Viajar a Congo RD

Oficialmente conocido como la Republica Democrática del Congo, este gran país africano, el segundo más grande del continente, está ubicado en la región ecuatorial y es fronterizo con la República Centroafricana, Sudán del Sur, Uganda, Ruanda, Burundi, Tanzania, Zambia, Angola y República del Congo.

El país tiene únicamente 40 km de costa con el océano atlántico y su capital, Kinshasa, está ubicada a orillas del rio Congo.

El Congo se independizó de Bélgica en 1960 y hasta este momento es el Congo Belga. Pocos años más tarde, y bajo el mandato del dictador Mobutu Sese Seko, pasó a llamarse Zaire.

Dos tercios del país están cubiertos por una densa selva ecuatorial que esconde algunas especies animales únicas en el mundo, entre los que destacan los primates bonobo y el okapi, dos grandes mamíferos descubiertos en el siglo XX.

El Parque Nacional de los Montes de Virunga destacaría por su naturaleza salvaje, hogar de varias familias de gorilas de montaña, así como el activo volcán Nyiragongo, con su rojiza caldera de lava siempre en ebullición. El Lago Kivu o su mítico rio Congo, uno de los más caudalosos del mundo y escenario de algunos de los relatos más apasionantes en la historia de la exploración del siglo XIX.

Viajar a Congo RD es adentrarse en su frenética capital, Kinshasa, repleta de vida y actividad, dónde los Sapeurs cuya elegancia y modo de vida destaca entre el resto de los congoleños. Es tambien conocer Kisangani con sus famosos pescadores Wegenia o paraísos naturales como el que el río Congo forma en su desembocadura.

mapa de Congo RD

Rutas y salidas programadas

Información práctica de Congo RD

Mejor época para viajar a Congo RD

Congo RD se puede visitar durante todo el año, aunque dependiendo de la zona, será más aconsejable unos meses u otros por las lluvias. Por ejemplo, entre diciembre y marzo la estación seca se instala en el norte y es un buen momento para visitar el norte. Entre abril y octubre, en cambio, el sur suele estar exento de lluvias.

Sanidad - Vacunas

Es obligatoria la cartilla internacional de la vacuna de la fiebre amarilla y se recomienda otras como la Hepatitis A y B. Rift Valley aconseja asesorarse en los centros internacionales de vacunación antes de iniciar el viaje.

Visados

Es obligatorio obtener el visado para entrar en Congo RD, que puede obtenerse en la embajada del país en Madrid. El pasaporte debe tener una vigencia mínima de seis meses.

Moneda

La moneda local es el franco congoleño. Se permiten algunos pagos en euros, aunque la divisa más utilizada, al margen de la moneda local, es el dólar. Se aconseja llevar dólares, siempre y cuando estén emitidos a partir del año 1996. Las tarjetas de crédito se aceptan en diferentes establecimientos turísticos de las grandes ciudades, en especial en la capital Kinshasa.

Etnias de Congo RD

Lugares de interés de Congo RD

Kinshasa

La capital del país está separada por Brazzaville (capital de República del Congo) únicamente por el río Congo, uno de los elementos que caracterizan esta ciudad de caos, música y ocio nocturno. Otro de los reclamos de la ciudad consiste en ver los miembros de la Sape (Société des Ambianceurs et des Personnes Élégantes), los “sapeurs”, movimiento que encarnan la elegancia en el estilo y la ropa. Se les puede ver también en Brazzaville.

Kisangani

La tercera ciudad del país es conocida por su mercado fluvial y el ominipresente río Congo. Llamada antes Stanleyville (en honor a Herny Morton Stanley) es el lugar más lejano al que se puede llegar en barco remontando el río desde la capital. Resulta interesante visitar las pesquerías de Wagenia, ubicadas en los rápidos del río Congo, cerga de Kisangani. Se trata de trampas de forma cónica sujetas por una especie de estructura de madera. Cuando los peces son llevados por la corriente, queda introducidos en el interior de las trampas.

Volcán Nyiragongo

El volcán Nyiragongo, de 3470 metros de altitud, es un volcán en activo donde que puede ser ascendido. Alberga el increíble y amenazante lago de lava más grande del mundo, un fenómeno visual único que provoca respeto y temor por parte de los lugareños. A lo largo del siglo XX ha entrado en erupción más de 50 veces.

Río Congo

El segundo río más caudaloso del mundo que atraviesa diferentes países, entre ellos Congo RD. Resulta recomendable navegarlo y visitar alguna de las aldeas que jalonan a orilla y orilla del mismo.
Nace en Zambia

Lago Kivu

Uno de los grandes lagos de África. Ubicado entre Ruanda y República Democrática del Congo, cubre una superficie total de 2700 kilómetros cuadrados. Una gran isla, Idwi, la segunda isla interior africana más grande.
Idjwi se describe como » la isla olvidada de África » y es por una buena razón. Los pobladores de la isla han estado rodeados durante años por la guerra, pero siempre se han librado de la violencia.
Esta isla montañosa se encuentra rodeada por la serenidad del lago Kivu. La exuberante vegetación y la vista del vasto y tranquilo lago es el sueño de cualquier fotógrafo.

Centro de Recuperación de Primates de Lwiro

El centro, ubicado en las inmediaciones del Parque Nacional Kabuzi – Biega, al oeste del lago Kivu, proporciona a los primates huérfanos el mejor cuidado posible. Se trata de animales que han sido víctimas de la caza furtiva y el comercio fraudulento. La mayoría de estos animales han llegado al centro en condiciones físicas y psicológicas traumáticas. Así, el objetivo a largo plazo, consiste en su reinserción en las selvas.

congo

Parques Nacionales de Congo RD

Parque Nacional de los Montes Virunga

Fue el primer parque nacional de África, creado en el año 1925. Con 7.800 kilómetros cuadrados, el Parque Nacional de los Montes de Virunga es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco dede 1979 y está incluido en la Lista del Patrimonio de la Humanidad en peligro en 1994 debido a especies endémicas, raras o en peligros de extinción, como los gorilas de montaña.

Parque Nacional Kabuzi – Biega

Ubicado a unos 50 kilómetros al oeste de Bukavu, el Parque Nacional Kabuzi – Biega, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1970 para conservar el gorila Grauer (la especie de gorila más grande del mundo), es conocido por albergar poblaciones de gorilas de montaña. Fue en este lugar donde Dian Fossey comenzó a estudiar a estos primates, antes de viajar hasta Ruanda.
El parque cubre un área de 6000 kilómetros cuadrados y protege un bosque de montaña en el este de la República Democrática del Congo, que es la región más densamente poblada del país. El parque lleva el nombre de los dos espectaculares volcanes extintos, Mont Kahuzi (3.308 m) y Mont Biega (2.790 m).

Parque Nacional Marino de los Manglares

Creado en el año 1982, y ubicado en la orilla norte de la desembocadura del río Congo, destaca por sus manatíes, hipopótamos, primates, cocodrilos, varanos y tortugas.

Parque Nacional de Salonga

Se encuentra ubicado en el corazón de la cuenca central del río Congo y constituye la mayor reserva de bosque lluvioso tropical del continente africano. De acceso por vía fluvial, es el hábitat de diferentes especies endémicas en peligro de extinción, como el chimpancé enano, el pavo real del Congo, el elefante de bosque y el gavial africano o “falso cocodrilo”.

Razones para viajar a Congo RD

  • Visitar los gorilas de montaña y llanura.
  • Ascender el volcán Nyiragongo.
  • Pasear por Kinshasa un fin de semana en busca de los “sapeurs”.
  • Navegar por el río Congo.
  • Convivir con alguna de las etnias del país.
¿Quieres saber más?

Te ofrecemos asesoramiento especializado ¡infórmate sin compromiso!

    Contacto

    Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

      Buscador

      Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

      • Descubrir R.D. Congo
      Abrir chat
      1
      Hola, ¿necesitas ayuda?
      Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
      ¿En qué puedo ayudarte?