Chad Festival del Gerewol – Viaje fotográfico

Gerewol es uno de los festivales de belleza más curiosos y coloridos de toda África. Un cortejo anual del pueblo seminómada de los Wodaabe, donde los jóvenes se decoran con maquillaje, ornamentos y joyas para captar la atención de las jóvenes mujeres casaderas. Los bailes y cánticos complementan una tradición de exaltación de la belleza que hará las delicias de los amantes de la etnografía y la fotografía.

Autoconsiderado como el pueblo más hermoso del mundo, los Wodaabe protagonizan una fiesta que romperá todos nuestros esquemas. Un espectáculo único que coincide con la finalización de la temporada de lluvias y que constituye el paso previo de estos grupos antes de iniciar la trashumancia en busca de pastos fértiles para su ganado.

Rift Valley te lleva a una parte remota del Chad, en pleno Sahel, para que te sumerjas en esta sociedad única. Acamparemos durante varias jornadas, asimismo, conoceremos a otros pueblos nómadas cercanos al Lago Chad.

Duración:

9 días

Viaje:

En grupo

Salidas:

Consultar salida

Desde:

Guía fotógrafa Mireia Puntí

Mireia Punti
Mireia Puntí

Mireia es bióloga de formación, fotógrafa de profesión y viajera por pasión. Escribió “El viatge dels Rodamons”, libro ilustrado con imágenes donde narra su experiencia personal de dejarlo todo para dar la vuelta al mundo en 14 meses.

Actualmente es profesora de cursos de fotografía especializados en la temática de naturaleza y viajes. También guía grupos en viajes organizados a distintos destinos, como Marruecos, Malasia, Benín y Vietnam, y organiza salidas fotográficas de fin de semana (delta del Ebro, Montseny, Barcelona…).

Asimismo, realiza proyectos fotográficos de eventos sociales, proyectos empresariales, colaboraciones con ONG, etc.

Ha participado como ponente en dos ediciones del Simposium Internacional de Naturaleza y Fotografía y ha colaborado en varias exposiciones fotográficas, tanto individuales como colectivas. Dispone de un amplio archivo fotográfico nacional e internacional y es miembro de la Societat Catalana de Fotògrafs de Natura.

Salidas y Precios

2024 (Consultar)

      Precio en preparación.

      Ruta del viaje

      Solicítanos el PDF con la información completa de la ruta

      DIA 1

      Vuelo internacional y llegada a N’Djamena

      Llegada a N’Djamena, capital del Chad. Nos trasladaremos al hotel y tendremos el día libre para visitar la ciudad. Se entregará el pasaporte al organizador del viaje para hacer el registro en la policía (precio del registro incluido).

      DIA 2

      N’Djamena – Campamentos Lago Chad

      Desayunaremos y dejaremos atrás la capital para viajar hacia las orillas del Lago Chad en busca de los campamentos nómadas árabes. De camino visitaremos algún colorido mercado con una gran variedad de productos, desde ganado hasta ropa. Una vez tengamos localizados los campamentos nómadas acamparemos cerca de ellos para conocer su día a día y nos desplazaremos con nuestros coches para ir en busca de las caravanas que en esta época del año se asientan en esta remota zona del Chad.

      Leer más…

      Después de presentarnos a los jefes de los clanes y obtener su consentimiento, podremos fotografiar los asentamientos. Aprovecharemos las primeras luces de la mañana para captar las mejores fotografías.

      DIA 3

      N’Djamena – Campamentos Lago Chad

      Itinerario descrito en el día 2.

      DIA 4

      Lago Chad – Regreso a N’Dajamena

      Desayunaremos y nos despediremos de las familias nómadas, regresaremos de nuevo a la capital y durante el camino aprovecharemos para visitar algunos pueblos de adobe sedentarios con gran interés arquitectónico y cultural.

      DIA 5

      N’Dajamena – Campamentos Wodaabe

      Desayunaremos y comenzaremos la segunda etapa del viaje. Partiremos con nuestros 4×4 hacia la meseta del centro del Chad, donde están concentrados desde hace días diversos clanes de la etnia Wodaabe, preparando el Festival del Gerewol.

      Comeremos por el camino en un restaurante local y llegaremos por la tarde para montar nuestro campamento para los próximos días.

       

      DIA 6

      Campamentos Wodaabe festival del Gerewol

      Los Wodaabe son grupos nómadas que dan una gran importancia a su aspecto y durante el festival del Gerewol.

      Leer más…

      Los jóvenes se arreglan y maquillan de forma muy vistosa, cantan y bailan realizando unos movimientos muy particulares en los que muestran el blanco de los ojos y sus dientes.

      Por las mañanas nos dedicaremos a pasear por los asentamientos, conocer y fotografiar los preparativos del festival, viendo como se arreglan y pintan para la gran ocasión. Conoceremos a sus familias y veremos a la mayor parte de hombres pastoreando y a las mujeres preparando la comida para estos grandes días. Este es un buen momento para interactuar con ellos y conocer mejor su forma de vida.

      Es interesante fotografiar a los más jóvenes en el momento que se pintan y se peinan entre ellos, entre risas y complicidad. Sin duda es el gran acontecimiento de sus vidas y el cual les marcará para siempre.

      Cuando caen las últimas luces del día, comienzan a cantar y bailar, después de tomar unas sustancias que les permitirá aguantar todas las noches y parte del día, bailando, gesticulando y cantando, mostrando su belleza ante las jóvenes que los observan y admiran, creando una atmósfera única.

      Aprovecharemos la última luz tenue del día, y por la noche, sin embargo, captaremos las escenas más impactantes, iluminadas con linternas.

      Para los Wodaabe el rebaño es muy importante y el número y tamaño de sus vacas representa el estatus social del hombre. No suelen venderlas a no ser que necesiten ingresos extras, toman solo su leche y en ocasiones muy importantes sacrifican algún ejemplar, sobre todo en alguna celebración o funeral.

      Tendremos la oportunidad de fotografiar sus rebaños, los niños cuidando de las vacas y ovejas a una edad muy temprana, mientras las chicas más jóvenes limpian los campamentos y calientan los pucheros.

      Al finalizar el festival, las mujeres elijarán el hombre que se convertirá en al menos uno de sus maridos, dado que la poligamia se da entre los wodaabe.

      Sin duda el Gerewol es el acontecimiento más importante para este etnia tan singular, donde una vez al año se reúnen para socializar, crear vínculos y hasta hacer negocios.

      DIA 7

      Campamentos Wodaabe festival del Gerewol

      Itinerario descrito en el día 6.

      DIA 8

      Campamentos Wodaabe – Regreso a N’Djamena

      Desmontaremos el campamento, haremos las últimas fotografías, nos despediremos sin prisa de lo que ha sido nuestra familia estos días y nos desplazaremos de nuevo a la capital para descansar o pasear por el mercado local.

      DIA 9

      Salida de N’Djamena y llegada a destino internacional

      Desayuno, día libre y a la hora indicada nos recogerán para trasladarnos al aeropuerto.

      Información práctica del país

      Mejor época para viajar a Chad

      El norte más árido contrasta con el sur. Época de lluvias de mayo a octubre en el sur; y de junio a septiembre en el Sahel. Un buen momento para viajar es entre finales de noviembre y finales de abril. (Siempre de forma aproximada).

      Sanidad – Vacunas

      La cartilla de vacunaciones internacional para la fiebre amarilla es requerida para acceder a Chad. Existen otras vacunas recomendadas. Rift Valley aconseja asesorarse por los centros internacionales de vacunación antes de iniciar el viaje.

      Visados

      La entrada al Chad requiere de un visado, que se tramita en la embajada de París.

      Moneda

      La moneda de Chad es el Franco Cefa (CFA). No es sencillo pagar con la tarjeta de crédito ni sacar dinero en los cajeros, así que lo mejor es cambiar euros o dólares a moneda local bien en el aeropuerto, en los bancos o en los hoteles. Actualmente, 1 euro equivale a 655 CFA.

      Incluye

      • Guía fotógrafa que asesorará durante todo el viaje.
      • Guía local chadiano de habla francesa.
      • Transporte en 4×4.
      • Cocinero durante el viaje.
      • Todos los permisos requeridos.
      • Todas las excursiones establecidas en el itinerario.
      • Carta de invitación a Chad necesaria para la obtención del visado.
      • Servicio de recogida y retorno al aeropuerto.
      • Tiendas de campaña con colchoneta.
      • Pensión completa durante todo el viaje excepto en N´Djamena, que será en alojamiento y desayuno.
      • Seguro básico de viaje.

      No incluye

      • Visado y trámites 200€.
      • los internacionales.
      • Bebidas.
      • Propinas.
      • Seguro ampliado de viaje y cancelación.
      • Cualquier servicio no indicado específicamente en el apartado de servicios incluidos será considero como NO incluido.

      La ruta en fotos

      ¿Quieres saber más?

      Te ofrecemos asesoramiento especializado, ¡infórmate sin compromiso!

        Opiniones de viajeros

        98 viajeros han realizado esta ruta con Rift Valley

        Rift Valley Expeditions

        Nerea Tabernero
        Nerea Tabernero
        2. Septiembre, 2023.
        Nuestro viaje a Etiopía no podría haber salido mejor. Recorrimos el sur del país durante semana y media acompañados por Salomon y Mente, los mejores guía y conductor posibles. Tanto los alojamientos como la coordinación de horarios y visitas han sido perfectos, incluso cuando ha habido algún imprevisto.
        Jorge Pam
        Jorge Pam
        1. Septiembre, 2023.
        Tras viajar con ellos por Etiopía, recomiendo sin dudarlo a Rift Valley para viajar por África. Tienen multitud de experiencia, contactos y saber hacer. Gracias en especial a nuestro guía Salomon y nuestro conductor Mente. 😃
        Elena Massó
        Elena Massó
        31. Agosto, 2023.
        Muy agradecida con el apoyo de Rift Valley Expeditions en nuestro último viaje a Etiopía este verano. Guías, conductores, seguridad... todo perfecto y grandes profesionales. Muchas gracias.
        Sara Escribano
        Sara Escribano
        21. Agosto, 2023.
        Una verdadera experiencia el haber viajado de la mano de RIFT VALLEY EXPEDITIONS por el Sur de Etiopía. Comunicación disponible con ellos 24/7, guía y conductor maravillosos y muy entregados con el grupo. Espero poder repetir !!
        Pablo Martos Gómez
        Pablo Martos Gómez
        18. Agosto, 2023.
        Mahari is a fantastic guide! He and the Rift Valley team has made our trip around Ethiopia completely memorable. We recommend it 100%.
        Ignacio Pamies
        Ignacio Pamies
        18. Agosto, 2023.
        Hemos tenido la suerte de organizar junto a Rift Valley, un viaje a través de nuestra asociación: Be Wild Be Proud, al sur de Etiopía. Ha sido toda una gran experiencia llevada a cabo de.la.mano del equipo en España y el enorme equipo de profesionales etíopes: Mehari, Salomón y Mente.¡ Gracias por todo compás! Ojalá seguir trabajando mucho tiempo juntos 🙂
        manu echanove
        manu echanove
        18. Agosto, 2023.
        Super professional team. We did a trip discovering southern Ethiopia with Mahari; and it was one of the best experiences traveling I ever had. I 100% recommend them!
        Bernat Gaya
        Bernat Gaya
        7. Agosto, 2023.
        No one knows Africa better. Simply the best option
        Anna Khalessi
        Anna Khalessi
        30. Julio, 2023.
        Julio 2023. ANGOLA. Viaje maravilloso con Rift Valley. Los guias como siempre extraordinarios. El recorrido brutal. Siempre lo digo y lo repito, con Rift Valley conocereis la auténtica esencia de Africa. Gracias Toni Espadas, Tomas y Adrià por vuestra ayuda. Enero 2023. He viajado con Ritf Valley a Benin este mes de enero. Es mi segundo viaje con ellos y repetiré seguro. Como en Uganda, la experiencia ha sido maravillosa. Acompañados en todo momento por los guias Haddad y Francky, amables, conocedores del terreno, dos personas extraordinarias. Benin es un pais maravilloso, y gracias a la organización perfecta de Rift Valley he podido ver el pais en su esencia. Viaje emotivo e inolvidable. Gracias Rift Valley, gracias Tomás, gracias Pep (dos personas excepcionales) por enseñarme lugares auténticos de Africa, A los amantes de Africa no dudeis en contactar con ellos para viajar. Y si no habeís visitado nunca este continente contactad tambien. Vivireis una experiencia que seguro que no olvidareis.
        También te puede interesar

        Contacto

        Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

          Buscador

          Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

          • Ruta Nosy Meva
          • Viaje de autor con Aner Etxebarria
          • Timkat en Lalibela
          • Esencia de Etiopía
          • Safari Bakiga
          • Ruta Afar. Expedición Danakil
          • Safari Kenia y Tanzania en Navidad
          • Chobe – Ruta fotográfica
          • Viaje fotográfico
          • Ruta Gasikara
          • Trekking Sao Tomé
          • Trekking en las montañas del Simien
          • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
          • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
          • Puente de la Purísima
          • Viaje fotográfico
          • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
          • Viaje de autor
          • Ascensión al Toubkal y alrededores
          • Ruta Marojejy
          • Ruta Ankarana
          • Tierra de primates
          • Runners for Ethiopia
          • Semana Santa a la Casamance
          • Viaje a la Casamance
          • Puente de la Purísima
          • Puente de la Purísima
          • Viaje fotográfico
          • Omo Valley, Harar y Lalibela
          • Viaje fotográfico
          • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
          • Safari Uganda y Ruanda
          • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
          • Con Tino Soriano.
          • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
          • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
          • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
          • Ruta Tangi
          • Ruta Kunene
          • Semana Santa
          • Puente de la Purísima
          • Safari Reteti
          • Esencia de Benín
          • Ruta Akuru
          • Especial Navidad: Desierto Blanco y oasis
          • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
          • Entre las dunas de los Tuaregs
          • Puente de la Purísima
          • Omo Valley con Lalibela
          • Semana Santa
          • Navidad
          • Navidad
          • Semana Santa
          • Viaje fotográfico
          • Ruta Gorilla Mist
          • Ruta Lekedi
          • Historias africanas y safaris
          • Safari Samburu
          • Ruta Turkana
          • Semana Santa
          • Semana Santa
          • Ruta Bahari
          • Safari Kiboko adventure
          • Semana Santa
          • Semana Santa
          • Ruta Babongo
          • Safari Mzuli
          • Ruta Namib
          • Trekking de la Tassaout y M’goun
          • Safari Twende
          • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
          • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
          • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
          • Safari Natrón
          • Safari Kiboko
          • Safari Twiga
          • Etiopía en agosto. Expedición a las etnias del Valle del Omo
          • Esencia de Etiopía
          • Ruta Makeda
          • La gran Abisinia
          • Danakil y Tigray
          • Norte clásico
          • Ruta del café
          • Leyenda Norte
          • Navidad
          • La gran migración. Viaje fotográfico
          • Safari Lengai
          • Safari Uganda y Tanzania
          • Safari Serengeti
          • Ruta Korowai
          • Expedición a la antigua Nubia
          • Tierra de los faraones negros
          • Ruta jardín y P.N. Kruger
          • Ruta Les Mille Collines
          • Ruta Volcanoes
          • De Alejandría a Abu Simbel por carretera
          • Trekking Makay
          • En tierra de lemures
          • Viaje de autor con Chema Caballero
          • Ruta Nzinga
          • Ennedi y lagos Ounianga
          • Safari Kenia y Tanzania
          • Norte y sur. Safari Mseto
          • Descubrir R.D. Congo
          • Ruta étnica
          • La última frontera
          • Ruta Kampeer
          • Ruta Tamberma
          • La costa de los esclavos
          • Festival del vudú
          • La cuna del vudú
          • Navidad
          • La pequeña Arabia, extensión
          • El tiempo detenido
          • Safari Kusini
          • Ruta Oshun
          • Navidad
          • Ruta Oryx
          • Safari Sharubu
          • Navidad
          • Navidad
          • Ruta Nyangatom
          Abrir chat
          1
          Hola, ¿necesitas ayuda?
          Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
          ¿En qué puedo ayudarte?