Chad Ennedi y lagos Ounianga

Llegar hasta el Guelta de Archei, último refugio del cocodrilo del Nilo y punto de encuentro de nómadas Tubu, implica organizar una expedición al mítico desierto del Ennedi. Esta remota región del desierto chadiano está considerada como la más bella del Gran Sáhara. Y es que las gigantescas formaciones rocosas, surgiendo de la arena como bestias de otros tiempos, las pinturas rupestres y los enigmáticos lagos de aguas de intenso azul, no dejan al viajero indiferente.

Hablamos de un territorio virgen, marcado por los relieves montañosos, abruptas fallas, un extenso mar de dunas y la gran meseta de gres, conocida como Ennedi. Para los amantes de los grandes espacios, los destinos desconocidos y de la naturaleza en estado puro, el desierto de Ennedi puede ser tu próximo destino.

Duración:

18 días

Viaje:

En grupo

Salidas:

Consultar salida

Desde:

Incluye: Todas las excursiones establecidas en el itinerario. Todos los permisos requeridos.

No Incluye: Vuelos internacionales. Visado y trámites.

*Precio en preparación.

Salidas y Precios

2024 (Consultar)

      Incluye: Todas las excursiones establecidas en el itinerario. Todos los permisos requeridos.

      No Incluye: Vuelos internacionales. Visado y trámites.

      *Precio en preparación.

      Ruta del viaje

      Solicítanos el PDF con la información completa de la ruta

      DÍA 1

      Llegada a N’Djamena

      Llegada a N’Djamena, capital del Chad. Nos trasladaremos al hotel en taxis locales y tendremos el día libre para visitar la ciudad. Se entregará el pasaporte al organizador del viaje para hacer el registro en la policía (precio del registro incluido).

      DÍA 3

      N’Djamena – Faya

      Descripción en día 2.

      DÍA 5

      Faya – Lagos Ounianga – Ounianga Serir – Ounianga Kebir

      Leer más…

      Desayuno. Durante dos días visitaremos algunos de los Lagos Ounianga, un lugar espectacular que emerge del desierto, rodeado de dunas y palmeras con las montañas de fondo.

      Cada lago es de un color diferente debido a los minerales del suelo y de las algas, y han sido declarados recientemente como Patrimonio Mundial de la UNESCO y clasificados como los paisajes más bellos del Sáhara. Todos ellos son alimentados por una fuente de agua dulce, pero la mayoría de sus suelos son salados y, al filtrar el agua, dan como resultado lagos salados.

      Veremos el lago Youan desde lo alto de los acantilados, donde se puede ver la arena cayendo al agua y los palmerales de las orillas. En un extremo de este lago veremos el Lago Ozouro (Lago Rojo), separado del otro por una franja de arena.

      Cada lago es diferente y todos ellos de una belleza asombrosa. Algunos son de agua dulce, por lo que habrá posibilidad de bañarse después de un duro viaje a través del desierto del Sáhara.

      Visitaremos también el pueblo Ounianga Serir y nos detendremos en la ciudad de Ouianga Kebir para más formalidades, donde nos abasteceremos de productos en su mercado local.

      DÍA 7

      Faya – Lagos Ounianga – Ounianga Serir – Ounianga Kebir

      Descripción en día 5.

      DÍA 9

      Fada – Ennedi

      Desayuno. Durante cuatro días recorreremos los más bellos parajes y disfrutaremos de la región de Ennedi. Pasaremos el tiempo explorando numerosas formaciones rocosas de areniscas modeladas por el viento como fenómeno erosivo, con formas espectaculares.

      Leer más…

      Disfrutaremos del placer de explorar paisajes sublimes como los arcos naturales, gargantas profundas y aisladas, pozos de agua, etc. Visitaremos a pie los cañones, con formaciones rocosas como el sobrecogedor arco de piedra de Aloba (el más grande de África y uno de los más grandes del mundo), o el arco de Julia, de gran belleza.

      Podremos ver la tradicional vida de los nómadas Tubu con sus rebaños, y nos adentraremos a pie en cañones como el Guelta de Archei, que es el más conocido. Nos detendremos en algunos pozos donde los camellos beben, y donde podremos observar cómo los camelleros Tubu, en vez de dejar que la beban directamente, les dan el agua mezclada con sal en unos recipientes.

      También visitaremos una serie de emplazamientos de arte rupestre. Algunas de las pinturas están en las paredes de las rocas, y otras escondidas dentro de cuevas. Es posible ver pinturas de vacas, dromedarios y guerreros.

      Siguiendo nuestro circuito podemos encontrarnos con pueblos nómadas con sus tiendas de estera, mientras sus dromedarios, vacas y burros pastan y recogen agua de los pozos.

      El punto culminante de esta zona sin duda es la Guelta de Archei, el único punto donde se encuentra agua todo el año. Se sitúa en una garganta rocosa espectacular e imponente donde es frecuente encontrar cientos de camellos bebiendo. Su rugido crea eco en las paredes rocosas. El Guelta es también refugio de los últimos cocodrilos del Sáhara y, con un poco de suerte, deberíamos ver alguno.

      El paisaje en esta región es verdaderamente espectacular e instalaremos el campamento en espacios naturales únicos.

      DÍA 11

      Fada – Ennedi

      Descripción en día 9.

      DÍA 13

      Ennedi – Kalait – Mongo

      Leer más…

      Desayuno. Al salir del Ennedi hacia el sur el paisaje cambia y podremos descubrir pueblos sedentarios, cuyas cabañas de arcilla sustituyen a las tiendas de estera de los nómadas.

      Pasaremos por las ciudades de Arada y Biltine antes de llegar a Abeche, la ciudad más grande del itinerario hasta el momento después de N´Djamena. Desde ahí nos dirigiremos hacia el este. Las tierras aquí son más habitadas y veremos más gente y circulación para nuestro viaje de vuelta.

      Kailat, ciudad muy comercial, calurosa, polvorienta y con ambiente fronterizo, es cruce de caminos entre Sudán, Chad y Libia. Una vez llegado a Abeche comienza la parte fácil del viaje, ya que hasta N´Djamena es todo asfalto. Si hay tiempo suficiente atravesaremos por la bella y animada región de Guera, salpicada de picos de granito, con sus casas tradicionales y su rico mercado de los Dangelaet.

      Siguiendo en trayecto hacia el sur veremos etnias locales como los árabes, con sus grandes caravanas de dromedarios, y podremos detenernos en algunos de los pozos donde tanto nómadas como sedentarios llevan a sus animales a beber, formando una impresionante reunión de rebaños de camellos, vacas, cabras y asnos.

      DÍA 15

      Llegada a N’Dajamena

      Desayuno. Llegada a N´Djamena al mediodía, traslado al hotel y resto del día libre.

      DÍA 17

      Salida de N’Djamena

      Desayuno. Tiempo libre hasta el traslado al aeropuerto internacional.

      DÍA 2

      N’Djamena – Faya

      Desayuno. Dejaremos atrás la capital para viajar hacia el norte de Chad. A partir de Massakory el asfalto desaparece para continuar durante 1.600km a través de pistas de tierra, dunas y pedregales. Los primeros días viajaremos a través de un paisaje típico saheliano hasta llegar a la cadena de dunas de Erg Djourab. En Faya nos aprovisionaremos de nuevo para el viaje con gasoil, comida, agua, etc.

      DÍA 4

      N’Djamena – Faya

      Descripción en día 2.

      DÍA 6

      Faya – Lagos Ounianga – Ounianga Serir – Ounianga Kebir

      Descripción en día 5.

      DÍA 8

      Lagos Ounianga – Depresión Mourdi – Fada

      Desayuno. En este trayecto no hay pistas. En la mayor parte de este recorrido, nuestro guía chadiano, experto conocedor del desierto, guiará la expedición a través de dunas, arenales, montañas e inmensos pedregales. Un trayecto muy duro hasta llegar a Fada, pero increíblemente bello. Esta es la antigua ruta de caravanas de dromedarios que llevaban la sal de Demi o de Teguedi a Fada.

      DÍA 10

      Fada – Ennedi

      Descripción en día 9.

      DÍA 12

      Fada – Ennedi

      Descripción en día 9.

      DÍA 14

      Ennedi – Kalait – Mongo

      Descripción en día 13.

      DÍA 16

      N’Djamena

      Desayuno. Día libre en N’Djamena.

      DIA 1

      Llegada a N’Djamena

      Llegada a N’Djamena, capital del Chad. Nos trasladaremos al hotel en taxis locales y tendremos el día libre para visitar la ciudad. Se entregará el pasaporte al organizador del viaje para hacer el registro en la policía (precio del registro incluido).

      DIA 2

      N’Djamena – Faya

      Desayuno. Dejaremos atrás la capital para viajar hacia el norte de Chad. A partir de Massakory el asfalto desaparece para continuar durante 1.600km a través de pistas de tierra, dunas y pedregales. Los primeros días viajaremos a través de un paisaje típico saheliano hasta llegar a la cadena de dunas de Erg Djourab. En Faya nos aprovisionaremos de nuevo para el viaje con gasoil, comida, agua, etc.

      DIA 3

      N’Djamena – Faya

      Descripción en día 2.

      DIA 4

      N’Djamena – Faya

      Descripción en día 2.

      DIA 5

      Faya – Lagos Ounianga – Ounianga Serir – Ounianga Kebir

      Leer más…

      Desayuno. Durante dos días visitaremos algunos de los Lagos Ounianga, un lugar espectacular que emerge del desierto, rodeado de dunas y palmeras con las montañas de fondo.

      Cada lago es de un color diferente debido a los minerales del suelo y de las algas, y han sido declarados recientemente como Patrimonio Mundial de la UNESCO y clasificados como los paisajes más bellos del Sáhara. Todos ellos son alimentados por una fuente de agua dulce, pero la mayoría de sus suelos son salados y, al filtrar el agua, dan como resultado lagos salados.

      Veremos el lago Youan desde lo alto de los acantilados, donde se puede ver la arena cayendo al agua y los palmerales de las orillas. En un extremo de este lago veremos el Lago Ozouro (Lago Rojo), separado del otro por una franja de arena.

      Cada lago es diferente y todos ellos de una belleza asombrosa. Algunos son de agua dulce, por lo que habrá posibilidad de bañarse después de un duro viaje a través del desierto del Sáhara.

      Visitaremos también el pueblo Ounianga Serir y nos detendremos en la ciudad de Ouianga Kebir para más formalidades, donde nos abasteceremos de productos en su mercado local.

      DIA 6

      Faya – Lagos Ounianga – Ounianga Serir – Ounianga Kebir

      Descripción en día 5.

      DIA 7

      Faya – Lagos Ounianga – Ounianga Serir – Ounianga Kebir

      Descripción en día 5.

      DIA 8

      Lagos Ounianga – Depresión Mourdi – Fada

      Desayuno. En este trayecto no hay pistas. En la mayor parte de este recorrido, nuestro guía chadiano, experto conocedor del desierto, guiará la expedición a través de dunas, arenales, montañas e inmensos pedregales. Un trayecto muy duro hasta llegar a Fada, pero increíblemente bello. Esta es la antigua ruta de caravanas de dromedarios que llevaban la sal de Demi o de Teguedi a Fada.

      DIA 9

      Fada – Ennedi

      Desayuno. Durante cuatro días recorreremos los más bellos parajes y disfrutaremos de la región de Ennedi. Pasaremos el tiempo explorando numerosas formaciones rocosas de areniscas modeladas por el viento como fenómeno erosivo, con formas espectaculares.

      Leer más…

      Disfrutaremos del placer de explorar paisajes sublimes como los arcos naturales, gargantas profundas y aisladas, pozos de agua, etc. Visitaremos a pie los cañones, con formaciones rocosas como el sobrecogedor arco de piedra de Aloba (el más grande de África y uno de los más grandes del mundo), o el arco de Julia, de gran belleza.

      Podremos ver la tradicional vida de los nómadas Tubu con sus rebaños, y nos adentraremos a pie en cañones como el Guelta de Archei, que es el más conocido. Nos detendremos en algunos pozos donde los camellos beben, y donde podremos observar cómo los camelleros Tubu, en vez de dejar que la beban directamente, les dan el agua mezclada con sal en unos recipientes.

      También visitaremos una serie de emplazamientos de arte rupestre. Algunas de las pinturas están en las paredes de las rocas, y otras escondidas dentro de cuevas. Es posible ver pinturas de vacas, dromedarios y guerreros.

      Siguiendo nuestro circuito podemos encontrarnos con pueblos nómadas con sus tiendas de estera, mientras sus dromedarios, vacas y burros pastan y recogen agua de los pozos.

      El punto culminante de esta zona sin duda es la Guelta de Archei, el único punto donde se encuentra agua todo el año. Se sitúa en una garganta rocosa espectacular e imponente donde es frecuente encontrar cientos de camellos bebiendo. Su rugido crea eco en las paredes rocosas. El Guelta es también refugio de los últimos cocodrilos del Sáhara y, con un poco de suerte, deberíamos ver alguno.

      El paisaje en esta región es verdaderamente espectacular e instalaremos el campamento en espacios naturales únicos.

      DIA 10

      Fada – Ennedi

      Descripción en día 9.

      DIA 11

      Fada – Ennedi

      Descripción en día 9.

      DIA 12

      Fada – Ennedi

      Descripción en día 9.

      DIA 13

      Ennedi – Kalait – Mongo

      Leer más…

      Desayuno. Al salir del Ennedi hacia el sur el paisaje cambia y podremos descubrir pueblos sedentarios, cuyas cabañas de arcilla sustituyen a las tiendas de estera de los nómadas.

      Pasaremos por las ciudades de Arada y Biltine antes de llegar a Abeche, la ciudad más grande del itinerario hasta el momento después de N´Djamena. Desde ahí nos dirigiremos hacia el este. Las tierras aquí son más habitadas y veremos más gente y circulación para nuestro viaje de vuelta.

      Kailat, ciudad muy comercial, calurosa, polvorienta y con ambiente fronterizo, es cruce de caminos entre Sudán, Chad y Libia. Una vez llegado a Abeche comienza la parte fácil del viaje, ya que hasta N´Djamena es todo asfalto. Si hay tiempo suficiente atravesaremos por la bella y animada región de Guera, salpicada de picos de granito, con sus casas tradicionales y su rico mercado de los Dangelaet.

      Siguiendo en trayecto hacia el sur veremos etnias locales como los árabes, con sus grandes caravanas de dromedarios, y podremos detenernos en algunos de los pozos donde tanto nómadas como sedentarios llevan a sus animales a beber, formando una impresionante reunión de rebaños de camellos, vacas, cabras y asnos.

      DIA 14

      Ennedi – Kalait – Mongo

      Descripción en día 13.

      DIA 15

      Llegada a N’Dajamena

      Desayuno. Llegada a N´Djamena al mediodía, traslado al hotel y resto del día libre.

      DIA 16

      N’Djamena

      Desayuno. Día libre en N’Djamena.

      DIA 17

      Salida de N’Djamena

      Desayuno. Tiempo libre hasta el traslado al aeropuerto internacional.

      Incluye

      • Guía acompañante de Rift Valley.
      • Guía local chadiano.
      • Transporte en 4×4.
      • Cocinero durante el viaje.
      • Todos los permisos requeridos.
      • Todas las excursiones establecidas en el itinerario.
      • Carta de invitación a Chad necesaria para la obtención del visado.
      • Servicio de recogida y retorno al aeropuerto.
      • Tiendas de campaña con colchoneta.
      • Tres noches en habitación doble con desayuno.
      • Pensión completa durante todo el viaje excepto en D´jamena.
      • Seguro básico de asistencia.

      No incluye

      • Visado y trámites.
      • Vuelos internacionales.
      • Bebidas.
      • Propinas.
      • Ampliación de seguro de asistencia y cancelación.
      • Cualquier servicio no especificado como Incluido.

      La ruta en fotos

      ¿Quieres saber más?

      Te ofrecemos asesoramiento especializado, ¡infórmate sin compromiso!

        Opiniones de viajeros

        75 viajeros han realizado esta ruta con Rift Valley

        Rift Valley Expeditions

        Maximo Hernandez
        Maximo Hernandez
        3. Febrero, 2023.
        Durante duas semanas tive uma experiência fantástica viajando pela Etiópia. A diversidade de atrações é incrível. Desde eventos culturais únicos como o Timkat em Gondar e as igrejas escavadas de Lalibela passando pela natureza incrível do vulcão ativo Erta Ale e das formações de Dalol até as tribos do Omo Valley, etc. Durante toda a expedição tive o acompanhamento de motoristas e guias experientes, conhecedores da história e tradições de cada local e proporcionando Aventuras inesquecíveis como dormir acampado próximo ao Erta Ale ou atravessar o Rio Omo em uma canoa escavada em tronco único. Enfim, uma viagem fantástica com o planejamento e realização impecáveis da Rift Valley Expeditions.
        Anna Khalessi
        Anna Khalessi
        31. Enero, 2023.
        Enero 2023. He viajado con Ritf Valley a Benin este mes de enero. Es mi segundo viaje con ellos y repetiré seguro. Como en Uganda, la experiencia ha sido maravillosa. Acompañados en todo momento por los guias Haddad y Francky, amables, conocedores del terreno, dos personas extraordinarias. Benin es un pais maravilloso, y gracias a la organización perfecta de Rift Valley he podido ver el pais en su esencia. Viaje emotivo e inolvidable. Gracias Rift Valley, gracias Tomás, gracias Pep (dos personas excepcionales) por enseñarme lugares auténticos de Africa, A los amantes de Africa no dudeis en contactar con ellos para viajar. Y si no habeís visitado nunca este continente contactad tambien. Vivireis una experiencia que seguro que no olvidareis.
        Autoescuela La Primera
        Autoescuela La Primera
        29. Enero, 2023.
        Recomendable cien por cien, hemos viajado dos veces con ellos y ha sido un acierto las dos veces, un dies por los dos guías que hemos tenido.
        ALFONS CASALÉ TURÚ
        ALFONS CASALÉ TURÚ
        29. Enero, 2023.
        Hem estat a Uganda i poques vegades a l’arribar a casa tens la sensació de haver fet un viatge rodó. El país ens ha encantat per la seva gent, els seus paisatges i la seva fauna, amb els espectaculars esquenes platejades. Hem estat per el continent africà en diverses ocasions, però es el rimer cop que hi hem anat amb Rift Valley i des de la confecció del programa fins la proximitat i saber fer tant de guia com conductor, denoten una gran professionalitat i una gran estima per la feina. Ja tenim a ma el catàleg per mirar nous destins...
        javier barrena
        javier barrena
        26. Enero, 2023.
        Uganda nos ha encantado de principio a fin, tanto por sus paisajes, los parques con sus animales, y sus gentes. Hemos vivido unos días intensos con muy gratos momentos. Los guías, Nicholas y Gilbert, son auténticos profesionales, que no sólo se han encargado de atendernos con paciencia y adaptándose a nuestras necesidades, sino que se han ganado nuestro cariño. La organización del viaje, en cuanto a vehículo y hoteles seleccionados, también ha sido de nuestro agrado.
        Alex Martin Ros
        Alex Martin Ros
        11. Enero, 2023.
        Hay pocas agencias de viajes que vivan su trabajo con tanta pasión como en Rift Valley. ¡ Unas personas fantásticas además de unos grandes profesionales!
        Carmen Espinosa
        Carmen Espinosa
        27. Diciembre, 2022.
        Acabo de irme de viaje en el puente de diciembre unos días a Uganda. El país es increíble y tiene bien merecido el seudónimo Perla de Africa. Ha sido una auténtica maravilla, y la clave de haberlo podido conocer tan bien y aprovechar tanto la estancia ha sido gracias a Rift Valley. Es una agencia muy seria, que conoce muy bien el país y que te hace la organización previa al viaje muy fácil. Una vez en el país, tienen un equipo buenísimo de guías y conductores, que te acercan mucho a la cultura ugandesa y quienes te van acompañando a descubrir la historia y asombrosa naturaleza que tiene este país. Si estás planteándote ir a Uganda, no lo dudes, es un paraíso por descubrir. Y recomiendo que lo hagáis con Rift Valley, Pep y su equipo se asegurarán de que sea una experiencia inolvidable.
        Ana Tacon
        Ana Tacon
        4. Diciembre, 2022.
        Un viaje increíble. Siempre acompañados por Mehari que nos asesoró en todo momento y nos hizo disfrutar de este gran país. Buenos hoteles y la mejor comida del mundo.
        Manuel fuentes MORILLAS
        Manuel fuentes MORILLAS
        29. Noviembre, 2022.
        Una experiencia única e inolvidable
        Juan Bardanca
        Juan Bardanca
        28. Noviembre, 2022.
        Viaje familiar por Etiopía, desde Addis Abeba a Wolayta. Cuando se trata de planificar el viaje de la vida de tu familia necesitas que todo salga perfecto y puedo decir que ha superado todas las expectativas gracias a la organización por parte de Rift Valley y a que hemos tenido el lujo de contar con Mehari, nuestro hombre para todo: guía, intérprete, conductor, médico, shopping assitant, negociador 😉 y mucho más. Su profesionalidad, dedicación e implicación con nuestro proyecto de viaje fue tal que acabó convirtiéndose en un miembro más de nuestra familia. Muchas gracias a Teresa, Toni y muy especialmente a Mehari🤗
        También te puede interesar

        Contacto

        Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

          Abrir chat
          1
          Hola, ¿necesitas ayuda?
          Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
          ¿En qué puedo ayudarte?