Salidas y Precios
Precio de viajar en privado
PVP por persona:desde 2420 €
Precios calculados en base a un grupo de 4 personas.
Ruta del viaje
Solicítanos el PDF con la información completa de la ruta
Vuelo internacional a Nairobi
Vuelo internacional a Kenia.
Nairobi – Parque Nacional de Amboseli (Aprox. 200 km, 4 horas)
Aterrizaremos en Kenia, concretamente en el aeropuerto de Jomo Kenyatta. Tras cumplimentar los trámites de entrada al país y recoger el equipaje, nos encontraremos con el guía, que estará esperando a los viajeros.
Esta ciudad, situada a 1700 metros de altura sobre el nivel del mar, fue fundada a principios de siglo como estación intermedia para el ferrocarril que une Mombasa con Kampala (Uganda). El buen clima y la abundancia de agua hicieron que se convirtiera rápidamente en un núcleo importante de población.
Emprenderemos el viaje hacia el sureste, junto a la frontera con Tanzania. Allí nos espera el Parque Nacional de Amboseli, el segundo más visitado de Kenia tras el Masai Mara. De un tamaño inferior a su famoso homólogo, Amboseli es todo un descubrimiento, por su fauna y paisaje. Con casi 400 kilómetros cuadrados, junto a la frontera tanzana, es un lugar ideal para ver manadas de elefantes.
Tras el almuerzo en el lodge correspondiente o en el camino, iniciaremos un safari de tarde. Con un poco de suerte, y si la visibilidad nos lo permite, podremos observar y fotografiar el majestuoso Monte Kilimanjaro, que con sus 5.895 metros es el más alto de África.
Parque Nacional de Amboseli
Jornada completa de safari por Amboseli. Más allá de estar ubicado a la sombra del Kilimanjaro, su paisaje resulta de lo más interesante. De escasa vegetación durante buena parte del año, destaca por un lago del mismo nombre y un sistema de manantiales y humedales procedentes del Kilimanjaro.
Un escenario ideal para el avistamiento de aves (400 diferentes especies y entre ellas 47 tipos de rapaces distintas), aunque también es hogar de ñus, cebras, búfalos, jirafas y leones (aunque en menor medida que en Masai Mara). Los elefantes son los reyes del parque y, fruto de un intenso estudio sobre la especie, es relativamente fácil verlos en grandes grupos desplazándose por las praderas. Otras atracciones del parque incluyen oportunidades para conocer al pueblo masai y las nieves del Kilimanjaro, siempre que la pertinente neblina que lo cubre nos lo permita.
Parque Nacional de Amboseli – Lago Naivasha (Aprox. 300 km, 6 horas)
Viajaremos hacia el noroeste, en pleno Valle del Rift hasta uno de sus lagos: el lago africano de agua dulce de Naivsasha. Almorzaremos en el propio lodge y, más tarde, realizaremos un safari en barca por el mismo y visitaremos Crescent Island, todo un tesoro de película. Y es que fue el escenario de exteriores escogido para rodar la famosa película “Memorias de África”, protagonizada por Robert Redford y Meryl Streep. Todavía se puede pasear por el recinto y encontrarse a pocos metros jirafas o ñus.
El Lago Naivasha se encuentra rodeado por bosques de papiro y es un paraíso para los observadores de aves. Encontraremos aves acuáticas de gran variedad y abundancia. Más de 400 aves se registran en todo el lago, entre las que se encuentran águilas pescadoras garzas. Asimismo, tendremos la oportunidad de ver a alguno de los 500 hipopótamos que viven en la zona.
Lago Naivasha – Reserva Masai Mara (Aprox. 300 km, 6 horas)
Después del desayuno saldremos vía Narok hacia la Reserva Nacional Masai Mara. Por el camino podremos disfrutar de unas fantásticas vistas y de un maravilloso escenario lleno de vida salvaje. Llegaremos a la hora del almuerzo al lodge para comer. Ya por la tarde, haremos un safari por la reserva.
Situado en territorio masai, este parque también recibe el nombre del río que lo atraviesa: el Mara. Al contrario de la mayoría de los ríos de la sabana africana, el Mara tiene un caudal permanente durante todo el año, concentrando en sus proximidades poblaciones de vida salvaje que constituyen una de las principales atracciones de la zona.
Reserva Nacional Masai Mara
Jornada de safari donde continuaremos observando animales dentro de la Reserva Nacional Masai Mara; sin duda, la más notable y renombrada de Kenia. Su colosal tamaño (el cual se extiende hacia Tanzania hasta converger con el Parque Nacional Serengueti) y estrictos sistemas contra la caza furtiva han creado un hábitat seguro para su gran población de felinos.
La reserva es famosa, precisamente, por su población de leones y por ser el hogar de especies amenazadas como el rinoceronte negro. Los animales más populares en un safari (león, leopardo, elefante africano, búfalo africano y rinoceronte negro) habitan en el Masai Mara.
Sin embargo, el gran poblador del parque, tal y como ocurre en Serengeti de Tanzania, es el ñu y la cebra. Durante una época determinada del año (entre julio y septiembre) en este parque puede verse la Gran Migración, un fenómeno natural que varía en fechas dependiendo del clima y el inicio de las lluvias, donde miles y miles de ñus y cebras caminan por las llanuras de estos parques nacionales en busca de comida y agua.
Existe la posibilidad de disfrutar de la puesta de sol en un altozano, una pequeña elevación de terreno donde tendremos unas vistas únicas. Un paisaje de ensueño que acompañaremos degustando un refrigerio, una actividad que varía según el alojamiento donde pernoctemos. Es lo que denominamos sundowner (actividad no incluida). Sin duda, es un servicio muy apreciado por los viajeros.
Reserva Nacional Masai Mara – Nairobi – (Aprox. 300 km, 6 horas) – Salida vuelo internacional
Nos levantaremos en un escenario único para, más tarde, viajar hacia Nairobi para almorzar en un restaurante local (no incluido).
Tarde libre. Cena de despedida (o almuerzo, según el horario de los vuelos) para poner colofón a nuestro viaje y, a la hora convenida, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.
Llegada a destino internacional
Vuelo Internacional de regreso a casa.
Información práctica del país

Mejor época para viajar Kenia
Kenia es un destino que puede visitarse durante todo el año, aunque los meses más secos son enero y febrero, así como de junio a septiembre. En los meses más húmedos, sin embargo, las lluvias suelen ser de corta duración.

Sanidad – Vacunas
No hay vacunas obligatorias para los viajeros procedentes de España, aunque se exige la vacunación contra la Fiebre Amarilla a los procedentes de países con este riesgo. No obstante, Rift Valley aconseja asesorarse por los centros internacionales de vacunación antes de iniciar el viaje.

Visados
Para la entrada en el país se necesita un visado que solo podrá obtenerse online (www.evisa.go.ke). Es necesario tener un pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la entrada al país. Las condiciones de entrada pueden variar, así que se aconseja consultar ante cualquier duda con Rift Valley.

Moneda
La moneda utilizada en Kenia es el chelín keniano. Es preferible cambiar euros o dólares en casas de cambio. En las grandes ciudades existen cajeros automáticos y, en los principales, alojamientos es posible pagar con tarjeta de crédito.
Incluye
- Todos los traslados de llegada y salida al Aeropuerto.
- Transporte en 4 x 4 bien preparado para safari.
- Conductor – guía profesional de habla hispana durante todo el safari.
- Pensión completa durante todos los días de safari.
- Alojamiento con desayuno en Nairobi.
- Tasas de entradas a los parques nacionales mencionados.
- Agua mineral y embotellada durante el safari (ilimitada).
- Asistencia telefónica 24 horas en castellano.
- Seguro de evacuación aérea a Nairobi por causas médicas durante el safari.
- Cena de despedida en Nairobi.
- Seguro de asistencia básico.
No incluye
- Vuelos internacional y domésticos.
- Cualquier tipo de visado.
- Propinas y extras personales.
- Almuerzos y cenas en Nairobi, excepto cena de despedida.
- Cualquier servicio no especificado como incluido.
- Seguro ampliado o de cancelación.
La ruta en fotos
¿Quieres saber más?
Te ofrecemos asesoramiento especializado, ¡infórmate sin compromiso!
Opiniones de viajeros
85 viajeros han realizado esta ruta con Rift Valley
Rift Valley Expeditions

Etnias

Etnia Masai
Probablemente, la tribu más conocida de Tanzania. Situados en Arusha y alrededores (aunque también en Kenia), sus poblados viven en asentamientos llamados...
También te puede interesar

Masai Mara

Safari Kenia y TanzaniaNavidad
