Viajar a Chad

Viajar a Chad supone embarcarse en una aventura al más inhóspito de los rincones del Sáhara. Un país encajonado entre las fronteras de Sudán, República Centroafricana, Nigeria, Níger y Libia, al que se le conoce popularmente como “el corazón muerto de África”

El millón de valientes que habitan en N’Djamena, capital del país, encarnan un crisol cultural que nos da una idea de la riqueza étnica que alberga la totalidad del país. Tubus, dangaelats, kotokos, budumas, woodabes y saras son solo algunos de los pueblos que viven en este desierto en el que podemos encontrar joyas naturales de incalculable valor. 

Porque en Chad, donde la hostilidad del sol más abrasador muestra su cara más oscura, descubriremos ocultos remansos de vida a los pies de formaciones de rocas imposibles. Cañones prácticamente inaccesibles, decorados con pinturas rupestres de más de 7000 años de antigüedad, en cuyas profundidades habitan cocodrilos enanos y algunas de las etnias nómadas más desconocidas de África. 

Bienvenidos al país en el que los vientos del Sáhara se fusionan con los acordes de instrumentos como el hu-hu, el kinde o el kakaki. Donde la hospitalidad de las familias nómadas del desierto nos invitarán a degustar deliciosas bolas de mijo llamadas “alysh”, a descubrir volcanes de más de 3000 metros de altitud, a perdernos en la inmensidad de un paisaje lunar inolvidable y a ser testigos de una naturaleza capaz de sobrevivir a lo imposible.

¡Chad nos está esperando!

mapa de Chad

Rutas y salidas programadas

Información práctica de Chad

Mejor época para viajar a Chad

El norte más árido contrasta con el sur. Época de lluvias de mayo a octubre en el sur; y de junio a septiembre en el Sahel. Un buen momento para viajar es entre finales de noviembre y finales de abril. (Siempre de forma aproximada).

Sanidad - Vacunas

La cartilla de vacunaciones internacional para la fiebre amarilla es requerida para acceder a Chad. Existen otras vacunas recomendadas. Rift Valley aconseja asesorarse por los centros internacionales de vacunación antes de iniciar el viaje.

Visados

La entrada al Chad requiere de un visado, que se tramita en la embajada de París.

Moneda

La moneda de Chad es el Franco Cefa (CFA). No es sencillo pagar con la tarjeta de crédito ni sacar dinero en los cajeros, así que lo mejor es cambiar euros o dólares a moneda local bien en el aeropuerto, en los bancos o en los hoteles. Actualmente, 1 euro equivale a 655 CFA.

Festividad

Gerewol en la zona centro-sur del país, en el mes de septiembre. Practicada por los nómadas Wodaabe tras el Ramadán, es uno de los festivales de belleza más conocidos de todo el continente, en el que los hombres jóvenes se decoran con maquillaje y trajes muy llamativos para que sean los escogidos entre las mujeres casaderas.

Etnias de Chad

Etnia sara

Descendientes de la civilización sao, los sara son la etnia más numerosa de Chad. Llegaron al país durante el siglo XVI, probablemente...

etnia masalit

Etnia masalit

Localizados mayoritariamente al este de Chad, concretamente en el distrito de Adre, los masalit llegaron hasta estas tierras procedentes de Túnez. Habitantes...

Lugares de interés de Chad

N’Djaména

Históricamente fue llamada Fort Lamy en honor a un explorador y comandante francés, hasta que en 1973 el gobierno de Chad cambió su nombre por N’Djamena que significa: “lugar de reposo”.
Ampliar información

Desierto de Ennedi

Conocido como el último hogar de los leones del Sáhara, este desierto de figuras rocosas imposibles se encuentra ubicado al nordeste de Chad.
Ampliar información

Lago Chad

El que antaño fuera uno de los 3 lagos más grandes de África hoy afronta un futuro incierto. Multitud de islas de papiro salpican este gran espejo de agua que no supera los 7 metros de profundidad y que cada año disminuye anunciando una muerte lenta e inevitable. Ha perdido el 90% de sus superficie en los últimos 40 años. Ampliar información

Desierto de Tibesti

Hablar de Tibesti es hablar del techo del Sáhara. Ese es el apodo que reciben las montañas más altas de este desierto, entre cuyos volcanes se encuentra el Ema Koussi con 3415 metros de altitud. Leer más sobre Tibesti. Ampliar información

chad desierto

Parques Nacionales de Chad

Parque Nacional de Zakouma

Uno de los últimos ecosistemas del África central que ha podido conservar la riqueza de flora y fauna. Preserva las últimas grandes manadas de elefantes, jirafas y leones.

Razones para viajar a Chad

  • Gerewol. Una ceremonia colorida de los nómadas mbororo.
  • Parques nacionales con las últimas grandes manadas de elefantes y jirafas.
  • Lago Chad y sus poblaciones circundantes.
  • Etnias y mercados.
  • La inmensidad y aventura que proporcionan los desiertos de Ennedi y Tibesti.
¿Quieres saber más?

Te ofrecemos asesoramiento especializado ¡infórmate sin compromiso!

    Contacto

    Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

      Buscador

      Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

      • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
      • Ennedi y lagos Ounianga
      Abrir chat
      1
      Hola, ¿necesitas ayuda?
      Hola soy Emilio de Rift Valley Expeditions
      ¿En qué puedo ayudarte?