Viajar a Chad
Chad se asocia con un país de frontera, todavía salvaje. Viajar a Chad es hacerlo, por ejemplo, a los desiertos de Ennedi y Tibesti, que son los más completos (oasis, fauna, grabados y pinturas rupestres, formaciones rocosas, dunas, etnias…) que hay en el Sáhara.
El lago Chad y el sur del país son regiones poco exploradas y con gran potencial etnográfico y de fauna. Destaca el Parque Nacional de Zakouma con grandes manadas de elefantes y jirafas, las últimas de África Central.
Viajar a Chad puede ser sinónimo de vivir en primera persona del festival del Gerewol, uno de los certámenes de belleza más curiosos y coloridos de toda África. Un cortejo anual del pueblo seminómada de los Wodaabe donde los jóvenes se ornamentan para captar la atención de las jóvenes casaderas.
Otro de los grandes atractivos de viajar a Chad es el mítico desierto de Ennedi, donde gigantescas formaciones rocosas emergen de la arena, en un paisaje donde no faltan las pinturas rupestres y los lagos de intenso azul.

Rutas y salidas programadas

Ennedi y lagos Ounianga
Información práctica de Chad
Mejor época para viajar a Chad
Sanidad - Vacunas
Visados
Moneda
Festividad
Etnias de Chad

Etnia Kotoko
La etnia de los Kotoko, descendientes de los míticos Sao, viven al sur de la capital Ndjamena, en Chad.

Etnia Dangaelat
Poco conocidos, las mujeres de la etnia de los Dangaelat practican unas danzas peculiares para dar las gracias a las cosechas. Etnia...

Etnia Buduma
La etnia de los Buduma se localiza alrededor del lago Chad. Viven de la pesca y de la ganadería con las famosas vacas...

Etnia Mbororo (Chad)
Los Mbororo son el grupo nómada de la etnia Fulani más animista de los que existen en África. Se les puede localizar en el...

Etnia Moussey
En Chad, con ciertos paralelismos tradicionales como los Sara, la etnia de los Moussey sobresalen, entre otras cosas, porque algunas mujeres de...

Etnia Sara
La etnia de los Sara es la mayoritaria del país del Chad. Dedicados a la agricultura, desde el punto de vista cultural...

Etnia Tubu o Teda
En la zona desértica de Ennedi y Tibesti, al norte de Chad, habitan los Tubu o Teda. Una etnia de aspecto bereber...

Etnia Masalit
La etnia de los Masalit es un grupo tribal de Darfur, la región situada en Sudán occidental. Viven en cabañas de adobe...
Lugares de interés de Chad
N’Djaména
La capital del país, cuya traducción podría ser “ciudad de reposo” es la principal puerta de entrada al país. Un interesante puerto , un museo, la catedral y varias mezquitas componen sus atractivos.
Desierto de Ennedi
Territorio salvaje. Desierto de película. Ennedi, con sus formaciones rocosas que surgen de la nada, es el escenario de una gran aventura. Sus lagos y pinturas rupestres lo hacen imprescindible en un viaje por Chad.
Lago Chad
Un lago menguante que sobresale por su estética y las poblaciones que habitan en sus proximidades.

Parques Nacionales de Chad
Parque Nacional de Zakouma
Uno de los últimos ecosistemas del África central que ha podido conservar la riqueza de flora y fauna. Preserva las últimas grandes manadas de elefantes, jirafas y leones.
Uno de los últimos ecosistemas del África central que ha podido conservar la riqueza de flora y fauna. Preserva las últimas grandes manadas de elefantes, jirafas y leones.
Razones para viajar a Chad
- Gerewol. Una ceremonia colorida de los nómadas mbororo.
- Parques nacionales con las últimas grandes manadas de elefantes y jirafas.
- Lago Chad y sus poblaciones circundantes.
- Etnias y mercados.
- La inmensidad y aventura que proporcionan los desiertos de Ennedi y Tibesti.
Galería fotográfica de Chad
¿Quieres saber más?
Te ofrecemos asesoramiento especializado ¡infórmate sin compromiso!
¡Aquí empieza tu viaje!
Suscríbete a la newsletter de Rift Valley, serás el primero en conocer, de primera mano, la historia, cultura y tradiciones de los diferentes países a los que viajamos. Acompáñanos y te invitaremos, de forma exclusiva, a nuestros sorteos, eventos y rutas únicas.