Kenia, Uganda Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara

Uganda, denominada por Winston Churchill como «La Perla de África», es un país ubicado en la región de los Grandes Lagos, limita con Sudán del Sur, Kenia, Ruanda, Tanzania y RD del Congo.

La República de Uganda ubica, entre otras maravillas, las míticas fuentes del Nilo Blanco que se inician desde el lago Victoria.

Nuestra ruta se concentra en el oeste del país, en el Bosque Impenetrable de Bwindi, lugar donde nos sorprenderemos con sus paisajes montañosos, hogar del impresionante y poderoso gorila de montaña.

Nos trasladaremos hasta Kenia en avión, concretamente a la Reserva Masai Mara. Un complemento ideal para este viaje, ya que Kenia es sinónimo de safari. La perfecta expresión de un viaje para contemplar la naturaleza más salvaje y los paisajes extraídos del famoso libro “Memorias de África”, escrito por la baronesa Karen Blixen (bajo el seudónimo de Isak Dinesen) y que se popularizó años más tarde con la película del mismo nombre protagonizada por Meryl Streep y Robert Redford: la Reserva Nacional Masai Mara, considerado como uno de los mejores parques del mundo, en cuanto a concentración de vida salvaje se refiere.

Una propuesta única que combina lo más imprescindible de este país único.

Duración:

8 días

Viaje:

En grupo o privado

Desde:

2490 €

Salidas y Precios

2023

  • octubre: 7

    Precio de viajar en grupo

    PVP por persona:

    desde 2490 €

    Precio de viajar en privado

    PVP por persona:

    desde 2630 €

    Precios calculados en base a un grupo de 4 personas.

    Ruta del viaje

    Solicítanos el PDF con la información completa de la ruta

    DIA 1

    Vuelo internacional a Entebbe

    Llegada al Aeropuerto Internacional de Entebbe, ciudad ubicada a orillas del lago Victoria. Recepción por parte de nuestro personal y traslado al hotel.

    DIA 2

    Entebbe – Bwindi NP

    Por la mañana, tras el desayuno, saldremos hacia uno de los sectores del Parque Nacional del Bosque Impenetrable de Bwindi. Durante el recorrido disfrutaremos de unas increíbles panorámicas y notaremos el cambio de la naturaleza del terreno hasta llegar al increíble paisaje selvático del bosque impenetrable de Bwindi, uno de los últimos refugios del gorila de montaña. Nos dirigiremos al lodge para descansar y prepararnos para la experiencia única que vamos a vivir el día siguiente.

    DIA 3

    Bwindi NP

    Bosque húmedo por excelencia, este remoto lugar que respira entre nieblas acoge a medio millar de gorilas de montaña, la mitad de la población mundial, convirtiéndose así en un paraíso para ver a los famosos gorilas de montaña de Uganda.

    Tras el desayuno, nos trasladaremos al centro de visitantes del Parque Nacional Bosque Impenetrable de Bwindi para recibir una charla detallada antes de realizar el trekking de los gorilas de montaña.

    Leer más…

    En primer lugar, seremos asignados a uno de los grupos/familias de gorilas que están habituados a la presencia humana y recibiremos una charla informativa por parte del guía del parque nacional, que nos acompañará en nuestra caminata.

    Los guías y rangers del parque son extremadamente profesionales, y nos informarán detalladamente sobre las reglas y comportamiento que debemos seguir tanto durante la caminata como durante el tiempo que permanezcamos observando a los gorilas.

    La duración del trekking determinará dónde almorzar, aunque siempre llevaremos comida tipo picnic para poder hacer el almuerzo durante el tracking si fuese necesario.

     

    ADVERTENCIA: El tracking de los gorilas dependerá del sector donde UWA (Uganda Wildlife Authority) nos conceda el permiso para realizar la actividad. En ningún caso es algo que podamos decidir, así que podrá ser en cualquiera de los diferentes sectores del Bwindi N.P o en el Mgahinga National Park (Buhoma, Ruhija, Nkuringo, Rushaga o Mgahinga).

    Uwa se reserva el derecho de modificar, cambiar o asignar dichos permisos en cualquiera de los sectores mencionados, ya sea por overbooking o por las razones que ellos entiendan para gestionarlos, incluso aunque eso represente en algunos casos tener que separar a pasajeros del mismo tour.

    DIA 4

    Bwindi NP – Entebbe – Reserva Masai Mara

    Desayunamos temprano y saldremos hacia Entebbe (unas 8-9 horas en ruta). Atravesaremos las montañas de Kigezi y la ciudad de Mbarara, pasando por la región de Ankhole a 1800 metros sobre el nivel del mar. Este es un lugar conocido por su ganado de largas cornamentas, su paisaje de sabana y los diferentes lagos que lo pueblan.

    Antes de llegar a Entebbe haremos una parada en la línea del Ecuador para hacer fotos y comer. A la hora acordada nos trasladaremos al aeropuerto para tomar el vuelo Internacional.

    Llegada a la Reserva Nacional de Masai Mara. Traslado al alojamiento.

    DIA 5

    Reserva Masai Mara

    Doble jornada de safari donde continuaremos observando animales dentro de la Reserva Nacional Masai Mara; sin duda, la más notable y renombrada de Kenia. Su colosal tamaño (el cual se extiende hacia Tanzania hasta converger con el Parque Nacional Serengueti) y estrictos sistemas contra la caza furtiva han creado un hábitat seguro para su gran población de felinos.

    Leer más…

    La reserva es famosa, precisamente, por su población de leones y de ser el hogar de especies amenazadas como el rinoceronte negro. Los animales más populares en un safari (león, leopardo, elefante africano, búfalo africano y rinoceronte negro) habitan en el Masai Mara.

    Sin embargo, el gran poblador del parque, tal y como ocurre en Serengeti de Tanzania, es el ñu y la cebra. Durante una época determinada del año (entre julio y septiembre) en este parque puede verse la Gran Migración, un fenómeno natural que varía en fechas dependiendo del clima y el inicio de las lluvias, donde miles y miles de ñus y cebras caminan por las llanuras de estos parques nacionales en busca de comida y agua.

    Posibilidad de disfrutar de la puesta de sol en un altozano, una pequeña elevación de terreno donde tendremos unas vistas únicas. Un paisaje de ensueño que acompañaremos degustando un refrigerio y dejándonos mecer por la música de los Masái. Es lo que denominamos sundowner, sin duda un servicio muy apreciado por los viajeros.

    DIA 6

    Reserva Masai Mara

    Itinerario descrito en día 5.

    DIA 7

    Reserva Masai Mara – Nairobi – Salida vuelo internacional

    Aprovecharemos la mañana para realizar otro safari por la Reserva de Masai Mara. Más tarde nos trasladaremos llegaremos alrededor del mediodía y nos trasladaremos al restaurante local para el almuerzo (no incluido).

    Tarde libre. Cena de despedida y, a la hora convenida, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.

    DIA 8

    Llegada a destino internacional

     

    Información práctica del país

    Mejor época para viajar a Uganda y Kenia

    -Uganda: El clima ecuatorial de Uganda está muy templado por su elevada altitud mediana, con puntos de contraste en las llanuras o el norte seco, en la parte calurosa, o los picos fríos del Rwenzori en el otro extremo. La estación de lluvias se puede situar de forma orientativa de mediados de septiembre a noviembre y de marzo a mayo, aunque los patrones son variables según las regiones. De julio a septiembre y de diciembre a febrero son los meses con menos precipitaciones, más prácticos para safaris o la acampada. La media de temperaturas máximas está entre los 20 y 27 grados y las mínimas entre los 15 y los 18 en buena parte del país.

    – Kenia es un destino que puede visitarse durante todo el año, aunque los meses más secos son enero y febrero, así como de junio a septiembre. En los meses más húmedos, sin embargo, las lluvias suelen ser de corta duración.

    Sanidad – Vacunas

    – Uganda: Es obligatorio disponer del certificado oficial de vacunación de la fiebre amarilla para entrar en Uganda, y por otra parte es recomendable (pero no obligatorio) haberse vacunado contra la fiebre tifoidea, la hepatitis A y B, el tétanos-difteria, la polio y, en menor medida, el cólera.
    Es más que recomendable tomar profilaxis contra la malaria (en los centros de vacunación se prescriben en función de la zona y la época del viaje) y extremar las medidas para evitar la picadura de mosquitos, ya que los Anopheles son los que transmiten la enfermedad: mosquiteras, repelentes (que contengan DEET) y ropa clara que cubra el cuerpo, especialmente en las primeras horas del día y al anochecer, que es cuando acechan más los insectos. Asimismo, hay que evitar tomar agua o líquidos sin embotellar (o con hielo, puesto que ignoramos su origen), verduras crudas o comida poco cocinada (carnes, por ejemplo).
    Para más información:
    Ministerio de Asuntos Exteriores:
    http://www.exteriores.gob.es/portal/es/serviciosalciudadano/siviajasalextranjero/paginas/inicio.aspx
    Ministerio de Sanidad:
    https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/spth.htm
    Centros de vacunación oficiales:
    https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

    – Kenia: No hay vacunas obligatorias para los viajeros procedentes de España, aunque se exige la vacunación contra la Fiebre Amarilla a los procedentes de países con este riesgo. No obstante, Rift Valley aconseja asesorarse por los centros internacionales de vacunación antes de iniciar el viaje.

    Visados

    – Uganda: Con un coste de 50 $, los ciudadanos españoles deben entrar con un visado que las autoridades ugandesas tramitan de forma online con anterioridad a la llegada a Entebbe (https://visas.immigration.go.ug/), así que desde hace poco ya no es posible obtenerlo a la llegada mediante pago en efectivo en dólares. Pueden añadir una comisión de un 3 % por la transacción online. Es interesante saber también que hay un visado para África del Este que, por 100 $USD, permite entrar en tres países: Uganda, Ruanda y Kenia (lo emite el país al que se llega en el vuelo internacional pero vale para visitar los tres).

    – Kenia: Para la entrada en el país se necesita un visado que solo podrá obtenerse online (www.evisa.go.ke). Es necesario tener un pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la entrada al país. Las condiciones de entrada pueden variar, así que se aconseja consultar ante cualquier duda con Rift Valley.

    Moneda

    Uganda: La moneda es el chelín ugandés (UGX). El valor aproximado de la divisa en euros se puede consultar en https://www.xe.com/es y puede oscilar según las fluctuaciones del mercado y el lugar (banco o agencia de cambios) donde se cambie. A modo orientativo, 1 euro equivale normalmente a unos 4.400 UGX. Así, sabemos que 10.000 UGX son unos 2,2 € y 100.000 UGX unos 22 €.

    Kenia: La moneda utilizada en Kenia es el chelín keniano. Es preferible cambiar euros o dólares en casas de cambio. En las grandes ciudades existen cajeros automáticos y, en los principales, alojamientos es posible pagar con tarjeta de crédito.

    Idioma

    Uganda es un país anglófono y casi todo el mundo habla (o se defiende) en inglés. Entre las más de 30 lenguas autóctonas la principal, y más hablada en la zona de Entebbe y Kampala, es el Luganda. Aun así, al llegar a Fort Portal oiremos mucho más Tooro que Luganda, y en la zona de Kabale el Kiga o Rushiga, por ejemplo. Además, está bastante extendido el Swahili, lengua de millones de hablantes del África Oriental que se usa como lingua franca en la región de los Grandes Lagos por su proximidad con Kenia y Tanzania, donde es lengua nacional y propia de su litoral Índico.

    Electricidad

    Para enchufar cualquier aparato necesitaremos un adaptador de tres clavijas, como en el Reino Unido. El voltaje es de 220V – 240V como en España. El adaptador deberá disponer de varias salidas si tenemos previsto cargar más de un dispositivo a la vez. Link de interés: https://www.enchufesdelmundo.com/uganda/

    Incluye

    • Traslados desde/al aeropuerto según el itinerario.
    • Habitación doble en régimen de pensión completa, exceptuando las comidas en Entebbe que no están incluidas.
    • Algunas comidas podrán ser tipo picnic según las circunstancias de la ruta.
    • Alojamiento según itinerario en habitaciones de categoría estándar.
    • Transporte en Land Cruiser 4X4, guía/conductor de habla española.
    • Entradas a los parques y actividades según el itinerario.
    • Agua mineral en ruta en los vehículos, no en los alojamientos.
    • Guías locales de habla inglesa.
    • Safaris, caminatas y visitas según itinerario.
    • Entrada en Parque Nacional de Bwindi o en Mgahinga National Park.
    • Seguro de evacuación aérea a Nairobi por causas médicas durante el safari.
    • Asistencia telefónica 24 hora en castellano
    • Pensión completa durante los días de safari en Nairobi
    • Cena de despedida en Nairobi.
    • Seguro de asistencia básico.

    No incluye

    • Vuelos internacionales.
    • Bebidas (agua, refrescos, cerveza, vino, licores…).
    • Propinas, gastos telefónicos y personales.
    • Permiso/tasa para la visita a los gorilas (indicado por separado del importe de los servicios de tierra).
    • Ninguna comida en Entebbe (excepto los desayunos).
    • Día adicional en Entebbe.
    • Almuerzos y cenas en Nairobi, excepto cena de despedida.
    • Visado para Uganda: el visado de entrada sencillo tiene un coste de $50 por persona y es necesario para los ciudadanos de todos los países que requieren visas a los ciudadanos ugandeses (principio de reciprocidad). El visado se debe obtener obligatoriamente online en https://visas.immigration.go.ug/ , suele tardar desde unas horas a varios días.
    • Seguro ampliado o de cancelación.
    • Cualquier otro concepto no indicado como incluido.

    La ruta en fotos

    ¿Quieres saber más?

    Te ofrecemos asesoramiento especializado, ¡infórmate sin compromiso!

      Nuestro equipo en Uganda

      Equipo de guías Rift Valley en Uganda

      Opiniones de viajeros

      156 viajeros han realizado esta ruta con Rift Valley

      Rift Valley Expeditions

      Nerea Tabernero
      Nerea Tabernero
      2. Septiembre, 2023.
      Nuestro viaje a Etiopía no podría haber salido mejor. Recorrimos el sur del país durante semana y media acompañados por Salomon y Mente, los mejores guía y conductor posibles. Tanto los alojamientos como la coordinación de horarios y visitas han sido perfectos, incluso cuando ha habido algún imprevisto.
      Jorge Pam
      Jorge Pam
      1. Septiembre, 2023.
      Tras viajar con ellos por Etiopía, recomiendo sin dudarlo a Rift Valley para viajar por África. Tienen multitud de experiencia, contactos y saber hacer. Gracias en especial a nuestro guía Salomon y nuestro conductor Mente. 😃
      Elena Massó
      Elena Massó
      31. Agosto, 2023.
      Muy agradecida con el apoyo de Rift Valley Expeditions en nuestro último viaje a Etiopía este verano. Guías, conductores, seguridad... todo perfecto y grandes profesionales. Muchas gracias.
      Sara Escribano
      Sara Escribano
      21. Agosto, 2023.
      Una verdadera experiencia el haber viajado de la mano de RIFT VALLEY EXPEDITIONS por el Sur de Etiopía. Comunicación disponible con ellos 24/7, guía y conductor maravillosos y muy entregados con el grupo. Espero poder repetir !!
      Pablo Martos Gómez
      Pablo Martos Gómez
      18. Agosto, 2023.
      Mahari is a fantastic guide! He and the Rift Valley team has made our trip around Ethiopia completely memorable. We recommend it 100%.
      Ignacio Pamies
      Ignacio Pamies
      18. Agosto, 2023.
      Hemos tenido la suerte de organizar junto a Rift Valley, un viaje a través de nuestra asociación: Be Wild Be Proud, al sur de Etiopía. Ha sido toda una gran experiencia llevada a cabo de.la.mano del equipo en España y el enorme equipo de profesionales etíopes: Mehari, Salomón y Mente.¡ Gracias por todo compás! Ojalá seguir trabajando mucho tiempo juntos 🙂
      manu echanove
      manu echanove
      18. Agosto, 2023.
      Super professional team. We did a trip discovering southern Ethiopia with Mahari; and it was one of the best experiences traveling I ever had. I 100% recommend them!
      Bernat Gaya
      Bernat Gaya
      7. Agosto, 2023.
      No one knows Africa better. Simply the best option
      Anna Khalessi
      Anna Khalessi
      30. Julio, 2023.
      Julio 2023. ANGOLA. Viaje maravilloso con Rift Valley. Los guias como siempre extraordinarios. El recorrido brutal. Siempre lo digo y lo repito, con Rift Valley conocereis la auténtica esencia de Africa. Gracias Toni Espadas, Tomas y Adrià por vuestra ayuda. Enero 2023. He viajado con Ritf Valley a Benin este mes de enero. Es mi segundo viaje con ellos y repetiré seguro. Como en Uganda, la experiencia ha sido maravillosa. Acompañados en todo momento por los guias Haddad y Francky, amables, conocedores del terreno, dos personas extraordinarias. Benin es un pais maravilloso, y gracias a la organización perfecta de Rift Valley he podido ver el pais en su esencia. Viaje emotivo e inolvidable. Gracias Rift Valley, gracias Tomás, gracias Pep (dos personas excepcionales) por enseñarme lugares auténticos de Africa, A los amantes de Africa no dudeis en contactar con ellos para viajar. Y si no habeís visitado nunca este continente contactad tambien. Vivireis una experiencia que seguro que no olvidareis.
      También te puede interesar

      Contacto

      Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

        Buscador

        Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

        • Ruta Nosy Meva
        • Viaje de autor con Aner Etxebarria
        • Timkat en Lalibela
        • Esencia de Etiopía
        • Safari Bakiga
        • Ruta Afar. Expedición Danakil
        • Safari Kenia y Tanzania en Navidad
        • Chobe – Ruta fotográfica
        • Viaje fotográfico
        • Ruta Gasikara
        • Trekking Sao Tomé
        • Trekking en las montañas del Simien
        • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
        • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
        • Puente de la Purísima
        • Viaje fotográfico
        • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
        • Viaje de autor
        • Ascensión al Toubkal y alrededores
        • Ruta Marojejy
        • Ruta Ankarana
        • Tierra de primates
        • Runners for Ethiopia
        • Semana Santa a la Casamance
        • Viaje a la Casamance
        • Puente de la Purísima
        • Puente de la Purísima
        • Viaje fotográfico
        • Omo Valley, Harar y Lalibela
        • Viaje fotográfico
        • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
        • Safari Uganda y Ruanda
        • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
        • Con Tino Soriano.
        • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
        • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
        • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
        • Ruta Tangi
        • Ruta Kunene
        • Semana Santa
        • Puente de la Purísima
        • Safari Reteti
        • Esencia de Benín
        • Ruta Akuru
        • Especial Navidad: Desierto Blanco y oasis
        • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
        • Entre las dunas de los Tuaregs
        • Puente de la Purísima
        • Omo Valley con Lalibela
        • Semana Santa
        • Navidad
        • Navidad
        • Semana Santa
        • Viaje fotográfico
        • Ruta Gorilla Mist
        • Ruta Lekedi
        • Historias africanas y safaris
        • Safari Samburu
        • Ruta Turkana
        • Semana Santa
        • Semana Santa
        • Ruta Bahari
        • Safari Kiboko adventure
        • Semana Santa
        • Semana Santa
        • Ruta Babongo
        • Safari Mzuli
        • Ruta Namib
        • Trekking de la Tassaout y M’goun
        • Safari Twende
        • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
        • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
        • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
        • Safari Natrón
        • Safari Kiboko
        • Safari Twiga
        • Etiopía en agosto. Expedición a las etnias del Valle del Omo
        • Esencia de Etiopía
        • Ruta Makeda
        • La gran Abisinia
        • Danakil y Tigray
        • Norte clásico
        • Ruta del café
        • Leyenda Norte
        • Navidad
        • La gran migración. Viaje fotográfico
        • Safari Lengai
        • Safari Uganda y Tanzania
        • Safari Serengeti
        • Ruta Korowai
        • Expedición a la antigua Nubia
        • Tierra de los faraones negros
        • Ruta jardín y P.N. Kruger
        • Ruta Les Mille Collines
        • Ruta Volcanoes
        • De Alejandría a Abu Simbel por carretera
        • Trekking Makay
        • En tierra de lemures
        • Viaje de autor con Chema Caballero
        • Ruta Nzinga
        • Ennedi y lagos Ounianga
        • Safari Kenia y Tanzania
        • Norte y sur. Safari Mseto
        • Descubrir R.D. Congo
        • Ruta étnica
        • La última frontera
        • Ruta Kampeer
        • Ruta Tamberma
        • La costa de los esclavos
        • Festival del vudú
        • La cuna del vudú
        • Navidad
        • La pequeña Arabia, extensión
        • El tiempo detenido
        • Safari Kusini
        • Ruta Oshun
        • Navidad
        • Ruta Oryx
        • Safari Sharubu
        • Navidad
        • Navidad
        • Ruta Nyangatom
        Abrir chat
        1
        Hola, ¿necesitas ayuda?
        Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
        ¿En qué puedo ayudarte?