Tesoros de bronce de Foumban – Camerún 

El Palacio Real de Foumban, es una joya arquitectónica y cultural ubicada en Foumban. Este palacio es un testimonio de la rica historia y herencia de los pueblos bamun que habitan la región.

El Palacio de Foumban fue construido en el siglo XVIII por el rey Njoya, un monarca influyente en la historia de Camerún. Este edificio es un ejemplo impresionante de la arquitectura tradicional africana, con su estructura de barro y madera, techos cónicos y elaborada decoración. El palacio consta de varios edificios, patios y jardines, y sirve como centro administrativo y residencia real.

palacio Foumban Camerún
Rey Njoya Foumban

Uno de los aspectos más notables del Palacio de Foumban es su rica colección de arte y objetos históricos, que incluyen tronos, máscaras, tambores y tejidos tradicionales. Estos elementos reflejan la herencia cultural de los bamun y son un testimonio de su habilidad artística así como un lugar importante para la preservación de la historia oral y la tradición bamun, ya que es un centro de educación y cultura. Además, se utiliza para ceremonias y rituales tradicionales.

En resumen, el Palacio de Foumban es un hito histórico y cultural de gran importancia en Camerún, que ilustra la riqueza de la herencia de los bamun y su contribución a la diversidad cultural del país. Este palacio es un recordatorio tangible de la historia y tradiciones de la región, y un lugar que sigue desempeñando un papel fundamental en la vida de la comunidad local.

faumban barrio artesano
barrio artesano

Muy cerca de este palacio tenemos el barrio de los artesanos que visitamos en nuestros viajes por la región central de Camerún. Explorar el barrio de artesanos en Foumban es un placer inigualable. Los artesanos de bronce de Foumban son auténticos maestros en la antigua técnica de la fundición de bronce, una habilidad que ha sido transmitida cuidadosamente de generación en generación. Utilizando la meticulosa técnica de la cera perdida, estos hábiles artesanos esculpen inicialmente el objeto en cera, lo cubren con arcilla y luego funden el bronce para dar forma a sus impresionantes creaciones. Desde estatuillas y máscaras hasta utensilios y joyas, cada obra de arte está adornada con detalles intrincados y símbolos tradicionales.

faumban barrio artesano
faumban barrio artesano Camerún

Estos artesanos, imbuidos de un profundo conocimiento de la tradición y la historia local, originan significado en cada pieza que producen. Los objetos de bronce de Foumban no solo son visualmente hermosos, sino que también narran historias de mitos, creencias y eventos importantes en la rica cultura camerunesa. Además de preservar las técnicas ancestrales, desempeñan un papel vital en la promoción del patrimonio cultural de Camerún tanto a nivel nacional como internacional. Sus creaciones se han convertido en símbolos emblemáticos de la riqueza artística de la región, atrayendo la admiración de coleccionistas y amantes del arte de todo el mundo. La habilidad y dedicación de estos artesanos siguen siendo una fuente inagotable de inspiración para las generaciones venideras, asegurando así la perpetuidad de esta tradición artesanal única en Foumban.

Autor del artículo y las fotografías: Toni Espadas.

Interacciones con los lectores

Dejar un comentario

Contacto

Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

    Buscador

    Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

    • Botswana y Victoria Falls
    • Ruta Bamiléké
    • Parques del sur
    • Masai Mara
    • Navidad
    • Semana Santa
    • En esencia
    • Ruta Kimbundu
    • Ruta trekking Fish River Canyon
    • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
    • Ruta Nosy Meva
    • Omo Valley con Lalibela
    • Etiopía en esencia
    • Ruta Makeda
    • La gran Abisinia
    • Danakil y Tigray
    • Norte clásico
    • Leyenda Norte
    • Viaje de autor con Aner Etxebarria
    • Timkat en Lalibela
    • Esencia de Etiopía
    • Safari Bakiga
    • Ruta Afar. Expedición Danakil
    • Safari Kenia y Tanzania en Navidad
    • Chobe – Ruta fotográfica
    • Viaje fotográfico
    • Ruta Gasikara
    • Trekking Sao Tomé
    • Trekking en las montañas del Simien
    • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
    • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
    • Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
    • Viaje de autor
    • Ascensión al Toubkal y alrededores
    • Ruta Marojejy
    • Ruta Ankarana
    • Tierra de primates
    • Runners for Ethiopia
    • Semana Santa a la Casamance
    • Viaje a la Casamance
    • Puente de la Purísima
    • Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Omo Valley, Harar y Lalibela
    • Viaje fotográfico
    • Safari Uganda y Ruanda
    • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
    • Con Tino Soriano.
    • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
    • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
    • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
    • Ruta Tangi
    • Ruta Kunene
    • Semana Santa
    • Puente de la Purísima
    • Safari Reteti
    • Benín en esencia
    • Ruta Akuru
    • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
    • Entre las dunas de los Tuaregs
    • Puente de la Purísima
    • Semana Santa
    • Navidad
    • Navidad
    • Semana Santa
    • Viaje fotográfico
    • Ruta Gorilla Mist
    • Historias africanas y safaris
    • Safari Samburu
    • Semana Santa
    • Semana Santa
    • Ruta Bahari
    • Safari Kiboko adventure
    • Semana Santa
    • Semana Santa
    • Ruta Babongo
    • Safari Mzuli
    • Ruta Namib
    • Trekking de la Tassaout y M’goun
    • Safari Twende
    • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
    • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
    • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
    • Safari Natrón
    • Safari Kiboko
    • Safari Twiga
    • Expedición a las etnias del Valle del Omo
    • Especial Navidad
    • La gran migración. Viaje fotográfico
    • Safari Lengai
    • Safari Uganda y Tanzania
    • Safari Serengeti
    • Ruta Korowai
    • Expedición a la antigua Nubia
    • Tierra de los faraones negros
    • Ruta jardín y P.N. Kruger
    • Ruta Les Mille Collines
    • Ruta Volcanoes
    • De Alejandría a Abu Simbel con Irene Cordón
    • Trekking Makay
    • En tierra de lemures
    • Viaje de autor con Chema Caballero
    • Ruta Nzinga
    • Ennedi y lagos Ounianga
    • Safari Kenia y Tanzania
    • Norte y sur. Safari Mseto
    • Descubrir R.D. Congo
    • Ruta étnica
    • La última frontera
    • Ruta Kampeer
    • Ruta Tamberma
    • La costa de los esclavos
    • Festival internacional del vudú
    • La cuna del vudú
    • Navidad
    • La pequeña Arabia, extensión
    • El tiempo detenido
    • Safari Kusini
    • Ruta Oshun
    • Especial Navidad
    • Ruta Oryx
    • Safari Sharubu
    • Navidad
    • Navidad
    • Ruta del café
    • Ruta Nyangatom
    Abrir chat
    1
    Hola, ¿necesitas ayuda?
    Hola soy Emilio de Rift Valley Expeditions
    ¿En qué puedo ayudarte?