La ruta Leyenda del Norte se centra en la parte más cultural de Etiopía. Por un lado, se adentra en el norte, buceando en las capitales del antiguo Imperio Axumita y explorando Axum, hogar de la Reina de Saba; y Gondar, la denominada «Camelot Africana».
Completado por Bahar Dar, lugar donde nace el Nilo Azul y que muestra con orgullo su inmenso lago Tana, y las excelsas Montañas Simien, parque nacional que se eleva por encima de los 3 mil metros, donde habitan los babuinos gelada, uno de los animales endémicos que pueden verse. Como punto culminante, Lalibela, Patrimonio de la Humanidad, y ciudad de obligada visita por sus iglesias excavadas en roca.
Por si fuera poco, la Leyenda del Norte explora la zona del Tigray, con su espectaculares iglesias horadadas en los acantilados areniscos. La mayoría de estas joyas permanecen en uso activo. Una completa visión del norte del país en un fantástico viaje que se detendrá, asimismo, en mercados locales y en elementos de gran valor cultural.
Duración | 13 días |
Desde | 1450 € |
Salidas | Ver todas las salidas |
Incluye |
|
No Incluye |
|
Nuestros viajeros opinan


Viaje / Ruta
Personaliza tu viaje

Solicítanos el PDF con la información completa de esta ruta
Día 1: VUELO INTERNACIONAL A ADDIS ABEBA
Vuelo internacional a Etiopía, con noche a bordo.
Día 2: ADDIS ABEBA
Visitaremos la capital etíope que incluirá los puntos más emblemáticos: el barrio de Piazza y el siempre caótico Mesquel Square.
Y las montañas de Entoto, con una altitud de más de 3.000 metros. Descubriremos los secretos de Lucy, uno de los más importantes descubrimientos paleontológicos de la Historia, en el Museo Nacional.
Día 3: ADDIS ABEBA – MEKELE (Vuelo) – WUKRO
Nos dirigiremos a la ciudad de Mekele, puerta de entrada principal del desierto del Danakil. Iniciaremos la exploración de las iglesias del Tigray, algunas de ellas de difícil acceso debidas a su antigüedad. Tendremos un primer contacto con la iglesias ortodoxas horadadas en la roca que salpican esta región.
Día 4: WUKRO – ADIGRAT
Visitaremos algunas de las magníficas iglesias excavadas en la roca de esta región montañosa. Las más conocidas son Wukro Cherkos, Petros y Paolos, Abraha Atsba, Medhanialem Adi Kasho, Mariam Korkor y Abune Yemata (estas dos últimas de difícil acceso).
Día 5: ADIGRAT – AXUM
Seguiremos explorando los paisajes del Tigray. Visitaremos el templo de Yeha, la construcción más antigua de Etiopía.
Llegaremos a Axum, ciudad donde los peregrinos del cristianismo ortodoxo etíope creen que está custodiada el Arca de la Alianza. Visitaremos el museo, la catedral de Tsion Maryam, los baños de la reina de Saba, el parque del rey Exana y la tumba del rey Kaleb, las catacumbas subterráneas o palacios en ruinas, entre otros. Su campo con más de 300 estelas y obeliscos monolíticos de granito, uno de ellos, de 33 metros y 600 toneladas, se encuentra resquebrajado en el suelo y es el mayor monumento monolítico del mundo.
Día 6: AXUM – PARQUE NACIONAL DE SIMIEN
Circularemos por una de las carreteras más espectaculares de Etiopía, la Limalimo Road. Un buen mirador del paisaje de las montañas del Simien. La carretera desciende hasta las gargantas del río Tekese, donde haremos una parada para admirar el paisaje.
Haremos alto en la zona de Mai Aini, conocida por albergar uno de los campos de refugiados eritreos más grandes de Etiopía, y llegaremos a la población de Debark, en la región Amhara.
Día 7: PARQUE NACIONAL DE SIMIEN – GONDAR
Exploraremos el Parque Nacional Simien. Mientras caminamos a lo largo de las escarpadas paredes, podremos observar los babuinos Geladas, una especie de primate endémica de Etiopía. Estos babuinos no suelen temer a los visitantes, brindándoles una experiencia inigualable. La orografía de estas montañas es singular debido a su origen volcánico y a la particular erosión.
Día 8: GONDAR – BAHAR DAR
Gondar, conocido por el “Camelot de África”, la antigua capital de Etiopía, con su inmenso recinto central amurallado que contiene seis castillos, túneles interconectados, pasos elevados, capillas, jaula de leones, piscina, baños…
Finalizaremos con la visita al monasterio Debre Birhan Selassie y la iglesia y sus atrayentes pinturas interiores: el techo compuesto por ochenta caritas angelicales y la aterradora representación del demonio rodeado de llamas.
Posteriormente visitaremos la ciudad de Bahar Dar y su impresionante Lago Tana.
Día 9: BAHAR DAR
Conoceremos una representación de los más de 20 monasterios del lago Tana, cargados de misterio y leyenda, auténticos santuarios naturales.
La isla Bahar Dar y viaje en ferry por el lago Tana, el más grande del país.
En la península de Zege visitaremos la iglesia de Ura Kidane Mehret, a la que se accede por un sendero rodeado de
frondosa vegetación.
Y, cómo no, las famosas cataratas del Nilo Azul ,con un salto de agua de 45 metros.
Día 10: BAHAR DAR – LALIBELA
Pasaremos por la ciudad de Debre Tabor y las estribaciones del monte Guna de 4.231 metros de altitud.
Nos detendremos en la iglesia Nakute La´ab, construida alrededor de una cueva poco profunda con varios estanques sagrados alimentados por fuentes naturales.
Día 11: LALIBELA
La mágica Lalibela, una de las maravillas del mundo, con iglesias excavadas en la roca que se comunican entre sí a través de túneles y zanjas. La «Jerusalén africana», patrimonio de la UNESCO en 1979. Entre ellas, la iglesia Medhanialem (San Salvador), una de las más grandes e impresionantes, y la iglesia de Bete Mariam.
Día 12: LALIBELA – ADDIS ABEBA
Viajaremos hasta la capital etíope, Addis Abeba. Podremos realizar las últimas compras y pasear por Churchill Avenue, una de sus arterias comerciales.
Por la noche seremos trasladados al aeropuerto.
Día 13: LLEGADA A DESTINO INTERNACIONAL
Salidas / Precio
Fechas de salidas en grupo
2021
- 16, 30 Abril
- 04 Junio
- 02 Julio
- 06, 20 Agosto
- 03 Septiembre
- 01 Octubre
- 05 Noviembre
- 16 Diciembre
Precio viajar en grupo
PVP por persona desde 1450 €
Precio viajar en privado
PVP por persona desde 1810 €
* Vuelos no incluidos.
SÍIncluye
- Guía de habla hispana a partir de 4 personas (suplemento de 350 € x persona cuando el grupo es inferior).
- Guías locales.
- Vehículos con conductores y gasolina.
- Alquiler de barcas.
- Habitación doble en régimen de pensión completa.
- Entradas a parques nacionales.
- Visitas descritas en el itinerario.
NOIncluye
- Visado.
- Vuelos internacionales y domésticos
- Tasas aéreas.
- Bebidas alcohólicas.
- Propinas.
- Cualquier servicio no indicado específicamente en el apartado de servicios Incluidos tendrá consideración de NO incluido.
Información práctica
del país
Sanidad – Vacunas
No hay vacunas obligatorias para la entrada en Etiopía, pero sí algunas recomendaciones, como por ejemplo, la del paludismo, recomendada para viajes en zonas por debajo de los 200m. Rift Valley aconseja asesorarse por los centros internacionales de vacunación antes de iniciar el viaje.
Visado
Para la obtención del visado es necesario tener el pasaporte con páginas suficientes para el sello y con validez mínima de 6 meses desde la salida del país. El visado se puede obtener online en https://www.evisa.gov.et/#/
Clima
Etiopía puede visitarse en cualquier época del año. Con variedad de zonas climáticas, en el norte (altiplano) hay una temperatura primaveral durante todo el año. De junio a octubre, época de lluvias, la temperatura suele ser un poco más baja. En las zonas del sur suele ser más cálido, encontrándose en el Danakil las temperaturas más altas del planeta. La mejor época para visitar el norte de Etiopía es todo el año excepto junio, julio y agosto por ser época de lluvias. Para visitar el sur, la mejor época es de octubre a marzo, ya que la temporada de lluvias es un poco más extensa en esta zona.
Moneda
El birr es la divisa oficial de Etiopía. Es conveniente cambiar euros o dólares a la llegada al aeropuerto ya que no en todos los lugares es aceptado el uso de la tarjeta de crédito.
Etnias
Otros viajes
Otras ideas de viajes para tu destino elegido

Etiopía. Navidad Etíope
Salida el 30 de diciembre de 2021
Cultural – Etnográfico
11 días, desde 1630 €
ver ruta
Etiopía. Leyenda Norte
Salida el 7 de septiembre de 2021
Cultural
Irene Cordón
14 días, desde 2590 €
ver ruta
Etiopía. Valle del Omo
Salidas todos los viernes del año
Cultural – Etnográfico
10 días, desde 1590 €
ver ruta