Viajar a Chad
Viajar a Chad supone embarcarse en una aventura al más inhóspito de los rincones del Sáhara. Un país encajonado entre las fronteras de Sudán, República Centroafricana, Nigeria, Níger y Libia, al que se le conoce popularmente como “el corazón muerto de África”.
El millón de valientes que habitan en N’Djamena, capital del país, encarnan un crisol cultural que nos da una idea de la riqueza étnica que alberga la totalidad del país. Tubus, dangaelats, kotokos, budumas, woodabes y saras son solo algunos de los pueblos que viven en este desierto en el que podemos encontrar joyas naturales de incalculable valor.
Porque en Chad, donde la hostilidad del sol más abrasador muestra su cara más oscura, descubriremos ocultos remansos de vida a los pies de formaciones de rocas imposibles. Cañones prácticamente inaccesibles, decorados con pinturas rupestres de más de 7000 años de antigüedad, en cuyas profundidades habitan cocodrilos enanos y algunas de las etnias nómadas más desconocidas de África.
Bienvenidos al país en el que los vientos del Sáhara se fusionan con los acordes de instrumentos como el hu-hu, el kinde o el kakaki. Donde la hospitalidad de las familias nómadas del desierto nos invitarán a degustar deliciosas bolas de mijo llamadas “alysh”, a descubrir volcanes de más de 3000 metros de altitud, a perdernos en la inmensidad de un paisaje lunar inolvidable y a ser testigos de una naturaleza capaz de sobrevivir a lo imposible.
¡Chad nos está esperando!

Rutas y salidas programadas

Ennedi y lagos Ounianga
Información práctica de Chad
Mejor época para viajar a Chad
Sanidad - Vacunas
Visados
Moneda
Festividad
Etnias de Chad

Etnia woodabe
Pertenecen al grupo humano de los fulani y, casi con toda seguridad, son la etnia más conocida de Chad debido al especial...

Etnia kotoko
La historia de los kotoko se encuentra estrechamente vinculada a la civilización sao. Una sociedad que llegó hasta las orillas del Lago...

Etnia dangaelat
Se trata de un pueblo que pertenece al grupo étnico hadjarai y que desarrolla su vida en la zona central de Chad....

Etnia buduma
Repartidos a lo largo de las innumerables islas que forman el lago Chad, los buduma son conocidos como “las personas de la...

Etnia mbororo (Chad)
Los Mbororo son el grupo nómada de la etnia Fulani más animista de los que existen en África. Se les puede localizar en el...

Etnia moussey
En Chad, con ciertos paralelismos tradicionales como los Sara, la etnia de los Moussey sobresalen, entre otras cosas, porque algunas mujeres de...

Etnia sara
Descendientes de la civilización sao, los sara son la etnia más numerosa de Chad. Llegaron al país durante el siglo XVI, probablemente...

Etnia tubu o teda
Conocidos como “las personas de las rocas” o “los nómadas negros del Sáhara”, los tubu viven en el extremo norte de Chad,...

Etnia masalit
Localizados mayoritariamente al este de Chad, concretamente en el distrito de Adre, los masalit llegaron hasta estas tierras procedentes de Túnez. Habitantes...
Lugares de interés de Chad
N’Djaména
Históricamente fue llamada Fort Lamy en honor a un explorador y comandante francés, hasta que en 1973 el gobierno de Chad cambió su nombre por N’Djamena que significa: “lugar de reposo”.
Ampliar información
Desierto de Ennedi
Conocido como el último hogar de los leones del Sáhara, este desierto de figuras rocosas imposibles se encuentra ubicado al nordeste de Chad.
Ampliar información
Lago Chad
El que antaño fuera uno de los 3 lagos más grandes de África hoy afronta un futuro incierto. Multitud de islas de papiro salpican este gran espejo de agua que no supera los 7 metros de profundidad y que cada año disminuye anunciando una muerte lenta e inevitable. Ha perdido el 90% de sus superficie en los últimos 40 años. Ampliar información
Desierto de Tibesti
Hablar de Tibesti es hablar del techo del Sáhara. Ese es el apodo que reciben las montañas más altas de este desierto, entre cuyos volcanes se encuentra el Ema Koussi con 3415 metros de altitud. Leer más sobre Tibesti. Ampliar información

Parques Nacionales de Chad
Parque Nacional de Zakouma
Uno de los últimos ecosistemas del África central que ha podido conservar la riqueza de flora y fauna. Preserva las últimas grandes manadas de elefantes, jirafas y leones.
Uno de los últimos ecosistemas del África central que ha podido conservar la riqueza de flora y fauna. Preserva las últimas grandes manadas de elefantes, jirafas y leones.
Razones para viajar a Chad
- Gerewol. Una ceremonia colorida de los nómadas mbororo.
- Parques nacionales con las últimas grandes manadas de elefantes y jirafas.
- Lago Chad y sus poblaciones circundantes.
- Etnias y mercados.
- La inmensidad y aventura que proporcionan los desiertos de Ennedi y Tibesti.
Galería fotográfica de Chad
¿Quieres saber más?
Te ofrecemos asesoramiento especializado ¡infórmate sin compromiso!
¡Aquí empieza tu viaje!
Suscríbete a la newsletter de Rift Valley, serás el primero en conocer, de primera mano, la historia, cultura y tradiciones de los diferentes países a los que viajamos. Acompáñanos y te invitaremos, de forma exclusiva, a nuestros sorteos, eventos y rutas únicas.