Kenia Historias africanas y safaris

Kenia es sinónimo de safari. La perfecta expresión de un viaje para contemplar la naturaleza más salvaje y los paisajes extraídos del famoso libro “Memorias de África”, escrito por la baronesa Karen Blixen (bajo el seudónimo de Isak Dinesen) y que se popularizó años más tarde con la película del mismo nombre protagonizada por Meryl Streep y Robert Redfort.

En esta ruta nos centraremos en explorar el Masai Mara y Samburu, las grandes reservas naturales de la zona del Valle del Rift; así como Ol Pejeta (la mayor reserva de rinocerontes y chimpancés del país), el lago Naivasha (el más alto del Valle del Rift) o las llanuras de Loita, habitadas por la etnia Masai.
La experiencia se iniciará en Nairobi, la populosa capital keniata. Una ciudad para dedicar a conocer los tesoros del Museo Nacional, el orfanato de elefantes, la mansión de las jirafas o la casa-museo de la autora de Memorias de África.

Dejaremos atrás la ciudad para explorar, en primer lugar, Samburu, la reserva nacional que ofrece uno de los paisajes más bellos del continente. Ol Pejeta, al pie del Monte Kenia, será nuestra siguiente visita. Nos espera la mayor reserva independiente de rinocerontes y chimpancés del país.
Proseguiremos hacia el Lago Naivasha, literalmente “aguas turbulentas” en lengua Masai. Incluido en 1999 como Patrimonio de la Humanidad en Kenia, es el hogar de diversos animales como hipopótamos y pelícanos, entre otros muchos. Nos maravillaremos con su paisaje inhóspito, conformado por árboles secos emergiendo del fondo del lago y realizaremos un safari en barca que nos permitirá acercarnos al animal más peligroso de la zona: el hipopótamo.
El viaje se completará con una estancia en las llanuras de Loita y una manera directa de conocer las costumbres y tradiciones Masai y una visita a la Reserva Nacional Masai Mara, considerado como uno de los mejores parques del mundo, en cuanto a concentración de vida salvaje se refiere.
Una propuesta única que combina historia, naturaleza y antropología.

Duración:

14 días

Viaje:

Privado

Desde:

3340 €

Salidas y Precios

      Precio de viajar en privado

      PVP por persona:

      desde 3340 €

      Precios calculados en base a un grupo de 4 personas para cualquier temporada del año.

      Ruta del viaje

      Solicítanos el PDF con la información completa de la ruta

      DIA 1

      Vuelo internacional a Kenia

      Vuelo internacional a Kenia. Noche a bordo.

      DIA 2

      Nairobi

      Aterrizaremos en Kenia, concretamente en el aeropuerto de Jomo Kenyatta. Tras cumplimentar los trámites de entrada al país y recoger el equipaje, nos encontraremos con el guía, que estará esperando con los nombres de los viajeros escritos en un cartel. Nos acompañará hasta la cercana ciudad de Nairobi, fundada por los británicos en 1899, como depósito ferroviario entre Mombasa y Uganda, es hoy en día una de las más prósperas de África. Sin embargo, nuestro objetivo será en esta jornada visitar los tesoros que alberga el Museo Nacional de Nairobi, centrándonos, de forma especial, en el apartado de los Homínidos.
      “El niño de Turkana” (Homo Ergaster), el cráneo de un Homo Habilis de 2,3 millones de años o de un Paranthropus con 1,6 millones de años, son solo parte de la impresionante colección de Homínidos fosilizados que podremos admirar. Esto nos llevará a recordar la vida de los paleoantropólogos por antonomasia, el matrimonio Leakey, formado por Louis y Mary.
      Lo que nos reste del día, lo dedicaremos a realizar un “City tour” por el centro de Nairobi.

      DIA 3

      Nairobi

      Segunda jornada en la metrópolis africana. Para hoy, las visitas que tenemos programadas son el Orfanato de Elefantes, la casa-museo de la autora de Memorias de África y la Mansión de las Jirafas.
      Comenzaremos por el Orfanato de Elefantes. Anexo al Parque Nacional de Nairobi, la visita constituye una experiencia única. Un centro donde los pequeños paquidermos son rescatados y cuidados, después de quedarse sin padres por culpa de los furtivos. Los elefantes son cuidados hasta que tienen la edad suficiente para reincorporarse a la vida salvaje.
      De aquí pasaremos a la casa-museo de la escritora danesa Karen (1885 -1962) que, bajo el seudónimo de Isak Dinesen escribió ́, entre otras obras, “Out of Africa” (Memorias de África). El jardín de su casa será el lugar idóneo para recordar los años que la Baronesa Blixen pasó en su granja, al pie de las colinas del Ngong.

      Para completar la experiencia por Nairobi y alrededores, alcanzaremos la Mansión de las Jirafas, situada junto a un bosque autóctono del barrio de Langata. Se trata, sin margen de duda, de uno de los hoteles más impactantes del mundo, ya que, los clientes se entremezclan con las jirafas.

      DIA 4

      Nairobi – Reserva Nacional de Samburu

      Dejaremos atrás Nairobi para dirigirnos hacia la Reserva Nacional de Samburu, que ofrece uno de los paisajes más bellos de África. Escenario de un espectáculo natural sin límite, sustentado en una sabana de acacias rodeada de relieves, ríos exuberantes y repleto de fauna salvaje.
      Esa misma tarde, podremos realizar nuestro primer safari por la reserva.

      DIA 5

      Reserva Nacional de Samburu

      Dedicaremos la jornada a realizar un intenso safari por la reserva y dispondremos de tiempo para visitar el Centro de Elefantes de Samburu.
      Los elefantes africanos soportan desde hace décadas una persecución implacable de la caza furtiva por el marfil de sus colmillos, a lo que se suma la pérdida de hábitat debida, principalmente, al cambio del suelo para usos agrícolas. Esto ha llevado a una “disminución a gran escala” de su población en todo el continente, con la consecuencia lesiva de entrar en la categoría de especie en peligro de extinción. En el Centro de Elefantes de Samburu veremos el trabajo incesante de los conservadores para proteger a estos maravillosos animales.

      DIA 6

      Reserva Nacional de Samburu – Ol Pejeta

      Saldremos temprano para dirigirnos hacia la Reserva de Ol Pejeta Conservancy, al pie del Monte Kenia. Con una altitud de 5.200 metros, se trata de la montaña más alta del país y la segunda de África, solo por detrás del Kilimanjaro, en Tanzania.
      Actualmente, Ok Pejeta Conservancy alberga la mayor reserva independiente de rinocerontes y chimpancés del país, siendo considerado, incluso, un auténtico santuario.
      Haremos el safari por el interior de la reserva y visitaremos el centro de los chimpancés de Sweetwaters, con la finalidad de conocer a fondo la labor conservacionista de esta organización sin ánimo de lucro. Momento idóneo para rememorar el trabajo pionero de la primatóloga Jane Goodall.

      DIA 7

      Ol Pejeta

      Safari a primera hora de la mañana. Nos desplazaremos para el almuerzo en la población de Nyanyuki para descubrir la vida cotidiana de la zona. Ya por la tarde, tendremos la opción de desplazarnos hasta el Monte Kenia Safari Club, un histórico hotel desde donde podremos observar el gran macizo del Monte Kenia saboreando una consumición. Visita opcional al orfanato de animales en el recinto del hotel.

      DIA 8

      Ol Pejeta – Lago Naivasha

      Hoy nos desplazaremos hasta el lago Naivasha, que se encuentra al noroeste de la capital Nairobi. Naivasha es uno de los lagos del Gran Valle del Rift y el de más altitud. Y es aquí donde volveremos a formularnos la pregunta de ¿qué nos hace humanos?
      La evolución humana es algo muy complejo que depende del infinito número de variables que hace que una especie vaya de un lado a otro. Y en toda esta maraña de variables, el cambio climático y orográfico juegan un importante papel.

      Leer más…

      En 1994 el paleontólogo francés Yves Coppens propuso una hipótesis que explica la aparición de los homínidos bípedos. Dicha hipótesis es conocida como East Side Story. ¿La quieres conocer? Te la explico cuando estemos en Rift Valley, o el Gran Valle del Rift.
      Una vez cruzada la línea del Ecuador, haremos una breve parada que nos permitirá ́ visitar las Cascadas Thomson, un salto de agua de 74m de altura. El naturalista escocés Joseph Thomson fue el primer europeo en llegar al lugar, razón por la cual las llamó como su padre. Fue también el primer europeo en recorrer Mombasa hasta el lago Victoria, en la década de 1880.
      Comeremos en un restaurante local cerca de las cascadas. Más tarde visitaremos el Museo Kariandusi que se encuentra junto al yacimiento prehistórico del mismo nombre y que fue descubierto en 1928 por Louis Leaky. El museo alberga una importante colección de bifaces y otro tipo de herramientas líticas (de más de 1 millón de años de antigüedad) que servían para cortar, raspar y perforar otros materiales. Todo ello nos permitirá entender el importante papel que la zona Este de África jugó en la historia de la evolución humana.
      Nuestro camino seguirá en dirección sudoeste para llegar al Lago Naivasha. Realizaremos un safari en barca por el lago y visitaremos Crescent Island, la isla salvaje convertida en un santuario de aves y herbívoros. Ver a los antílopes pastar en Crescent Island será uno de los muchos espectáculos de los que gozaremos.

      DIA 9

      Lago Naivasha – Loita Plains

      Por la mañana, nos dirigiremos hacia las llanuras de Loita para entrar en contacto con un poblado Masái y conocer sus costumbres, tradiciones y curiosidades. La tribu Masái es una de las más conocidas por sus bailes, sus guerreros y sus telas de colores llamativos, normalmente rojos y a cuadros.
      Las mujeres Masái visten diversos collares de cuentas de colores y abalorios. Sus casas, conocidas como “manyatas”, están construidas con excrementos, barro y paja. Aunque su vida gira en torno al ganado, no hay que olvidar que los Masáis son una antigua tribu guerrera con una organización marcadamente jerárquica en torno a las edades y grupos de hombres. Este será ́ el momento para conocerlos de cerca.
      Este día, realizaremos un safari nocturno que nos permitirá ver animales que rara vez se ven en los safaris diurnos. ¿Tendremos suerte y veremos un zorro orejudo, un ratel, un chacal o la hiena rayada?

      DIA 10

      Loita Plains – Reserva Nacional Masai Mara

      Caminata matutina, junto a los Masáis, en medio de la sabana africana. Las vistas, sonidos y los olores de un safari a pie son un regalo especial para que perdure en nuestra memoria.
      Nuestra ruta nos llevará a la Reserva Nacional Masái Mara. A lo largo del recorrido podremos disfrutar de fantásticas vistas y de un maravilloso escenario lleno de vida salvaje.
      Situado en territorio Masái, este parque también recibe el nombre del río que lo atraviesa: el Mara.
      Al contrario de la mayoría de los ríos de la sabana africana, el Mara tiene un caudal permanente durante todo el año, concentrando en sus proximidades poblaciones de vida salvaje que constituyen una de las principales atracciones de la zona. Por la tarde realizaremos un safari. Ya de vuelta podremos disfrutar de tiempo libre.

      DIA 11

      Reserva Nacional Masai Mara

      Realizaremos dos días enteros de safari donde continuaremos avistando animales dentro de la Reserva Nacional Masái Mara; sin duda, la más notable y renombrada de Kenia. Su colosal tamaño (el cual se extiende hacia Tanzania hasta converger con el Parque Nacional Serengueti) y estrictos sistemas contra la casa furtiva han creado un hábitat seguro para su impresionante población de leones, guepardos y leopardos.

      DIA 12

      Reserva Nacional Masai Mara

      No debemos olvidar que el Masái Mara es parte de uno de los éxodos más antiguos de la historia. Cada año, de junio a octubre, la Gran Migración ve a millares de cebras, ñus y antílopes dejar una tormenta de polvo detrás, mientras se desplazan en estampidas hacia los verdes pastizales del Serengueti. Su galope es caótico y nervioso, intentando evitar quedarse atrás y terminar en las fauces de una hambrienta manada de leones, o acercarse demasiado a los feroces cocodrilos que esperan pacientes en la ribera de los ríos que deben cruzar.

      DIA 13

      Reserva Nacional Masai Mara – Nairobi

      Después del desayuno, saldremos hacia Nairobi. Llegaremos alrededor del mediodía y nos trasladaremos al restaurante local para el almuerzo (no incluido). Tiempo libre por la tarde para realizar compras o dar un paseo.
      A la hora convenida, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo internacional.

      DIA 14

      Llegada a destino internacional

      Información práctica del país

      Mejor época para viajar Kenia

      Kenia es un destino que puede visitarse durante todo el año, aunque los meses más secos son enero y febrero, así como de junio a septiembre. En los meses más húmedos, sin embargo, las lluvias suelen ser de corta duración.

      Sanidad – Vacunas

      No hay vacunas obligatorias para los viajeros procedentes de España, aunque se exige la vacunación contra la Fiebre Amarilla a los procedentes de países con este riesgo. No obstante, Rift Valley aconseja asesorarse por los centros internacionales de vacunación antes de iniciar el viaje.

      Visados

      Para la entrada en el país se necesita un visado que solo podrá obtenerse online (www.evisa.go.ke). Es necesario tener un pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la entrada al país. Las condiciones de entrada pueden variar, así que se aconseja consultar ante cualquier duda con Rift Valley.

      Moneda

      La moneda utilizada en Kenia es el chelín keniano. Es preferible cambiar euros o dólares en casas de cambio. En las grandes ciudades existen cajeros automáticos y, en los principales, alojamientos es posible pagar con tarjeta de crédito.

      Incluye

      • Todos los traslados de llegada y salida al Aeropuerto.
      • Transporte en Minibus 4 x 4 bien preparado para safari.
      • Conductor – guía profesional de habla hispana durante todo el safari.
      • Pensión completa durante todos los días de safari en Mara.
      • Alojamiento con media pensión en el hotel de Nairobi.
      • Tasas de entradas a los parques nacionales mencionados.
      • Agua mineral y embotellada durante el safari (ilimitada).
      • Asistencia telefónica 24 horas en castellano.
      • Seguro de evacuación aérea a Nairobi por causas médicas durante el safari.
      • Cena de despedida en Nairobi.
      • Seguro de asistencia básico.

      No incluye

      • Vuelo internacional y nacional.
      • Cualquier tipo de visado.
      • Propinas y extras personales.
      • Seguro de asistencia ampliado o de cancelación.
      • Cualquier otro concepto no indicado como incluido.

      La ruta en fotos

      ¿Quieres saber más?

      Te ofrecemos asesoramiento especializado, ¡infórmate sin compromiso!

        Opiniones de viajeros

        110 viajeros han realizado esta ruta con Rift Valley

        Rift Valley Expeditions

        Nerea Tabernero
        Nerea Tabernero
        2. Septiembre, 2023.
        Nuestro viaje a Etiopía no podría haber salido mejor. Recorrimos el sur del país durante semana y media acompañados por Salomon y Mente, los mejores guía y conductor posibles. Tanto los alojamientos como la coordinación de horarios y visitas han sido perfectos, incluso cuando ha habido algún imprevisto.
        Jorge Pam
        Jorge Pam
        1. Septiembre, 2023.
        Tras viajar con ellos por Etiopía, recomiendo sin dudarlo a Rift Valley para viajar por África. Tienen multitud de experiencia, contactos y saber hacer. Gracias en especial a nuestro guía Salomon y nuestro conductor Mente. 😃
        Elena Massó
        Elena Massó
        31. Agosto, 2023.
        Muy agradecida con el apoyo de Rift Valley Expeditions en nuestro último viaje a Etiopía este verano. Guías, conductores, seguridad... todo perfecto y grandes profesionales. Muchas gracias.
        Sara Escribano
        Sara Escribano
        21. Agosto, 2023.
        Una verdadera experiencia el haber viajado de la mano de RIFT VALLEY EXPEDITIONS por el Sur de Etiopía. Comunicación disponible con ellos 24/7, guía y conductor maravillosos y muy entregados con el grupo. Espero poder repetir !!
        Pablo Martos Gómez
        Pablo Martos Gómez
        18. Agosto, 2023.
        Mahari is a fantastic guide! He and the Rift Valley team has made our trip around Ethiopia completely memorable. We recommend it 100%.
        Ignacio Pamies
        Ignacio Pamies
        18. Agosto, 2023.
        Hemos tenido la suerte de organizar junto a Rift Valley, un viaje a través de nuestra asociación: Be Wild Be Proud, al sur de Etiopía. Ha sido toda una gran experiencia llevada a cabo de.la.mano del equipo en España y el enorme equipo de profesionales etíopes: Mehari, Salomón y Mente.¡ Gracias por todo compás! Ojalá seguir trabajando mucho tiempo juntos 🙂
        manu echanove
        manu echanove
        18. Agosto, 2023.
        Super professional team. We did a trip discovering southern Ethiopia with Mahari; and it was one of the best experiences traveling I ever had. I 100% recommend them!
        Bernat Gaya
        Bernat Gaya
        7. Agosto, 2023.
        No one knows Africa better. Simply the best option
        Anna Khalessi
        Anna Khalessi
        30. Julio, 2023.
        Julio 2023. ANGOLA. Viaje maravilloso con Rift Valley. Los guias como siempre extraordinarios. El recorrido brutal. Siempre lo digo y lo repito, con Rift Valley conocereis la auténtica esencia de Africa. Gracias Toni Espadas, Tomas y Adrià por vuestra ayuda. Enero 2023. He viajado con Ritf Valley a Benin este mes de enero. Es mi segundo viaje con ellos y repetiré seguro. Como en Uganda, la experiencia ha sido maravillosa. Acompañados en todo momento por los guias Haddad y Francky, amables, conocedores del terreno, dos personas extraordinarias. Benin es un pais maravilloso, y gracias a la organización perfecta de Rift Valley he podido ver el pais en su esencia. Viaje emotivo e inolvidable. Gracias Rift Valley, gracias Tomás, gracias Pep (dos personas excepcionales) por enseñarme lugares auténticos de Africa, A los amantes de Africa no dudeis en contactar con ellos para viajar. Y si no habeís visitado nunca este continente contactad tambien. Vivireis una experiencia que seguro que no olvidareis.

        Etnias

        Masai Mara

        Etnia Masai

        Probablemente, la tribu más conocida de Tanzania. Situados en Arusha y alrededores (aunque también en Kenia), sus poblados viven en asentamientos llamados...

        También te puede interesar

        Contacto

        Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

          Buscador

          Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

          • Ruta Nosy Meva
          • Viaje de autor con Aner Etxebarria
          • Timkat en Lalibela
          • Esencia de Etiopía
          • Safari Bakiga
          • Ruta Afar. Expedición Danakil
          • Safari Kenia y Tanzania en Navidad
          • Chobe – Ruta fotográfica
          • Viaje fotográfico
          • Ruta Gasikara
          • Trekking Sao Tomé
          • Trekking en las montañas del Simien
          • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
          • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
          • Puente de la Purísima
          • Viaje fotográfico
          • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
          • Viaje de autor
          • Ascensión al Toubkal y alrededores
          • Ruta Marojejy
          • Ruta Ankarana
          • Tierra de primates
          • Runners for Ethiopia
          • Semana Santa a la Casamance
          • Viaje a la Casamance
          • Puente de la Purísima
          • Puente de la Purísima
          • Viaje fotográfico
          • Omo Valley, Harar y Lalibela
          • Viaje fotográfico
          • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
          • Safari Uganda y Ruanda
          • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
          • Con Tino Soriano.
          • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
          • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
          • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
          • Ruta Tangi
          • Ruta Kunene
          • Semana Santa
          • Puente de la Purísima
          • Safari Reteti
          • Esencia de Benín
          • Ruta Akuru
          • Especial Navidad: Desierto Blanco y oasis
          • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
          • Entre las dunas de los Tuaregs
          • Puente de la Purísima
          • Omo Valley con Lalibela
          • Semana Santa
          • Navidad
          • Navidad
          • Semana Santa
          • Viaje fotográfico
          • Ruta Gorilla Mist
          • Ruta Lekedi
          • Historias africanas y safaris
          • Safari Samburu
          • Ruta Turkana
          • Semana Santa
          • Semana Santa
          • Ruta Bahari
          • Safari Kiboko adventure
          • Semana Santa
          • Semana Santa
          • Ruta Babongo
          • Safari Mzuli
          • Ruta Namib
          • Trekking de la Tassaout y M’goun
          • Safari Twende
          • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
          • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
          • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
          • Safari Natrón
          • Safari Kiboko
          • Safari Twiga
          • Etiopía en agosto. Expedición a las etnias del Valle del Omo
          • Esencia de Etiopía
          • Ruta Makeda
          • La gran Abisinia
          • Danakil y Tigray
          • Norte clásico
          • Ruta del café
          • Leyenda Norte
          • Navidad
          • La gran migración. Viaje fotográfico
          • Safari Lengai
          • Safari Uganda y Tanzania
          • Safari Serengeti
          • Ruta Korowai
          • Expedición a la antigua Nubia
          • Tierra de los faraones negros
          • Ruta jardín y P.N. Kruger
          • Ruta Les Mille Collines
          • Ruta Volcanoes
          • De Alejandría a Abu Simbel por carretera
          • Trekking Makay
          • En tierra de lemures
          • Viaje de autor con Chema Caballero
          • Ruta Nzinga
          • Ennedi y lagos Ounianga
          • Safari Kenia y Tanzania
          • Norte y sur. Safari Mseto
          • Descubrir R.D. Congo
          • Ruta étnica
          • La última frontera
          • Ruta Kampeer
          • Ruta Tamberma
          • La costa de los esclavos
          • Festival del vudú
          • La cuna del vudú
          • Navidad
          • La pequeña Arabia, extensión
          • El tiempo detenido
          • Safari Kusini
          • Ruta Oshun
          • Navidad
          • Ruta Oryx
          • Safari Sharubu
          • Navidad
          • Navidad
          • Ruta Nyangatom
          Abrir chat
          1
          Hola, ¿necesitas ayuda?
          Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
          ¿En qué puedo ayudarte?