Egipto De Alejandría a Abu Simbel con Irene Cordón

Una se despierta en El Cairo con el canto del almuecín desde el minarete más cercano a su habitación. La primera razón para visitar Egipto es para conocer El Cairo, una ciudad repleta de historias y tradiciones, a la que hace ya mil cuatrocientos años los conquistadores musulmanes de Egipto la convirtieron en su capital. El Cairo rebosa color, ruido, cultura, esplendor, palacios, murallas, mezquitas, chilabas, salones para tomar té con menta y fumar una shisha… y una podría extenderse sobre las maravillas de la ciudad, aunque también del caos absoluto que reina en ella.

La segunda razón para viajar hasta Egipto es para ir al país que vio florecer la antigua civilización faraónica (que se desarrolló entre el año 3100 a.C. al 30 a.C.) y, por lo tanto, rico en patrimonio histórico y a rebosar de yacimientos arqueológicos. A nadie deja indiferente contemplar las majestuosas pirámides de Guiza, la máscara funeraria de Tutankhamón, los signos jeroglíficos que decoran la sala hipóstila del templo de Karnak en Luxor, o el templo de Ramsés II en Abu Simbel. Cualquiera de nosotros asocia estas imágenes a una de las civilizaciones más extraordinarias de la historia de la humanidad: el Antiguo Egipto. Y difícilmente encontraríamos otra civilización tan ampliamente reconocible por el público general.

Por último, viajar hasta Egipto es entrar en contacto con el Nilo. Con más de 6.600 km de longitud, el Nilo es el mayor río de África. Inicia su periplo en la región de los Grandes Lagos de África central y fluye a través de Uganda, Congo y continúa su curso por Sudán-Sud y Sudán-Norte, donde toma el nombre de Nilo Blanco. Cerca de Jartum, la capital sudanesa, se une al Nilo Azul, que nace en el lago Tana de Etiopía y desde allí, recorre el resto del país de sur a norte, irrumpe en Egipto en medio de un gran valle y forma un amplio delta pantanoso antes de desembocar en el mar Mediterráneo. Sin embargo, el recorrido fluvial del Nilo en el Egipto de los faraones discurría únicamente en los últimos 1.300 km de su cauce.

Fuente inagotable de recursos, el Nilo sigue aportando al pueblo egipcio con generosidad el agua y los alimentos necesarios para su subsistencia, constituyendo también la principal vía de navegación en el transporte de personas y mercancías por todo el país. No en vano el historiador griego Heródoto, que visitó el país a mediados del siglo V a.C., escribió: “Egipto es un don del Nilo”.

Duración:

15 días

Viaje:

En grupo

Salidas:

Consultar salida

Desde:

Precio a consultar.

Guía especializada

Irene cordon en Sudán Henna
Irene Cordón

Irene Cordón i Solà-Sagalés es Doctora en Arqueología e Historia Antigua por la Universidad Autónoma de Barcelona, Máster y Posgrado en Egiptología por la misma universidad y Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona.

Su pasión por la Historia Antigua la ha llevado a viajar por muchos lugares del mundo. Para la confección de su tesis doctoral, realizó la estancia de un año en la American University in Cairo (AUC) como investigadora. Ha participado en diversos congresos nacionales e internacionales de Egiptología exponiendo y publicando los resultados de sus investigaciones. También ha participado en una excavación arqueológica y estudio epigráfico en Saqqara Sur (Egipto).

Actualmente es miembro de la Sociedad Catalana de Egiptología y se dedica a la docencia, publica artículos de divulgación científica sobre Historia Antigua (Historia de National Geographic, Sapiens, etc.) y es autora de un libro (El Antiguo Egipto y las civilizaciones mesopotámicas. Los primeros imperios de la historia – Barcelona 2016). Colabora de forma habitual en el programa radiofónico “Els viatgers de la Gran Anaconda” de Catalunya Ràdio en el apartado “El braçalet de Nefertiti” y en el programa de historia “En guàrdia!”.

Desde hace quince años asesora, guía y organiza viajes culturales por Egipto, Sudán, el norte de Etiopía y Jordania. En 2020, recibió el Premio de Comunicación Manuel Iradier de la Sociedad Geográfica La Exploradora por su trayectoria profesional y personal.

Salidas y Precios

Fechas 2024 a consultar

      Precio a consultar.

      Ruta del viaje

      Solicítanos el PDF con la información completa de la ruta

      DIA 1

      Vuelo internacional a El Cairo

      Vuelo internacional a El Cairo, en el que tomaremos el almuerzo a bordo. A nuestra llegada al aeropuerto realizaremos
      los trámites de visado requeridos para la entrada al país. Nuestro personal de Rift Valley Expeditions en El Cairo nos trasladará al hotel.

      DIA 2

      El Cairo – Alejandría – El Cairo

      Después del desayuno, nos dirigiremos en nuestro vehículo a la ciudad de Alejandría, donde dedicaremos el día a realizar diferentes visitas. Desde el Serapeum, Templo dedicado al dios Serapis, hasta el centro de la ciudad donde se encuentra la “columna de Pompeyo”, erigida por Diocleciano, las Catacumbas romanas, la Biblioteca de Alejandría, el Museo de los Textos, la Casa del poeta Kabafis y la Fortaleza de Qait-Bey (esta última visita se realizará por sus exteriores, ya que no se permite la entrada al interior). Tomaremos el almuerzo en un restaurante local. Regreso a El Cairo.

      DIA 3

      El Cairo

      Desayunaremos y, a la hora prevista, saldremos hacia la necrópolis de Saqqara donde visitaremos el complejo funerario de Dyesert, faraón de la Dinastía III, la mastaba de algún noble y el Serapeum. Tomaremos el almuerzo en un restaurante local y, por la tarde, visitaremos la necrópolis de Dashur (dónde se encuentran las pirámides Roja y Acodada del rey Esnofru).

      DIA 4

      El Cairo

      Dedicaremos la mañana a la Meseta de Guiza para visitar la necrópolis donde se hallan las grandes pirámides de Quéops, Quefrén y Micerinos. Veremos también la Esfinge y el Templo del Valle de Quefrén.

      Después del almuerzo nos trasladaremos al centro de El Cairo para visitar el Museo Egipcio y pasear por la calle Muez y el famoso mercado de Khan El Khalili.

      DIA 5

      El Cairo – Meidum – El Fayum

      Después de desayunar visitaremos la pirámide de Meidum y la enigmática Mastaba 17. Seguidamente tomaremos el almuerzo en ruta o bien en restaurante local.

      DIA 6

      El Fayum – El Minia

      Tras el desayuno, realizaremos un tour en 4×4 a Wadi El Hitan, el Valle de las Ballenas en el desierto occidental de Egipto, que contiene importantes restos fósiles de los antepasados de los cetáceos modernos. Tras el almuerzo nos trasladaremos por carretera hacia El-Minia.

      DIA 7

      El Minia

      Esta mañana realizaremos las visitas de Tell El-Amarna, ciudad del faraón Ajenatón y la Reina Nefertiti, y, después, veremos las tumbas rupestres de Beni Hassan. El almuerzo del día de hoy será tipo picnic.

      DIA 8

      El Minia – Abydos- Dendera – Luxor

      Desayunaremos y, a la hora prevista, saldremos hacia Abydos y Dendera. En primer lugar, visitaremos ABYDOS, entrada al Templo de Seti I (Dinastía XIX).

      Almorzaremos en casa típica local y después, continuaremos hacia DENDERA, donde se encuentra el templo de Cleopatra VII, dedicado a la diosa Hathor.

      DIA 9

      Luxor

      Visitaremos el Templo de Karnak, consagrado a la tríada tebana: Amón, Mut y Jonsu. Almorzaremos tipo picnic o en restaurante local. Por la tarde, visitaremos el Museo y el Templo de Lúxor.

      DIA 10

      Luxor

      Visitaremos a primera hora Deir El Medina. Más tarde, nos dirigiremos al Valle de los Reyes. Veremos también los
      Colosos del Memnón. Almorzaremos en el restaurante local ALMARSAM. Por la tarde visitaremos el Templo de Ramses
      III en Medinet Habu.

      DIA 11

      Luxor

      Después del desayuno y, a la hora convenida, visitaremos el Templo Funerario de la Reina y Faraón Hatshepsut en Deir
      el Bahari, el Valle de las Reinas (con la tumba de Nefertari incluida) y las Tumbas de los Nobles -probablemente, la de
      Ramose (TT55) y Rekhmira (TT100)-. Almuerzo típico en casa egipcia. Por la tarde visitaremos el templo funerario de
      Ramsés II, conocido como el Rameseum.

      DIA 12

      Luxor – Edfu – Kom Ombo – Aswan

      Desayunaremos y nos trasladaremos por carretera a Aswan. Por el camino visitaremos los Templos de Edfu y Kom Ombo, de Época Ptolemaica. Almorzaremos tipo picnic.

      DIA 13

      Aswan

      Por la mañana visitaremos el Templo de Filas y el Museo Nubio. Después de tomar el desayuno en un restaurante local,
      pasearemos por el mercadillo de Aswan, famoso por sus tiendas de especias e incienso.

      DIA 14

      Aswan – Abu Simbel – Aswan

      Desayunaremos y nos trasladaremos por carretera hacia Abu Simbel. Visita a los templos rupestres de Ramsés II y su
      esposa Nefertari. Almorzaremos en restaurante local.

      Alojamiento en Anakato. Cena especial en Anakato con música Nubia.

      DIA 15

      Aswan – El Cairo – Salida vuelo internacional

      A la hora acordada, seremos trasladados al aeropuerto de Aswan para salir hacia El Cairo, desde donde tomaremos el vuelo
      internacional.

      Información práctica del país

      Mejor época para viajar a Egipto

      Recomendable viajar durante cualquier época del año (temporada alta de turismo entre octubre y marzo).

      Sanidad – Vacunas

      No es necesario ningún tipo de vacunación

      Visados

      Lo más práctico es comprarlo en el aeropuerto de llegada, en cualquiera de los puntos de entrada del país. El pasaporte debe tener una validez de al menos 6 meses.

      Moneda

      Libra Egipcia La Libra egipcia (al-Gunaih al-Maṣrī) es la moneda legal actual de Egipto. La libra se divide en 100 piastras (qirsh), o 1.000 milliemes (mallim).

      Festividad

      La religión marca el acontecer diario de Egipto y demás países árabes. Egipto observa escrupulosamente la ley coránica en todas las épocas del año y en cada día de la semana. Debemos tener en cuenta el mes de Ramadán (consultar calendario): los musulmanes se entregan con entusiasmo a un sinfín de actividades (salen de noche, comen en la calle… y sobretodo, trabajan poco durante la jornada diurna)

      Incluye

      • Vuelo internacional desde Barcelona (desde otras ciudades, consultar).
      • Todos los traslados según itinerario.
      • Vuelo interno Aswan – El Cairo.
      • Lúxor Pass.
      • Seguro básico de asistencia.
      • Dietas según el itinerario.
      • Propinas.
      • Dosier del viaje.
      • Agua embotellada disponible en los vehículos.

      No incluye

      • Visado de Egipto 30 €.
      • Dietas no especificadas en el itinerario.
      • Propinas del Guía (a criterio personal).
      • Las visitas opcionales no mencionadas en el programa.
      • Todo tipo de bebidas y los gastos personales.
      • Cualquier servicio no indicado específicamente en el apartado de servicios Incluidos tendrá consideración de NO incluido.
      • Seguro de asistencia ampliado o de cancelación.

      La ruta en fotos

      ¿Quieres saber más?

      Te ofrecemos asesoramiento especializado, ¡infórmate sin compromiso!

        Opiniones de viajeros

        205 viajeros han realizado esta ruta con Rift Valley

        Rift Valley Expeditions

        Teresa Pubill
        Teresa Pubill
        8. Octubre, 2023.
        Al Setembre vaig fer una safari a Tanzania amb Rift Valley. L’ organització ha estat fantàstica des del primer moment que vam contactar amb ells. El guia un gran professional, ens va resoldre tots els dubtes que teniem i ens va fer disfrutar molt del safari. Els hotels, recomanats per l’ agència van set extraordinaris. Realment son molt professionals i fan que sigui un viatge inobidable. Segur que tornaré a viatjar amb ells i els recomano a tothom que vulgui viatjar a Africa
        Ana Olivar
        Ana Olivar
        14. Septiembre, 2023.
        Viatges diferents i culturals
        Kira Josende Camacho
        Kira Josende Camacho
        14. Septiembre, 2023.
        ¡Experiencia increíble en Kenia! Muchas gracias por toda la organización! Repetiremos seguro! 🙂
        Nerea Tabernero
        Nerea Tabernero
        2. Septiembre, 2023.
        Nuestro viaje a Etiopía no podría haber salido mejor. Recorrimos el sur del país durante semana y media acompañados por Salomon y Mente, los mejores guía y conductor posibles. Tanto los alojamientos como la coordinación de horarios y visitas han sido perfectos, incluso cuando ha habido algún imprevisto.
        Jorge Pam
        Jorge Pam
        1. Septiembre, 2023.
        Tras viajar con ellos por Etiopía, recomiendo sin dudarlo a Rift Valley para viajar por África. Tienen multitud de experiencia, contactos y saber hacer. Gracias en especial a nuestro guía Salomon y nuestro conductor Mente. 😃
        Elena Massó
        Elena Massó
        31. Agosto, 2023.
        Muy agradecida con el apoyo de Rift Valley Expeditions en nuestro último viaje a Etiopía este verano. Guías, conductores, seguridad... todo perfecto y grandes profesionales. Muchas gracias.
        Sara Escribano
        Sara Escribano
        21. Agosto, 2023.
        Una verdadera experiencia el haber viajado de la mano de RIFT VALLEY EXPEDITIONS por el Sur de Etiopía. Comunicación disponible con ellos 24/7, guía y conductor maravillosos y muy entregados con el grupo. Espero poder repetir !!
        Pablo Martos Gómez
        Pablo Martos Gómez
        18. Agosto, 2023.
        Mahari is a fantastic guide! He and the Rift Valley team has made our trip around Ethiopia completely memorable. We recommend it 100%.
        Ignacio Pamies
        Ignacio Pamies
        18. Agosto, 2023.
        Hemos tenido la suerte de organizar junto a Rift Valley, un viaje a través de nuestra asociación: Be Wild Be Proud, al sur de Etiopía. Ha sido toda una gran experiencia llevada a cabo de.la.mano del equipo en España y el enorme equipo de profesionales etíopes: Mehari, Salomón y Mente.¡ Gracias por todo compás! Ojalá seguir trabajando mucho tiempo juntos 🙂
        También te puede interesar

        Contacto

        Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

          Buscador

          Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

          • Botswana y Victoria Falls
          • Ruta Bamiléké
          • Parques del sur
          • Masai Mara
          • Navidad
          • Semana Santa
          • En esencia
          • Ruta Kimbundu
          • Ruta trekking Fish River Canyon
          • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
          • Ruta Nosy Meva
          • Omo Valley con Lalibela
          • Etiopía en esencia
          • Ruta Makeda
          • La gran Abisinia
          • Danakil y Tigray
          • Norte clásico
          • Leyenda Norte
          • Viaje de autor con Aner Etxebarria
          • Timkat en Lalibela
          • Esencia de Etiopía
          • Safari Bakiga
          • Ruta Afar. Expedición Danakil
          • Safari Kenia y Tanzania en Navidad
          • Chobe – Ruta fotográfica
          • Viaje fotográfico
          • Ruta Gasikara
          • Trekking Sao Tomé
          • Trekking en las montañas del Simien
          • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
          • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
          • Puente de la Purísima
          • Viaje fotográfico
          • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
          • Viaje de autor
          • Ascensión al Toubkal y alrededores
          • Ruta Marojejy
          • Ruta Ankarana
          • Tierra de primates
          • Runners for Ethiopia
          • Semana Santa a la Casamance
          • Viaje a la Casamance
          • Puente de la Purísima
          • Puente de la Purísima
          • Viaje fotográfico
          • Omo Valley, Harar y Lalibela
          • Viaje fotográfico
          • Safari Uganda y Ruanda
          • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
          • Con Tino Soriano.
          • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
          • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
          • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
          • Ruta Tangi
          • Ruta Kunene
          • Semana Santa
          • Puente de la Purísima
          • Safari Reteti
          • Benín en esencia
          • Ruta Akuru
          • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
          • Entre las dunas de los Tuaregs
          • Puente de la Purísima
          • Semana Santa
          • Navidad
          • Navidad
          • Semana Santa
          • Viaje fotográfico
          • Ruta Gorilla Mist
          • Historias africanas y safaris
          • Safari Samburu
          • Semana Santa
          • Semana Santa
          • Ruta Bahari
          • Safari Kiboko adventure
          • Semana Santa
          • Semana Santa
          • Ruta Babongo
          • Safari Mzuli
          • Ruta Namib
          • Trekking de la Tassaout y M’goun
          • Safari Twende
          • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
          • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
          • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
          • Safari Natrón
          • Safari Kiboko
          • Safari Twiga
          • Expedición a las etnias del Valle del Omo
          • Especial Navidad
          • La gran migración. Viaje fotográfico
          • Safari Lengai
          • Safari Uganda y Tanzania
          • Safari Serengeti
          • Ruta Korowai
          • Expedición a la antigua Nubia
          • Tierra de los faraones negros
          • Ruta jardín y P.N. Kruger
          • Ruta Les Mille Collines
          • Ruta Volcanoes
          • De Alejandría a Abu Simbel con Irene Cordón
          • Trekking Makay
          • En tierra de lemures
          • Viaje de autor con Chema Caballero
          • Ruta Nzinga
          • Ennedi y lagos Ounianga
          • Safari Kenia y Tanzania
          • Norte y sur. Safari Mseto
          • Descubrir R.D. Congo
          • Ruta étnica
          • La última frontera
          • Ruta Kampeer
          • Ruta Tamberma
          • La costa de los esclavos
          • Festival internacional del vudú
          • La cuna del vudú
          • Navidad
          • La pequeña Arabia, extensión
          • El tiempo detenido
          • Safari Kusini
          • Ruta Oshun
          • Especial Navidad
          • Ruta Oryx
          • Safari Sharubu
          • Navidad
          • Navidad
          • Ruta del café
          • Ruta Nyangatom
          Abrir chat
          1
          Hola, ¿necesitas ayuda?
          Hola soy Emilio de Rift Valley Expeditions
          ¿En qué puedo ayudarte?