
Autor y guía especializado en el viaje

Chema Caballero
Chema Caballero es Asesor de ONG y escritor. Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en derechos humanos y resolución de con ictos por la Long Island University de Nueva York.
Pisó África por primera vez en 1992 y desde entonces no para de recorrer sus caminos. Ha dirigido programas de derechos humanos y paz y reconciliación y desarrollo. También ha sido pionero en programas de rehabilitación y reinserción de niñas y niños soldados. En los últimos años está supervisando proyectos de empoderamiento de la sociedad civil y de desarrollo en Benín, motivo por el que viaja continuamente a ese país que ha recorrido en toda su intensidad.
Es también profesor en el Máster de Cooperación al desarrollo de la Universidad Ponti cia de Comillas y colaborador del Instituto de derechos humanos Bartolomé de las Casas de la Universidad Carlos III de Madrid.
Igualmente desarrollo una labor de difusión de África en contexto y en positivo por lo que colabora de forma habitual con El País (en las secciones de Planeta Futuro y África no es un país) y Mundo Negro, entre otras publicaciones. Es también autor de varios libros entre los que cabe destacar “Los hombres leopardo se están extinguiendo” y “Edjengui se ha dormido. Del victimismo al activismo de los pigmeos Bakas”.
Salidas y Precios
2022
- septiembre: 1
Precio de viajar en grupo
PVP por persona:desde 3280 €
Incluye: Guía de habla hispana, vehículo con conductor y gasolina.
No Incluye: Visado, vuelos.
Precios calculados en base a un grupo de 6 pax.
Ruta del viaje
Solicítanos el PDF con la información completa de la ruta
Vuelo internacional a Abidjan
Vuelo internacional con llegada a Abiyán por la tarde/noche. Tras cumplimentar los trámites de entrada al país, recogeremos el equipaje y seremos recibido por nuestro guía local para, posteriormente, ser trasladados al hotel asignado.
Abidjan – Bouaké
Saldremos temprano por la mañana para llegar a comer a Bouaké, la segunda ciudad del país y capital del norte cuando la nación se dividió en dos durante el conflicto que terminó hace ahora unos 11 años.
Una vez en la ciudad visitaremos el mercado de Bouaké, el más grande de Costa de Marfil. Nos centraremos en la zona de los curtidores de pieles y también en el barrio de Dar es Salaam, sede de los tintoreros. También se puede ir al pueblo de Tanou Sakassou ( a unos 20 minutos de Bouaké) a ver a las alfareras.
Korhogo – Kong – Kaoura – Korhogo
Salida temprano por la mañana camino de Kong (2 horas 15 minutos) donde visitaremos sus dos mezquitas Patrimonio de la Humanidad. Kong fue la capital de uno de los reinos senufos más importantes del norte de Costa de Marfil, gracias al comercio de esclavos y especies. Sus reyes gobernaron una gran extensión de terreno. Hoy poco queda de aquel antiguo esplendor. Desde allí partiremos hacia Kaoura (2 horas) para admirar otra de las mezquitas. Luego regresaremos a Korhogo (1 hora 45 minutos) donde podremos disfrutar de una velada de músicas senufos.
Odiene – Man
Tras desayunar saldremos sin prisas camino de Man (4 horas). Man es la gran ciudad del oeste de Costa de Marfil, rodeada de montañas entre las que destaca el Diente de Man. Tras instalarnos en el hotel visitaremos la ciudad.
Man – Yamoussoukro
Partiremos temprano de Man para tras unas seis horas de viaje llegar a Yamusukro la capital del país, aunque se trate de una ciudad casi fantasma. Tras registrarnos en el hotel podremos recorrer las enormes avenidas de la ciudad y conocer un poco de su historia.
Abidjan – Grand Bassam
Tras hacer el PCR que se exige para salir del país, nos trasladaremos a Grand Bassam, primera capital del país y lugar de vacaciones de muchos marfileños. Tras instalarnos en el hotel, visitaremos el museo (antiguo palacio del gobernador), el barrio colonial francés (Patrimonio de la humanidad) y la galería de los artistas.
Grand Bassam – Aeropuerto
Mañana en Grand Bassam, por la tarde traslado al aeropuerto (1 hora) y salida.

Abidjan
Desayuno y charla con el guía sobre las actividades del día y del viaje en general. Visita a la ciudad: catedral, Plateau… Descanso en el hotel.
Bouaké – Korhogo
Salida temprano de Bouaké y llegada a Korhogo, la ciudad más importante del norte de Costa de Marfil y centro de la cultura senufo. Tras registrarnos en el hotel visitaremos el barrio de los escultores. Más tarde iremos al pueblo de los tejedores. Ellos fabrican los tejidos korhogo, únicos en el mundo, de gran calidad. Los más atrevidos pueden subir por la tarde al monte Korhogo a ver la puesta de sol.
Korhogo – Boundali – Kouto – Tengréta – Odiene
Otro día en el que nos tocará recorrer largas distancias para poder admirar dos mezquitas más; las de Kouto, que parece casi de miniatura; y la ya más grande de Tenegréta, cerca de la frontera con Malí. Luego iremos a dormir a Odienné, un cruce de caminos que se dirige a Malí o a Guinea Conakry y una ciudad fundada por los Diarrassouba, el primer clan mandinga que se instaló en la actual Costa de Marfil. Más tarde sería la capital del reino de Kabadougou y tendría uno de los mercados más importantes de la zona donde llegaban las caravanas a la búsqueda de oro, nueces de kola y esclavos. Hoy día sigue siendo un lugar reconocido por la fama de sus marabuts.
Man
Después de tanta carretera vale la pena tomarse un día tranquilo, sin prisas, para descansar un poco. Visitaremos los monos del bosque sagrado y las cascadas de Man. También daremos una vuelta por el mercado donde sus artesanos son famosos por las máscaras que fabrican. Por la tarde asistiremos a una exhibición de bailes zaouli del pueblo gouro. Muy de admirar las máscaras que representan la belleza femenina.
Yamoussoukro – Abidjan
Por la mañana visitaremos la Basílica católica más grande del mundo. Una imitación de la iglesia de San Pedro en el Vaticano. Luego veremos el lago de los cocodrilos y tras comer partiremos para Abiyán (3 horas) donde pasaremos la noche.
Grand Bassam
Día de descanso en el hotel: playa y piscina.
Llegada a destino internacional
Información práctica del país
Incluye
- Guía especializado (Chema Caballero).
- Guía de habla hispana durante toda la ruta.
- Todos los traslados de llegada y salida al aeropuerto.
- Vehículo con conductor y gasolina.
- Entradas en los lugares mencionados.
- Alojamiento y desayuno durante todo el viaje.
- Alojamientos mencionados en base a habitación doble.
- Agua mineral y embotellada en los vehículos.
- Seguro de asistencia básico.
No incluye
- Vuelo internacional y nacional.
- Bailes de las niñas serpiente.
- Baile máscaras Zaolís.
- Cualquier tipo de visado.
- Bebidas de cualquier tipo.
- Propinas y extras personales.
- Seguro ampliado de viaje de cancelación.
- Cualquier servicio no especificado como incluido.
La ruta en fotos
¿Quieres saber más?
Te ofrecemos asesoramiento especializado, ¡infórmate sin compromiso!
Opiniones de viajeros
48 viajeros han realizado esta ruta con Rift Valley
Rift Valley Expeditions
