Salidas y Precios
Precio de viajar en privado
PVP por persona:desde 1880 €
Incluye: Traslados, transportes y comidas. Entradas a parques y reservas.
No Incluye: Vuelo internacional. Vuelo doméstico (aprox. 200€).
Precio en base a un grupo de 6 personas.
Ruta del viaje
Solicítanos el PDF con la información completa de la ruta
Vuelo internacional a Madagascar
Llegada al aeropuerto de Ivato y traslado al hotel.
Antananarivo – Andasibe
Después del desayuno, saldremos hacia Andasibe (170 km al este) a través del paisaje típico de las Tierras Altas, consistentes en grandes arrozales en terraza plantados en medio de los valles (3h30 de trayecto).
Una vez en destino, visitaremos la Reserva Privada de Vakona donde podremos contemplar cocodrilos, lémures y otras especies de flora y fauna. Por la noche tendremos la posibilidad de realizar una visita nocturna (libre) antes de la cena para observar las especies de la reserva que pueden verse en esta franja del día.
Andasibe
Salida después del desayuno para la visita a pie (2 a 3h de marcha) de la Reserva de Analamazotra donde reside el legendario indri (Indri indri), el lémur más grande de Madagascar, endémico de esta región. El lémur de los lémures (de 65 cm y peso alrededor de 25 kg) es también el más escandaloso, conocido por su grito estridente. Al contrario que otras especies de lémures, el indri no tiene prácticamente cola.
También es la única especie monógama; si uno de los cónyuges muere, el viudo o viuda se ocupará de toda su progenitura y nunca volverá a buscar una pareja.
Leer más…En esta reserva residen además 11 especies de lémures diurnos y nocturnos tales como: el Eulemur fulyvus ulvus, Eulemur rubriventer, Avahi laniger, Hapalemur gris (Hapalemur griseuey) o el vari Varecia variegata. También puede encontrarse otro tipo de fauna como insectos enigmáticos, camaleones o pájaros de gran diversidad que observaremos durante la caminata. Nos sorprenderá una exuberante vegetación de lianas, pandanus, árboles de noble madera, orquídeas y plantas medicinales.
Almuerzo libre. Por la tarde, visitaremos la isla de lémures de la reserva privada del Vakona, que es un pequeño santuario dedicado a la protección de las diferentes especies de animales en la que vienen en semi libertad.
Andasibe – Antananarivo
Disfrutaremos de tiempo libre para realizar diferentes actividades propuestas por el hotel: piscina, hamam, paseos a pie o a caballo…
A continuación saldremos hacia Antananarivo.
Antananarivo – Antsirabe
Después del desayuno se inicia la primera etapa del viaje a través de la célebre RN7 en la que se podrá apreciar los magníficos paisajes de las Tierras Altas con sus casas de ladrillos rojizos, los arrozales, los ríos, etc. La primera parada tendrá lugar en Ambatolampy, pequeña ciudad conocida por su tradición artesanal de fabricación de cazuelas de aluminio. Otra de las paradas tendrá lugar en Behenjy, famoso por su foie gras. Continuaremos trayecto hasta Antsirabe (3h30 de trayecto).
Almorzaremos en un restaurante de la ciudad (a cargo del cliente). Déjate tentar por un paseo en pousse-pousse (medio de transporte típicamente malgache), muy práctico para explorar las calles de la ciudad y observar los vestigios de la época colonial.
Antsirabe – Ranomafana
Después del desayuno, salida por carretera hasta Ambositra, también conocida como la “ciudad de las rosas”. Esta población es la cuna del arte malgache, capital de la marquetería y escultura de madera. Tendremos la ocasión de visitar algunos talleres durante la parada prevista en esta ciudad. Almuerzo en el restaurante “Chez l’Artisan”, si lo desean y a cargo del cliente.
Tras el almuerzo, trayecto por carretera a través del país Betsileo hasta llegar a Ranomafana.
Instalación en el hotel (6h30 de trayecto).
Si el horario lo permite, tiempo libre por la tarde para visitar las calles y el mercado y conocer así la vida cotidiana de esta cultura.
Ranomafana – Fianarantsoa
Visita del Parque Nacional de Ranomafana, compuesto por un bosque primario tropical repleto de una variada flora y fauna, con bonitos barrancos erigidos sobre gargantas.
Por la mañana realizaremos una excursión de 2 o 3 horas de marcha a pie con el objetivo de descubrir maravillosos paisajes y una vegetación exuberante compuesta por plantas medicinales, helechos arborescentes, orquídeas y una extraña variedad de cactus, el Rhipsalis madascariensis, que, a diferencia de los cactus acostumbrados a vivir en ambientes áridos y hostiles, crece en mitad de este bosque tan húmedo. El parque alberga además 110 especies de pájaros de las cuales 36 son endémicas, centenares de especies de camaleones, ranas (algunas también endémicas) así como 12 especies de lémures. Las dos especies de lémures más difíciles de encontrar son el Hapalemur simus y el Hapalemur aureus o dorado. Este último tiene la particularidad de alimentarse a base de ramas de una variedad de bambú que contiene cianuro (toman cantidades habituales capaces de matar a 10 seres humanos).
Leer más…Almuerzo a cargo del cliente y continuación hacia Fianarantsoa, capital de la etnia Betsileo. A lo largo de la carretera se podrán apreciar los viñedos y los campos de tierra roja.
A su llegada, tiempo libre para pasear por las calles del casco antiguo y conocer mejor las costumbres de esta cultura.
Fianarantsoa – Andringitra
Desayuno y salida hacia Andringitra. Pequeña parada en Ambalavao donde podremos visitar un taller de fabricación de papel de Antemoro y otro de seda salvaje.
A continuación visitaremos la Reserva de Anjà que recibió el premio Ecuador en 2012 gracias a sus actuaciones. En ella viven los lémures de cola anillada o maki catta en su entorno natural. Además se podrán visitar las cavernas y gozar de maravillosas vistas.
Andringitra es el paraíso para los amantes de la escalada y las excursiones a pie. El hotel está situado a los pies del valle del Tsaranoro, uno de los lugares más tranquilos del viaje. Es más que aconsejable realizar alguna de las numerosas excursiones a través de las montañas o el parque.
Andringitra
Después del desayuno podremos escoger alguna de las diferentes propuestas que ofrece el hotel, acompañados por un guía local. Aconsejamos la subida al pico camaleón (5-6h ida y vuelta), desde donde puede disfrutarse de una vista impresionante del valle.
Andringitra – Ranohira (Isalo)
Desayuno y salida hacia el Parque Nacional del Isalo. Por el camino atravesaremos la llanura de Horombe y disfrutaremos de increíbles paisajes que no nos dejarán indiferentes. Déjate sorprender por estas masas de arena comprimida que han tomado un aspecto inimaginable con el paso del tiempo así como de una flora endémica muy particular.
Instalación en el hotel y desplazamiento para admirar la puesta de sol en la célebre Ventana del Isalo (5h30 de trayecto).
Ranohira (Isalo)
Día dedicado a la visita del Parque Nacional del Isalo donde podremos disfrutar de sus cascadas, piscina natural, cañones, etc. Debemos prever almuerzo en picnic a cargo del cliente si se desea hacer la excursión de un día.
La erosión ha esculpido formas magníficas en el gres: desde escarpadas agujas que apuntan al cielo hasta bloques rocosos en equilibrio. A pesar de su aspecto seco, Isalo posee una importante red hidrográfica constituida por aguas que alimentan los afluentes del Mangoky. Tierra sagrada, contiene sepulturas de los ancestros Bara que han sido excavadas en los laterales de los barrancos para evitar su expolio. En Isalo encontraremos enormes cadenas de cañones, picos de gres que pasan del rojo al rosa, masas de granito esculpidas y llanuras repletas de cráteres.
Leer más…Circuitos:
Piscina Natural y Malazo (circuito fácil y apreciado por los excursionistas), Namaza (profundas gargantas), Cañón de las Ratas y los Makis (circuito deportivo, profundas gargantas y escarpadas, vegetación exuberante y observación de lémures).
Cultura:
Omnipresente en las ceremonias tradicionales, el cebú es el elemento natural más importante de la cultura Bara. Antiguamente, antes del matrimonio, un joven Bara tenía que robar cebús para demostrar su fuerza y bravura. El circuito Malazo (que significa “ladrones de cebús”) todavía se utiliza a través de este laberinto natural del Isalo. Los Bara vinieron del sureste de Madagascar buscando pastos favorables a la expansión de su ganado para finalmente establecerse en la región del Isalo.
Ranohira (Isalo) – Ifaty
Desayuno y salida hacia la ciudad costera de Tuléar (3h de trayecto). Por el camino, atravesaremos la región de Sakaraha donde aparecen los primeros baobabs del sur malgache y las célebres tumbas Mahafaly. Llegada a la animada ciudad de Tuléar y almuerzo libre. Posibilidad de visitar el mercado de conchas antes de continuar hacia Ifaty, situada a 25 km de Tuléar.
Antes de llegar a Ifaty, parada para visitar el Parque de Réinala y su Bosque de Baobabs donde podremos observar centenares de especies diferentes de plantas típicas del Sur de la isla como el pachypodium, así como tres especies diferentes de baobabs.
Leer más…Esta reserva eco-turística existe a través de la colaboración con la asociación franco-malgache de desarrollo local.
Llegada al hotel por la tarde.
Ifaty
Día libre con posibilidad de realizar varias actividades organizadas por el hotel: paseo en piragua con o sin snorkeling, buceo…
Ifaty – Antananarivo
Iremos hasta Tulear para tomar el vuelo de regreso a la capital, y al hotel a descansar.
Antananarivo – Salida
Salida después del desayuno para descubrir Antananarivo, “la ciudad de las Mil Colinas”, capital y centro económico del país. La ciudad se extiende entre 12 colinas a una media de 1500 metros de altitud. Paseo a pie por la parte alta de la ciudad, con sus casas tradicionales altas y estrechas, donde se encuentra el palacio de la Reina Ranavalona I, destruido por el fuego en 1995. También veremos el Palacio del Primer Ministro, transformado en museo y que conserva los vestigios recuperados del incendio del Palacio de la Reina. Desde este lugar podremos disfrutar de unas vistas extraordinarias de la ciudad y de sus colinas. Paseo por la Avenida de la Independencia y ciudad baja, con sus edificios modernos.
Llegada a destino internacional
Información práctica del país
Incluye
- Todos los traslados de llegada y salida en el Aeropuerto mencionados en el programa.
- Todos los transportes durante el circuito en vehículos climatizados con chófer de habla francesa o inglesa.
- Todas las comidas mencionadas en el programa, incluyendo los picnics.
- Entradas a los parques y reservas.
- Asistencia primeros auxilios en Madagascar.
No incluye
- Vuelo internacional.
- Vuelo doméstico (aprox. 200€).
- Cualquier tipo de visado (35 euros por persona).
- Bebidas de cualquier tipo en los hoteles excepto donde esté indicado.
- Propinas y extras personales.
- Ampliación del seguro de asistencia o cancelación.
- Cualquier servicio no especificado como incluido.
La ruta en fotos
¿Quieres saber más?
Te ofrecemos asesoramiento especializado, ¡infórmate sin compromiso!
Opiniones de viajeros
63 viajeros han realizado esta ruta con Rift Valley
Rift Valley Expeditions

También te puede interesar

Ruta GasikaraNorte-sur

Ruta Marojejy
