
Chad. Viaje al Gerewol y culturas nómadas
Consultar salidas en 2021
Toni Espadas y Rafa Martín
11 días, desde 3150 €
ver rutaChad se asocia con un país de frontera, todavía salvaje. Los desiertos de Ennedi y Tibesti son los más completos (oasis, fauna, grabados y pinturas rupestres, formaciones rocosas, dunas, etnias…) que hay en el Sáhara.
El lago Chad y el sur del país son regiones poco exploradas y con gran potencial etnográfico y de fauna. Destaca el Parque Nacional de Zakouma con grandes manadas de elefantes y jirafas, las últimas de África Central.
Consultar salidas en 2021
Toni Espadas y Rafa Martín
11 días, desde 3150 €
ver rutaGuía local chadiano de habla francesa
Cultural – Etnográfico
16 días, desde 3090 €
ver rutaLa etnia de los Kotoko, descendientes de los míticos Sao, viven al sur de la capital Ndjamena, en Chad.
Poco conocidos, las mujeres de la etnia de los Dangaelat practican unas danzas peculiares para dar las gracias a las cosechas. Etnia...
La etnia de los Buduma se localiza alrededor del lago Chad. Viven de la pesca y de la ganadería con las famosas vacas...
Los Mbororo son el grupo nómada de la etnia Fulani más animista de los que existen en África. Se les puede localizar en el...
En Chad, con ciertos paralelismos tradicionales como los Sara, la etnia de los Moussey sobresalen, entre otras cosas, porque algunas mujeres de...
La etnia de los Sara es la mayoritaria del país del Chad. Dedicados a la agricultura, desde el punto de vista cultural...
En la zona desértica de Ennedi y Tibesti, al norte de Chad, habitan los Tubu o Teda. Una etnia de aspecto bereber que practican el pastoreo...
La capital del país, cuya traducción podría ser “ciudad de reposo” es la principal puerta de entrada al país. Un interesante puerto , un museo, la catedral y varias mezquitas componen sus atractivos.
Territorio salvaje. Desierto de película. <strong>Ennedi</strong>, con sus formaciones rocosas que surgen de la nada, es el escenario de una gran aventura. Sus lagos y pinturas rupestres lo hacen imprescindible en un viaje por Chad.
Un lago menguante que sobresale por su estética y las poblaciones que habitan en sus proximidades.
Uno de los últimos ecosistemas del África central que ha podido conservar la riqueza de flora y fauna.
Preserva las últimas grandes manadas de elefantes, jirafas y leones.
La cartilla de vacunaciones internacional para la fiebre amarilla es requerida para acceder a Chad. Existen otras vacunas recomendadas. Rift Valley aconseja asesorarse por los centros internacionales de vacunación antes de iniciar el viaje
Gerewol en la zona centro-sur del país. Practicada por los nómadas mbororo tras el Ramadán.
La entrada al país exige el correspondiente visado. Puede tramitarse en la embajada del país en París.
El norte más árido contrasta con el sur. Época de lluvias de mayo a octubre en el sur; y de junio a septiembre en el Sahel. Un buen momento para viajar es entre finales de noviembres y finales de abril. (siempre de forma aproximada)
Franco CFA El Franco CFA de África Central es la moneda de seis estados independientes de África Central: Camerún, República Centroafricana, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial y Gabón.