Argelia Argelia – Viaje fotográfico

El Parque Nacional de Tassili N’Ajjer, en pleno desierto del Sáhara y al sureste de Argelia, es un paraíso de caprichosas formas de roca y arena de 72 mil kilómetros cuadrados. Encajado entre las fronteras de Libia y Níger, es mundialmente conocido por albergar una de las agrupaciones de arte rupestre prehistórico más importantes del mundo. Una verdadera “Capilla Sixtina del Desierto”, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y hogar de los tuaregs, los señores de las dunas.

Una ruta donde admiraremos las más importantes de alguna de las 15 mil muestras de pintura y grabado rupestre procedentes del Paleolítico Superior y el Neolítico. Jirafas, elefantes, figuras humanas y otras representaciones que hicieron las delicias de Henri Lothe, el explorador francés al que se le atribuye el descubrimiento de las mismas, allá por el primer tercio del siglo XX.

Un viaje fotográfico con Cristina Marco. Será especial porque dormiremos arropados por las estrellas, contemplaremos las puestas de sol a lomos de las dunas, degustaremos una comida especial tuareg cocinada para la ocasión y nos dejaremos mecer por la música nocturna de los tuaregs.

Duración:

7 días

Viaje:

En grupo

Salidas:

3 de Dic. 2023

Desde:

1600 €

Incluye: Guía y asesor fotográfico durante todo el viaje, vehículos 4x4 con conductores y gasolina.

No Incluye: Vuelo internacional y domésticos, visado y trámite del mismo.

Fotógrafa: Cristina Marco

Cristina Marco
Cristina Marco

Estudió química y biotecnología en la Universidad de Zaragoza. Lleva más de 15 años como fotógrafa freelance, multidisciplinar, especializándose en fotografía de viajes, documental, paisajes y alta montaña, donde realiza actividades de photo-aventura y deportes. Asimismo, hace macro científica, eventos sociales, musicales como fotógrafa oficial, producto, documentación de archivos de arte e historia, foto fija en cine, desnudo, etc.

Ha colaborado en libros de memoria histórica y música, participado en exposiciones individuales y colectivas y ha sido premiada por su trabajo de paisaje, fotoperiodismo y por mostrar el maltrato en el núcleo familiar en zonas de conflicto de la selva del Amazonas. Imparte cursos de fotografía nocturna, naturaleza, desnudo y reportaje social. Es miembro de la Federation of European Photographers y otras asociaciones fotográficas, y trabaja con varias ONG´S y colectivos de mujeres y personas en riesgo de exclusión social.

Posee una gran capacidad de mimetismo, lo que le permite captar la esencia de los lugares y las personas sin que se note su presencia, fotografiando así la forma más natural de la vida. De estilo muy personal, registra desde el interior.
Perfeccionista y capacitada para gestionar cualquier proyecto y equipo de trabajo, con un punto de vista muy creativo, energía dulce y sin miedo.

Destacan sus fotografías por su “mirada cinematográfica”, mirada en la que el ejercicio de la profesión de fotógrafa durante los últimos años no ha dejado de crecer y aplicar en otros ámbitos, como el reportaje social, en el que además de una técnica limpia y depurada cuenta una historia de manera que las imágenes nos trasladan a un mundo de emociones, que son las que mueven su espíritu creativo.

Salidas y Precios

2023

  • diciembre: 3

    Precio de viajar en grupo

    PVP por persona:

    desde 1600 €

    Incluye: Guía y asesor fotográfico durante todo el viaje, vehículos 4×4 con conductores y gasolina.

    No Incluye: Vuelo internacional y domésticos, visado y trámite del mismo.

    *Precio en preparación.

    Ruta del viaje

    Solicítanos el PDF con la información completa de la ruta

    DIA 1

    Vuelo internacional a Argel – Vuelo doméstico a Djanet – P.N. Tassili N’Ajjer (Zona Sur)

    Vuelo internacional a Argelia. A la llegada al aeropuerto Houari Boumedianne cambiaremos a la terminal doméstica. En vuelo local nos dirigiremos hacia Djanet, ubicada al sur del país y capital del Parque Nacional de Tassili N´Ajjier.

     

    Aterrizaremos en pleno desierto donde nos esperará el equipo tuareg que nos acompañará durante todo el viaje. Cumplimentaremos la parte burocrática en Djanet y nos adentraremos ya en el parque nacional.

    De Djanet, a 30 kilómetros del aeropuerto, podemos decir que es una polvorienta ciudad, sin demasiado encanto, pero ideal para aprovisionarse para los días de desierto.

    Nos dirigiremos hasta el Parque Nacional Tassili N’Ajjer. Accederemos al mismo por un puesto de control militar y nos adentraremos a la zona sur de esta maravilla de roca y arena.

    Dependiendo de la hora podremos acampar en la zona de Tistka.

    DIA 2

    P.N. Tassili N´Ajjer (Zona Sur)

    Nos despertaremos en medio del desierto, arropados del viento por formaciones rocosas y en medio de un parque nacional, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1986. Iniciaremos nuestro periplo siguiendo los pasos de Henri Lhote, explorador científico que desde 1929, recorrió a lomos de camello miles de kilómetros buscando las pinturas y grabados descubiertos de época prehistórica.

    Alrededor de 15.000 grabados y pinturas se encuentran en esta formación rocosa, representando grandes animales salvajes (incluidos antílopes o cocodrilos), rebaños y animales dedicados a actividades como la caza o la danza.

    En esta primera jornada tendremos la oportunidad, por ejemplo, de contemplar en una jirafa tallada en roca y pasear por un cañón arenoso.

    Buscaremos, asimismo, las rosas de Jericó, una planta de gran resistencia a la desecación cuyas ramas se contraen con la sequedad, volviéndose a abrirse con la humedad y el contacto con el agua.

    Visitaremos durante estos días la denominada “Catedral”, una construcción rocosa de un gran orificio, de sencillo acceso.

    Nos dirigiremos hasta Moulinaga, con impresionantes dunas de arena, en cuya parte superior es una excelente atalaya para vivir el ocaso del día.

    DIA 3

    P.N. Tassili N´Ajjer (Zona Sur)

    Como cada día, tras el desayuno, caminaremos un rato para vivir el desierto en primera persona. Lo haremos poniendo la mente en el pasado del Tassili NÁjjer, una antigua “meseta entre ríos”, tal y como se traduce, pero que no siempre tuvo este aspecto árido. Diferentes estudios han llevado a asegurar que esta zona estaba cubierta de vegetación (incluso frondosa en época de lluvias). Gracias a las pinturas, los historiadores pueden determinar que fue un lugar donde habitaron sociedades completamente sedentarias basadas en el pastoreo y la agricultura.

    Veremos en Buhadien pinturas sobre caballos.

    La jornada acabará en Timerzouga, la gran Duna Roja, donde es todo un espectáculo (uno más) el atardecer.

    DIA 4

    P.N. Tassili N´Ajjer (Zona Sur)

    Despertarse con los primeros rayos del día tiene premio. Fotográficamente es una oportunidad única ver desperezarse el sol, entre arena, roca y, con suerte, camellos deambulando ante la mirada atenta de sus cuidadores.

    Seguimos en pleno desierto y tendremos la oportunidad de ver el tehak, el árbol de cuyas partes extremas de las ramas se utilizan como cepillo de dientes natural.

    Visitaremos un arco natural, más pinturas rupestres y una construcción natural en forma de trofeo de la Copa del Mundo de fútbol.

    Continuaremos por el denominado “Valle de los Grabados” (elefantes, peces, jirafas…) y regresaremos para dormir en la misma zona del primer día, Tistka.

    DIA 5

    P.N. Tassili N´Ajjer (Zona Sur) – Djanet P.N. Tassili N’Ajjer (Zona norte)

    Primera parte de nuestro periplo por el Tassili N´Ajjer del norte. Unas dos horas nos esperan para llegar hasta Djanet. Previamente, visitaremos el grabado “la vaca que llora” uno de los más famosos que existen.

    Llegaremos hasta Djanet para tener la posibilidad de una merecida ducha en un albergue y adquirir comida para el resto del viaje.

    Posibilidad también de comer en un restaurante local (opcional).

    Continuación de nuestra aventura hacia el norte del parque nacional para seguir descubriendo paisajes diversificados, pinturas y grabados.

    Llegaremos hasta el pequeño pueblecito de Ihrir, un oasis que, dependiendo de la época del año dispone de más o menos agua. Un puesto policial, otro de bomberos y una plaza central con poca personalidad nos permitirán beber un refresco o descansar con un café intenso.

    DIA 6

    P.N. Tassili N´Ajjer (Zona Norte)

    A primera hora de la mañana, fácil caminata de unas tres horas (entre ida y vuelta) para ver una guelta, una cuenca de agua natural estacional. Paseo divertido y con bonitos paisajes hasta unas pinturas rupestres. De allí podemos visitar un pueblo abandonado con cementerio y unas rocas con grabados y posible baño en esta acumulación de agua. Visitaremos más tarde Idaren, un pueblito local de verano desde unas vistas impresionantes. Completaremos el día con la visita de Tin Taghirt, un sitio arqueológico con grabados con una antigüedad de hasta 12 mil años. Veremos la famosa vaca que está representada en algunos billetes de 1000 dinares de la moneda local, así como figuras humanas, elefantes… Dormiremos en Tikawaina, un bosque de rocas y arenas, que parece extraído de la película “El Planeta de los Simios”.

    DIA 7

    P.N. Tassili N´Ajjer (Zona norte) – Djnaet Argel (Vuelo doméstico)

    Última jornada en el Parque Nacional de Tassili N’Ajjer. Nos dirigiremos hasta Djanet, tendremos la posibilidad de visitar el austero museo local y dejaremos las últimas horas para comprar algún recuerdo.

    A la hora convenida iremos hasta el aeropuerto local, nos despediremos de nuestros amigos tuaregs y tomaremos el vuelo doméstico hacia Argel y de allí a nuestro destino internacional.

    Información práctica del país

    Mejor época para viajar a Argelia

    La costa argelina puede visitarse durante todo el año, gracias a su ubicación bañada por el Mediterráneo. Los días cálidos y secos de entre marzo y julio son ideales para explorar los múltiples yacimientos romanos. Para el desierto sahariano, sin embargo, la época más idónea es entre la segunda quincena de octubre y el mes de abril.

    Sanidad – Vacunas

    Se recomienda la vacuna de la fiebre amarilla solo a las personas procedentes de países con riesgo de la misma. Por lo que se refiere al resto de vacunas recomendadas, Rift Valley aconseja visitar un centro sanitario de Vacunación Internacional antes de cualquier viaje al país.

    Visados

    Para ingresar en territorio argelino es necesario un visado que puede tramitarse en los diferentes servicios consulares, entre los que se encuentra el de Barcelona. La tramitación del mismo necesita diferente documentación y un plazo de ejecución que puede durar cuatro semanas.

    Moneda

    La moneda utilizada en Argelia es el Dinar, que no es convertible ni cotiza en mercados internacionales. Puede cambiarse sin dificultad en el aeropuerto internacional y en buena parte de los hoteles de las principales ciudades. Asimismo, existen cajeros automáticos en la capital y las grandes ciudades, pero escasean en el resto.

    Incluye

    • Guía y asesor fotográfico durante todo el viaje.
    • Guías locales.
    • Vehículos 4×4 con conductores y gasolina.
    • Acampada con pensión completa.
    • Seguro de asistencia básico.

    No incluye

    • Visado y trámite del mismo.
    • Vuelos internacional y domésticos.
    • Almuerzos y cenas no incluidas en el itinerario.
    • Bebidas.
    • Propinas.
    • Cualquier servicio no indicado específicamente en el apartado de servicios includios tendrá consideración de NO incluido.

    La ruta en fotos

    ¿Quieres saber más?

    Te ofrecemos asesoramiento especializado, ¡infórmate sin compromiso!

      Opiniones de viajeros

      94 viajeros han realizado esta ruta con Rift Valley

      Rift Valley Expeditions

      Carlos Folch
      Carlos Folch
      22. Abril, 2023.
      Viajé con Rift Valley a Ghana, Togo y Benín en el 2023. Se trataba de un viaje de autor, —no he visto ninguna agencia que tenga el diseño de la ruta de los esclavos tan exhaustiva—, y también fotográfico de la mano de Tino Soriano. Ambas circunstancias son excepcionales, así como la profesionalidad de la agencia y de los guías sobre el terreno. Para quien desee hacer un viaje de estas características, —es duro, cansado y los tres países en vías de desarrollo—, es la mejor opción.
      Eloy Montes
      Eloy Montes
      20. Abril, 2023.
      Correcto y claro los servicios ofertados
      Eulàlia Xufré
      Eulàlia Xufré
      17. Abril, 2023.
      El viaje por Benin, Togo y Ghana, ha sido una experiencia inolvidable, después de tres intensas semanas, gracias al equipo de Rift Valey, con una magnífica organización de sus guías Oumar y Francky, además de una atención excelente. Gracias !!!
      Mauricio Contreras Nossa
      Mauricio Contreras Nossa
      15. Abril, 2023.
      Una organización impecable. Omar y Frankie, los guías excepcionales con un manejo sobre el terreno de la cultura, de las oportunidades de poder descubrir la esencia del país. Castellano hablantes. Un viaje inolvidable.
      Meritxell Carles Artime
      Meritxell Carles Artime
      12. Abril, 2023.
      El viaje fotográfico con Tino Soriano a Benín, Togo y Ghana ha sido espectacular. Es mi primera experiencia con Rift Valley y repetiré. Sobretodo me gustaría resaltar el gran trabajo sobre el terreno de Oumar y Francky, los dos guias locales de Rift Valley. Dos personas majísimas y dos profesionales que nos han ayudado a descubrir su tierra y a vivir experiencias irrepetibles. Moltes gràcies per tot!
      Eduard Quesada I Palme
      Eduard Quesada I Palme
      11. Abril, 2023.
      Mi primera experiencia con esta agencia, en un viaje fotográfico a Benin, Togo y Ghana, he de calificarla como excelente. A destacar el trabajo sobre el terreno de Oumar y Francky, los guias locales de Rift Valley, dos personas excelentes y dos profesionales que , con su conocimiento del terreno, nos han permitido descubrir y vivir experiencias que, en mi caso, han superado las expectativas. La organización del viaje ha sido muy correcta y me he sentido libre y sin sensación de ir en un rebaño pero también guiado y orientado en unos lugares no siempre fáciles ni cómodos. Alojamientos correctos acordes con la situación de estos paises en un viaje difícil de olvidar.
      Elisabeth Padilla
      Elisabeth Padilla
      11. Abril, 2023.
      He tenido la oportunidad de viajar a África en un viaje organizado por Rift Valley haciendo un itinerario entre Benín, Togo y Ghana y la experiencia ha sido increíble. Tanto de Toni Espadas como de Omar y de Frankie sólo se puede decir que son grandes profesionales pero que lo más importante es la calidad humana que tienen. Del todo recomendable.
      Montserrat Serra Monroig
      Montserrat Serra Monroig
      11. Abril, 2023.
      Un gran viaje muy interesante ver y vivir entre personas tan fantasticas y diferentes de nuestra cultura. Los guia supercompetentes Frankye una joya. Benin Togo y Ghana han superada mis expectativas
      Carmen Nuñez
      Carmen Nuñez
      11. Abril, 2023.
      Acabamos de volver de Etiopía en viaje organizado con rift valley y la experiencia ha sido extraordinaria. El equipo humano que está en el país es perfecto. Te facilitan todo lo que precises y te sientes acompañado en todo momento. Quiero agradecer especialmente a Mahari, a brook y a Indale por toda su profesionalidad y ayuda. Gracias a ellos el viaje se ha convertido en algo inolvidable. También quiero agradecer a Teresa y Astrid de la oficina de Barcelona su ayuda y paciencia con nosotros a la hora de diseñar nuestro viaje a medida. Totalmente recomendables si pensáis en visitar Africa.
      Pep MoyllNo
      Pep MoyllNo
      11. Abril, 2023.
      El viaje a sido muy interesante, conocer las diferentes culturas que hay en estos países vale mucho la pena. Fotogràficament son espectaculares

      Etnias

      etnia tuareg

      Etnia Tuareg

      Los denominados “hombres de azul” o los “nómadas del desierto”. Se extienden por seis países africanos (Níger, Malí, Burkina, Libia, Mauritania y...

      También te puede interesar

      Contacto

      Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

        Buscador

        Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

        • Chobe – Ruta fotográfica
        • Argelia – Viaje fotográfico
        • Ruta Gasikara (Norte-sur)
        • Trekking Sao Tomé
        • Trekking en las montañas del Simien
        • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
        • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
        • Especial Puente de la Purísima
        • Viaje fotográfico
        • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
        • Viaje de autor
        • Ascensión al Toubkal y alrededores
        • Ruta Marojejy
        • Ruta Ankarana
        • Tierra de primates
        • Runners for Ethiopia
        • Especial Semana Santa a la Casamance
        • Viaje a Casamance, el corazón de la cultura diola
        • Especial Puente de la Purísima
        • Especial Puente de la Purísima
        • Viaje fotográfico
        • Omo Valley, Harar y Lalibela
        • Viaje fotográfico
        • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
        • Safari Uganda y Ruanda
        • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
        • Benín, Togo y Ghana. Con Tino Soriano.
        • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
        • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
        • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
        • Ruta Tangi
        • Ruta Kunene
        • Especial Semana Santa
        • Especial Puente de la Purísima
        • Safari Reteti
        • Esencia
        • Ruta Akuru
        • Fin de año a Egipto
        • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
        • Entre las dunas de los Tuaregs
        • Especial Puente de la Purísima
        • Omo Valley con Lalibela
        • Especial Semana Santa
        • Especial Navidad
        • Especial Navidad
        • Especial Semana Santa
        • Benín, viaje fotográfico
        • Ruta Gorilla Mist
        • Ruta Lekedi
        • Historias africanas y safaris
        • Safari Samburu
        • Ruta Turkana
        • Especial Semana Santa
        • Especial Semana Santa
        • Ruta Bahari
        • Safari Kiboko adventure
        • Especial Semana Santa
        • Especial Semana Santa
        • Ruta Babongo
        • Safari Mzuli
        • Ruta Namib
        • Trekking de la Tassaout y M’goun
        • Safari Twende
        • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
        • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
        • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
        • Safari Natrón
        • Safari Kiboko
        • Safari Twiga
        • Etiopía en agosto. Expedición a las etnias del Valle del Omo
        • Etiopía en esencia
        • Ruta Makeda
        • La gran Abisinia
        • Danakil y Tigray
        • Norte clásico
        • Ruta del café
        • Leyenda Norte
        • Especial Navidad
        • La gran migración. Viaje fotográfico
        • Safari Lengai
        • Safari Uganda y Tanzania
        • Safari Serengeti
        • Ruta Korowai
        • Expedición a la antigua Nubia, tierra de los faraones negros
        • Expedición a la antigua Nubia
        • Tierra de los faraones negros
        • Ruta jardín y P.N. Kruger
        • Ruta Les Mille Collines
        • Ruta Volcanoes
        • De Alejandría a Abu Simbel por carretera
        • Trekking Makay
        • En tierra de lemures
        • Viaje de autor con Chema Caballero
        • Ruta Nzinga
        • Ennedi y lagos Ounianga
        • Safari Kenia y Tanzania
        • Norte y sur. Safari Mseto
        • Descubrir R.D. Congo
        • Ruta étnica
        • La última frontera
        • Ruta Kampeer
        • Benín-Togo ruta Tamberma
        • Benín-Togo-Ghana. La costa de los esclavos
        • Festival del vudú
        • Etnias y parques
        • La cuna del vudú
        • Especial Navidad
        • La pequeña Arabia, extensión
        • El tiempo detenido
        • Safari Kusini
        • Ruta Oshun
        • Especial Navidad
        • Ruta Oryx
        • Safari Sharubu
        • Especial Navidad
        • Timkat en Gondar
        • Especial Navidad
        • Ruta Nyangatom
        Abrir chat
        1
        Hola, ¿necesitas ayuda?
        Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
        ¿En qué puedo ayudarte?