Viajar a Guinea Bissau

Viajar a Guinea Bissau es hacerlo a un microcosmos natural único en el continente africano. Este pequeño país, salpicado de islas, del oeste de África, todavía es poco conocido para el turismo.

Sin embargo, viajar a Guinea Bissau tiene múltiples alicientes. Comenzando por el impresionante archipiélago de las Bijagós, un paraíso tropical de gran biodiversidad marina y terrestre que, en el año 1996, se convirtió en Reserva de la Biosfera.

Las Bijagós es el único lugar del mundo que cuenta con una población de hipopótamos que, nadando desde el continente, se internaron en el mar y ahora viven en las islas.

En el Parque Nacional de Orango, además, todavía existen uno de los pocos matriarcados del mundo, con una cultura y tradicionales singulares, que se muestran a través de las danzas y ceremonias.

Pero viajar a Guinea Bissau tiene más. Unas playas vírgenes, una ingente población de tortugas marinas y un pasado de colonialismo portugués que, todavía puede percibirse, en especial, en la zona continental del país.

Conocido también por sus carnavales, la gran celebración del país, viajar a Guinea Bissau es, por último, empaparse de gentes amables, de pescadores y de la magia del África más desconocida.

mapa de Guinea Bissau

Rutas y salidas programadas

Información práctica de Guinea Bissau

Mejor época para viajar a Guinea Bissau

Guinea Bissau tiene un clima cálido a lo largo de año, con un promedio que se acerca a los 25 ºC. Dispone de dos estaciones marcadas: de octubre a principios de julio, estación seca; y, el resto, estación de lluvias.

Sanidad - Vacunas

La vacuna de la fiebre amarilla es obligatoria. Se recomienda también la de la Hepatitis A y B, meningitis y tétanos. Rift Valley aconseja consultar con el centro de vacunación antes de iniciar el viaje.

Visados

Los ciudadanos españoles pueden solicitarlo en la embajada de Madrid (Avenida de América, 16, 1º, derecha). El coste del mismo es de 70 €, se necesita un pasaporte con validez mínima de 6 meses y el trámite se prolonga entre 7 y 10 días. También es posible tramitarlo en el aeropuerto. Para personas de nacionalidad no española, consultar con las autoridades del país.

Moneda

La moneda de Guinea Bissau es el Franco CFA de África Occidental. Las casas de cambio y bancos aceptan dólares estadounidenses y euros.

Etnias de Guinea Bissau

Lugares de interés de Guinea Bissau

Parques Nacionales de Guinea Bissau

Razones para viajar a Guinea Bissau

  • Archipiélago de las Bijagós, reserva de la Biosfera.
  • Observación de los hipopótamos de las islas.
  • Conocer de cerca las sociedades matriarcales de las Bijagós.
  • Pasado arquitectónico del colonialismo portugués.
  • Danzas y colorido de su afamado carnaval.
  • Paradisíacas playas.
¿Quieres saber más?

Te ofrecemos asesoramiento especializado ¡infórmate sin compromiso!

    Contacto

    Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

      Buscador

      Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

      Sorry, no posts matched your criteria.
      Abrir chat
      1
      Hola, ¿necesitas ayuda?
      Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
      ¿En qué puedo ayudarte?