Salidas y Precios
2023 (Consultar)
Precio de viajar en grupo
PVP por persona:desde 1200 €
Incluye: Alojamiento en habitaciones doble categoría 5* superior. Todos los traslados según itinerario.
No Incluye: Vuelo internacional y nacional. Cualquier tipo de visado.
Precio en base a un grupo de 2 personas. Grupo mínimo 2 personas, máximo 12 personas.
Ruta del viaje
Solicítanos el PDF con la información completa de la ruta
Vuelo internacional a El Cairo
Vuelo internacional hacia Egipto, en el que tomaremos el almuerzo a bordo. A nuestra llegada al aeropuerto realizaremos los trámites de visado requeridos para la entrada al país. Nuestro equipo de Rift Valley Expeditions y el personal que tenemos en El Cairo nos trasladará al Hotel.
El Cairo Medieval
Después de desayunar, visitaremos alguno de los sitios más emblemáticos de la ciudad, como es la Ciudadela de Saladino con la Mezquita de Alabastro, para tener un contacto con la religión islámica, momento ideal para explicar los cinco preceptos que debe obedeced todo musulmán.
Aprovecharemos para visitar la Mezquita Sultán Hasán y Refay, muy poco concurrida por el turismo convencional.
El almuerzo lo haremos en un restaurante local.
Leer más…También nos trasladaremos al centro del Cairo para visitar el Museo de Antigüedades Egipcias y nos daremos un paseo por las calles cairotas hasta llegar al bullicioso y conocido mercado de Khan El-Jalili.
La Cena la haremos en un restaurante local emblemático de la ciudad del Cairo.
Regreso al Hotel.
Luxor – Esna
Saldremos del barco, pasaremos a la orilla occidental del Nilo y nos dirigiremos al Restaurante local “Los Colosos de Memnón” con la salida del sol, para poder contemplar lo que queda del Templo Funerario de Amenhotep III.
Visitaremos el Templo Funerario de la Reina y Faraón Hatshepsut en Deir el Bahari. También será el día de visitar el Valle de los Reyes, entrando en sus maravillosas tumbas rupestres y en la famosa Tumba del rey-niño Tutankhamón.
Leer más…Regresaremos a la motonave (barco) y navegaremos hacia Esna para pasar la esclusa.
Cena y noche a bordo.
Aswan (Barco)
Al amanecer, salida por carretera para hacer la visita de los Templos de Ramses II y la reina Nefertari en Abu Simbel.
Ningún faraón fue tan célebre como Ramsés, el segundo de su nombre. Nadie que consulte un libro sobre Egipto o acuda al país del Nilo podría ignorar a este personaje, que parece omnipresente: aquí, una inscripción; allá, una estatua; más allá, un santuario… En resumen, Ramsés domina y monopoliza el paisaje egipcio. A menudo tenemos la impresión de que el prestigioso del que goza es un fenómeno moderno y, en efecto, justo es reconocer que la multiplicación de exposiciones, artículos y libros es reconocer que la multiplicación de exposiciones, artículos y libros centrados en su persona no hacen sino aumentar su inmenso renombre.
Leer más…Regreso a la motonave y almuerzo a bordo.
Por la tarde, saldremos a visitar el Templo de Filas (Philae) dedicado a la diosa Isis. Ninguna otra diosa egipcia podía rivalizar con Isis, pues su popularidad era inmensa y su prestigio ilimitado. Su imagen resultaba omnipresente, desde los grandes santuarios del país a los más ínfimos testimonios de culto privado.
También aprovecharemos para dar un paseo en Faluca por el Nilo.
Regreso a la motonave, cena y noche a bordo.
El Cairo Faraónico
Dedicaremos la mañana a la Meseta de Guiza para visitar la necrópolis dónde se hallan las grandes pirámides de Quéops, Quefrén y Micerinos. Tendremos el privilegio de entrar en la Gran Pirámide de Quéops (se pide un ticket especial para entrar en ella) y disfrutar de su majestuosidad y antigüedad. Veremos también la Esfinge y el Templo del Valle de Quefrén.
Leer más…Almorzaremos en un restaurante local y nos trasladaremos a la Necrópolis de Saqqara, para visitar el complejo funerario del faraón Dyeser (Dinastía III, c. 2700 a.C.). La excavación y el análisis de las estructuras que lo componían permitió reconstruir los diversos elementos de este gran conjunto, que marcó una ruptura radical en la arquitectura del Reino Antiguo. Tal y como podremos observar, en el centro del complejo, Imhotep, el arquitecto del rey, diseñó una pirámide escalonada en torno a la que se organizaron los elementos necesarios para el paso del alma del rey al Más Allá.
También visitaremos las Mastabas de Ptahhotep, Mereruka o Kagemny (en función de la tumba que el Gobierno Egipcio abra) para ver ejemplos de sepulturas de los nobles o la élite egipcia. Cuando visitamos este tipo de tumba, puede parecernos sorprendente la calidad de los relieves que se hallan esculpidos en las paredes de su interior y que arrojan información de la vida nilótica de hace más de 4.500 años.
La Pirámide de Teti será otra parada obligada para introducirnos en su interior y contemplar -y leer- los Textos de las Pirámides inscritos en sus paredes.
Finalizaremos el día con la visita al Serapeum, la necrópolis de los sagrados Toros Apis.
Regreso al Hotel.
El Cairo – Luxor
Después de desayunar y a la hora convenida, traslado al Aeropuerto de El Cairo para tomar el vuelo con destino a Luxor.
Aprovecharemos la mañana para visitar el Templo de Karnak, consagrado a la tríada tebana: Amón, Mut y Jonsu.
Nuestro equipo nos llevará al barco fluvial, donde almorzaremos a bordo.
Por la tarde, visitaremos el Templo de Luxor.
Regresaremos a la motonave y cenaremos a bordo. La navegación por el Nilo durará 4 noches.
Esna – Edfu – Kom Ombo (Barco)
Después del desayuno saldremos para ir a visitar el Templo de Edfú consagrado a la divinidad Horus. Ningún otro templo se ha conservado tan asombrosamente bien como el de Edfú, en el que los diversos elementos constructivos, del pilono a las salas más remotas, han llegado hasta nosotros casi intactos.
Continuaremos la navegación hacia Kom-Ombo para visitar su Templo. La ubicación de este santuario, emplazado en la ribera oriental del Nilo, es verdaderamente excepcional, elevándose directamente sobre el río y dominando así el conjunto del palmeral en el que se inserta. La particularidad de este edificio, no obstante, reside en su carácter bipartito. Así, la mitad izquierda, al norte, fue reservada al dios halcón Haroeris “Horus el Antiguo” u “Horus el Grande”. Por su parte, la mitad derecha, al sur, fue consagrada al dios cocodrilo Sobek.
Navegaremos hacia Aswan.
Cena y noche a bordo. Esa noche será especial, pues deberemos estar preparados para una Fiesta de Disfraces.
Aswan – El Cairo – Llegada a destino internacional
Después del desayuno y a la hora convenida, traslado al Aeropuerto de Aswan para tomar el vuelo con destino a El Cairo y realizar la conexión con el vuelo de regreso a Barcelona.
Información práctica del país
Incluye
- Todos los traslados de llegada y salida al aeropuerto.
- 3 noches de hotel en el Cairo (alojamiento y desayuno).
- 4 noches en crucero por el Nilo (Pensión completa).
- Todos los traslados según itinerario.
- Guía de habla hispana en todas las visitas según el programa.
- Entradas y visitas según itinerario.
- Alojamiento en habitaciones doble categoría 5* superior.
- Seguro básico de asistencia.
No incluye
- Vuelo internacional y nacional.
- Cualquier tipo de visado (35€ por persona).
- Cualquier tipo de actividad no mencionada en el itinerario.
- Bebidas de cualquier tipo excepto donde este indicado.
- Propinas generales y tasa de servicio del crucero (35€ por persona).
- Suplemento en caso de realizar los servicios en privado 2 – 8 personas. Precio a consultar.
- Ninguna PCR requerida.
- Seguro básico ampliado o de cancelación.
- Cualquier otro concepto no indicado como incluido.
La ruta en fotos
¿Quieres saber más?
Te ofrecemos asesoramiento especializado, ¡infórmate sin compromiso!
Opiniones de viajeros
205 viajeros han realizado esta ruta con Rift Valley
Rift Valley Expeditions

También te puede interesar
