Etiopía es un destino diferente, el más dispar de los países africanos. Origen de la Humanidad, puerta de entrada del Cristianismo en el continente, ejemplo de variedad cultural y religiosa, Etiopía es también naturaleza salvaje, diversidad y riqueza antropológica que, sin duda, te sorprenderá gratamente.
La ruta «Etiopía en Esencia» abraza los lugares más emblemáticos del país. Por un lado, se adentra en el norte, buceando en las capitales del antiguo Imperio Axumita y explorando Axum, hogar de la Reina de Saba; y Gondar, la denominada “Camelot Africana” . Completado por Bahar Dar y las excelsas Montañas Simien, parque nacional donde habitan los babuinos gelada, uno de los animales endémicos que pueden verse.
Como punto culminante, Lalibela, Patrimonio de la Humanidad y ciudad de obligada visita por sus iglesias excavadas en roca.
En la segunda parte del viaje volaremos directamente al sur, para encontrarnos con la etnia de los Mursi. Asimismo, viviremos la experiencia de convivir con sus vecinos. Tribus tan fascinantes como los Hamer, Konso, Dorze o Dasanetch.
Una fantástica visión del país que se complementará con mercados locales, ceremonias religiosas y tribales de gran valor cultural.
Duración | 12 días |
Desde | 2090 € |
Salidas | Ver todas las salidas |
Incluye |
|
No Incluye |
|
Nuestros viajeros opinan



Viaje / Ruta
Personaliza tu viaje

Solicítanos el PDF con la información completa de esta ruta

Día 1: VUELO INTERNACIONAL A ADDIS ABEBA
Vuelo internacional a Addis Abeba. Noche a bordo.

Día 2: ADDIS ABEBA CITY TOUR
Visita a la capital etíope que incluirá los puntos más emblemáticos: el barrio de Piazza y el siempre caótico Mesquel Square.
Las montañas de Entoto, con una altitud de más de 3.000 metros. Descubriremos los secretos de Lucy, uno de los más importantes descubrimientos paleontológicos de la Historia, en el Museo Nacional.

Día 3: ADDIS ABEBA – BAHAR DAR
Conoceremos una representación de los más de 20 monasterios del lago Tana, cargados de misterio y leyenda.
La isla Bahar Dar y viaje en ferry por el lago Tana.
En la península de Zege visitaremos la iglesia de Ura Kidane Mehret, a la que se accede por un sendero rodeado de
Castillos de Gondar.
Y, cómo no, las famosas cataratas del Nilo Azul.

Día 4: BAHAR DAR – GONDAR
De Bahar Dar nos dirigiremos a Gondar, conocido por el “Camelot de África”, la antigua capital de Etiopía, con su recinto central amurallado que contiene castillos, túneles interconectados, pasos elevados, capillas, jaula de leones, piscina, baños…
Finalizaremos con la visita al monasterio Debre Birhan Selassie.

Día 5: GONDAR – LALIBELA
Empezaremos por Nakute La´ab, una iglesia sencilla construida alrededor de una cueva poco profunda con varios estanques sagrados alimentados por fuentes naturales.
Y la mágica Lalibela, una de las maravillas del mundo, con iglesias excavadas en la roca que se comunican entre sí a través de túneles y zanjas . La «Jerusalén africana», patrimonio de la UNESCO en 1979. Entre ellas, la iglesia Medhanialem (San Salvador), una de las más grandes e impresionantes, y la iglesia de Bete Mariam.

Día 6: LALIBELA
Segundo día en Lalibela. Si coincidimos en domingo viviremos en directo las espectaculares ceremonias religiosas en las iglesias.
Visitaremos el templo de Ashete Maryam y seguiremos explorando las iglesias excavadas en la roca del centro de la ciudad, entre ellas Gabriel – Rufael, Amanuel y Abba Líbanos o Bete Giorgis. Todas ellas sorprendentes y espectaculares. Utilizaremos los antiguos túneles que conectan las iglesias para dirigirnos de unas a otras.

Día 7: LALIBELA – ADDIS ABEBA – JINKA (dos vuelos domésticos)
Jinka, considerada la capital administrativa del valle del Omo. Visitaremos el Museo de Jinka, un centro de investigación de las tribus del Omo Sur ubicado estratégicamente en una colina con grandes vistas sobre la ciudad.
Y el museo antropológico para ampliar conocimiento sobre las diversas etnias de la zona.

Día 8: JINKA – MAGO – TURMI
Partimos al Parque Nacional Mago y visitaremos a su etnia más conocida, los Mursi, famosos por los platos labiales de sus mujeres, símbolo de belleza.
Regresaremos a Jinka donde viviremos uno de los mercados más coloridos del valle del Omo.
Después iremos a Turmi, la capital de la etnia Hamer, una tribu tremendamente hospitalaria de costumbres ancestrales y ritos únicos.
En Omorate descubriremos otras etnias como los Dassanetch, los Karo, los Dasanech o los Hamer, cuyas mujeres se adornan con gruesas trenzas de pelo coloreado de ocre y numerosos brazaletes.

Día 9: TURMI – OMORATE – TURMI
En Omorate, visitaremos al poblado Dassanetch, a orillas del río Omo. Sorprenden los peinados masculinos, que marcan el ascenso en el sistema de edad: el rasurado completo, el peinado tipo “casco”, pasando por los sofisticados peinados con tierra que señalan la edad adulta y el reconocimiento social.
Conoceremos otros poblados de la etnia Hamer de la mano de guías autóctonos.

Día 10: TURMI – KONSO
Konso: pueblos laberínticos son autenticas fortalezas que les protegen de las etnias vecinas. En 2011, el paisaje cultural de Konso fue considerado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Los rituales asociados al culto de los difuntos tienen un papel fundamental en la comunidad Konso: los Waga son estatuas de madera que se erigen en recuerdo de los difuntos con cierta relevancia.

Día 11: KONSO – ARBA MINCH – ADDIS ABEBA (Vuelo doméstico)- SALIDA VUELO INTERNACIONAL
Una vez desplazados a la capital etíope Addis Abeba, tomaremos tiempo para realizar las últimas compras y pasear por Churchill Avenue, una de sus arterias comerciales.

Día 12: LLEGADA A DESTINO INTERNACIONAL
SÍIncluye
- Guía Etíope de habla hispana durante toda la ruta a partir de 4 personas (suplemento de 280 € x persona cuando el grupo es inferior)
- Guías locales.
- Vehículos con conductores y gasolina.
- Alquiler de barcas.
- Habitación doble en régimen de pensión completa.
- Entradas a parques nacionales y visitas a poblados.
- Seguro básico de viaje.
NOIncluye
- Visado.
- Vuelos internacionales y domésticos.
- Tasas aéreas.
- Bebidas alcohólicas.
- Propinas.
- Cualquier servicio no indicado específcamente en el apartado de Servicios Incluidos tendrá consideración de servicio NO incluido.
Información práctica
del país
Sanidad – Vacunas
No hay vacunas obligatorias para la entrada en Etiopía, pero sí algunas recomendaciones, como por ejemplo, la del paludismo, recomendada para viajes en zonas por debajo de los 200m. Rift Valley aconseja asesorarse por los centros internacionales de vacunación antes de iniciar el viaje.
Visado
Para la obtención del visado es necesario tener el pasaporte con páginas suficientes para el sello y con validez mínima de 6 meses desde la salida del país. El visado se puede obtener online en https://www.evisa.gov.et/#/
Clima
Etiopía puede visitarse en cualquier época del año. Con variedad de zonas climáticas, en el norte (altiplano) hay una temperatura primaveral durante todo el año. De junio a octubre, época de lluvias, la temperatura suele ser un poco más baja. En las zonas del sur suele ser más cálido, encontrándose en el Danakil las temperaturas más altas del planeta. La mejor época para visitar el norte de Etiopía es todo el año excepto junio, julio y agosto por ser época de lluvias. Para visitar el sur, la mejor época es de octubre a marzo, ya que la temporada de lluvias es un poco más extensa en esta zona.
Moneda
El birr es la divisa oficial de Etiopía. Es conveniente cambiar euros o dólares a la llegada al aeropuerto ya que no en todos los lugares es aceptado el uso de la tarjeta de crédito.
Etnias
Otros viajes
Otras ideas de viajes para tu destino elegido

Etiopía. Leyenda Norte
Salida el 7 de septiembre de 2021
Cultural
Irene Cordón
14 días, desde 2590 €
ver ruta
Etiopía. Valle del Omo
PRECIO PROMOCIONAL
Salidas hasta marzo de 2021
Cultural – Etnográfico
11 días, desde 1380 €
ver ruta
Etiopía. Ruta Norte con Simien Mountains
Consultar salidas en 2021
Naturaleza – Trekking
15 días, desde 2300 €
ver ruta