Benín es un pequeño país ubicado en el corazón de África, en pleno Golfo de Guinea. Su historia es una de las más ricas del continente, característica que se respira en sus ciudades, mercados y caminos. Benín es un paraíso del vudú, de los rostros escarificados, de las etnias desconocidas, de paisajes salvajes y, sobre todo, de la amabilidad personificada en sus gentes. Un viaje al corazón de África.

Duración | 12 días |
Desde | 1070 € |
Salidas | Ver todas las salidas |
Incluye |
|
No Incluye |
|
Nuestros viajeros opinan



Viaje / Ruta
Personaliza tu viaje

Solicítanos el PDF con la información completa de esta ruta

Día 1: LLEGADA A COTONOU (vuelo internacional)
Vuelo internacional con llegada a Cotonou por la tarde/noche.
¡¡Empieza la aventura!!

Día 2: COTONOU – GANVIE – COTONOU
Visitaremos Dantokpa, el mercado central de Cotonú, el mercado más grande de África Occidental: aglomera a todas las etnias del país y se puede encontrar absolutamente de todo. La zona de los fetiches es una de las partes más impresionantes del mercado.
Después tomaremos una piragua motora hasta Ganvié, ciudad Patrimonio de la humanidad de la Unesco, la famosa Venecia Africana. Fue ciudad refugio para la gente que evitaba ser esclavizada. Es fascinante recorrer los canales y ver la vida diaria de sus pobladores.

Día 3: COTONOU – PORTO NOVO
Saldremos rumbo a la capital política de Benín, Porto Novo, ciudad histórica fundada por los portugueses en S-XV. El casco antiguo está repleto de edificios de varias épocas.
Visitemos del barrio afro-brasileño y del mercado central, donde destaca la mezquita de puro estilo afro- brasileño.
La etnia dominante es la Yoruba y se rinde culto a las deidades del panteón vudú-orixa.

Día 4: PORTO NOVO – ONIGBOLO-COVE
Llegaremos hasta la villa de Onigboló, donde se encuentra la etnia de los Holi, pueblo animista que ha mantenido la tradición del tatuaje y escarificación corporal.
Descubriremos los poblados Holi y sus habitantes, con tradiciones ancestrales que en esta parte de África se ha preservado de las influencias occidentales. Con nuestro guía local nos comunicaremos con el jefe de cada clan.

Día 5: COVE
Iremos a Gbanamé, pueblo desde donde realizaremos una excursión a las colinas de Agonlín, donde viven los Fon Agonlín, agricultores animistas, y los Fulani, el pueblo nómada por excelencia de África. Compartiremos momentos con sus habitantes y visitaremos uno de los campamentos nómadas de los Fula para conocer su forma de vida marcada por el ganado, la trashumancia y el culto a la belleza de hombres y mujeres: peinados, gorros, tatuajes… ¡un pueblo fascinante!

Día 6: COVE – DASSA ZOUME
Partiremos hacia Dassa, zona de grandes rocas, parando en el pueblo Panouignan, lugar de agricultores donde las mujeres se dedican a la producción del Gari y del Tapioca, todos derivados de la mandioca.
Seguiremos hasta la ciudad de las 41 colinas. Cada colina de granito alberga un templo vudú al cual se accede para funerales de reyes y príncipes, rituales y ceremonias vudú. Esta zona es el corazón del país yoruba, donde muchas tradiciones Orixá se conservan intactas.

Día 7: DASSA ZOUME – SAVALOU – ABOMEY
En Savalou, el único lugar de peregrinación animista del país, visitaremos su palacio real (con posible encuentro con el Rey), la representación de algunas de las deidades del vudú y pequeños templos con los fetiches familiares.
Seguiremos hasta Abomey, seguramente la ciudad más importante de África durante los siglos XVI y XVII, donde sus soberanos se enriquecieron de forma desorbitada gracias al comercio de esclavos. Visitaremos los palacios reales, el museo de arte e historia (Unesco) y visitaremos su mercado nocturno.

Día 8: ABOMEY – BOPA – POSSOTOME
Nos dirigiremos a Bopa, pueblo tradicional de pescadores y conoceremos a «Hevioso», uno de los sacerdotes más conocidos y el guardián de la divinidad de la tormenta. Visitaremos su templo y su poderoso fetiche.
Seguiremos hasta Possotomé, también de pescadores, a orillas del lago Ahemé, donde nos alojaremos en un hotel con encanto.

Día 9: POSSOTOME – SÉ – COME – GRAND POPO
En la población de Sé, visitaremos algunas de las familias que trabajan en la producción de cerámica y veremos sus técnicas alfareras.
Pasaremos por el mercado de Come y llegaremos a Grand Popo, pueblo colonial y de pescadores. Visitaremos algunas casas coloniales y pasaremos una tarde de relax en la playa y la piscina del hotel.

Día 10: GRAND POPO – OUIDAH
Nos dirigimos a Ouidah, el principal puerto comercial y esclavista de África Negra desde el S. XIV hasta mediados del S. XIX; candidata a ser patrimonio Unesco por su fortaleza portuguesa (un destacamento de portugueses vivió hasta el año 1961), el camino de los esclavos, las viviendas afro- brasileñas, el bosque sagrado de las deidades vudú y el templo de las serpientes pitones. Una visita intensa que nos adentrará en la realidad del comercio de esclavos.

Día 11: OUIDAH – COTONOU – SALIDA
Iremos a Cotonou pasando por la ruta de los pescadores. Podremos hacer nuestras últimas visitas y compras en el mercado artesanal y traslado al aeropuerto, para tomar el vuelo internacional.

Día 12: LLEGADA A DESTINO INTERNACIONAL
Salidas / Precio
Fechas de salidas en grupo
2021
- 26 Marzo (Semana Santa)
- 01 Mayo
- 11 Septiembre
- 13 Noviembre
Precio viajar en grupo
PVP por persona desde 1270 €
Precio viajar en privado «4pax»
PVP por persona desde 1395 «4pax» €
*Vuelos no incluidos
SÍIncluye
- Guía de habla hispana durante toda la ruta.
- Guías locales
- Vehículos con conductores y gasolina
- Alquiler de barcas.
- Habitación doble en régimen de alojamiento y desayuno.
- Entradas a museos y visitas a poblados.
- Seguro de asistencia básica.
NOIncluye
- Visado.
- Vuelos.
- Tasas aéreas.
- Bebidas alcohólicas.
- Propinas.
- Seguro de asistencia ampliado.
- Cualquier servicio no indicado específicamente en el apartado de servicios Incluidos tendrá consideración de NO incluido.
Información práctica
del país
Sanidad – Vacunas
Rift Valley recomienda consultar un médico especialista o dirigirse a los organismos sanitarios oficiales antes de partir hacia destinos africanos. Los profesionales sanitarios nos ofrecerán consejos generales sobre salud e higiene en ambientes tropicales, así como asesoramiento específico para la zona concreta donde transcurre nuestra ruta. Este es el enlace a los Centros de vacunación internacional en España.
La planificación de las consultas y las posibles vacunaciones es responsabilidad del viajero.
Visado
Visado obligatorio. Puede obtenerse en los consulados de Madrid (www.consuladodebenin.org/visados.htm) o Barcelona (www.consuladobenin.com/es/visado.php)
Clima
Se viaja toda la época del año sin problemas destacados.
Moneda
Franco CFA El Franco CFA de África Central es la moneda de seis estados independientes de África Central: Camerún, República Centroafricana, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial y Gabón.
Etnias
Otros viajes
Otras ideas de viajes para tu destino elegido


Benín-Togo-Ghana. La Costa de los Esclavos
Guía de habla hispana
Cultural – Etnográfico
14 días, desde 1890 €
ver ruta
Benín - Togo. Ruta Combinada
Guía de habla hispana
Cultural – Etnográfico
19 días, desde 1395 €
ver ruta