Congo RD Descubrir R.D. Congo

Selvas impenetrables, ríos caudalosos de leyenda, un volcán en activo y una variedad antropológica única. Así es la República Democrática del Congo (o Congo-Kinshasa), la antigua Zaire, uno de los países más grandes del continente y más interesantes. A sus variopintos paisajes (entre sabana, selva tropical o paisaje afro alpino) hay que añadir dos centenares de grupos étnicos diferentes y una fauna destacada, encabezada por gorilas.

Terreno abonado a las historias de exploradores del siglo XIX. A los Stanley y compañía. Pero también a los amantes de la naturaleza en estado puro.

Un viaje que proponemos al este del país, en la zona cercana a Ruanda y Uganda. Con el lago Kivu como espectador y con un sinfín de alicientes.

La ruta se inicia en Goma, famosa por diferentes episodios históricos en épocas recientes, y bien comunicada para visitar las principales atracciones del denominado Kivu Norte.

El Parque Nacional de los Montes de Virunga y sus gorilas de montaña serán nuestro primer objetivo, para continuar con la ascensión al volcán de Nyiragongo, conocido por el lago de lava alojado en su cráter.
La aventura nos llevará más tarde hasta Bukavu, al otro lado del lago Kivu, y al Parque Nacional Kahuzi – Biega, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y donde viven todavía poblaciones de gorilas de montaña; y posteriormente, al Centro de Recuperación de Primates de Lwiro.

La guinda final del viaje tendrá lugar en la isla de Idwi, en pleno lago Kivu y la segunda mayor isla interior de África.

En definitiva, un viaje al corazón de Congo.

Duración:

12 días

Viaje:

Privado

Desde:

3950 €

Incluye: Asistencia en destino y traslados, guía especialista en el destino (en inglés).

No Incluye: Visado. Vuelos internacionales.

Salidas y Precios

      Precio de viajar en privado

      PVP por persona:

      desde 3950 €

      Incluye: Asistencia en destino y traslados, guía especialista en el destino (en inglés).

      No Incluye: Visado. Vuelos internacionales.

      Ruta pausada temporalmente – Precios calculados en base a un grupo de 4 personas.

      Ruta del viaje

      Solicítanos el PDF con la información completa de la ruta

      DIA 1

      Vuelo internacional a RD Congo

      Vuelo internacional a Goma o bien a Kigali. Noche a bordo.

      DIA 2

      Llegada a Goma

      Llegada a Goma, uno de los lugares donde huyeron los hutus de Ruanda durante el genocidio de 1994 y conocida por su estratégica ubicación, en las inmediaciones de las fronteras ruandesa y ugandesa, a orillas del lago Kivu.

      Una vez en la ciudad tendremos la oportunidad de visitar diferentes mercados locales (entre otros, el mercado de las máscaras), pasearemos por una sorprendente ciudad construida en parte sobre la lava de los volcanes cercanos.

      DIA 3

      Goma – Kibumba

      Por la mañana acabaremos las visitas por la ciudad. Visitaremos la oficina de turismo de Virunga para hacer los trámites de permisos en la zona. La oficina de turismo está convenientemente ubicada en el edificio del puesto fronterizo “Grande Barriere”, frente al control. Una vez que se haya completado el registro, nos dirigiremos hasta Virunga en Kibumba, un lugar bien ubicado entre la caminata de gorilas y el Nyiragongo.

      Tarde libre para paseo por la naturaleza y por el pueblo. Una vez tengamos los permisos nos desplazaremos a Kibumba. Resto de la tarde libre.

      DIA 4

      Parque Nacional de Los Montes Virunga (Tracking de gorilas)

      Uno de los momentos más esperados de nuestro viaje es el tracking de gorilas en Virunga. Esta actividad tiene unos horarios difíciles de predecir, pero según nuestra experiencia podemos requerir de 2 a 6 horas de caminata total, siempre dependiendo de la ubicación de la familia de gorilas y su actividad.

      Una vez finalizada esta fantástica experiencia, regresaremos al campamento y tendremos el resto del día libre, incluyendo tiempo para poder caminar por la naturaleza, para la observación de aves y contactar con las población local.

      DIA 5

      Trekking Volcán Nyiragongo

      Por la mañana dejaremos Kibumba para ir a Kibati Ranger Post sobre las 8 de la mañana, a las faldas del famoso volcán. Punto de inicio del trekking para la visita de la caldera volcánica del Nyiragongo. El Nyiragongo alberga el increíble y amenazante lago de lava más grande del mundo, un fenómeno visual único que provoca respeto y temor por parte de los lugareños.

      Leer más…

      Ascenderemos el volcán activo de Nyiragongo, de 3.470 metros de altitud, durante aproximadamente 5 horas, dependiendo del ritmo de cada senderista. La comida será tipo picnic. Una vez en la cima dormiremos en los pequeños refugios ubicados en el borde del cráter.

      Durante la noche, y siempre que tengamos suerte con la meteorología, observaremos las vistas impresionantes e inolvidables del hirviente cráter activo de lava. Disfrutaremos de un gran espectáculo.

      DIA 6

      Volcán Nyiragongo – Kibati – goma – Bukavu

      Abandonaremos el borde del cráter y empezaremos el descenso del volcán de regreso a la localidad de Kibati. El tiempo promedio de descenso es de unas cuatro horas, pero siempre dependiendo del estado de forma del viajero. Una vez descendido, nos trasladaremos de regreso a Goma por carretera. Desde aquí tomaremos una embarcación rápida a las 15:00, con la finalidad de cruzar el lago Kivu de extremo a extremo. El trayecto es de unas dos horas. Traslado al hotel.

      DIA 7

      Bukavu – Parque Nacional Kahuzi-Biega (Tracking y habituación de gorilas)

      Ubicado a unos 50 kilómetros al oeste de Bukavu, el Parque Nacional Kahuzi-Biega, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1970 para conservar el gorila Grauer (la especie de gorila más grande del mundo), es conocido por albergar poblaciones de gorilas de montaña. Fue en este lugar donde Dian Fossey comenzó a estudiar a estos grandes primates, antes de viajar hasta Ruanda.

      Leer más…

      El parque cubre un área de 6000 kilómetros cuadrados y protege un bosque de montaña en el este de la República Democrática del Congo, que es la región más densamente poblada del país. El parque lleva el nombre de los dos espectaculares volcanes extintos, Mont Kahuzi (3.308 m) y Mont Biega (2.790 m).

      Antes de salir de Bukabu tendremos que hacer las compras de la comida que vamos a necesitar en el Parque Nacional de Kabuzi-Biega. Tras las gestiones, viajaremos desde Bukavu a Tchibanga donde se encuentra la entrada del parque.

      A media mañana, saldremos para hacer el tracking de gorilas. Con el guía del parque y los rangers tendremos una caminata que suele durar entre cuatro y cinco horas en la selva, con la finalidad de buscar una de las familias de gorilas, después de que nos hayan dado las indicaciones necesarias para poder interaccionar sin problemas con los animales.

      DIA 8

      Centro de recuperación de primates Lwiro

      A 4 kilómetros del parque se encuentra el Centro de Recuperación de Primates de Lwiro, que proporciona a los primates huérfanos el mejor cuidado posible. Se trata de animales que han sido víctimas de la caza furtiva y el comercio fraudulento. La mayoría de estos animales han llegado al centro en condiciones físicas y psicológicas traumáticas. Así, el objetivo a largo plazo, consiste en su reinserción en las selvas.

      DIA 9

      Vuelta a Bukavu – Isla de Idjwi

      Volveremos a Bukavu para visitar la isla de Idjwi, en pleno lago Kivu.  La segunda isla interior africana más grande suele estar conectada desde Bukavu, a través de tres embarcaciones diarias.

      Leer más…

      Con 70 kilómetros de longitud y un área de 340 kilómetros cuadrados se trata de la segunda isla interior más grande de África y la décima más grande del mundo. Idjwi se describe como » la isla olvidada de África » y es por una buena razón. Los pobladores de la isla han estado rodeados durante años por la guerra, pero siempre se han librado de la violencia.

      Esta isla montañosa se encuentra rodeada por la serenidad del lago Kivu. La exuberante vegetación y la vista del vasto y tranquilo lago es el sueño de cualquier fotógrafo. Históricamente con una sociedad basada en clanes, la isla de Idjwi se convirtió en un reino a finales del siglo XVIII (aproximadamente entre 1780 y 1840).

      Una vez llegados a la isla visitaremos una de las plantaciones de piña, pasearemos por este entorno, tendremos ocasión de ver multitud de aves, nos daremos un baño en el lago y, por supuesto, interactuaremos con la población local. Asimismo, navegaremos en barca para visitar pequeños islotes alrededor de la isla y, con la ayuda de los pescadores locales, podremos visitar el bosque tropical primario y tal vez tengamos la ocasión de ver algún grupo de primates.

      DIA 10

      Traslado a Goma

      Seguiremos con las actividades y visitas de la isla descritas en la etapa anterior hasta la hora de ser trasladados a la embarcación que nos llevará hacia Goma y de allí hasta nuestro hotel.

      DIA 11

      Goma city tour – Salida

      La jornada la dedicaremos a visitar la ciudad, sus mercados y otros lugares de interés. A la hora marcada, seremos trasladados hasta el aeropuerto para la salida.

      DIA 12

      Llegada a destino internacional

       

      Información práctica del país

      Mejor época para viajar a Congo

      Congo RD se puede visitar durante todo el año, aunque dependiendo de la zona, será más aconsejable unos meses u otros por las lluvias. Por ejemplo, entre diciembre y marzo la estación seca se instala en el norte y es un buen momento para visitar el norte. Entre abril y octubre, en cambio, el sur suele estar exento de lluvias.

      Sanidad – Vacunas

      Es obligatoria la cartilla internacional de la vacuna de la fiebre amarilla y se recomienda otras como la Hepatitis A y B. Rift Valley aconseja asesorarse en los centros internacionales de vacunación antes de iniciar el viaje.

      Visados

      Es obligatorio obtener el visado para entrar en Congo RD, que puede obtenerse en la embajada del país en Madrid. El pasaporte debe tener una vigencia mínima de seis meses.

      Moneda

      La moneda local es el franco congoleño. Se permiten algunos pagos en euros, aunque la divisa más utilizada, al margen de la moneda local, es el dólar. Se aconseja llevar dólares, siempre y cuando estén emitidos a partir del año 1996. Las tarjetas de crédito se aceptan en diferentes establecimientos turísticos de las grandes ciudades, en especial en la capital Kinshasa.

      Incluye

      • Asistencia en destino y traslados.
      • Guía especialista en el destino (en inglés).
      • Vehículos con gasolina.
      • Alojamiento en hotel, tienda de campaña según itinerario.
      • Régimen alimenticio según itinerario.
      • Visitas y excursiones indicadas.
      • Logística de campamentos, cocinero etc.
      • Seguro básico de asistencia.

      No incluye

      • Vuelos internacionales.
      • Visado.
      • Comidas no especificadas en el programa, bebidas.
      • Saco de dormir.
      • Propinas.
      • Seguro básico ampliado o de cancelación.
      • Cualquier otro concepto no indicado como incluido.

      La ruta en fotos

      ¿Quieres saber más?

      Te ofrecemos asesoramiento especializado, ¡infórmate sin compromiso!

        Opiniones de viajeros

        85 viajeros han realizado esta ruta con Rift Valley

        Rift Valley Expeditions

        Carlos Folch
        Carlos Folch
        22. Abril, 2023.
        Viajé con Rift Valley a Ghana, Togo y Benín en el 2023. Se trataba de un viaje de autor, —no he visto ninguna agencia que tenga el diseño de la ruta de los esclavos tan exhaustiva—, y también fotográfico de la mano de Tino Soriano. Ambas circunstancias son excepcionales, así como la profesionalidad de la agencia y de los guías sobre el terreno. Para quien desee hacer un viaje de estas características, —es duro, cansado y los tres países en vías de desarrollo—, es la mejor opción.
        Eloy Montes
        Eloy Montes
        20. Abril, 2023.
        Correcto y claro los servicios ofertados
        Eulàlia Xufré
        Eulàlia Xufré
        17. Abril, 2023.
        El viaje por Benin, Togo y Ghana, ha sido una experiencia inolvidable, después de tres intensas semanas, gracias al equipo de Rift Valey, con una magnífica organización de sus guías Oumar y Francky, además de una atención excelente. Gracias !!!
        Mauricio Contreras Nossa
        Mauricio Contreras Nossa
        15. Abril, 2023.
        Una organización impecable. Omar y Frankie, los guías excepcionales con un manejo sobre el terreno de la cultura, de las oportunidades de poder descubrir la esencia del país. Castellano hablantes. Un viaje inolvidable.
        Meritxell Carles Artime
        Meritxell Carles Artime
        12. Abril, 2023.
        El viaje fotográfico con Tino Soriano a Benín, Togo y Ghana ha sido espectacular. Es mi primera experiencia con Rift Valley y repetiré. Sobretodo me gustaría resaltar el gran trabajo sobre el terreno de Oumar y Francky, los dos guias locales de Rift Valley. Dos personas majísimas y dos profesionales que nos han ayudado a descubrir su tierra y a vivir experiencias irrepetibles. Moltes gràcies per tot!
        Eduard Quesada I Palme
        Eduard Quesada I Palme
        11. Abril, 2023.
        Mi primera experiencia con esta agencia, en un viaje fotográfico a Benin, Togo y Ghana, he de calificarla como excelente. A destacar el trabajo sobre el terreno de Oumar y Francky, los guias locales de Rift Valley, dos personas excelentes y dos profesionales que , con su conocimiento del terreno, nos han permitido descubrir y vivir experiencias que, en mi caso, han superado las expectativas. La organización del viaje ha sido muy correcta y me he sentido libre y sin sensación de ir en un rebaño pero también guiado y orientado en unos lugares no siempre fáciles ni cómodos. Alojamientos correctos acordes con la situación de estos paises en un viaje difícil de olvidar.
        Elisabeth Padilla
        Elisabeth Padilla
        11. Abril, 2023.
        He tenido la oportunidad de viajar a África en un viaje organizado por Rift Valley haciendo un itinerario entre Benín, Togo y Ghana y la experiencia ha sido increíble. Tanto de Toni Espadas como de Omar y de Frankie sólo se puede decir que son grandes profesionales pero que lo más importante es la calidad humana que tienen. Del todo recomendable.
        Montserrat Serra Monroig
        Montserrat Serra Monroig
        11. Abril, 2023.
        Un gran viaje muy interesante ver y vivir entre personas tan fantasticas y diferentes de nuestra cultura. Los guia supercompetentes Frankye una joya. Benin Togo y Ghana han superada mis expectativas
        Carmen Nuñez
        Carmen Nuñez
        11. Abril, 2023.
        Acabamos de volver de Etiopía en viaje organizado con rift valley y la experiencia ha sido extraordinaria. El equipo humano que está en el país es perfecto. Te facilitan todo lo que precises y te sientes acompañado en todo momento. Quiero agradecer especialmente a Mahari, a brook y a Indale por toda su profesionalidad y ayuda. Gracias a ellos el viaje se ha convertido en algo inolvidable. También quiero agradecer a Teresa y Astrid de la oficina de Barcelona su ayuda y paciencia con nosotros a la hora de diseñar nuestro viaje a medida. Totalmente recomendables si pensáis en visitar Africa.
        Pep MoyllNo
        Pep MoyllNo
        11. Abril, 2023.
        El viaje a sido muy interesante, conocer las diferentes culturas que hay en estos países vale mucho la pena. Fotogràficament son espectaculares
        También te puede interesar

        Contacto

        Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

          Buscador

          Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

          • Chobe – Ruta fotográfica
          • Argelia – Viaje fotográfico
          • Ruta Gasikara (Norte-sur)
          • Trekking Sao Tomé
          • Trekking en las montañas del Simien
          • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
          • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
          • Especial Puente de la Purísima
          • Viaje fotográfico
          • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
          • Viaje de autor
          • Ascensión al Toubkal y alrededores
          • Ruta Marojejy
          • Ruta Ankarana
          • Tierra de primates
          • Runners for Ethiopia
          • Especial Semana Santa a la Casamance
          • Viaje a Casamance, el corazón de la cultura diola
          • Especial Puente de la Purísima
          • Especial Puente de la Purísima
          • Viaje fotográfico
          • Omo Valley, Harar y Lalibela
          • Viaje fotográfico
          • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
          • Safari Uganda y Ruanda
          • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
          • Benín, Togo y Ghana. Con Tino Soriano.
          • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
          • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
          • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
          • Ruta Tangi
          • Ruta Kunene
          • Especial Semana Santa
          • Especial Puente de la Purísima
          • Safari Reteti
          • Esencia
          • Ruta Akuru
          • Fin de año a Egipto
          • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
          • Entre las dunas de los Tuaregs
          • Especial Puente de la Purísima
          • Omo Valley con Lalibela
          • Especial Semana Santa
          • Especial Navidad
          • Especial Navidad
          • Especial Semana Santa
          • Benín, viaje fotográfico
          • Ruta Gorilla Mist
          • Ruta Lekedi
          • Historias africanas y safaris
          • Safari Samburu
          • Ruta Turkana
          • Especial Semana Santa
          • Especial Semana Santa
          • Ruta Bahari
          • Safari Kiboko adventure
          • Especial Semana Santa
          • Especial Semana Santa
          • Ruta Babongo
          • Safari Mzuli
          • Ruta Namib
          • Trekking de la Tassaout y M’goun
          • Safari Twende
          • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
          • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
          • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
          • Safari Natrón
          • Safari Kiboko
          • Safari Twiga
          • Etiopía en agosto. Expedición a las etnias del Valle del Omo
          • Etiopía en esencia
          • Ruta Makeda
          • La gran Abisinia
          • Danakil y Tigray
          • Norte clásico
          • Ruta del café
          • Leyenda Norte
          • Especial Navidad
          • La gran migración. Viaje fotográfico
          • Safari Lengai
          • Safari Uganda y Tanzania
          • Safari Serengeti
          • Ruta Korowai
          • Expedición a la antigua Nubia, tierra de los faraones negros
          • Expedición a la antigua Nubia
          • Tierra de los faraones negros
          • Ruta jardín y P.N. Kruger
          • Ruta Les Mille Collines
          • Ruta Volcanoes
          • De Alejandría a Abu Simbel por carretera
          • Trekking Makay
          • En tierra de lemures
          • Viaje de autor con Chema Caballero
          • Ruta Nzinga
          • Ennedi y lagos Ounianga
          • Safari Kenia y Tanzania
          • Norte y sur. Safari Mseto
          • Descubrir R.D. Congo
          • Ruta étnica
          • La última frontera
          • Ruta Kampeer
          • Benín-Togo ruta Tamberma
          • Benín-Togo-Ghana. La costa de los esclavos
          • Festival del vudú
          • Etnias y parques
          • La cuna del vudú
          • Especial Navidad
          • La pequeña Arabia, extensión
          • El tiempo detenido
          • Safari Kusini
          • Ruta Oshun
          • Especial Navidad
          • Ruta Oryx
          • Safari Sharubu
          • Especial Navidad
          • Timkat en Gondar
          • Especial Navidad
          • Ruta Nyangatom
          Abrir chat
          1
          Hola, ¿necesitas ayuda?
          Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
          ¿En qué puedo ayudarte?