Un destino único. Desconocido. Sorprendente. Un cóctel perfecto entre África y Arabia. En Eritrea, el tiempo parece haberse detenido. Y allí yace, impaciente por dejarse descubrir.
Nuestra aventura comenzará en Asmara, la capital, una pequeña Italia. Una ciudad de avenidas anchas y edificios de la primera mitad del siglo XX con un curioso estilo italiano. Hoteles, cines y teatros hacen de esta ciudad un lugar único en África.
La ruta proseguirá por parajes que quedarán grabados en nuestra retina. Desde el mercado de camellos de Keren, que es como una pequeña Arabia en miniatura, hasta las aguas del Mar Rojo en Massawa, donde descubriremos a la tribu de los Rashaida. Nos adentraremos en poblaciones como Barentu, Ashashi, Senafe, Qoahaito o Adikeyh, donde entre paisajes de Sicomoros haremos una inmersión para descubrir a la etnia Kunama.
Eritrea es un destino revelador, escenario de batallas históricas y un regalo para los amantes de África.

Duración | 12 días |
Desde | 2450 € |
Salidas | Ver todas las salidas |
Incluye |
|
No Incluye |
|
Nuestros viajeros opinan



Viaje / Ruta
Personaliza tu viaje

Solicítanos el PDF con la información completa de esta ruta

Día 1: SALIDA VUELO INTERNACIONAL
Llegaremos a Asmara, la capital de Eritrea y nos trasladaremos al Hotel Albergo Italia, el más antiguo de los hoteles de Eritrea.
¡¡Empieza la aventura!!

Día 2: ASMARA
Asmara es Patrimonio Cultural de la Unesco y una ciudad única por su pasado colonial italiano. Destaca por un sinfín de edificios construidos en la primera mitad del siglo XX y que nos transportará a esa época. Recorreremos a pie sus calles y visitaremos sus edificios más emblemáticos, como La Gran Mezquita, la céntrica catedral de Asmara, la estación de ferrocarril (originaria de 1911) o su Teatro Nacional.

Día 3: ASMARA- KEREN
Nos dirigiremos a Embe Derho, una población conocida por su tradicional presa donde recogen el agua para transportarla a sus hogares mediante asnos.
Seguiremos hacia las aldeas de las etnias Tigre y Bilen, donde podremos observar el estilo de vida tradicional de estos pueblos. Finalmente llegaremos a Keren y daremos un paseo por esta tranquila ciudad.

Día 4: KEREN
Keren, que en lengua Tigre significa «montaña» está rodeada de montes escarpados y es un punto de inicio de interesantes trekkings.
Visitaremos Maryam D´arit una iglesia ortodoxa moderna con un baobab sagrado, y el Keren War Cemetery, donde reposan soldados ingleses y sus alidados; el popular y bullicioso mercado de camellos, cabras y ovejas, y la antigua estación de ferrocarril.

Día 5: KEREN – BARENTU – ASHASHI
Visitaremos el valle del río Gash Barka, un hermoso emplazamiento salpicada por aldeas Tigre, y posteriormente una aldea de la etnia Nara, pueblo sendentario que vive del cultivo y la ganadería, cuyas mujeres lucen escarificaciones faciales.
Ya en Barentu nos dirigiremos a Ashashi, una aldea de la etnia Kunama, de tradición animista e influencia cristiana, y nos empaparemos de su vida tradicional y costumbres.

Día 6: ASHASHI – ASMARA
Nos despertaremos con la etnia Kunama rodeados de montañas, y visitaremos el mercado semanal de los miércoles de Ashashi.

Día 7: ASMARA – MASAWA
Nos dirigiremos hacia la Costa del Mar Rojo, donde recorreremos un puerto de montaña interminable, pasando de dos mil metros de altitud a cero, de tierras altas y frescas al calor más asfixiante.
Pararemos en Guinda, y de ahí a Masawa, primera capital en la época de la colonia italiana. Entraremos en contacto con la etnia nómada Rashaida, originaria de Arabia Saudí y dedicada a la cría de camellos.

Día 8: MASSAWA
Hoy nos subiremos a una pequeña embarcación en el puerto de Massawa para ver la llegada de los barcos pesqueros de la etnia Afar que faena en el puerto.
Tras la experiencia, nos dirigiremos a una de las mejores playas del país, «Gurgusum Beach» para relajarnos y tomar un baño refrescante.
Posteriormente recorremos las calles de Massawa.

Día 9: MASSAWA- ASMARA
Regresaremos a Asmara. Pasearemos por la ciudad observando su arquitectura “Art Déco” de algunos de sus edificios, como la antigua fábrica Fiat.
Después visitaremos el «Tank memorial Military», un emblemático lugar donde «descansan» vehículos militares utilizados en los diferentes conflictos que ha tenido el país.

Día 10: ASMARA-SENAFE-ADIKEYH
Viajaremos hacia el sur hasta Senafe, ubicada en las faldas de las montañas Metera, a través del atractivo «Valle de los Sicomoros», un tipo de ficus y uno de los árboles más emblemáticos del país. Podremos ver el exterior de la iglesia Kidane Mihret, y haremos una pequeña excursión para observar el increíble paisaje del Tigray Eritreo.

Día 11: ADIKEYH – QOHAITO – ASMARA
Visitaremos el emplazamiento arqueológico e histórico de Qohaito, ubicado en la ruta que los comerciantes utilizaban para ir a Arabia desde Etiopía, en época de la reina de Saba.
Completaremos nuestra visita en la presa de Safira (500 años a.c.) y las cuevas pintadas de Adi Alewti, ubicadas en unos espectaculares acantilados. Podremos ver a la etnia Saho con sus camellos.

Día 12: ASMARA – SALIDA VUELO INTERNACIONAL
Nos trasladaremos al aeropuerto para regresar a casa
SÍIncluye
- Traslados desde/al aeropuerto según el itinerario.
- Habitación doble en régimen de pensión completa.
- Alojamiento según itinerario en habitaciones de categoría estándar.
- Transporte.
- Entradas y actividades según el itinerario.
- Agua mineral en ruta en el vehículo.
- Guías locales
- Caminatas y visitas según itinerario.
- Material de acampada
- Seguro básico de asistencia (consultar otras opciones)
NOIncluye
- Vuelos internacionales.
- Visado ( 100 Euros ) salvo especificación de lo contrario.
- Propinas, bebidas y gastos personales así como elementos no especificados.
- Cualquier otro concepto no indicado como incluido.
Información práctica
del país
Sanidad – Vacunas
Rift Valley recomienda consultar un médico especialista o dirigirse a los organismos sanitarios oficiales antes de partir hacia destinos africanos. Los profesionales sanitarios nos ofrecerán consejos generales sobre salud e higiene en ambientes tropicales, así como asesoramiento específico para la zona concreta donde transcurre nuestra ruta. Este es el enlace a los Centros de vacunación internacional en España.
La planificación de las consultas y las posibles vacunaciones es responsabilidad del viajero. Es obligatorio la vacuna de la fiebre amarilla.
Visado
Los viajeros necesitan visado de entrada al país y un pasaporte con una vigencia mínima de seis meses. Una de las embajadas donde puede gestionarse el visado es en París.
Clima
Ubicada en el Cuerno de África, Eritrea dispone de una orografía compleja y, por lo tanto un clima diverso. En el centro, en el altiplano de Asmara, un clima mediterráneo, con lluvias entre los meses de mayo y septiembre; y la estación seca de noviembre a abril. En la costa, muy árida, temperaturas muy altas durante todo el año, especialmente en los meses de verano.
Moneda
El nakfa es la moneda de Eritrea. Se divide en 100 céntimos de nakfa y se introdujo en 1997 para reemplazar al birr etíope.
Etnias
Otros viajes
Otras ideas de viajes para tu destino elegido

Eritrea. El Tiempo Detenido
Guías de habla inglesa
Cultural – Etnográfico
12 días, desde 2450 €
ver ruta
Eritrea. El Tiempo Detenido Extensión
Guía de habla inglesa
Cultural – Etnográfico
4 días, desde 630 €
ver ruta