
Guía especializada

Irene Cordón
Irene Cordón i Solà-Sagalés es Doctora en Arqueología e Historia Antigua por la Universidad Autónoma de Barcelona, Máster y Posgrado en Egiptología por la misma universidad y Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona.
Su pasión por la Historia Antigua la ha llevado a viajar por muchos lugares del mundo. Para la confección de su tesis doctoral, realizó la estancia de un año en la American University in Cairo (AUC) como investigadora. Ha participado en diversos congresos nacionales e internacionales de Egiptología exponiendo y publicando los resultados de sus investigaciones. También ha participado en una excavación arqueológica y estudio epigráfico en Saqqara Sur (Egipto).
Actualmente es miembro de la Sociedad Catalana de Egiptología y se dedica a la docencia, publica artículos de divulgación científica sobre Historia Antigua (Historia de National Geographic, Sapiens, etc.) y es autora de un libro (El Antiguo Egipto y las civilizaciones mesopotámicas. Los primeros imperios de la historia – Barcelona 2016). Colabora de forma habitual en el programa radiofónico “Els viatgers de la Gran Anaconda” de Catalunya Ràdio en el apartado “El braçalet de Nefertiti” y en el programa de historia “En guàrdia!”.
Desde hace quince años asesora, guía y organiza viajes culturales por Egipto, Sudán, el norte de Etiopía y Jordania. En 2020, recibió el Premio de Comunicación Manuel Iradier de la Sociedad Geográfica La Exploradora por su trayectoria profesional y personal.
Salidas y Precios
Fechas 2024 a consultar
Precio a consultar.
Ruta del viaje
Solicítanos el PDF con la información completa de la ruta
Vuelo internacional a El Cairo
Vuelo internacional a El Cairo, en el que tomaremos el almuerzo a bordo. A nuestra llegada al aeropuerto realizaremos
los trámites de visado requeridos para la entrada al país. Nuestro personal de Rift Valley Expeditions en El Cairo nos trasladará al hotel.
El Cairo – Alejandría – El Cairo
Después del desayuno, nos dirigiremos en nuestro vehículo a la ciudad de Alejandría, donde dedicaremos el día a realizar diferentes visitas. Desde el Serapeum, Templo dedicado al dios Serapis, hasta el centro de la ciudad donde se encuentra la “columna de Pompeyo”, erigida por Diocleciano, las Catacumbas romanas, la Biblioteca de Alejandría, el Museo de los Textos, la Casa del poeta Kabafis y la Fortaleza de Qait-Bey (esta última visita se realizará por sus exteriores, ya que no se permite la entrada al interior). Tomaremos el almuerzo en un restaurante local. Regreso a El Cairo.
El Cairo
Desayunaremos y, a la hora prevista, saldremos hacia la necrópolis de Saqqara donde visitaremos el complejo funerario de Dyesert, faraón de la Dinastía III, la mastaba de algún noble y el Serapeum. Tomaremos el almuerzo en un restaurante local y, por la tarde, visitaremos la necrópolis de Dashur (dónde se encuentran las pirámides Roja y Acodada del rey Esnofru).
El Cairo
Dedicaremos la mañana a la Meseta de Guiza para visitar la necrópolis donde se hallan las grandes pirámides de Quéops, Quefrén y Micerinos. Veremos también la Esfinge y el Templo del Valle de Quefrén.
Después del almuerzo nos trasladaremos al centro de El Cairo para visitar el Museo Egipcio y pasear por la calle Muez y el famoso mercado de Khan El Khalili.
El Cairo – Meidum – El Fayum
Después de desayunar visitaremos la pirámide de Meidum y la enigmática Mastaba 17. Seguidamente tomaremos el almuerzo en ruta o bien en restaurante local.
El Fayum – El Minia
Tras el desayuno, realizaremos un tour en 4×4 a Wadi El Hitan, el Valle de las Ballenas en el desierto occidental de Egipto, que contiene importantes restos fósiles de los antepasados de los cetáceos modernos. Tras el almuerzo nos trasladaremos por carretera hacia El-Minia.
El Minia
Esta mañana realizaremos las visitas de Tell El-Amarna, ciudad del faraón Ajenatón y la Reina Nefertiti, y, después, veremos las tumbas rupestres de Beni Hassan. El almuerzo del día de hoy será tipo picnic.
El Minia – Abydos- Dendera – Luxor
Desayunaremos y, a la hora prevista, saldremos hacia Abydos y Dendera. En primer lugar, visitaremos ABYDOS, entrada al Templo de Seti I (Dinastía XIX).
Almorzaremos en casa típica local y después, continuaremos hacia DENDERA, donde se encuentra el templo de Cleopatra VII, dedicado a la diosa Hathor.
Luxor
Visitaremos el Templo de Karnak, consagrado a la tríada tebana: Amón, Mut y Jonsu. Almorzaremos tipo picnic o en restaurante local. Por la tarde, visitaremos el Museo y el Templo de Lúxor.
Luxor
Visitaremos a primera hora Deir El Medina. Más tarde, nos dirigiremos al Valle de los Reyes. Veremos también los
Colosos del Memnón. Almorzaremos en el restaurante local ALMARSAM. Por la tarde visitaremos el Templo de Ramses
III en Medinet Habu.
Luxor
Después del desayuno y, a la hora convenida, visitaremos el Templo Funerario de la Reina y Faraón Hatshepsut en Deir
el Bahari, el Valle de las Reinas (con la tumba de Nefertari incluida) y las Tumbas de los Nobles -probablemente, la de
Ramose (TT55) y Rekhmira (TT100)-. Almuerzo típico en casa egipcia. Por la tarde visitaremos el templo funerario de
Ramsés II, conocido como el Rameseum.
Luxor – Edfu – Kom Ombo – Aswan
Desayunaremos y nos trasladaremos por carretera a Aswan. Por el camino visitaremos los Templos de Edfu y Kom Ombo, de Época Ptolemaica. Almorzaremos tipo picnic.
Aswan
Por la mañana visitaremos el Templo de Filas y el Museo Nubio. Después de tomar el desayuno en un restaurante local,
pasearemos por el mercadillo de Aswan, famoso por sus tiendas de especias e incienso.
Aswan – Abu Simbel – Aswan
Desayunaremos y nos trasladaremos por carretera hacia Abu Simbel. Visita a los templos rupestres de Ramsés II y su
esposa Nefertari. Almorzaremos en restaurante local.
Alojamiento en Anakato. Cena especial en Anakato con música Nubia.
Aswan – El Cairo – Salida vuelo internacional
A la hora acordada, seremos trasladados al aeropuerto de Aswan para salir hacia El Cairo, desde donde tomaremos el vuelo
internacional.
Información práctica del país

Mejor época para viajar a Egipto
Recomendable viajar durante cualquier época del año (temporada alta de turismo entre octubre y marzo).

Sanidad – Vacunas
No es necesario ningún tipo de vacunación

Visados
Lo más práctico es comprarlo en el aeropuerto de llegada, en cualquiera de los puntos de entrada del país. El pasaporte debe tener una validez de al menos 6 meses.

Moneda
Libra Egipcia La Libra egipcia (al-Gunaih al-Maṣrī) es la moneda legal actual de Egipto. La libra se divide en 100 piastras (qirsh), o 1.000 milliemes (mallim).

Festividad
La religión marca el acontecer diario de Egipto y demás países árabes. Egipto observa escrupulosamente la ley coránica en todas las épocas del año y en cada día de la semana. Debemos tener en cuenta el mes de Ramadán (consultar calendario): los musulmanes se entregan con entusiasmo a un sinfín de actividades (salen de noche, comen en la calle… y sobretodo, trabajan poco durante la jornada diurna)
Incluye
- Vuelo internacional desde Barcelona (desde otras ciudades, consultar).
- Todos los traslados según itinerario.
- Vuelo interno Aswan – El Cairo.
- Lúxor Pass.
- Seguro básico de asistencia.
- Dietas según el itinerario.
- Propinas.
- Dosier del viaje.
- Agua embotellada disponible en los vehículos.
No incluye
- Visado de Egipto 30 €.
- Dietas no especificadas en el itinerario.
- Propinas del Guía (a criterio personal).
- Las visitas opcionales no mencionadas en el programa.
- Todo tipo de bebidas y los gastos personales.
- Cualquier servicio no indicado específicamente en el apartado de servicios Incluidos tendrá consideración de NO incluido.
- Seguro de asistencia ampliado o de cancelación.
La ruta en fotos
¿Quieres saber más?
Te ofrecemos asesoramiento especializado, ¡infórmate sin compromiso!
Opiniones de viajeros
205 viajeros han realizado esta ruta con Rift Valley
Rift Valley Expeditions
