Viajar a Chad

Chad se asocia con un país de frontera, todavía salvaje. Viajar a Chad es hacerlo, por ejemplo, a los desiertos de Ennedi y Tibesti, que son los más completos (oasis, fauna, grabados y pinturas rupestres, formaciones rocosas, dunas, etnias…) que hay en el Sáhara.

El lago Chad y el sur del país son regiones poco exploradas y con gran potencial etnográfico y de fauna. Destaca el Parque Nacional de Zakouma con grandes manadas de elefantes y jirafas, las últimas de África Central.

Viajar a Chad puede ser sinónimo de vivir en primera persona del festival del Gerewol, uno de los certámenes de belleza más curiosos y coloridos de toda África. Un cortejo anual del pueblo seminómada de los Wodaabe donde los jóvenes se ornamentan para captar la atención de las jóvenes casaderas.

Otro de los grandes atractivos de viajar a Chad es el mítico desierto de Ennedi, donde gigantescas formaciones rocosas emergen de la arena, en un paisaje donde no faltan las pinturas rupestres y los lagos de intenso azul.

mapa de Chad

Rutas y salidas programadas

Información práctica de Chad

Mejor época para viajar a Chad

El norte más árido contrasta con el sur. Época de lluvias de mayo a octubre en el sur; y de junio a septiembre en el Sahel. Un buen momento para viajar es entre finales de noviembre y finales de abril. (Siempre de forma aproximada).

Sanidad - Vacunas

La cartilla de vacunaciones internacional para la fiebre amarilla es requerida para acceder a Chad. Existen otras vacunas recomendadas. Rift Valley aconseja asesorarse por los centros internacionales de vacunación antes de iniciar el viaje.

Visados

La entrada al Chad requiere de un visado, que se tramita en la embajada de París.

Moneda

La moneda de Chad es el Franco Cefa (CFA). No es sencillo pagar con la tarjeta de crédito ni sacar dinero en los cajeros, así que lo mejor es cambiar euros o dólares a moneda local bien en el aeropuerto, en los bancos o en los hoteles. Actualmente, 1 euro equivale a 655 CFA.

Festividad

Gerewol en la zona centro-sur del país, en el mes de septiembre. Practicada por los nómadas Wodaabe tras el Ramadán, es uno de los festivales de belleza más conocidos de todo el continente, en el que los hombres jóvenes se decoran con maquillaje y trajes muy llamativos para que sean los escogidos entre las mujeres casaderas.

Etnias de Chad

Lugares de interés de Chad

N’Djaména

La capital del país, cuya traducción podría ser “ciudad de reposo” es la principal puerta de entrada al país. Un interesante puerto , un museo, la catedral y varias mezquitas componen sus atractivos.

Desierto de Ennedi

Territorio salvaje. Desierto de película. Ennedi, con sus formaciones rocosas que surgen de la nada, es el escenario de una gran aventura. Sus lagos y pinturas rupestres lo hacen imprescindible en un viaje por Chad.

Lago Chad

Un lago menguante que sobresale por su estética y las poblaciones que habitan en sus proximidades.

chad desierto

Parques Nacionales de Chad

Parque Nacional de Zakouma

Uno de los últimos ecosistemas del África central que ha podido conservar la riqueza de flora y fauna. Preserva las últimas grandes manadas de elefantes, jirafas y leones.

Razones para viajar a Chad

  • Gerewol. Una ceremonia colorida de los nómadas mbororo.
  • Parques nacionales con las últimas grandes manadas de elefantes y jirafas.
  • Lago Chad y sus poblaciones circundantes.
  • Etnias y mercados.
  • La inmensidad y aventura que proporcionan los desiertos de Ennedi y Tibesti.
¿Quieres saber más?

Te ofrecemos asesoramiento especializado ¡infórmate sin compromiso!

    Contacto

    Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

      Buscador

      Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

      • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
      • Ennedi y lagos Ounianga
      Abrir chat
      1
      Hola, ¿necesitas ayuda?
      Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
      ¿En qué puedo ayudarte?