Viajar a Mozambique
El encanto caribeño de Mozambique es uno de los rasgos que mejor definen a este país del sur de África. Viajar a Mozambique, la antigua colonia portuguesa, permite adentrarnos en unas playas interminables (casi 2.500 metros de línea de costa), un diverso fondo marino y una rica gastronomía.
Viajar a Mozambique significa respirar una mezcla de influencias india, portuguesa, africana y suahili, conocer de cerca una interesante arquitectura colonial (sobresale, por ejemplo, Ilha de Mozambique (Patrimonio de la Humanidad) y visitar alguno de sus parques nacionales, como el de Gorongosa, donde pueden verse impalas, antílopes, hipopótamos, multitud de aves y, con un poco de suerte, elefantes y leones.
Al viajar a Mozambique, por otra parte, podemos relajarnos en sus blancas arenas, bucear en unas aguas cristalinas o avistar delfines. El archipiélago de Bazaruto, declarado parque nacional en 1971, puede ser uno de los lugares ideales para este tipo de actividades.
Más allá de la costa, merece la pena perderse por sus coloridos mercados, trasladarnos hasta el lago Niassa (uno de los más grandes del continente) o disfrutar de la vida nocturna en Maputo.
Un destino donde perderse.

Rutas y salidas programadas

Ruta Bahari
Información práctica de Mozambique
Mejor época para viajar a Mozambique
Sanidad - Vacunas
Visados
Moneda
Festividad
Etnias de Mozambique

Etnia Sena
La etnia Sena es un grupo étnico con orígenes en la región noroccidental de Mozambique en la provincia de Tete, provincia de...

Etnia Lomwe
La mayor parte de la etnia de los Lomwe viven en la mitad norte de las provincias de Mozambique, limitando con el...

Etnia Tsonga-Shangaan
La etnia Tsonga-Shangaan es descendiente del Imperio Gaza (década de 1840) cuyo líder Soshangane de orígen Zulú creó. Se encuentran en algunas...

Etnia Makua
La etnia Makua es la más numerosa de Mozambique (entre 4 y 5 millones). Proceden también de la región de Mtwara en...
Lugares de interés de Mozambique
Maputo
Con su arquitectura de estilo mediterráneo, ubicada a orillas del mar y con amplias avenidas bordeadas de jacarandas, Maputo es probablemente una de las capitales más atractivas de África.También es el lugar más desarrollado de Mozambique, con una amplia selección de hoteles, restaurantes, cafés y una animada escena cultural.
Ilha do Ibo
Prácticamente desconocida para el mundo exterior, este es un lugar donde el tiempo se ha detenido. Hermosa, remota e inalterada por los desarrollos comerciales, Ibo Island es una de las islas más intrigantes, idílicas y románticas que uno podría soñar con visitar.
Ilha de Mozambique
Esta isla fue la primera capital de Mozambique. Se trata de un destino único y cada vez más popular, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La fascinante mezcla de cultura e historia africana, árabe y europea se muestra en las iglesias, mezquitas y edificios coloniales.
Pemba
Pemba es la capital de la provincia de Cabo Delgado, la provincia más al norte de Mozambique. Se encuentra en una península con vistas a una enorme bahía de aguas profundas. Pemba también sirve como puerta de entrada al archipiélago de Quirimbas.
Reserva de Niassa
Situada en el extremo norte de Mozambique, la Reserva de Niassa alberga grandes poblaciones de animales, en particular enormes manadas de elefantes y así como felinos. Lamentablemente, en la actualidad no hay campamentos de safaris fotográficos operando dentro de la reserva.
Lago Niassa
Fuera del circuito turístico, el lago Niassa, el lado mozambiqueño del lago Malawi, cuenta con un paisaje y una costa fenomenalmente hermosos y vírgenes que vale la pena explorar si tiene tiempo y paciencia. El lago Niassa es el tercer lago más grande de África.
Tofo
Es conocida entre los buceadores internacionales como uno de los mejores lugares del mundo donde bucear con Manta Ray y el tiburón ballena. En los meses de invierno además se pueden observar las ballenas jorobadas.
Vilanculos
Vilanculos (o Vilankulo) es el punto final (o inicial) del circuito turístico del sur de Mozambique. También es la puerta de entrada para visitar el cercano archipiélago de Bazaruto, separado del continente por un canal estrecho de mar turquesa.

Parques Nacionales de Mozambique
Parque Nacional Quirimbas
Abarca 7.500 km² de bosque costero y hábitat marino. Probablemente la parte más atractiva es su costa en general no desarrollada y la docena de islas que caen dentro de su límite protegido. Estas islas son famosas por su belleza natural, con playas de fina arena blanca y aguas cristalinas y cálidas, además de una historia rica y turbulenta que ha dejado ruinas evocativas en la isla de Ibo.
Abarca 7.500 km² de bosque costero y hábitat marino. Probablemente la parte más atractiva es su costa en general no desarrollada y la docena de islas que caen dentro de su límite protegido. Estas islas son famosas por su belleza natural, con playas de fina arena blanca y aguas cristalinas y cálidas, además de una historia rica y turbulenta que ha dejado ruinas evocativas en la isla de Ibo.
Gorongosa
Tiene una superficie de 4.00 Km cuadrados y se sitúa en el extremo Sur del Gran Valle del Rift en el mismo corazón de Mozambique.
La grandes praderas de pastizales están salpicados de acacias y matorral así como de especies silvestres de mamíferos africanos y aves. Antaño supuso el territorio con más concentración de fauna de toda África pero los conflictos armado acabaron con el 95% de la población de este parque.
Tiene una superficie de 4.00 Km cuadrados y se sitúa en el extremo Sur del Gran Valle del Rift en el mismo corazón de Mozambique.
La grandes praderas de pastizales están salpicados de acacias y matorral así como de especies silvestres de mamíferos africanos y aves. Antaño supuso el territorio con más concentración de fauna de toda África pero los conflictos armado acabaron con el 95% de la población de este parque.
Archipiélago de Bazaruto
Las islas idílicas del archipiélago de Bazaruto en Mozambique son conocidas por su belleza intacta y sus diversos ecosistemas. Lo forman 4 islas Bazaruto, Benguera, Magaruque, y Santa Carolina. Los prístinos arrecifes de coral albergan más de 2000 especies de peces, así como ballenas y delfines. Ni decir tiene que el buceo en el Parque Nacional Marino Bazaruto es excelente.
Las islas idílicas del archipiélago de Bazaruto en Mozambique son conocidas por su belleza intacta y sus diversos ecosistemas. Lo forman 4 islas Bazaruto, Benguera, Magaruque, y Santa Carolina. Los prístinos arrecifes de coral albergan más de 2000 especies de peces, así como ballenas y delfines. Ni decir tiene que el buceo en el Parque Nacional Marino Bazaruto es excelente.
Limpopo
Es la continuación del Parque Nacional Kruger en Sudáfrica, solo que en Mozambique se le conoce como Parque Nacional de Limpopo. También sufrió mucha merma de especies por los conflictos y sucesivas guerras pero en los últimos años se ha llevado a cabo una reubicación sobre todo del Elefante africano que es pieza fundamental en este parque.
Es la continuación del Parque Nacional Kruger en Sudáfrica, solo que en Mozambique se le conoce como Parque Nacional de Limpopo. También sufrió mucha merma de especies por los conflictos y sucesivas guerras pero en los últimos años se ha llevado a cabo una reubicación sobre todo del Elefante africano que es pieza fundamental en este parque.
Niassa
Es el área más grande bajo protección y comprende 42.000hc entre las provincias de Cabo Delgado y Niassa. Abarca altísimos picos montañosos, interminables sabanas, humedales pantanosos y lagos gigantes. Esta ecología diversa admite la mayor concentración de vida silvestre en Mozambique con ecosistemas de bosques de miombo protegidos más grandes del mundo. Es sin duda una de las últimas áreas silvestres verdaderas de África.
Es el área más grande bajo protección y comprende 42.000hc entre las provincias de Cabo Delgado y Niassa. Abarca altísimos picos montañosos, interminables sabanas, humedales pantanosos y lagos gigantes. Esta ecología diversa admite la mayor concentración de vida silvestre en Mozambique con ecosistemas de bosques de miombo protegidos más grandes del mundo. Es sin duda una de las últimas áreas silvestres verdaderas de África.
Razones para viajar a Mozambique
- Maputo.
- Vilanculos.
- Archipiélago Bazaruto.
- Buceo y surf en Tofo.
- Arrecifes de coral en Pemba.
- Parque Nacional de Gorongosa.
- Isla de Ibo.
- Qurimbas.
- Inhambane.
- Lago Niassa.
Galería fotográfica de Mozambique
¿Quieres saber más?
Te ofrecemos asesoramiento especializado ¡infórmate sin compromiso!
¡Aquí empieza tu viaje!
Suscríbete a la newsletter de Rift Valley, serás el primero en conocer, de primera mano, la historia, cultura y tradiciones de los diferentes países a los que viajamos. Acompáñanos y te invitaremos, de forma exclusiva, a nuestros sorteos, eventos y rutas únicas.