Etiopía Timkat en Gondar – Viaje fotográfico

Una interminable fila de sacerdotes, con sus solemnes vestiduras, avanzan con cruces en mano y al ritmo de tambores y cánticos. El espectáculo, sublime, es uno de los episodios del Timkat o Epifanía, la fiesta ortodoxa cristiana más importante de Etiopía. En ella se conmemora el bautismo de Jesús por San Juan Bautista en el río Jordán.

Durante tres días se celebran actos y coloridas procesiones, misas nocturnas y baños sagrados. Las celebraciones (cuyo epicentro es el 19 de enero) comienzan la víspera, denominada Ketera, cuando se saca el Tabot en procesión (réplica de las tablas de la ley). Ya de noche, se guarda en una gran tienda de lona. Las ceremonias religiosas no cesan, ya que, en la mañana del Timkat las autoridades eclesiásticas bendicen a la multitud con agua bendita rememorando el bautismo de Jesucristo.

Finalmente, el último día se dedica a San Miguel y a Caná de Galilea, donde Jesucristo realizó su primer milagro, transformando agua en vino. La gran fiesta religiosa se celebra por todo el país. El programa propone conocer de cerca, y en primera persona, esta festividad para poder fotografiarla. Por otro lado, también podremos visitar Bahar Dar, el lago Tana y la mágica Lalibela.

Duración:

11 días

Viaje:

En grupo

Salidas:

No disponible

Desde:

2860 €

Viaje en colaboración con:

Austral Photo

austral photo

Fotógrafa: Cristina Marco

Cristina Marco fotógrafo
Cristina Marco

Estudió química y biotecnología en la Universidad de Zaragoza. Lleva más de 15 años como fotógrafa freelance, multidisciplinar, especializándose en fotografía de viajes, documental, paisajes y alta montaña, donde realiza actividades de photo-aventura y deportes. Asimismo, hace macro científica, eventos sociales, musicales como fotógrafa oficial, producto, documentación de archivos de arte e historia, foto fija en cine, desnudo, etc.

Ha colaborado en libros de memoria histórica y música, participado en exposiciones individuales y colectivas y ha sido premiada por su trabajo de paisaje, fotoperiodismo y por mostrar el maltrato en el núcleo familiar en zonas de conflicto de la selva del Amazonas. Imparte cursos de fotografía nocturna, naturaleza, desnudo y reportaje social. Es miembro de la Federation of European Photographers y otras asociaciones fotográficas, y trabaja con varias ONG´S y colectivos de mujeres y personas en riesgo de exclusión social.

Posee una gran capacidad de mimetismo, lo que le permite captar la esencia de los lugares y las personas sin que se note su presencia, fotografiando así la forma más natural de la vida. De estilo muy personal, registra desde el interior.
Perfeccionista y capacitada para gestionar cualquier proyecto y equipo de trabajo, con un punto de vista muy creativo, energía dulce y sin miedo.

Destacan sus fotografías por su “mirada cinematográfica”, mirada en la que el ejercicio de la profesión de fotógrafa durante los últimos años no ha dejado de crecer y aplicar en otros ámbitos, como el reportaje social, en el que además de una técnica limpia y depurada cuenta una historia de manera que las imágenes nos trasladan a un mundo de emociones, que son las que mueven su espíritu creativo.

Salidas y Precios

2024

  • enero: 17

    Precio de viajar en grupo

    PVP por persona:

    desde 2860 €

    Ruta no disponible. Precio en base a un grupo mínimo de 6 personas.

    Ruta del viaje

    Solicítanos el PDF con la información completa de la ruta

    DIA 1

    Vuelo internacional a Addis Abeba

    Vuelo internacional con destino a Etiopía. Llegada al aeropuerto de Addis Abeba y traslado al hotel.

    DIA 2

    Addis Abeba city tour

    Jornada dedicada a explorar Addis Abeba. Poco conocida por la mayoría de los viajeros, que suelen pasar de largo, Addis Abeba es un fascinante mundo por descubrir. Vale la pena destacar que la capital etíope, con sus 2.400 metros de altitud, es una de las capitales más altas del mundo.

    Leer más…

    De población creciente y ubicada geográficamente en el centro del país, Addis Abeba (“Nueva flor”, en amárico, tal y como la bautizaron sus fundadores), resulta una ciudad agradable y llena de múltiples sorpresas. El día lo dedicaremos a hacer una visita a la ciudad, cuyos puntos más emblemáticos podrían ser el barrio de Piazza y el siempre caótico Mesquel Square.

    Visitaremos las montañas de Entoto, lugar donde Menelik II se instaló antes de fundar la ciudad. Desde estas montañas, que en algunos puntos se encaraman hasta los 3 mil metros, podremos ver las dimensiones de la capital. Seguidamente, descubriremos los secretos de Lucy, uno de los más importantes descubrimientos paleontológicos de la Historia, en el Museo Nacional, y, siempre que dispongamos del tiempo suficiente conoceremos una iglesia cristiano ortodoxa. Regresaremos a nuestro hotel para descansar.

    DIA 3

    Addis Abeba – Gondar (Vuelo doméstico)

    Vuelo doméstico por la mañana hacia Gondar. Una vez en Gondar, visitaremos su centro histórico, con especial atención en el complejo de castillos, la piscina del rey Fasilidas y el monasterio de Debre Birhan Selassie.

    Leer más…

    Gondar fue la capital de Etiopía en el pasado y presenta uno de los primeros castillos que se conocen en la historia de África (Fasil Ghebbi).

    El recinto central amurallado, rodeado por altos muros de piedra, cubren, ni más ni menos, que 70 mil metros cuadrados y contiene un total de seis castillos, un complejo de túneles interconectados y pasos elevados con otros edificios de menor tamaño.

    Conocido por el “Camelot de África”, el complejo real también incluye capillas, salón de banquetes, cuadras de caballos y…hasta jaula de leones.
    El tour de Gondar finaliza con la visita al monasterio Debre Birhan Selassie. La leyenda cuenta que fue el único templo que se salvó de la destrucción masiva de 1888 debido a “la intervención divina de un enjambre de abejas” (sic). El principal interés turístico de la iglesia yace en sus pinturas interiores. Por ejemplo, el techo está compuesto por ochenta caritas angelicales, una atracción que, por su singularidad, la convierte en uno de los puntos más fotografiados del país. Asimismo, sobresale una aterradora representación del demonio rodeado de llamas que se sitúa en el muro de la izquierda de la puerta principal.
    Por la tarde tendremos ocasión de ver las primeras ceremonias del Timkat.

    DIA 4

    Gondar

    Jornada en la que viviremos en primera persona una de las festividades más importantes del cristianismo ortodoxo: el Timkat.
    Durante la mañana, las autoridades eclesiásticas bendicen a la multitud con agua bendita en la piscina de Fasilidas. La gran fiesta religiosa se celebra por todo el país, siendo Gondar uno de los lugares más especiales donde se puede vivir esta gran fiesta.

    DIA 5

    Gondar – Simien – Gondar

    Traslado a las Simien Mountains. Previamente pasaremos por Debark, entrada occidental del Parque Nacional Simien Mountains. Debark, situado a 2.800 metros de altitud, es el punto donde nos encontraremos con nuestro guía local y los guardas del parque que nos acompañarán a lo largo de la ruta.

    Leer más…

    Realizaremos una excursión por el Parque Nacional. A lo largo de las escarpadas paredes, nos acompañarán los babuinos geladas, una especie endémica de Etiopía. Se trata de unos primates que viven en grandes grupos, siempre cerca de los acantilados. Con suerte podremos observar el Walia Ibex (animal endémico y simbólico de la nación) cuyo territorio son las Simien Mountains. Las montañas albergan, además, ejemplares del lobo etíope (de avistamiento complicado) y quebrantahuesos., entre otras especies.
    Asimismo, realizaremos un pequeño paseo para ver de cerca las escarpadas montañas que forman las Simien.
    Abandonaremos progresivamente este parque nacional y regresaremos a Gondar.

    DIA 6

    Gondar – Bahar Dar

    Nos dirigiremos por carretera a la ciudad de Bahar Dar, conocida por albergar el impresionante Lago Tana. Si tenemos tiempo, realizaremos un paseo por sus alrededores y tomaremos el pulso a esta ciudad con gran encanto. Tendremos la oportunidad de ver cómo se hace la injera y el Harake, un licor local, en las inmediaciones de Bahar Dar.

    DIA 7

    Bahar Dar

    Dedicaremos la jornada a conocer una representación de los monasterios del lago Tana, que contabiliza más de 20, permaneciendo muchos de ellos casi en el anonimato para los extranjeros hasta 1930. Varios de ellos poseen una magnífica decoración y esconden verdaderos tesoros, convirtiéndolos en lugares llenos de misterio y leyenda.

    Leer más…

    La mayoría de las islas son auténticos santuarios naturales. Bahar Dar y el lago Tana, el lago más grande del país con 3.673 kilómetros cuadrados, son dos de los lugares que no podemos perdernos en Etiopía. El viaje por el lago se realizará en un pequeño ferry, mediante el que nos dirigiremos a la península de Zege donde visitaremos la iglesia de Ura Kidane Mehret, a la que se accede por un sendero rodeado de frondosa vegetación. Proseguiremos nuestra excursión por este impresionante lago y recalaremos en el templo Azuwa Maryam u otro similar. En función del tiempo de que dispongamos, podremos visitar dos o tres iglesias en el lago.
    También veremos, a treinta kilómetros de Bahar Dar, nos esperan las famosas cataratas del Nilo Azul. Un impresionante salto de agua de 45 metros de altura conocido como Tis Abay o Tis Isat (agua humeante), una de las fotografías del viaje.

    DIA 8

    Bahar Dar – Lalibela

    Traslado por carretera de Bahar Dar a Lalibela, una vía que recorre un espectacular paisaje. Pasaremos por la ciudad de Debre Tabor y las estribaciones del monte Guna de 4.231 metros de altitud. Antes de llegar a la ciudad nos detendremos en Nakute La´ab, una iglesia sencilla, construida alrededor de una cueva poco profunda con varios estanques sagrados alimentados por fuentes naturales. El templo esconde varios tesoros que incluyen cuadros, una biblia en cuero y varias pinturas que podremos ver de cerca. Después de esta parada, retomaremos los seis kilómetros que nos separan de Lalibela.

    DIA 9

    Lalibela

    Dedicaremos la jornada a visitar las iglesias excavadas en la roca. Al despuntar el día, y siempre y cuando sea domingo, tendremos la posibilidad de vivir en directo las espectaculares ceremonias religiosas en las iglesias. Lalibela puede presumir de ser uno de los conjuntos artístico-religiosos más importantes del mundo, por ello es conocida como la “Jerusalén africana”. El conjunto de iglesias de Lalibela fue declarado patrimonio de la UNESCO en 1979 y es el principal lugar de peregrinación de los cristianos ortodoxos.

    Leer más…

    Visitaremos el primer grupo de iglesias excavadas en la roca, entre los que podemos destacar la iglesia de Medhanialem (San Salvador) una de las más grandes e impresionantes, con unas columnatas externas que adornan los laterales, y la iglesia de Bete Mariam, una pequeña iglesia que ha conservado la belleza de las pinturas interiores y una curiosa estructura interna formada por dos pisos.
    Las iglesias de Lalibela, al estar bajo tierra, se comunican entre sí a través de túneles y zanjas que, sin duda, serán uno de los principales atractivos para el viajero. Dedicaremos la jornada a conocer, en profundidad, esta ciudad que está considerada como una de las maravillas del mundo. Ubicada a 2.630 metros de altura, Lalibela posee la majestuosidad de sus iglesias, pero también el encanto de sus callejuelas, por las que nos perderemos hasta la hora de la cena.

    DIA 10

    Lalibela – Addis Abeba (Vuelo doméstico) – Salida

    Regreso en avión a la capital. Addis Abeba, con restaurantes, hoteles y servicios de todo tipo, es una ciudad en continuo cambio, con una interesante vida nocturna. Aprovecharemos las últimas horas en el país para hacer compras o pasear por Churchill Avenue, una de las arterias comerciales más importantes de Addis. Por la noche, cena de despedida y traslado al aeropuerto.

    DIA 11

    Llegada a destino internacional

    Información práctica del país

    Mejor época para viajar a Etiopía

    Etiopía puede visitarse en cualquier época del año. Con variedad de zonas climáticas, en el norte (altiplano) hay una temperatura primaveral durante todo el año. De junio a octubre, época de lluvias, la temperatura suele ser un poco más baja. En las zonas del sur suele ser más cálido, encontrándose en el Danakil las temperaturas más altas del planeta. La mejor época para visitar el norte de Etiopía es todo el año excepto junio, julio y agosto por ser época de lluvias. Para visitar el sur, la mejor época es de octubre a marzo, ya que la temporada de lluvias es un poco más extensa en esta zona.

    Sanidad – Vacunas

    No hay vacunas obligatorias para la entrada en Etiopía, pero sí algunas recomendaciones, como por ejemplo, la del paludismo, recomendada para viajes en zonas por debajo de los 200m. Rift Valley aconseja asesorarse por los centros internacionales de vacunación antes de iniciar el viaje.

    Visados

    Para la obtención del visado es necesario tener el pasaporte con páginas suficientes para el sello y con validez mínima de 6 meses desde la salida del país. El visado se puede obtener online en https://www.evisa.gov.et/#/apply/start y puede tardar desde unas horas a varios días. También puede gestionarse a la llegada al aeropuerto de destino.

    Moneda

    El birr es la divisa oficial de Etiopía. Es conveniente cambiar euros o dólares a la llegada al aeropuerto ya que no en todos los lugares es aceptado el uso de la tarjeta de crédito.

    Incluye

    • Guía fotógrafa que te asesorará durante todo el viaje.
    • Guía de habla hispana durante toda la ruta.
    • Guías locales.
    • Vehículos con conductores y gasolina.
    • Alquiler de barcas.
    • Habitación doble en régimen de pensión completa excepto en Addis Abeba.
    • Cena de despedida en Addis Abeba.
    • Entradas a parques nacionales y visitas a poblados.
    • Seguro de asistencia básico.

    No incluye

    • Visado.
    • Vuelos internacionales y domésticos.
    • Almuerzos y cenas en Addis Abeba.
    • Tasas aéreas.
    • Bebidas alcohólicas.
    • Propinas.
    • Cualquier servicio no indicado específicamente en el apartado de servicios Incluidos tendrá consideración de NO incluido.

    La ruta en fotos

    ¿Quieres saber más?

    Te ofrecemos asesoramiento especializado, ¡infórmate sin compromiso!

      Etiopía

      Opiniones de viajeros

      103 viajeros han realizado esta ruta con Rift Valley

      Rift Valley Expeditions

      Teresa Pubill
      Teresa Pubill
      8. Octubre, 2023.
      Al Setembre vaig fer una safari a Tanzania amb Rift Valley. L’ organització ha estat fantàstica des del primer moment que vam contactar amb ells. El guia un gran professional, ens va resoldre tots els dubtes que teniem i ens va fer disfrutar molt del safari. Els hotels, recomanats per l’ agència van set extraordinaris. Realment son molt professionals i fan que sigui un viatge inobidable. Segur que tornaré a viatjar amb ells i els recomano a tothom que vulgui viatjar a Africa
      Ana Olivar
      Ana Olivar
      14. Septiembre, 2023.
      Viatges diferents i culturals
      Kira Josende Camacho
      Kira Josende Camacho
      14. Septiembre, 2023.
      ¡Experiencia increíble en Kenia! Muchas gracias por toda la organización! Repetiremos seguro! 🙂
      Nerea Tabernero
      Nerea Tabernero
      2. Septiembre, 2023.
      Nuestro viaje a Etiopía no podría haber salido mejor. Recorrimos el sur del país durante semana y media acompañados por Salomon y Mente, los mejores guía y conductor posibles. Tanto los alojamientos como la coordinación de horarios y visitas han sido perfectos, incluso cuando ha habido algún imprevisto.
      Jorge Pam
      Jorge Pam
      1. Septiembre, 2023.
      Tras viajar con ellos por Etiopía, recomiendo sin dudarlo a Rift Valley para viajar por África. Tienen multitud de experiencia, contactos y saber hacer. Gracias en especial a nuestro guía Salomon y nuestro conductor Mente. 😃
      Elena Massó
      Elena Massó
      31. Agosto, 2023.
      Muy agradecida con el apoyo de Rift Valley Expeditions en nuestro último viaje a Etiopía este verano. Guías, conductores, seguridad... todo perfecto y grandes profesionales. Muchas gracias.
      Sara Escribano
      Sara Escribano
      21. Agosto, 2023.
      Una verdadera experiencia el haber viajado de la mano de RIFT VALLEY EXPEDITIONS por el Sur de Etiopía. Comunicación disponible con ellos 24/7, guía y conductor maravillosos y muy entregados con el grupo. Espero poder repetir !!
      Pablo Martos Gómez
      Pablo Martos Gómez
      18. Agosto, 2023.
      Mahari is a fantastic guide! He and the Rift Valley team has made our trip around Ethiopia completely memorable. We recommend it 100%.
      Ignacio Pamies
      Ignacio Pamies
      18. Agosto, 2023.
      Hemos tenido la suerte de organizar junto a Rift Valley, un viaje a través de nuestra asociación: Be Wild Be Proud, al sur de Etiopía. Ha sido toda una gran experiencia llevada a cabo de.la.mano del equipo en España y el enorme equipo de profesionales etíopes: Mehari, Salomón y Mente.¡ Gracias por todo compás! Ojalá seguir trabajando mucho tiempo juntos 🙂
      También te puede interesar

      Contacto

      Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

        Buscador

        Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

        • Botswana y Victoria Falls
        • Ruta Bamiléké
        • Parques del sur
        • Masai Mara
        • Navidad
        • Semana Santa
        • En esencia
        • Ruta Kimbundu
        • Ruta trekking Fish River Canyon
        • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
        • Ruta Nosy Meva
        • Omo Valley con Lalibela
        • Etiopía en esencia
        • Ruta Makeda
        • La gran Abisinia
        • Danakil y Tigray
        • Norte clásico
        • Leyenda Norte
        • Viaje de autor con Aner Etxebarria
        • Timkat en Lalibela
        • Esencia de Etiopía
        • Safari Bakiga
        • Ruta Afar. Expedición Danakil
        • Safari Kenia y Tanzania en Navidad
        • Chobe – Ruta fotográfica
        • Viaje fotográfico
        • Ruta Gasikara
        • Trekking Sao Tomé
        • Trekking en las montañas del Simien
        • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
        • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
        • Puente de la Purísima
        • Viaje fotográfico
        • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
        • Viaje de autor
        • Ascensión al Toubkal y alrededores
        • Ruta Marojejy
        • Ruta Ankarana
        • Tierra de primates
        • Runners for Ethiopia
        • Semana Santa a la Casamance
        • Viaje a la Casamance
        • Puente de la Purísima
        • Puente de la Purísima
        • Viaje fotográfico
        • Omo Valley, Harar y Lalibela
        • Viaje fotográfico
        • Safari Uganda y Ruanda
        • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
        • Con Tino Soriano.
        • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
        • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
        • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
        • Ruta Tangi
        • Ruta Kunene
        • Semana Santa
        • Puente de la Purísima
        • Safari Reteti
        • Benín en esencia
        • Ruta Akuru
        • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
        • Entre las dunas de los Tuaregs
        • Puente de la Purísima
        • Semana Santa
        • Navidad
        • Navidad
        • Semana Santa
        • Viaje fotográfico
        • Ruta Gorilla Mist
        • Historias africanas y safaris
        • Safari Samburu
        • Semana Santa
        • Semana Santa
        • Ruta Bahari
        • Safari Kiboko adventure
        • Semana Santa
        • Semana Santa
        • Ruta Babongo
        • Safari Mzuli
        • Ruta Namib
        • Trekking de la Tassaout y M’goun
        • Safari Twende
        • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
        • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
        • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
        • Safari Natrón
        • Safari Kiboko
        • Safari Twiga
        • Expedición a las etnias del Valle del Omo
        • Especial Navidad
        • La gran migración. Viaje fotográfico
        • Safari Lengai
        • Safari Uganda y Tanzania
        • Safari Serengeti
        • Ruta Korowai
        • Expedición a la antigua Nubia
        • Tierra de los faraones negros
        • Ruta jardín y P.N. Kruger
        • Ruta Les Mille Collines
        • Ruta Volcanoes
        • De Alejandría a Abu Simbel con Irene Cordón
        • Trekking Makay
        • En tierra de lemures
        • Viaje de autor con Chema Caballero
        • Ruta Nzinga
        • Ennedi y lagos Ounianga
        • Safari Kenia y Tanzania
        • Norte y sur. Safari Mseto
        • Descubrir R.D. Congo
        • Ruta étnica
        • La última frontera
        • Ruta Kampeer
        • Ruta Tamberma
        • La costa de los esclavos
        • Festival internacional del vudú
        • La cuna del vudú
        • Navidad
        • La pequeña Arabia, extensión
        • El tiempo detenido
        • Safari Kusini
        • Ruta Oshun
        • Especial Navidad
        • Ruta Oryx
        • Safari Sharubu
        • Navidad
        • Navidad
        • Ruta del café
        • Ruta Nyangatom
        Abrir chat
        1
        Hola, ¿necesitas ayuda?
        Hola soy Emilio de Rift Valley Expeditions
        ¿En qué puedo ayudarte?