Rift Valley organiza viajes a la cita más importante del cristianismo ortodoxo de Etiopía
El 19 de enero (la fecha puede variar un día, dependiendo si es año bisiesto o no) se conmemora en Etiopía el bautismo de Jesucristo en el río Jordán. Se conoce como la ceremonia de la Epifanía, Timkat, y es, sin duda, la celebración más importante de la iglesia ortodoxa etíope.
La fiesta , celebrada por toda la cristiandad, cobra una especial importancia en la tradición etíope.
Son tres días:
El primero se desarrolla durante el atardecer del primer día (katara) donde se saca la réplica del Arca del Alianza, llamada tabot, que no es otra cosa que el eje de cualquier templo etíope. Una vez en el estanque, el tabot es escoltado por miles de fieles y sacerdotes. Dependiendo del lugar pueden ser más de uno, procedentes de varias iglesias.


Al amanecer de la siguiente jornada, la de la Epifanía, se bendice con el agua del estanque, un acto que simboliza la renovación del bautismo. Una vez acabados, los tabots regresan a su origen (excepto uno), en una nueva jornada de salmos y canciones.
El tercer día, dedicado a San Miguel, se desmonta la tienda del tabot pendiente y se devuelve a su iglesia, acompañado de su procesión.
El Timkat se celebra en toda la zona de mayoría cristiana ortodoxa etíope, aunque tiene especial relevancia en Gondar, Lalibela y Addis Abeba.

En el Timkat del 2021, Rift Valley pudo ver en directo todo la festividad en Gondar, fotografiando a los líderes de la iglesia. También cuando bendecían el agua de estos baños tocando esta con la cruz sagrada. Uno de los momentos más icónicos sucedió instantes después cuando cientos de jóvenes saltaron al agua sagrada para ser purificados.
En ese mismo momento algunos sacerdotes rociaron de agua a la multitud que quería ser bautizada con el agua sagrada.
¿Increíble, verdad? ¡Es sin duda unas imágenes que quedarán para siempre en nuestras retinas!
FOTOS: TONI ESPADAS
Viaje a Timkat

Dejar un comentario