Viajar a Kenia

Kenia siempre irá asociado al término safari. A los paisajes infinitos que se describen en el libro “Memorias de África”, las montañas y sabanas, pero también a sus cristalinas aguas costeras. Viajar a Kenia es disfrutar de una experiencia con una de las naturalezas más auténticas del continente.

Viajar a Kenia es hacerlo en una biodiversidad única. La reserva natural de Samburu, con uno de los paisajes más bellos; el lago Naivasha, Patrimonio de la Humanidad; Ol Pejeta, a las faldas del imponente Monte Kenia; o, cómo no, la Reserva Nacional de Masai Mara, uno de los mejores parques del mundo, constituyen un buen ejemplo.

Al viajar a Kenia nos trasladaremos al hogar de la famosa etnia Masái, pero también a su caótica capital, Nairobi, donde el Museo Nacional, el Orfanato de Elefantes, la Casa-Museo de Karen Blixen o la Mansión de las Jirafas, nos permitirá adentrarnos en una África diferente donde la solidaridad con los animales y la Historia cobran protagonismo.

Un país de muchos matices con espacio para la exploración más genuina en el lago Turkana y a los deportes acuáticos en la costa suajili. De los moradores del Mar de Jade del Turkana al tiempo detenido de la isla de Lamu.

Todo es Kenia. Y mucho más.

mapa de Kenia

Rutas y salidas programadas

Información práctica de Kenia

Mejor época para viajar a Kenia

Kenia es un destino que puede visitarse durante todo el año, aunque los meses más secos son enero y febrero, así como de junio a septiembre. En los meses más húmedos, sin embargo, las lluvias suelen ser de corta duración.

Sanidad - Vacunas

No hay vacunas obligatorias para los viajeros procedentes de España, aunque se exige la vacunación contra la Fiebre Amarilla a los procedentes de países con este riesgo. No obstante, Rift Valley aconseja asesorarse por los centros internacionales de vacunación antes de iniciar el viaje.

Visados

Para la entrada en el país se necesita un visado que solo podrá obtenerse online (www.evisa.go.ke). Es necesario tener un pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la entrada al país. Las condiciones de entrada pueden variar, así que se aconseja consultar ante cualquier duda con Rift Valley.

Moneda

La moneda utilizada en Kenia es el chelín keniano. Es preferible cambiar euros o dólares en casas de cambio. En las grandes ciudades existen cajeros automáticos y, en los principales, alojamientos es posible pagar con tarjeta de crédito.

Etnias de Kenia

samburu

Etnia Samburu

Los Samburu son un pueblo nilótico del centro-norte de Kenia, relacionado con los Masai, aunque con características dispares. Pastores seminómadas que crían...

Masai Mara

Etnia Masai

Probablemente, la tribu más conocida de Tanzania. Situados en Arusha y alrededores (aunque también en Kenia), sus poblados viven en asentamientos llamados...

Lugares de interés de Kenia

Lago Naivsaha

Al noroeste de Nairobi, el lago Naivasha es uno de los lagos del Gran Valle del Rift. Con una superficie de 139 kilómetros cuadrados, el lago Naivasha, su traducción literal es la de “aguas turbulentas” en lengua Masái.
Incluido en 1999 como Patrimonio de la Humanidad en Kenia, es el hogar de diversos animales como hipopótamos y pelícanos, entre otros muchos.

Nairobi

La capital keniata es un mundo por descubrir. Situada a 1700 metros de altura sobre el nivel del mar, fue fundada a principios de siglo como estación intermedia para el ferrocarril que une Mombasa con Kampala. El buen clima y la abundancia de agua hicieron que se convirtiera rápidamente en un núcleo importante de población.

Una ciudad para dedicar a conocer los tesoros del Museo Nacional, el orfanato de elefantes, la mansión de las jirafas o la casa-museo de la autora de Memorias de África.

Lago Turkana

Con una superficie de 6.405 kilómetros cuadrados, el lago Turkana (el antiguo lago Rudolf), también llamado Mar de Jade, está ubicado al norte del país, en la frontera con Etiopía y en una zona extremadamente árida.
Forma parte del Gran Valle del Rift y hogar de la perca del Nilo, tilapias y cocodrilos. Con una riqueza antropológica única, fue también el epicentro de alguno de los descubrimientos paleontológicos más importantes de la Historia.
Patrimonio de la Humanidad desde 1997.

La costa

La costa de Kenia tiene un sinfín de alicientes. La tranquila isla de Lamu, Malindi o la más famosa playa de Diani. Lugares, todos ellos, donde relajarse, bañarse en sus cristalinas aguas o practicar alguno de los múltiples deportes de aventura como el submarinismo.

Mombasa

También en la costa, Mombasa es la segunda ciudad keniata y el principal puerto de África oriental. El centro de la industria del turismo costero, fue fundada por comerciantes árabes que aprovecharon su ideal localización como puerto.
Famosa, además, por su línea de ferrocarril que une Mombasa con Kampala, en el lago Victoria.

elefantes Kenia

Parques Nacionales de Kenia

Parque Nacional Monte Kenia

La segunda montaña de África tras el Kilimanjaro da nombre a este parque nacional y a todo un país. El antiguo volcán es el centro del Parque Nacional del Monte de Kenia, uno de los objetivos de montañeros de todo el mundo que optan por alguno de los tres picos que lo conforman.

Reserva Nacional de Samburu

Situada en la zona central de Kenia, la Reserva Nacional de Samburu es de reducidas dimensiones, con respecto a otros parques del país. Al norte del río Ewaso Ngíro incluye floresta ribereña y tres diferentes tipos de sabana. En cuanto a fauna incluye elefantes, búfalos, gacelas, e impalas, entre otros animales.

Parque Nacional de Masai Mara

El Parque Nacional Masaai Mara es, sin duda, el más notable y renombrado de Kenia. Su colosal tamaño (el cual se extiende hacia Tanzania hasta converger con el Parque Nacional Serengueti) y estrictos sistemas contra la casa furtiva le han permitido tener un hábitat seguro para su impresionante población de leones, guepardos y leopardos
No debemos olvidar que el Masái Mara es escenario de uno de los éxodos más antiguos de la historia. Cada año, de junio a octubre, la Gran Migración ve a millares de cebras, ñus y antílopes dejar una tormenta de polvo detrás, mientras se desplazan en estampidas hacia los verdes pastizales del Serengueti. Su galope es caótico y nervioso, intentando evitar quedarse atrás y terminar en las fauces de una hambrienta manada de leones, o acercarse demasiado a los feroces cocodrilos que esperan pacientes en la ribera de los ríos que deben cruzar.

Parque Nacional de Amboseli

Ubicado en el extremo sur de Kenia, el Parque Nacional Amboseli es famoso por su excelente variedad de vida silvestre, tales como jirafas, elefantes, leones y guepardos Masaai, y no es sorprendente que sea uno de los parques más populares de Kenia.

El paisaje de Amboseli está dominado por la majestuosa capa nevada del monte Kilimanjaro, así como por llanuras abiertas, bosques de acacias, pantanos y el macizo de Ol Doinyo Orok. La observación de aves es excelente, especialmente cerca de los lagos y pantanos.

El parque también es famoso por ser el mejor lugar de África para acercarse a grandes manadas de elefantes entre otras especies de vida silvestre. Otras atracciones del parque incluyen oportunidades para conocer al pueblo Maasai y disfrutar de las espectaculares vistas del Monte Kilimanjaro, la montaña independiente más alta del mundo.

Parque Nacional Lago Nakuru

El Parque Nacional Lago Nakuru es uno de los mayores paraísos ornitológicos del mundo. Rodeado por bosques de acacias espinosas de tronco amarillo y euforbia candelabros, no solo debe su atractivo a las más de 450 especies distintas de aves que habitan en él, sino que diversas familias de mamíferos conviven en perfecta armonía con este paisaje acuático: Cobos de agua, jabalíes verrugosos, papiones, totas, jirafas y felinos tales como leopardos y leones.

Pero lo más conocido de este pequeño lago son los flamencos rosados que pueblan sus aguas. Estos preciosos alados tienen en la base del lago su alimento favorito, el cual produce al mismo tiempo su pigmentación rosada.

Razones para viajar a Kenia

  • Safari en alguno de los mejores parques nacionales del mundo.
  • Observar la Gran Migración en el Masai Mara.
  • Trekking en el Monte Kenia, el segundo más alto de África.
  • Explorar las etnias del lago Turkana.
  • Visitar la casa de la autora de Memorias de África.
  • Conocer el orfanato de jirafas y de elefantes.
  • Sumergirse en las paradisíacas playas de la costa del Índico.
  • Convivir con los Masáis.
¿Quieres saber más?

Te ofrecemos asesoramiento especializado ¡infórmate sin compromiso!

    Contacto

    Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

      Buscador

      Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

      • Parques del sur
      • Masai Mara
      • Safari Kenia y Tanzania en Navidad
      • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
      • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
      • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
      • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
      • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
      • Puente de la Purísima
      • Safari Reteti
      • Semana Santa
      • Navidad
      Abrir chat
      1
      Hola, ¿necesitas ayuda?
      Hola soy Emilio de Rift Valley Expeditions
      ¿En qué puedo ayudarte?