Viajar a Eritrea

En Eritrea, país del noreste de África y vecino de Sudán al este, y de Etiopía al norte, el tiempo parece detenido. Viajar a Eritrea es viajar a un mundo caduco pero fascinante.

Aislado del resto del mundo durante décadas, Eritrea es un agradable destino desconocido.

Asmara, su capital, presume de ser “la piccola Roma”. Sus cafés, cines o edificios administrativos de los años 40 del siglo XX, y ese ambiente calmado y amable, le han permitido ser Patrimonio de la Humanidad.

La ciudad es el punto de partida de cualquier viaje por el país. Al este, junto al Mar Rojo, la decadente e histórica ciudad de Massawa y la experiencia con los nómadas Rashaidas.

Al norte, Keren y su famoso mercado semanal de camellos y, más allá, etnias de gran valor antropológico como los Nara o Kunama.

Una experiencia que se completa al sur de la capital con los paisajes del Valle de los Sicomoros (un tipo de árbol característico del país), las montañas de Metera (ideal para cualquier trekking), el yacimiento arqueológico de Qohaito (paso obligado de la ruta que hizo la mítica Reina de Saba) o la visita a los Saho, etnia característica de esta zona.

Eritrea bien merece un viaje exclusivo, pero también resulta ideal complemento en una combinación con Etiopía o Sudán.

mapa de Eritrea

Rutas y salidas programadas

viajar a Eritrea en Navidad
Eritrea

Navidad

Próxima salida: 26 de Dic. 2023 Guías de habla inglesa
CulturalEtnográfico

Información práctica de Eritrea

Mejor época para viajar a Eritrea

Se puede viajar a Eritrea durante todo el año sin incidencias climáticas. Ubicada en el Cuerno de África, Eritrea dispone de una orografía compleja y, por lo tanto un clima diverso. En el centro, en el altiplano de Asmara, un clima mediterráneo, con lluvias entre los meses de mayo y septiembre; y la estación seca de noviembre a abril. En la costa, muy árida, temperaturas muy altas durante todo el año, especialmente en los meses de verano.

Sanidad - Vacunas

Obligatoriedad de la vacuna de la fiebre amarilla, pero se recomiendan otras vacunas adicionales. Rift Valley aconseja asesorarse por los centros internacionales de vacunación antes de iniciar el viaje.

Visados

Los viajeros necesitan visado de entrada al país y un pasaporte con una vigencia mínima de seis meses. Una de las embajadas donde puede gestionarse el visado es en París.

Moneda

El nakfa es la moneda de Eritrea. Es necesario cambiar euros o dólares a moneda local, ya que las tarjetas de crédito no funcionan en este país.

Festividad

Del mismo modo que en Etiopía, se celebra el Timkat el 19 de enero excepto los años bisiestos. Se celebra también el 24 de mayo como el día de la Independencia.

Etnias de Eritrea

Lugares de interés de Eritrea

Asmara

Asmara, una ciudad única para embriagarse de la calma colonial que desprende su pasado italiano. Probablemente, una de las ciudades que mejor conservan los edificios de su colonia. No es extraño, por tanto, que figure en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco.

Leer más...

Ciudad de avenidas anchas y edificios de la primera mitad del siglo XX. Asmara sobresale por disponer, a partir de 1935, de un plan urbanístico único de estilo racionalista italiano. Buena muestra de la denominada “piccola Roma” queda reflejada en el Teatro Nacional (origen todavía de diferentes espectáculos), la oficina de correos, el mercado central (frente a uno de los grandes edificios civiles catalogados por la Unesco) o el coqueto Cine Roma (que todavía exhibe carteles de películas como la “Dolce Vita”. Entre visita y visita, a pie, en una experiencia que poco concuerda con la mayoría de las caóticas ciudades africanas, podremos degustar un “macchiatto” o un “capuccino”.

Massawa

Principal ciudad de la Costa de Mar rojo. Un lugar que exhibe cierto aire decadente y que es interesante por varios motivos. Por pasear por la zona histórica, bombardeada durante el proceso de independencia. Pero no únicamente. También por disponer de un pequeño puerto pesquero y ser punto de encuentro de los asentamientos temporales de la etnia Rashaida. A pocos kilómetros encontramos los restos arqueológicos del antiguo imperio de Adulis.

Keren

Ciudad al norte de Asmara. “Montaña” en lengua Tigre. Ubicada entre cadenas montañosas e históricamente ha sido un lugar estratégico por su situación geográfica. Fue el lugar emblemático donde los italianos perdieron la guerra y, con ello, la colonia. Los lunes se organizan un popular mercado de camellos.

Senafe

Entre Asmara y Senefe se encuentra el atractivo “Valle de los Sicomoros”, uno de los paisajes de Eritrea. Senafe, en las inmediaciones con la frontera etíope es punto de partida de diferentes trekkings.

paisaje Eritrea

Parques Nacionales de Eritrea

Parque Nacional Marino De Dahlac
Reserva Natural de Gash-Setit
Reserva Natural de Nakfa
Reserva Natural de Yob

Razones para viajar a Eritrea

  • El pasado colonial de Asmara, Patrimonio de la Humanidad.
  • Masaswa y la Costa del Mar Rojo.
  • Un paisaje montañoso y virgen ideal para el trekking.
  • Tribus semidesconocidas como los Rashaidas o los Kunama.
  • Valle de los Sicomoros.
  • Sitios arqueológicos como Qohaito.
¿Quieres saber más?

Te ofrecemos asesoramiento especializado ¡infórmate sin compromiso!

    Contacto

    Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

      Buscador

      Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

      • Semana Santa
      • Navidad
      • La pequeña Arabia, extensión
      • El tiempo detenido
      Abrir chat
      1
      Hola, ¿necesitas ayuda?
      Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
      ¿En qué puedo ayudarte?