Kenia, Uganda Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara

Uganda, denominada por Winston Churchill como «La Perla de África», es un país ubicado en la región de los Grandes Lagos, limita con Sudán del Sur, Kenia, Ruanda, Tanzania y RD del Congo.

La República de Uganda ubica, entre otras maravillas, las míticas fuentes del Nilo Blanco que se inician desde el lago Victoria.

Nuestra ruta se concentra en el oeste del país, en el Bosque Impenetrable de Bwindi, lugar donde nos sorprenderemos con sus paisajes montañosos, hogar del impresionante y poderoso gorila de montaña.

Nos trasladaremos hasta Kenia en avión, concretamente a la Reserva Masai Mara. Un complemento ideal para este viaje, ya que Kenia es sinónimo de safari. La perfecta expresión de un viaje para contemplar la naturaleza más salvaje y los paisajes extraídos del famoso libro “Memorias de África”, escrito por la baronesa Karen Blixen (bajo el seudónimo de Isak Dinesen) y que se popularizó años más tarde con la película del mismo nombre protagonizada por Meryl Streep y Robert Redford: la Reserva Nacional Masai Mara, considerado como uno de los mejores parques del mundo, en cuanto a concentración de vida salvaje se refiere.

Una propuesta única que combina lo más imprescindible de este país único.

Duración:

8 días

Viaje:

En grupo o privado

Desde:

2490 €

Incluye: Alojamiento según itinerario, safaris, caminatas y visitas según itinerario, seguro básico de asistencia.

No Incluye: Visado, vuelos internacionales.

Salidas y Precios

2023

  • junio: 17
  • julio: 8
  • agosto: 5, 19
  • septiembre: 23
  • octubre: 7

    Precio de viajar en grupo

    PVP por persona:

    desde 2490 €

    Precio de viajar en privado

    PVP por persona:

    desde 2630 €

    Incluye: Alojamiento según itinerario, safaris, caminatas y visitas según itinerario, seguro básico de asistencia.

    No Incluye: Visado, vuelos internacionales.

    Precios calculados en base a un grupo de 4 personas.

    Ruta del viaje

    Solicítanos el PDF con la información completa de la ruta

    DÍA 1

    Vuelo internacional a Entebbe

    Llegada al Aeropuerto Internacional de Entebbe, ciudad ubicada a orillas del lago Victoria. Recepción por parte de nuestro personal y traslado al hotel.

    DÍA 3

    Bwindi NP

    Bosque húmedo por excelencia, este remoto lugar que respira entre nieblas acoge a medio millar de gorilas de montaña, la mitad de la población mundial, convirtiéndose así en un paraíso para ver a los famosos gorilas de montaña de Uganda.

    Tras el desayuno, nos trasladaremos al centro de visitantes del Parque Nacional Bosque Impenetrable de Bwindi para recibir una charla detallada antes de realizar el trekking de los gorilas de montaña.

    Leer más…

    En primer lugar, seremos asignados a uno de los grupos/familias de gorilas que están habituados a la presencia humana y recibiremos una charla informativa por parte del guía del parque nacional, que nos acompañará en nuestra caminata.

    Los guías y rangers del parque son extremadamente profesionales, y nos informarán detalladamente sobre las reglas y comportamiento que debemos seguir tanto durante la caminata como durante el tiempo que permanezcamos observando a los gorilas.

    La duración del trekking determinará dónde almorzar, aunque siempre llevaremos comida tipo picnic para poder hacer el almuerzo durante el tracking si fuese necesario.

     

    ADVERTENCIA: El tracking de los gorilas dependerá del sector donde UWA (Uganda Wildlife Authority) nos conceda el permiso para realizar la actividad. En ningún caso es algo que podamos decidir, así que podrá ser en cualquiera de los diferentes sectores del Bwindi N.P o en el Mgahinga National Park (Buhoma, Ruhija, Nkuringo, Rushaga o Mgahinga).

    Uwa se reserva el derecho de modificar, cambiar o asignar dichos permisos en cualquiera de los sectores mencionados, ya sea por overbooking o por las razones que ellos entiendan para gestionarlos, incluso aunque eso represente en algunos casos tener que separar a pasajeros del mismo tour.

    DÍA 5

    Reserva Masai Mara

    Doble jornada de safari donde continuaremos observando animales dentro de la Reserva Nacional Masai Mara; sin duda, la más notable y renombrada de Kenia. Su colosal tamaño (el cual se extiende hacia Tanzania hasta converger con el Parque Nacional Serengueti) y estrictos sistemas contra la caza furtiva han creado un hábitat seguro para su gran población de felinos.

    Leer más…

    La reserva es famosa, precisamente, por su población de leones y de ser el hogar de especies amenazadas como el rinoceronte negro. Los animales más populares en un safari (león, leopardo, elefante africano, búfalo africano y rinoceronte negro) habitan en el Masai Mara.

    Sin embargo, el gran poblador del parque, tal y como ocurre en Serengeti de Tanzania, es el ñu y la cebra. Durante una época determinada del año (entre julio y septiembre) en este parque puede verse la Gran Migración, un fenómeno natural que varía en fechas dependiendo del clima y el inicio de las lluvias, donde miles y miles de ñus y cebras caminan por las llanuras de estos parques nacionales en busca de comida y agua.

    Posibilidad de disfrutar de la puesta de sol en un altozano, una pequeña elevación de terreno donde tendremos unas vistas únicas. Un paisaje de ensueño que acompañaremos degustando un refrigerio y dejándonos mecer por la música de los Masái. Es lo que denominamos sundowner, sin duda un servicio muy apreciado por los viajeros.

    DÍA 7

    Reserva Masai Mara – Nairobi – Salida vuelo internacional

    Aprovecharemos la mañana para realizar otro safari por la Reserva de Masai Mara. Más tarde nos trasladaremos llegaremos alrededor del mediodía y nos trasladaremos al restaurante local para el almuerzo (no incluido).

    Tarde libre. Cena de despedida y, a la hora convenida, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.

    DÍA 2

    Entebbe – Bwindi NP

    Por la mañana, tras el desayuno, saldremos hacia uno de los sectores del Parque Nacional del Bosque Impenetrable de Bwindi. Durante el recorrido disfrutaremos de unas increíbles panorámicas y notaremos el cambio de la naturaleza del terreno hasta llegar al increíble paisaje selvático del bosque impenetrable de Bwindi, uno de los últimos refugios del gorila de montaña. Nos dirigiremos al lodge para descansar y prepararnos para la experiencia única que vamos a vivir el día siguiente.

    DÍA 4

    Bwindi NP – Entebbe – Reserva Masai Mara

    Desayunamos temprano y saldremos hacia Entebbe (unas 8-9 horas en ruta). Atravesaremos las montañas de Kigezi y la ciudad de Mbarara, pasando por la región de Ankhole a 1800 metros sobre el nivel del mar. Este es un lugar conocido por su ganado de largas cornamentas, su paisaje de sabana y los diferentes lagos que lo pueblan.

    Antes de llegar a Entebbe haremos una parada en la línea del Ecuador para hacer fotos y comer. A la hora acordada nos trasladaremos al aeropuerto para tomar el vuelo Internacional.

    Llegada a la Reserva Nacional de Masai Mara. Traslado al alojamiento.

    DÍA 6

    Reserva Masai Mara

    Itinerario descrito en día 5.

    DÍA 8

    Llegada a destino internacional

     

    DIA 1

    Vuelo internacional a Entebbe

    Llegada al Aeropuerto Internacional de Entebbe, ciudad ubicada a orillas del lago Victoria. Recepción por parte de nuestro personal y traslado al hotel.

    DIA 2

    Entebbe – Bwindi NP

    Por la mañana, tras el desayuno, saldremos hacia uno de los sectores del Parque Nacional del Bosque Impenetrable de Bwindi. Durante el recorrido disfrutaremos de unas increíbles panorámicas y notaremos el cambio de la naturaleza del terreno hasta llegar al increíble paisaje selvático del bosque impenetrable de Bwindi, uno de los últimos refugios del gorila de montaña. Nos dirigiremos al lodge para descansar y prepararnos para la experiencia única que vamos a vivir el día siguiente.

    DIA 3

    Bwindi NP

    Bosque húmedo por excelencia, este remoto lugar que respira entre nieblas acoge a medio millar de gorilas de montaña, la mitad de la población mundial, convirtiéndose así en un paraíso para ver a los famosos gorilas de montaña de Uganda.

    Tras el desayuno, nos trasladaremos al centro de visitantes del Parque Nacional Bosque Impenetrable de Bwindi para recibir una charla detallada antes de realizar el trekking de los gorilas de montaña.

    Leer más…

    En primer lugar, seremos asignados a uno de los grupos/familias de gorilas que están habituados a la presencia humana y recibiremos una charla informativa por parte del guía del parque nacional, que nos acompañará en nuestra caminata.

    Los guías y rangers del parque son extremadamente profesionales, y nos informarán detalladamente sobre las reglas y comportamiento que debemos seguir tanto durante la caminata como durante el tiempo que permanezcamos observando a los gorilas.

    La duración del trekking determinará dónde almorzar, aunque siempre llevaremos comida tipo picnic para poder hacer el almuerzo durante el tracking si fuese necesario.

     

    ADVERTENCIA: El tracking de los gorilas dependerá del sector donde UWA (Uganda Wildlife Authority) nos conceda el permiso para realizar la actividad. En ningún caso es algo que podamos decidir, así que podrá ser en cualquiera de los diferentes sectores del Bwindi N.P o en el Mgahinga National Park (Buhoma, Ruhija, Nkuringo, Rushaga o Mgahinga).

    Uwa se reserva el derecho de modificar, cambiar o asignar dichos permisos en cualquiera de los sectores mencionados, ya sea por overbooking o por las razones que ellos entiendan para gestionarlos, incluso aunque eso represente en algunos casos tener que separar a pasajeros del mismo tour.

    DIA 4

    Bwindi NP – Entebbe – Reserva Masai Mara

    Desayunamos temprano y saldremos hacia Entebbe (unas 8-9 horas en ruta). Atravesaremos las montañas de Kigezi y la ciudad de Mbarara, pasando por la región de Ankhole a 1800 metros sobre el nivel del mar. Este es un lugar conocido por su ganado de largas cornamentas, su paisaje de sabana y los diferentes lagos que lo pueblan.

    Antes de llegar a Entebbe haremos una parada en la línea del Ecuador para hacer fotos y comer. A la hora acordada nos trasladaremos al aeropuerto para tomar el vuelo Internacional.

    Llegada a la Reserva Nacional de Masai Mara. Traslado al alojamiento.

    DIA 5

    Reserva Masai Mara

    Doble jornada de safari donde continuaremos observando animales dentro de la Reserva Nacional Masai Mara; sin duda, la más notable y renombrada de Kenia. Su colosal tamaño (el cual se extiende hacia Tanzania hasta converger con el Parque Nacional Serengueti) y estrictos sistemas contra la caza furtiva han creado un hábitat seguro para su gran población de felinos.

    Leer más…

    La reserva es famosa, precisamente, por su población de leones y de ser el hogar de especies amenazadas como el rinoceronte negro. Los animales más populares en un safari (león, leopardo, elefante africano, búfalo africano y rinoceronte negro) habitan en el Masai Mara.

    Sin embargo, el gran poblador del parque, tal y como ocurre en Serengeti de Tanzania, es el ñu y la cebra. Durante una época determinada del año (entre julio y septiembre) en este parque puede verse la Gran Migración, un fenómeno natural que varía en fechas dependiendo del clima y el inicio de las lluvias, donde miles y miles de ñus y cebras caminan por las llanuras de estos parques nacionales en busca de comida y agua.

    Posibilidad de disfrutar de la puesta de sol en un altozano, una pequeña elevación de terreno donde tendremos unas vistas únicas. Un paisaje de ensueño que acompañaremos degustando un refrigerio y dejándonos mecer por la música de los Masái. Es lo que denominamos sundowner, sin duda un servicio muy apreciado por los viajeros.

    DIA 6

    Reserva Masai Mara

    Itinerario descrito en día 5.

    DIA 7

    Reserva Masai Mara – Nairobi – Salida vuelo internacional

    Aprovecharemos la mañana para realizar otro safari por la Reserva de Masai Mara. Más tarde nos trasladaremos llegaremos alrededor del mediodía y nos trasladaremos al restaurante local para el almuerzo (no incluido).

    Tarde libre. Cena de despedida y, a la hora convenida, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.

    DIA 8

    Llegada a destino internacional

     

    Información práctica del país

    Sanidad – Vacunas

    – Uganda: Es obligatorio disponer del certificado oficial de vacunación de la fiebre amarilla para entrar en Uganda, y por otra parte es recomendable (pero no obligatorio) haberse vacunado contra la fiebre tifoidea, la hepatitis A y B, el tétanos-difteria, la polio y, en menor medida, el cólera.
    Es más que recomendable tomar profilaxis contra la malaria (en los centros de vacunación se prescriben en función de la zona y la época del viaje) y extremar las medidas para evitar la picadura de mosquitos, ya que los Anopheles son los que transmiten la enfermedad: mosquiteras, repelentes (que contengan DEET) y ropa clara que cubra el cuerpo, especialmente en las primeras horas del día y al anochecer, que es cuando acechan más los insectos. Asimismo, hay que evitar tomar agua o líquidos sin embotellar (o con hielo, puesto que ignoramos su origen), verduras crudas o comida poco cocinada (carnes, por ejemplo).
    Para más información:
    Ministerio de Asuntos Exteriores:
    http://www.exteriores.gob.es/portal/es/serviciosalciudadano/siviajasalextranjero/paginas/inicio.aspx
    Ministerio de Sanidad:
    https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/spth.htm
    Centros de vacunación oficiales:
    https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

    – Kenia: No hay vacunas obligatorias para los viajeros procedentes de España, aunque se exige la vacunación contra la Fiebre Amarilla a los procedentes de países con este riesgo. No obstante, Rift Valley aconseja asesorarse por los centros internacionales de vacunación antes de iniciar el viaje.

    Incluye

    • Traslados desde/al aeropuerto según el itinerario.
    • Habitación doble en régimen de pensión completa, exceptuando las comidas en Entebbe que no están incluidas.
    • Algunas comidas podrán ser tipo picnic según las circunstancias de la ruta.
    • Alojamiento según itinerario en habitaciones de categoría estándar.
    • Transporte en Land Cruiser 4X4, guía/conductor de habla española.
    • Entradas a los parques y actividades según el itinerario.
    • Agua mineral en ruta en los vehículos, no en los alojamientos.
    • Guías locales de habla inglesa.
    • Safaris, caminatas y visitas según itinerario.
    • Entrada en Parque Nacional de Bwindi o en Mgahinga National Park.
    • Seguro de evacuación aérea a Nairobi por causas médicas durante el safari.
    • Asistencia telefónica 24 hora en castellano
    • Pensión completa durante los días de safari en Nairobi
    • Cena de despedida en Nairobi.
    • Seguro de asistencia básico.

    No incluye

    • Vuelos internacionales.
    • Bebidas (agua, refrescos, cerveza, vino, licores…).
    • Propinas, gastos telefónicos y personales.
    • Permiso/tasa para la visita a los gorilas (indicado por separado del importe de los servicios de tierra).
    • Ninguna comida en Entebbe (excepto los desayunos).
    • Día adicional en Entebbe.
    • Almuerzos y cenas en Nairobi, excepto cena de despedida.
    • Visado para Uganda: el visado de entrada sencillo tiene un coste de $50 por persona y es necesario para los ciudadanos de todos los países que requieren visas a los ciudadanos ugandeses (principio de reciprocidad). El visado se debe obtener obligatoriamente online en https://visas.immigration.go.ug/ , suele tardar desde unas horas a varios días.
    • Seguro ampliado o de cancelación.
    • Cualquier otro concepto no indicado como incluido.

    La ruta en fotos

    ¿Quieres saber más?

    Te ofrecemos asesoramiento especializado, ¡infórmate sin compromiso!

      Nuestro equipo en Uganda

      Equipo de guías Rift Valley en Uganda

      Opiniones de viajeros

      156 viajeros han realizado esta ruta con Rift Valley

      Rift Valley Expeditions

      Maximo Hernandez
      Maximo Hernandez
      3. Febrero, 2023.
      Durante duas semanas tive uma experiência fantástica viajando pela Etiópia. A diversidade de atrações é incrível. Desde eventos culturais únicos como o Timkat em Gondar e as igrejas escavadas de Lalibela passando pela natureza incrível do vulcão ativo Erta Ale e das formações de Dalol até as tribos do Omo Valley, etc. Durante toda a expedição tive o acompanhamento de motoristas e guias experientes, conhecedores da história e tradições de cada local e proporcionando Aventuras inesquecíveis como dormir acampado próximo ao Erta Ale ou atravessar o Rio Omo em uma canoa escavada em tronco único. Enfim, uma viagem fantástica com o planejamento e realização impecáveis da Rift Valley Expeditions.
      Anna Khalessi
      Anna Khalessi
      31. Enero, 2023.
      Enero 2023. He viajado con Ritf Valley a Benin este mes de enero. Es mi segundo viaje con ellos y repetiré seguro. Como en Uganda, la experiencia ha sido maravillosa. Acompañados en todo momento por los guias Haddad y Francky, amables, conocedores del terreno, dos personas extraordinarias. Benin es un pais maravilloso, y gracias a la organización perfecta de Rift Valley he podido ver el pais en su esencia. Viaje emotivo e inolvidable. Gracias Rift Valley, gracias Tomás, gracias Pep (dos personas excepcionales) por enseñarme lugares auténticos de Africa, A los amantes de Africa no dudeis en contactar con ellos para viajar. Y si no habeís visitado nunca este continente contactad tambien. Vivireis una experiencia que seguro que no olvidareis.
      Autoescuela La Primera
      Autoescuela La Primera
      29. Enero, 2023.
      Recomendable cien por cien, hemos viajado dos veces con ellos y ha sido un acierto las dos veces, un dies por los dos guías que hemos tenido.
      ALFONS CASALÉ TURÚ
      ALFONS CASALÉ TURÚ
      29. Enero, 2023.
      Hem estat a Uganda i poques vegades a l’arribar a casa tens la sensació de haver fet un viatge rodó. El país ens ha encantat per la seva gent, els seus paisatges i la seva fauna, amb els espectaculars esquenes platejades. Hem estat per el continent africà en diverses ocasions, però es el rimer cop que hi hem anat amb Rift Valley i des de la confecció del programa fins la proximitat i saber fer tant de guia com conductor, denoten una gran professionalitat i una gran estima per la feina. Ja tenim a ma el catàleg per mirar nous destins...
      javier barrena
      javier barrena
      26. Enero, 2023.
      Uganda nos ha encantado de principio a fin, tanto por sus paisajes, los parques con sus animales, y sus gentes. Hemos vivido unos días intensos con muy gratos momentos. Los guías, Nicholas y Gilbert, son auténticos profesionales, que no sólo se han encargado de atendernos con paciencia y adaptándose a nuestras necesidades, sino que se han ganado nuestro cariño. La organización del viaje, en cuanto a vehículo y hoteles seleccionados, también ha sido de nuestro agrado.
      Alex Martin Ros
      Alex Martin Ros
      11. Enero, 2023.
      Hay pocas agencias de viajes que vivan su trabajo con tanta pasión como en Rift Valley. ¡ Unas personas fantásticas además de unos grandes profesionales!
      Carmen Espinosa
      Carmen Espinosa
      27. Diciembre, 2022.
      Acabo de irme de viaje en el puente de diciembre unos días a Uganda. El país es increíble y tiene bien merecido el seudónimo Perla de Africa. Ha sido una auténtica maravilla, y la clave de haberlo podido conocer tan bien y aprovechar tanto la estancia ha sido gracias a Rift Valley. Es una agencia muy seria, que conoce muy bien el país y que te hace la organización previa al viaje muy fácil. Una vez en el país, tienen un equipo buenísimo de guías y conductores, que te acercan mucho a la cultura ugandesa y quienes te van acompañando a descubrir la historia y asombrosa naturaleza que tiene este país. Si estás planteándote ir a Uganda, no lo dudes, es un paraíso por descubrir. Y recomiendo que lo hagáis con Rift Valley, Pep y su equipo se asegurarán de que sea una experiencia inolvidable.
      Ana Tacon
      Ana Tacon
      4. Diciembre, 2022.
      Un viaje increíble. Siempre acompañados por Mehari que nos asesoró en todo momento y nos hizo disfrutar de este gran país. Buenos hoteles y la mejor comida del mundo.
      Manuel fuentes MORILLAS
      Manuel fuentes MORILLAS
      29. Noviembre, 2022.
      Una experiencia única e inolvidable
      Juan Bardanca
      Juan Bardanca
      28. Noviembre, 2022.
      Viaje familiar por Etiopía, desde Addis Abeba a Wolayta. Cuando se trata de planificar el viaje de la vida de tu familia necesitas que todo salga perfecto y puedo decir que ha superado todas las expectativas gracias a la organización por parte de Rift Valley y a que hemos tenido el lujo de contar con Mehari, nuestro hombre para todo: guía, intérprete, conductor, médico, shopping assitant, negociador 😉 y mucho más. Su profesionalidad, dedicación e implicación con nuestro proyecto de viaje fue tal que acabó convirtiéndose en un miembro más de nuestra familia. Muchas gracias a Teresa, Toni y muy especialmente a Mehari🤗
      También te puede interesar

      Contacto

      Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

        Abrir chat
        1
        Hola, ¿necesitas ayuda?
        Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
        ¿En qué puedo ayudarte?