Viajar a Camerún

La pequeña África le llaman. Su variedad de paisajes (desierto, selva, montañas y costa salvaje), multiculturalidad y su rica vida popular le hacen merecer este apelativo. Viajar a Camerún es hacerlo a un país para saborearlo, todavía virgen a nivel turístico y que sin duda sorprende a quien lo visita.

Son infinitos los atractivos que podemos encontrar al viajar a Camerún. Desde el punto de vista antropológico, Camerún alberga a los Baka, cazadores- recolectores ubicados en la Reserva del Dja (al este del país) cuya cosmovisión de la naturaleza es muy particular. Otras etnias bien merecen una visita como los Dupa de los Montes Vokre o los nómadas Mbororo.

Más allá de convivencias con otros pueblos, viajar a Camerún te permite regresar a reinos de antaño con los Bamileké o Bamún al oeste del país.

Si lo que se busca, sin embargo, es naturaleza indómita, la ascensión al monte Camerún, las playas idílicas de Kribi o el Parque Nacional de Lobeke, escenario ideal para avistar gorilas de llanura.

Por si fuera poco, las cosmopolitas ciudades de Yaoundé o Douala y un viaje en el tren que une la capital con Ngoundere, complementerán una experiencia única de viajar a Camerún.

mapa de Camerún

Rutas y salidas programadas

Información práctica de Camerún

Mejor época para viajar a Camerún

La época seca tiene lugar desde noviembre a mayo, siendo febrero y marzo los meses más secos y calurosos del año. La época lluviosa, de junio a octubre, no impide viajar ya que las lluvias no son extremas y no entorpecen el viaje. La mejor época para viajar a Camerún es finales de octubre y principios de enero.

Sanidad - Vacunas

Es obligatoria la vacuna de la fiebre amarilla y se recomienda la del tifus, cólera, hepatitis, tétanos, tifoidea y meningitis. No obstante, es importante acudir al centro internacional de vacunación para informarse adecuadamente.

Visados

La entrada al país necesita de un visado. Este puede tramitar en la embajada de Camerún en Madrid.

Moneda

La moneda de Camerun es el Franco Cefa (CFA). No es sencillo pagar con la tarjeta de crédito ni sacar dinero en los cajeros, así que lo mejor es cambiar euros o dólares a moneda local bien en el aeropuerto, en los bancos o en los hoteles. Actualmente, 1 euro equivale a 655 CFA.

Etnias de Camerún

mujer baka

Etnia Baka

La etnia de los Baka, los últimos cazadores-recolectores. El este de Camerún alberga a este famoso grupo de la etnia Baka que, con el...

Lugares de interés de Camerún

Reserva de Chimpancés de Pongo Songo

El santuario de los chimpancés de Pongo-Songo, un interesante proyecto donde se recupera y cuida a estos animales del consumo humano y la caza furtiva. Ubicada a orillas del río Sanaga, una pequeña cabaña y una jaula de madera capitalizan un lugar donde se cuidan a los chimpancés de todas las edades.

Leer más...

Los chimpancés se dividen por franjas de edad, una situación que se traslada a cómo se visita el proyecto.
Los más pequeños, ubicados en una estancia, salen hacia la selva un par de veces al día para acostumbrarse al entorno. Es en ese momento cuando podemos acompañarlos si seguimos unas normas que marca la fundación.
Otros dos grupos de chimpancés (divididos por edades) se encuentran en sendas islas del río. La visita se realiza en canoa a motor.

Limbe

En la costa del suroeste de Camerún, Limbe es una ciudad pesquera ideal para explorar los vestigios del pasado esclavista de la zona.

Kribi

El denominado “Caribe Camerunés” es un lugar local de vacaciones en especial los fines de semana. Una pequeña ciudad y entorno de gran vida nocturna y que sorprenderá al visitante. Playas paradisíacas sin turistas con pescadores por doquier.

Yaoundé

La capital camerunesa es conocida como la “ciudad de las Siete Colinas” debido a sus características geográficas. Centro económico y político del país.

Monte Camerún

Este volcán activo, es el icono de Camerún con sus 4.080mts. la reserva del Monte Camerún se compone de una zona de bosque endémico de montaña donde se esconden los últimos elefantes del litoral, una zona de praderas de montaña y la parte más inhóspita de la cima con un desierto de lava.

Foumban

Foumbam, en las tierras del sultanato, es uno de los mayores centros artesanales de África.

cascadas kribi

Parques Nacionales de Camerún

Parque Nacional de Lobeké

El mejor lugar de Camerún para avistar gorilas de llanura en libertad. Situado en el extremo sureste de Camerún, Lobeké forma parte del parque tri-nacional de Sangha (Unesco).

Parque Nacional de Boumba Bek y Nki

Selva montañosa de complicado acceso, lo que ha permitido la supervivencia de grandes poblaciones de elefantes de selva, gorilas y chimpancés.
Este parque sólo puede visitarse por vía fluvial penetrando en su interior por los ríos Boumba y Nki.

Reserva de Dja

Punto de referencia para la visita de pigmeos Baka, el Dja (Unesco) es la reserva de fauna más cercana a la capital de Camerún.

Reserva Douala-Edea

La observación de aves es una de las actividades que pueden realizarse en la reserva Douala-Edea. Pero no es conocida por ese motivo. Aquí se encuentra las últimas poblaciones de chimpancés cercanas a Douala y el raro colobo Satanás. Fue creada en los años 30 por los franceses. En sus proximidades viven étnias dedicadas a la pesca y a la recolección de moluscos.

Parque Nacional de Takamanda

Colindante con los parques nigerianos de Monte Afi y Río Cross, es de difícil acceso y se creó con el objetivo de proteger las últimas poblaciones del desconocido gorila de Río Cross.

Parque Nacional de Korup

Bosque lluvioso más antiguo del mundo (junto a Taman Negra de Malasia). En su interior encontramos las últimas poblaciones de dril, primate en peligro de extinción.

Parque Nacional de Campo-Ma’an

Campo-Ma’an y las Isla de Dipikar, forman un gran parque de selva primaria y secundaria con un sector de costa (desove tortugas laúd) y un sector interior que preserva a importantes poblaciones de primates y grandes ungulados.

Parque Nacional de la Benoué

Este parque, azotado por la caza furtiva, conserva todavía importantes poblaciones de antílopes. Destaca el Eland de Derby, el mayor del mundo.El río Benoué está en su interior, donde sobrevive una manada de hipopótamos.

Nacional de Boubandjida

El Parque Nacional de Boubandjida está gestionado por un biólogo francés que pretende proteger a las últimas manadas de elefante y jirafa que sobreviven entre Chad y Camerún.

Parque Nacional de Faro

Faro fue zona de rinocerontes negros occidentales hasta las década de 1990 cuando los últimos ejemplares fueron abatidos por furtivos. No se sabe muy bien cuanta fauna queda en el parque pero el equipo de Rift Valley ha observado leones y varias especies de antílopes en sus exploraciones por la zona de Faro.

Parque Nacional de Waza

Waza es el parque más famoso de Camerún y el de más fácil acceso. Está situado en la planicie del Lago Chad. Alberga una importante población de jirafa de África Central, leones, elefantes, y hienas moteadas. Buen lugar para observar aves.
Reserva forestal con varios endemismos de flora y fauna. Lugar atractivo para ‘bird-watchers’.

Reserva de Monte Manengouba

Volcán apagado que preserva zonas de bosque endémico. En los 2 cráteres que hay en el interior del volcán existe una especie de rana única en el Mundo.

Reserva de los Montes Bakossi-Banyang Mbo

Zona montañosa selvática sin explorar en el suroeste de Camerún.

Reserva de Kilum-Oku

Bosque sagrado de la tribu local. Refugio del turaco de Bannerman, preciosa ave de color verde y cresta roja única en el Mundo.

Reserva del Bosque de Ebo

Zona de montaña selvática cercana a Douala todavía sin explorar que podría albergar a una subespecie de gorila de llanura.

Reserva de Tchabal Mbabo

Reserva de reciente creación, da continuidad al mayor parque natural de Nigeria (Gashaka Gumpti). Está formado por montes con vegetación sudanesa.
Aves, simios, y lepidópteros abudan en Tchabal Mbabo.

Razones para viajar a Camerún

  • Tribus de pigmeos Baka y Bagdeli.
  • Ascensión al Monte Camerún (volcán activo de más de 4 mil metros).
  • Trekking en las montañas Alantika con diversas etnias animistas.
  • Kribi, la Caribe Africana.
  • Bosque primario de Lobeké y Boumba Bek Nki.
  • Tren entre Yaoundé y Ngaoundere.
  • Reinos de Bamileké y Bamún.
¿Quieres saber más?

Te ofrecemos asesoramiento especializado ¡infórmate sin compromiso!

    Contacto

    Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

      Buscador

      Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

      • Ruta Bamiléké
      • Ruta étnica
      Abrir chat
      1
      Hola, ¿necesitas ayuda?
      Hola soy Emilio de Rift Valley Expeditions
      ¿En qué puedo ayudarte?