Benín Especial Navidad

Benín es un pequeño país ubicado en el corazón de África, en pleno Golfo de Guinea.  Su historia es una de las más ricas del continente, característica que se respira en sus ciudades, mercados y caminos.

En el viaje propuesto en Navidad, conoceremos de cerca el Benín más auténtico iniciándolo en Cotonou, la capital económica, y Ganvié, Patrimonio de la Humanidad y conocida como la “Venecia Africana”. Será una primera introducción al país que dará paso a los edificios coloniales de Portonovo y una convivencia con la etnia Holi, pueblo de religiones tradicionales africanas y de tradición de tatuaje y escarificación corporal.

Nuestro periplo por Benín en Navidad proseguirá más al norte, hacia Dassa, corazón del país Yoruba en Benín. Savalou, uno de los lugares de peregrinación de religiones tradicionales africanas por excelencia dará paso, más tarde, a Abomey, la ciudad más importante de África entre los siglos XVI y XVII.

Nuevamente hacia el sur del país, recalaremos en Bopa, poblado de pescadores y Possotomé, a orillas del lago Ahemé.

Grand Popó, pueblo colonial y tradicional, será de las últimas visitas, junto a Ouidah, principal puerto comercial y esclavista de África y centro espiritual del vudú.

Un viaje en Navidad al corazón del continente.

Duración:

10 días

Viaje:

En grupo

Salidas:

28 de Dic. 2023

Desde:

1500 €

Incluye: Guía de habla hispana durante toda la ruta. Entradas a museos y visitas a poblados. Seguro básico de asistencia.

No Incluye: Visado. Vuelos.

Salidas y Precios

2023

  • diciembre: 28

    Precio de viajar en grupo

    PVP por persona:

    desde 1500 €

    Incluye: Guía de habla hispana durante toda la ruta. Entradas a museos y visitas a poblados. Seguro básico de asistencia.

    No Incluye: Visado. Vuelos.

    Precio en base a un grupo de 4 personas.

    Ruta del viaje

    Solicítanos el PDF con la información completa de la ruta

    DIA 1

    Vuelo internacional a Cotonou

    Vuelo internacional con llegada a Cotonou por la tarde/noche. Tras cumplimentar los trámites d entrada al país y recoger el equipaje, seremos trasladados al hotel designado.

    DIA 2

    Cotonou – Ganvie – Cotonou

    Desayuno y charla con el guía sobre las actividades del día y del viaje en general. Visita a Dantokpa, el mercado central de Cotonou, considerado el más grande de África Occidental. Este mercado aglomera a todas las etnias del país y es un lugar donde se puede encontrar absolutamente de todo. Uno de los puntos interesantes es la zona de los fetiches, una de las partes más impresionantes del mercado.

    Descubriremos también algunos de los monumentos heredados de la época comunista (Benín fue un estado marxista durante más de una década).

    Desde Cotonou nos desplazaremos hacia el norte donde tomaremos una piragua motora hasta Ganvie, la famosa Venecia Africana. La población de Ganvie (Patrimonio de la Humanidad de la Unesco) es una ciudad lacustre de 60.000 habitantes, fundada en el siglo XVI como refugio de la etnia Tofí que, de esta manera, evitaba ser esclavizada. Es fascinante recorrer los canales y ver la vida diaria de sus pobladores.

    DIA 3

    Cotonou – Porto Novo

    Desayuno y charla con el guía sobre las actividades del día y del viaje en general. Visita a Dantokpa, el mercado central de Cotonou, considerado el más grande de África Occidental. Este mercado aglomera a todas las etnias del país y es un lugar donde se puede encontrar absolutamente de todo. Uno de los puntos interesantes es la zona de los fetiches, una de las partes más impresionantes del mercado.

    Descubriremos también algunos de los monumentos heredados de la época comunista (Benín fue un estado marxista durante más de una década).

    Desde Cotonou nos desplazaremos hacia el norte donde tomaremos una piragua motora hasta Ganvie, la famosa Venecia Africana. La población de Ganvie (Patrimonio de la Humanidad de la Unesco) es una ciudad lacustre de 60.000 habitantes, fundada en el siglo XVI como refugio de la etnia Tofí que, de esta manera, evitaba ser esclavizada. Es fascinante recorrer los canales y ver la vida diaria de sus pobladores.

    DIA 4

    Porto Novo – Onigbolo – Cove

    Ruta hacia el norte que nos llevará hasta la villa de Onigboló, donde se encuentra una de las etnias más fascinantes de Benín. Hablamos de los Holi, también llamados Ije, pueblo de religiones tradicionales africanas que ha mantenido, hasta nuestros días, la tradición del tatuaje y escarificación corporal.

    Excursión a pie por campos de cultivo y pequeños bosques sagrados para descubrir los poblados Holi y a sus habitantes, poco acostumbrados a la presencia de viajeros occidentales.

    Nuestro guía nos ayudará a comunicarnos con el jefe de cada clan y podremos disfrutar de un mundo de tradición ancestral que, en esta parte de África, se ha preservado de las influencias occidentales.  Reemprenderemos la ruta a Cove, pero antes, breve parada y visita a Ketou, comuna beninesa y una de las primeras ciudades Yoruba de Benín.

    Llegada a Cove.

    DIA 5

    Cove – Montes Agonli – Savalou – Dassa Zoume

    La jornada de hoy la comenzamos en ruta hasta Gbanamé, pueblo desde donde realizaremos una excursión a las colinas de Agonli para conocer la forma de vida de las dos etnias que viven en esta desconocida región de Benín: los Fon Agonli, agricultores de religiones tradicionales africanas; y los Fulani, pueblo nómada por excelencia de África.

    Los Fon Agonli, también llamados Dahomey, es el principal grupo étnico del país. En el siglo XVII fue uno de los reinos más poderosos y participó activamente del comercio de esclavos. Pese a las influencias externas, han mantenido intacta una parte de su religión y tradición (vudú).

    Los Fulani o Mbororo, por su parte, a pesar de la influencia del Islam, prosiguen con una tradición muy arraigada. Hombres y mujeres mantienen tatuajes faciales.

    Leer más…

    Caminaremos por el monte (senderismo suave) atravesando poblados tradicionales Fon Agonli y compartiendo momentos con sus habitantes. Uno de los objetivos es visitar uno de los campamentos nómadas de los Fula y conocer su forma de vida marcada por el ganado, la transhumancia y el culto a la belleza, tanto de hombres como de mujeres: peinados, gorros, tatuajes… ¡un pueblo fascinante!

    Seguidamente iremos hacia Savalou, uno de los lugares más importantes de peregrinación de religiones tradicionales africanas  del país. En las proximidades del palacio real podremos ver la representación de algunas de las deidades del vudú y, en cada rincón de la ciudad, veremos pequeños templos con los fetiches familiares.

    Continuaremos nuestra ruta hacia Dassa, zona de grandes rocas. Haremos parada de camino en el pueblo Panouignan, lugar de agricultores donde las mujeres se dedican a la producción del gari y del tapioca, todos derivados de la mandioca.

    Después, seguiremos hasta la ciudad de las 41 colinas. Cada colina de granito alberga un templo vudú al cual se accede para funerales de reyes y príncipes, rituales y ceremonias. Esta zona es el corazón del país Yoruba, donde muchas tradiciones Orixa se conservan intactas.

    DIA 6

    Dassa Zoume – Bohicon – Abomey

    Dejaremos la ciudad de las colinas para ir a una de las ciudades más importantes de la historia del esclavismo: Abomey. Los soberanos de Abomey se enriquecieron de forma desorbitada gracias al comercio de esclavos. Abomey es también la ciudad que dio nombre al país (denominada Dahomey hasta la era comunista). Más tarde, el país adoptó el nombre de República Popular de Benín en homenaje a un reino cercano (Nigeria) del mismo nombre.

    Visitaremos los palacios reales y el museo de arte e historia (Patrimonio de la Unesco). Esta ciudad respira historia y realeza por todas partes, así como la propia tradición de los distintos gremios.

    Pasearemos por sus calles y visitaremos su mercado nocturno.

    DIA 7

    Abomey – Bopa – Possotome

    Nos dirigiremos a Bopa, pueblo tradicional de pescadores. Iremos a visitar a uno de los sacerdotes más conocidos y el guardián de la divinidad de la tormenta, llamado “Hevioso”. Podremos visitar su templo y su poderoso fetiche, una visita realmente interesante. Si tenemos suerte, podremos asistir a un ritual en el recinto.

    Tras la visita, seguiremos hasta Possotomé, una ciudad cercana a Bopa, también de pescadores, a orillas del lago Ahemé, donde nos alojaremos en un hotel en un lugar con encanto.

    DIA 8

    Possotome – Sé – Come – Grand Popo

    Saldremos hacia la costa haciendo parada en la población de Sé, conocida por el trabajo de las mujeres en la elaboración de cerámica. Visitaremos algunas de las familias que trabajan en la producción de estos materiales y veremos sus técnicas alfareras.

    Ya en nuestro camino hacia el sur también haremos parada en la población de Come y su mercado, formado, en su mayoría, por habitantes togoleses instalados en la zona hace más de 20 años.

    Llegamos a Grand Popo, pueblo colonial y de pescadores. Visitaremos algunas casas coloniales y, ya por la tarde, relax en la playa y en la piscina del hotel.

    DIA 9

    Grand Popo – Ouidah – Cotonou – Salida

    Desde Grand Popo nos dirigimos a Ouidah, que fue el principal puerto comercial y esclavista de África Negra desde el siglo XIV hasta mediados del siglo XIX. Candidata a ser Patrimonio por la Unesco por su fortaleza portuguesa (un destacamento de portugueses vivió hasta el año 1961), el camino de los esclavos, las viviendas afrobrasileñas, el bosque sagrado de las deidades vudú, y el templo de las serpientes pitones.

    Asimismo, Ouidah es uno de los centros espirituales del vudú. Cada 10 de enero, desde 1993, se celebra aquí el gran festival del vudú, donde espíritus y elementos animales desempeñan un papel único, y actúan en conexión entre el individuo y los muertos.

    Ya por la tarde iremos hasta Cotonou pasando por la ruta de los pescadores. Las postrimeras visitas y compras en el mercado artesanal, cena de despedida y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo internacional.

    DIA 10

    Llegada a destino internacional

    Información práctica del país

    Mejor época para viajar a Benín

    Benín tiene una época seca de octubre a abril y una época lluviosa de mayo a septiembre, En época seca, las temperaturas máximas se sitúan en los 32º y en la época de lluvias, en 28º. La mejor época para viajar a Benin es la seca, entre los meses de octubre a abril, pero las lluvias del resto del año no impiden que se pueda realizar el viaje sin problemas.

    Sanidad – Vacunas

    Es obligatoria la vacuna de la fiebre amarilla y se recomienda la hepatitis, además de la profilaxis de la malaria. No obstante, es importante acudir al centro internacional de vacunación para informarse adecuadamente.

    Visados

    Para la obtención del visado es necesario tener el pasaporte con páginas suficientes para el sello y con validez mínima de 6 meses desde la salida del país. El visado se puede obtener online en https://evisa.gouv.bj/en/ y puede tardar desde unas horas a varios días, por lo que se recomienda hacerlo una semana antes.

    Moneda

    La moneda de Benin es el Franco Cefa (CFA). No es sencillo pagar con la tarjeta de crédito ni sacar dinero en los cajeros, así que lo mejor es cambiar euros o dólares a moneda local bien en el aeropuerto, en los bancos o en los hoteles. Actualmente, 1 euro equivale a 655 CFA.

    Incluye

    • Guía de habla hispana durante toda la ruta.
    • Guías locales.
    • Vehículos con conductores y gasolina.
    • Alquiler de barcas.
    • Habitación doble en régimen de alojamiento y desayuno.
    • Entradas a museos y visitas a poblados.
    • Cena de despedida.
    • Seguro de asistencia básica.

    No incluye

    • Visado.
    • Vuelos.
    • PCR requeridas.
    • Tasas aéreas.
    • Almuerzos y cenas.
    • Bebidas.
    • Propinas.
    • Seguro básico ampliado o de cancelación.
    • Cualquier otro concepto no indicado como incluido.

    La ruta en fotos

    ¿Quieres saber más?

    Te ofrecemos asesoramiento especializado, ¡infórmate sin compromiso!

      Benín

      Opiniones de viajeros

      374 viajeros han realizado esta ruta con Rift Valley

      Rift Valley Expeditions

      Carlos Folch
      Carlos Folch
      22. Abril, 2023.
      Viajé con Rift Valley a Ghana, Togo y Benín en el 2023. Se trataba de un viaje de autor, —no he visto ninguna agencia que tenga el diseño de la ruta de los esclavos tan exhaustiva—, y también fotográfico de la mano de Tino Soriano. Ambas circunstancias son excepcionales, así como la profesionalidad de la agencia y de los guías sobre el terreno. Para quien desee hacer un viaje de estas características, —es duro, cansado y los tres países en vías de desarrollo—, es la mejor opción.
      Eloy Montes
      Eloy Montes
      20. Abril, 2023.
      Correcto y claro los servicios ofertados
      Eulàlia Xufré
      Eulàlia Xufré
      17. Abril, 2023.
      El viaje por Benin, Togo y Ghana, ha sido una experiencia inolvidable, después de tres intensas semanas, gracias al equipo de Rift Valey, con una magnífica organización de sus guías Oumar y Francky, además de una atención excelente. Gracias !!!
      Mauricio Contreras Nossa
      Mauricio Contreras Nossa
      15. Abril, 2023.
      Una organización impecable. Omar y Frankie, los guías excepcionales con un manejo sobre el terreno de la cultura, de las oportunidades de poder descubrir la esencia del país. Castellano hablantes. Un viaje inolvidable.
      Meritxell Carles Artime
      Meritxell Carles Artime
      12. Abril, 2023.
      El viaje fotográfico con Tino Soriano a Benín, Togo y Ghana ha sido espectacular. Es mi primera experiencia con Rift Valley y repetiré. Sobretodo me gustaría resaltar el gran trabajo sobre el terreno de Oumar y Francky, los dos guias locales de Rift Valley. Dos personas majísimas y dos profesionales que nos han ayudado a descubrir su tierra y a vivir experiencias irrepetibles. Moltes gràcies per tot!
      Eduard Quesada I Palme
      Eduard Quesada I Palme
      11. Abril, 2023.
      Mi primera experiencia con esta agencia, en un viaje fotográfico a Benin, Togo y Ghana, he de calificarla como excelente. A destacar el trabajo sobre el terreno de Oumar y Francky, los guias locales de Rift Valley, dos personas excelentes y dos profesionales que , con su conocimiento del terreno, nos han permitido descubrir y vivir experiencias que, en mi caso, han superado las expectativas. La organización del viaje ha sido muy correcta y me he sentido libre y sin sensación de ir en un rebaño pero también guiado y orientado en unos lugares no siempre fáciles ni cómodos. Alojamientos correctos acordes con la situación de estos paises en un viaje difícil de olvidar.
      Elisabeth Padilla
      Elisabeth Padilla
      11. Abril, 2023.
      He tenido la oportunidad de viajar a África en un viaje organizado por Rift Valley haciendo un itinerario entre Benín, Togo y Ghana y la experiencia ha sido increíble. Tanto de Toni Espadas como de Omar y de Frankie sólo se puede decir que son grandes profesionales pero que lo más importante es la calidad humana que tienen. Del todo recomendable.
      Montserrat Serra Monroig
      Montserrat Serra Monroig
      11. Abril, 2023.
      Un gran viaje muy interesante ver y vivir entre personas tan fantasticas y diferentes de nuestra cultura. Los guia supercompetentes Frankye una joya. Benin Togo y Ghana han superada mis expectativas
      Carmen Nuñez
      Carmen Nuñez
      11. Abril, 2023.
      Acabamos de volver de Etiopía en viaje organizado con rift valley y la experiencia ha sido extraordinaria. El equipo humano que está en el país es perfecto. Te facilitan todo lo que precises y te sientes acompañado en todo momento. Quiero agradecer especialmente a Mahari, a brook y a Indale por toda su profesionalidad y ayuda. Gracias a ellos el viaje se ha convertido en algo inolvidable. También quiero agradecer a Teresa y Astrid de la oficina de Barcelona su ayuda y paciencia con nosotros a la hora de diseñar nuestro viaje a medida. Totalmente recomendables si pensáis en visitar Africa.
      Pep MoyllNo
      Pep MoyllNo
      11. Abril, 2023.
      El viaje a sido muy interesante, conocer las diferentes culturas que hay en estos países vale mucho la pena. Fotogràficament son espectaculares

      Etnias

      También te puede interesar
      Hombre etnia holi Benín
      Benín

      Esencia

      Puedes viajar en privado Guía de habla hispana
      CulturalEtnográficoNaturaleza

      Contacto

      Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

        Buscador

        Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

        • Chobe – Ruta fotográfica
        • Argelia – Viaje fotográfico
        • Ruta Gasikara (Norte-sur)
        • Trekking Sao Tomé
        • Trekking en las montañas del Simien
        • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
        • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
        • Especial Puente de la Purísima
        • Viaje fotográfico
        • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
        • Viaje de autor
        • Ascensión al Toubkal y alrededores
        • Ruta Marojejy
        • Ruta Ankarana
        • Tierra de primates
        • Runners for Ethiopia
        • Especial Semana Santa a la Casamance
        • Viaje a Casamance, el corazón de la cultura diola
        • Especial Puente de la Purísima
        • Especial Puente de la Purísima
        • Viaje fotográfico
        • Omo Valley, Harar y Lalibela
        • Viaje fotográfico
        • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
        • Safari Uganda y Ruanda
        • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
        • Benín, Togo y Ghana. Con Tino Soriano.
        • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
        • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
        • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
        • Ruta Tangi
        • Ruta Kunene
        • Especial Semana Santa
        • Especial Puente de la Purísima
        • Safari Reteti
        • Esencia
        • Ruta Akuru
        • Fin de año a Egipto
        • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
        • Entre las dunas de los Tuaregs
        • Especial Puente de la Purísima
        • Omo Valley con Lalibela
        • Especial Semana Santa
        • Especial Navidad
        • Especial Navidad
        • Especial Semana Santa
        • Benín, viaje fotográfico
        • Ruta Gorilla Mist
        • Ruta Lekedi
        • Historias africanas y safaris
        • Safari Samburu
        • Ruta Turkana
        • Especial Semana Santa
        • Especial Semana Santa
        • Ruta Bahari
        • Safari Kiboko adventure
        • Especial Semana Santa
        • Especial Semana Santa
        • Ruta Babongo
        • Safari Mzuli
        • Ruta Namib
        • Trekking de la Tassaout y M’goun
        • Safari Twende
        • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
        • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
        • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
        • Safari Natrón
        • Safari Kiboko
        • Safari Twiga
        • Etiopía en agosto. Expedición a las etnias del Valle del Omo
        • Etiopía en esencia
        • Ruta Makeda
        • La gran Abisinia
        • Danakil y Tigray
        • Norte clásico
        • Ruta del café
        • Leyenda Norte
        • Especial Navidad
        • La gran migración. Viaje fotográfico
        • Safari Lengai
        • Safari Uganda y Tanzania
        • Safari Serengeti
        • Ruta Korowai
        • Expedición a la antigua Nubia, tierra de los faraones negros
        • Expedición a la antigua Nubia
        • Tierra de los faraones negros
        • Ruta jardín y P.N. Kruger
        • Ruta Les Mille Collines
        • Ruta Volcanoes
        • De Alejandría a Abu Simbel por carretera
        • Trekking Makay
        • En tierra de lemures
        • Viaje de autor con Chema Caballero
        • Ruta Nzinga
        • Ennedi y lagos Ounianga
        • Safari Kenia y Tanzania
        • Norte y sur. Safari Mseto
        • Descubrir R.D. Congo
        • Ruta étnica
        • La última frontera
        • Ruta Kampeer
        • Benín-Togo ruta Tamberma
        • Benín-Togo-Ghana. La costa de los esclavos
        • Festival del vudú
        • Etnias y parques
        • La cuna del vudú
        • Especial Navidad
        • La pequeña Arabia, extensión
        • El tiempo detenido
        • Safari Kusini
        • Ruta Oshun
        • Especial Navidad
        • Ruta Oryx
        • Safari Sharubu
        • Especial Navidad
        • Timkat en Gondar
        • Especial Navidad
        • Ruta Nyangatom
        Abrir chat
        1
        Hola, ¿necesitas ayuda?
        Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
        ¿En qué puedo ayudarte?