Salidas y Precios
2024
- marzo: 22
Incluye: Alojamiento, guía de habla hispana, todas las entradas a los parques según el itinerario y tasas.
No Incluye: Visado, vuelo internacional y nacional.
Precio en preparación.
Ruta del viaje
Solicítanos el PDF con la información completa de la ruta
Vuelo internacional a Kenia
Vuelo internacional a Kenia. Noche a bordo.
Aeropuerto de Jomo Kenyatta – Nairobi
Aterrizaremos en Kenia, concretamente en el aeropuerto de Jomo Kenyatta. Tras cumplimentar los trámites de entrada al país y recoger el equipaje, nos encontraremos con el guía, que estará esperando con los nombres de los viajeros escritos en un cartel.
Nos acompañará hasta la cercana ciudad de Nairobi para descansar y prepararnos para el safari del día siguiente.
Nairobi – Reserva de Masai Mara
Comenzaremos la gran aventura por África. Nuestro primer destino será la gran reserva de Masai Mara. De camino atravesaremos el Valle del Rift, donde podremos contemplar desde el vehículo varias comunidades locales.
Nos adentraremos en este gran icono de la naturaleza, para muchos la mejor reserva de animales del mundo. Cientos de miles de animales, básicamente herbívoros (con toda la pléyade de predadores y carroñeros), campan a sus anchas por sus colinas redondeadas y grandes praderas, atraídos por sus magníficos pastos y aguas permanentes.
Aquí, y en el contiguo Serengeti, de cuyo ecosistema Masai Mara forma parte, tiene lugar todos los años la Gran Migración de los ñus, cebras, gacelas etc.
Reserva de Masai Mara
Día completo en el Masai Mara, una de las reservas naturales más importantes del mundo. Adopta el nombre de la tribu que aquí habita (masais) y del río Mara que lo cruza.
Con más de 1500 metros cuadrados de superficie en el Gran Valle del Rift, Masai Mara está formada especialmente por sabana y se distingue por su famosa población de leones y por disponer de los denominados Cinco Grandes (león, leopardo, elefante, búfalo y rinoceronte).
Visitaremos distintas zonas como el Paradise Plain, Meta Plains o Burrungant Plain hasta llegar al río Mara, donde podremos contemplar el famoso “Cruce del Río Mara”.
Nuestro guía estará muy pendiente de los buitres que surcan los cielos y que nos pueden dar la señal sobre la presencia de depredadores comiendo las recientes presas. Podremos visitar de forma opcional un poblado Masai, en el que veremos sus chozas, disfrutaremos de sus bailes de recibimiento y compartiremos con los guerreros jóvenes, las mujeres y los ancianos sus experiencias con el ganado y la caza.
Reserva de Masai Mara – Parque de Serengeti (Área de Ikoma)
Temprano por la mañana y en ruta realizaremos otro corto safari por la reserva en busca de los felinos entre otros, seguidamente a la hora convenida saldremos de la reserva de Masai Mara para trasladarnos en dirección sur hasta alcanzar la frontera de Isebania entre Kenia y Tanzania.
Durante el trayecto atravesaremos varios pueblos locales, campos agrícolas y haciendo paradas técnicas.
En la frontera realizaremos los trámites necesarios, cambio de vehículo y guía para entrar en la parte de Tanzania, continuaremos hacia en el gran Parque del norte de Tanzania, el Parque Nacional de Serengeti.
Por la tarde alcanzaremos la zona y nos dirigiremos hacia el alojamiento, tarde libre para descansar y disfrutar de la puesta de sol.
Nota: Para aquellos que deseen una experiencia excepcional, opcionalmente esta noche será posible organizar un safari nocturno por el área de Ikoma para explorar la vida silvestre en plena noche y observar a los habitantes del parque moviéndose fuera de la sombra de los árboles.
Parque de Serengeti
El más antiguo y famoso de los parques nacionales de Tanzania (y de África) es la representación del safari por antonomasia. Con grandes llanuras de sabana y bosques donde pacen millones de herbívoros, el Serengeti alberga todo el año los ejemplares más significativos de África: jirafas, elefantes, rinocerontes… sin olvidar a los imprescindibles leones.
Conocido por las migraciones anuales de los ñus y otros herbívoros (donde millones de animales recorren casi mil kilómetros en busca de pastos frescos protagonizando un espectáculo único de la naturaleza salvaje), Serengeti es el lugar de visita imprescindible en Tanzania. Una de las escenas que viviremos es la de los hipopótamos y cocodrilos del Nilo en alguna de las grandes charcas que pueblan el parque.
Una de estas piscinas naturales, conocida como Retina Hippo Pool, ubicada a 10 kilómetros de Seronera, constituye uno de los mejores lugares donde ver a estos fascinantes animales. La comida de la jornada será tipo picnic dentro del parque, en plena sabana, para no perder ni un segundo de las sensaciones de participar en un safari en mayúsculas.
Parque de Serengeti – Garganta de Olduvai – Karatu
Hoy realizaremos otro safari por el Parque recorriendo el valle de Seronera en busca de los felinos entre otros muchos, seguiremos explorando la zona hasta el medio.
A la hora acordada con safari en ruta saldremos de Serengeti, adentraremos en el área de Conservación de Ngorongoro donde haremos una parada en el la Garganta de Olduvai.
Su nombre original en lengua masai es Oldupai y tiene su origen en una planta carnosa “Sanseviera ehrenbergii” muy abundante en la zona. Se trata de un yacimiento arqueológico ubicado en el Gran Valle del Rift. En 1960, el matrimonio de paleoantropólogos Louis y Mary Leakey hallaron en la garganta el primer fósil de la primera especie de género Homo, de una antigüedad de aproximadamente 2 millones de años. Por ese motivo, los barrancos que forman la garganta de Olduvai también son conocidos con el sobrenombre de “Cuna de la Humanidad”.
En 2017 y gracias a la ayuda de la Unión Europea se inauguró el Museo de la Garganta de Olduvai que en la actualidad exhibe un gran número de fósiles con más de 1 millón de años de antigüedad. Merecerá la pena que dediquemos unos minutos a visitarlo.
Finalizada la visita continuaremos nuestro camino hacia la población de Karatu donde pasaremos la noche.
Cráter de Ngorongoro
Temprano, con los primeros rayos del sol, nos adentraremos en el Cráter del Ngorongoro, una de las mayores calderas volcánicas del mundo. Formado tras una gigantesca explosión del volcán, la caldera en sí es un enorme agujero con paredes de más de 600 metros de altura repletas de bosques.
En su interior se ha formado un peculiar universo de ecosistemas (bosques, lagos, sabanas…) de 20 kilómetros de diámetro. Con una población que raya los 25 mil animales de distintas especies, nos dedicaremos a buscar, entre otros, al rinoceronte negro, en peligro de extinción.
En este safari tendremos la posibilidad de ver los denominados Cinco Grandes. En concreto en la zona del río Munge, estaremos al acecho de los leones de melena más oscura. En este paraíso disfrutaremos de una comida tipo picnic frente a un pantano viendo a los hipopótamos bañándose.
Por la tarde saldremos del cráter y regresaremos al mismo alojamiento para pasar la noche.
Karatu – Pueblo de Mto wa Mbu – Aeropuerto – Salida
Tras el desayuno, descenderemos suavemente la pared del gran Valle del Rift hasta la localidad multicultural de Mto wa Mbu, donde realizaremos un safari en bicicleta para recorrer la zona de preparque de Manyara. Bordearemos el Parque atravesando zonas abiertas y campos agrícolas hasta llegar a nuestro destino final, donde dejaremos las bicicletas y caminaremos hasta la orilla del lago Manyara. Allí podremos observar algunos animales como gacelas, ñus, cebras o aves.
Leer más…Volveremos sobre nuestro camino y, después de dejar las bicicletas, exploraremos los callejones de este pueblo visitando el mercado local, tiendas de artesanía y su gente. A través de plantaciones de banano, podremos ver trabajar a talladores tradicionales de madera de la tribu Makonde y visitaremos la fábrica de cerveza local hecha de banana, donde podremos degustarla.
De forma opcional y si lo deseamos, podremos visitar un orfanato y una escuela de primaria de la zona. Al mediodía nos dirigiremos hacia un restaurante de una mamá local donde disfrutaremos de comida típica y tendremos la oportunidad de degustar diferentes platos.
Finalizado el almuerzo, a la hora convenida seremos traslado hacia el aeropuerto internacional de Kilimanjaro o bien el de Arusha para tomar el vuelo de salida.
Llegada a destino internacional
Información práctica del país

Mejor época para viajar
Kenia es un destino que puede visitarse durante todo el año, aunque los meses más secos son enero y febrero, así como de junio a septiembre. En los meses más húmedos, sin embargo, las lluvias suelen ser de corta duración.
La mejor época para viajar a Tanzania es todo el año. La estación de lluvias es de febrero a abril, pero ello no impide la realización del viaje.

Sanidad – Vacunas
No hay vacunas obligatorias para los viajeros procedentes de España, aunque se exige la vacunación contra la Fiebre Amarilla a los procedentes de países con este riesgo. No obstante, Rift Valley aconseja asesorarse por los centros internacionales de vacunación antes de iniciar el viaje.

Visados
Para la entrada en Kenia se necesita un visado que solo podrá obtenerse online (www.evisa.go.ke). Es necesario tener un pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la entrada al país. Las condiciones de entrada pueden variar, así que se aconseja consultar ante cualquier duda con Rift Valley.
A la llegada a Tanzania se pueden emitir los visados, ya sea en el aeropuerto o en frontera terrestre. Es necesario tener un pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada al país y al menos tres páginas en blanco.

Moneda
La moneda utilizada en Kenia es el chelín keniano. Es preferible cambiar euros o dólares en casas de cambio. En las grandes ciudades existen cajeros automáticos y, en los principales, alojamientos es posible pagar con tarjeta de crédito.
La moneda de Tanzania es el Chelín tanzano. Es preferible cambiar euros y dólares en casas de cambio y bancos, ya que sólo hay cajeros en grandes ciudades y las tarjetas sólo pueden utilizarse en grandes establecimientos.
Incluye
- Traslados de llegada y salida al aeropuerto.
- Pensión completa durante el safari, excepto bebidas en los hoteles.
- Alojamiento y desayuno en el Hotel de Nairobi.
- Todas las entradas a los parques según el itinerario y tasas.
- Todos los safaris descritos según el itinerario en privado.
- Vehículo 4×4 tipo Land Cruiser.
- Guía conductor experto naturalista de habla española durante todo el safari.
- Agua mineral ilimitada en los safaris y trayectos.
- Visitar la Garganta de Olduvai y su museo.
- Seguro de asistencia básico.
No incluye
- Vuelo internacional y nacional.
- Cualquier tipo de visado (50$ por persona por cada país).
- Bebidas de cualquier tipo en los hoteles excepto donde esté indicado.
- Propinas y extras personales.
- Gastos de transporte en caso de emergencia, neceser médico personal.
- Ninguna PCR requerida.
- Seguro ampliado o de cancelación.
- Cualquier otro concepto no indicado como incluido.
La ruta en fotos
¿Quieres saber más?
Te ofrecemos asesoramiento especializado, ¡infórmate sin compromiso!
Nuestro equipo en Tanzania
Equipo de guías y vehículos Rift Valley en Tanzania
Opiniones de viajeros
475 viajeros han realizado esta ruta con Rift Valley
Rift Valley Expeditions

Etnias

Etnia Masai
Probablemente, la tribu más conocida de Tanzania. Situados en Arusha y alrededores (aunque también en Kenia), sus poblados viven en asentamientos llamados...
También te puede interesar

Trekking Lemosho - Kilimanjaro

Especial Puente de la Purísima
