Moringa, el árbol de la vida

La planta medicinal que crece en África

Apostada en la computadora y entre llamada y llamada telefónica, Teresa busca un receso. Desentumece los músculos y regira el cajón de la oficina hasta alcanzar un colorido sobrecito de té. Se dirige con él hacia el calentador de agua caliente y vierte su contenido en una taza blanca.

No es una infusión cualquiera. No. Sino la versión occidentalizada de la moringa, la planta medicinal de propiedades antibióticas, que combate la tensión baja y cura espasmos e inflamaciones. Suplemento alimenticio, antioxidante e infinidad de ventajas más.

Teresa Rift Valley
moringa

“El árbol de la vida” o “el de las maravillas”, rememora Teresa de su pasada vida en Konso (Etiopía) mientras degusta su té ensimismada, un ejercicio que repetía diariamente en su anterior vida africana.

En esta localidad del sur de la antigua Abisinia y Patrimonio de la Humanidad, generaciones y generaciones tienen por costumbre (todavía a día de hoy) el consumo de las hojas del árbol de moringa para enriquecer y equilibrar una dieta escasa.

Aunque de origen asiático, la moringa crece también en las tierras del vecino continente, concretamente en la citada Etiopía, Kenia y Somalia. Piensa Teresa en voz alta y cuenta entre susurros que “las hojas frescas de moringa tienen 4 veces más vitamina A que la zanahoria, 7 veces más vitamina C que las naranjas, 4 veces más calcio que la leche, 3 veces más potasio que los plátanos, entre 3 y 4 veces más hierro que las espinacas, el doble de proteína que un yogur”. No suena nada mal, ¿verdad?

De la moringa no solo se consumen las hojas. Su raíz también, ya que tiene mucha capacidad de retención de agua. El árbol crece en un clima en el que llueve de forma torrencial y desequilibrada varias veces al año. “La moringa es la única planta verde que se divisa en el paisaje de Konso”, prosigue Teresa “y es utilizada para producir sombra a otros cultivos como el café”.

etnia konso
Konso Etiopia

Acercándose a un compañero, Teresa sigue con la diatriba de su experiencia con la moringa: “He estado varias veces en Konso realizando proyectos teatrales con niños en edad escolar y recuerdo que me contaban que en esta sociedad se tienen que tener varios árboles de moringa para casarse. Me explicaron que se considera el sustento básico de una casa. En la sociedad Konso, la poligamia está permitida, pero parece ser que depende la capacidad de mantener una familia y eso pasa por poseer un cierto número de árboles de moringa, ¡o por lo menos así me lo contaban los niños!”.

“Ojalá tuviéramos aquí moringa” acaba su discurso mientras regresa a su asiento. Con Etiopía en la retina , vuelve a concentrarse en el trabajo. Hasta la próxima taza o alguien le diga “¿Hacemos una moringa?”.

Interacciones con los lectores

Dejar un comentario

Contacto

Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

    Buscador

    Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

    • Ruta Nosy Meva
    • Viaje de autor con Aner Etxebarria
    • Timkat en Lalibela
    • Esencia de Etiopía
    • Safari Bakiga
    • Ruta Afar. Expedición Danakil
    • Safari Kenia y Tanzania en Navidad
    • Chobe – Ruta fotográfica
    • Viaje fotográfico
    • Ruta Gasikara
    • Trekking Sao Tomé
    • Trekking en las montañas del Simien
    • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
    • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
    • Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
    • Viaje de autor
    • Ascensión al Toubkal y alrededores
    • Ruta Marojejy
    • Ruta Ankarana
    • Tierra de primates
    • Runners for Ethiopia
    • Semana Santa a la Casamance
    • Viaje a la Casamance
    • Puente de la Purísima
    • Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Omo Valley, Harar y Lalibela
    • Viaje fotográfico
    • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
    • Safari Uganda y Ruanda
    • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
    • Con Tino Soriano.
    • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
    • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
    • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
    • Ruta Tangi
    • Ruta Kunene
    • Semana Santa
    • Puente de la Purísima
    • Safari Reteti
    • Esencia de Benín
    • Ruta Akuru
    • Egipto en Navidad
    • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
    • Entre las dunas de los Tuaregs
    • Puente de la Purísima
    • Omo Valley con Lalibela
    • Semana Santa
    • Navidad
    • Navidad
    • Semana Santa
    • Viaje fotográfico
    • Ruta Gorilla Mist
    • Ruta Lekedi
    • Historias africanas y safaris
    • Safari Samburu
    • Ruta Turkana
    • Semana Santa
    • Semana Santa
    • Ruta Bahari
    • Safari Kiboko adventure
    • Semana Santa
    • Semana Santa
    • Ruta Babongo
    • Safari Mzuli
    • Ruta Namib
    • Trekking de la Tassaout y M’goun
    • Safari Twende
    • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
    • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
    • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
    • Safari Natrón
    • Safari Kiboko
    • Safari Twiga
    • Etiopía en agosto. Expedición a las etnias del Valle del Omo
    • Esencia de Etiopía
    • Ruta Makeda
    • La gran Abisinia
    • Danakil y Tigray
    • Norte clásico
    • Ruta del café
    • Leyenda Norte
    • Navidad
    • La gran migración. Viaje fotográfico
    • Safari Lengai
    • Safari Uganda y Tanzania
    • Safari Serengeti
    • Ruta Korowai
    • Expedición a la antigua Nubia
    • Tierra de los faraones negros
    • Ruta jardín y P.N. Kruger
    • Ruta Les Mille Collines
    • Ruta Volcanoes
    • De Alejandría a Abu Simbel por carretera
    • Trekking Makay
    • En tierra de lemures
    • Viaje de autor con Chema Caballero
    • Ruta Nzinga
    • Ennedi y lagos Ounianga
    • Safari Kenia y Tanzania
    • Norte y sur. Safari Mseto
    • Descubrir R.D. Congo
    • Ruta étnica
    • La última frontera
    • Ruta Kampeer
    • Ruta Tamberma
    • La costa de los esclavos
    • Festival del vudú
    • La cuna del vudú
    • Navidad
    • La pequeña Arabia, extensión
    • El tiempo detenido
    • Safari Kusini
    • Ruta Oshun
    • Navidad
    • Ruta Oryx
    • Safari Sharubu
    • Navidad
    • Navidad
    • Ruta Nyangatom
    Abrir chat
    1
    Hola, ¿necesitas ayuda?
    Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
    ¿En qué puedo ayudarte?