Namibia Ruta trekking Fish River Canyon

Namibia toma el nombre del desierto del Namib, uno de los desiertos más antiguos del mundo, donde destacan las impresionantes dunas de arena rojiza y sirve como eje de cualquier ruta por el país, ya que es uno de los emplazamientos más significativos. Además, Namibia está ubicado en el suroeste de África y limita con Angola, Zambia, Botswana, Sudáfrica y, al oeste, la salvaje costa del Atlántico.

Un joven país africano que ha hecho del conservacionismo bandera y que exhibe con orgullo sus paisajes insólitos, su rica etnografía y su naturaleza salvaje. Un ejemplo es el llamado Fish River Canyon, un cañón creado por el río más largo de Namibia, el río Fish. En esta ruta nos adentraremos a este cañón y lo recorreremos durante 4 días para terminar nuestro viaje visitando las impresionantes dunas de arena rojiza en el desierto del Namib.  

En definitiva, tradición, paisajes, aventura e historia, en una aventura única por el corazón de África.

Duración:

15 días

Viaje:

Privado

Desde:

3700 €

Salidas y Precios

      Precio de viajar en privado

      PVP por persona:

      desde 3700 €

      Precios calculados en base a un grupo de 4 a 6 personas.

      Ruta del viaje

      Solicítanos el PDF con la información completa de la ruta

      DIA 1

      Vuelo internacional a Windhoek

      DIA 2

      Llegada Windhoek

      Llegada al aeropuerto internacional Hosea Kutako, en la capital namibia de Windhoek. Tras cumplimentar los trámites de entrada al país y recoger el equipaje, nos encontraremos con el guía, que nos acompañará hasta el alojamiento.

      Windhoek tiene un legado colonial alemán que se refleja en sus numerosos restaurantes, establecimientos comerciales, así como en un uso generalizado de esta lengua. Con una interesante mezcla de arquitectura histórica y edificios modernos, la capital alberga el antiguo fuerte de Alte Feste, la iglesia Christuskirche Christ (originaria de 1896) o la Corte Suprema. Dedicaremos la tarde a hacer un tour por la ciudad.

      DIA 3

      Windhoek – Kalahari Desert

      Tras el desayuno nos dirigiremos hacia el sur del país hasta llegar al desierto de Kalahari. Un desierto semiárido que se extiende sobre la meseta a una altura que varía entre 850 y 1.200 m, en los territorios de Namibia, Botswana y Sudáfrica. Tiene una superficie aproximadamente de 930.000 km cuadrados.

      El desierto del Kalahari es el hogar del pueblo san (bosquimanos), un pueblo de cazadores-recolectores. Por la tarde daremos un paseo por uno de sus poblados acompañados de un guía san para aprender de su historia, cultura y descubriremos sus técnicas de supervivencia.

      DIA 4

      Kalahari Desert – Fish River Canyon

      Tras el desayuno nos dirigiremos al Fish River Canyon, que con sus 5.900 km cuadrados, es el segundo cañón más largo del mundo. Su río Fish tiene 800 kilómetros de largo y, por lo tanto, es el río más largo de Namibia. 

      A primera hora de la tarde llegaremos a nuestro alojamiento ubicado a 20 km al este del Fish River Canyon. Tendremos la tarde libre para descansar y preparar nuestro equipo para el trekking que empezaremos el día siguiente.

      DIA 5

      Fish River Canyon

      Muy pronto por la mañana, sobre las 6.00h empezaremos a bajar al cañón. Una vez en el fondo tras 2 kilómetros caminando llegaremos al río, que seguiremos durante los próximos 4 días de ruta. En esta etapa caminaremos unos 20 km (aproximadamente 7 horas incluyendo la parada para el almuerzo).

      DIA 6

      Fish River Canyon

      Seguiremos nuestra ruta saliendo a las 7.30h y caminaremos durante una hora aproximadamente hasta llegar a las aguas termales naturales, que están situadas en la base de los picos de las montañas, en el extremo sur del Cañón del río Fish y forman parte del Parque Transfronterizo de Ai-Ais. Tras disfrutar de las aguas termales seguiremos nuestro camino y sobre las 4h de la tarde llegaremos a una pequeña playa junto al río donde acamparemos.

      DIA 7

      Fish River Canyon

      Esta será la etapa más larga de todo nuestro trekking. Nos pondremos en marcha sobre las 7.30h y caminaremos durante aproximadamente 8 horas sobre un terreno un poco peculiar. Cruzaremos un río, saltaremos rocas y caminaremos por la arena hasta llegar a un lugar de playa donde acamparemos esta noche.

      DIA 8

      Fish River Canyon

      Último día de nuestro trekking. Después de una mañana caminando entre rocas y arena, llegaremos al final de nuestro trekking en Ai-Ais, donde nos alojaremos esta noche.

      Llegaremos sobre la 1 de la tarde y tendremos tiempo de relajarnos o disfrutar de las aguas termales que hay en la zona. Ai-Ais significa “agua ardiente” en uno de los idiomas locales y se refiere a las aguas termales sulfurosas que se encuentran en esta zona.

      DIA 9

      Fish River Canyon – Lüderitz

      Tras el desayuno nos dirigiremos a la ciudad de Lüderitz, en la costa de Namibia. Durante nuestro recorrido buscaremos a los llamados caballos salvajes del desierto de Garub, que vagan en pequeños grupos por las llanuras del desierto del Namib. 

      Por la tarde llegaremos a Lüderitz, con una arquitectura colonial y una Baviera del siglo XIX que bordea las dunas rojizas del desierto del Namib. Lüderitz es una ciudad que parece que se haya detenido en el tiempo. Es el hogar de una gran variedad de aves acuáticas, tales como flamencos, cormoranes y gaviotas, entre otros.

      DIA 10

      Lüderitz

      Después del desayuno visitaremos el famoso pueblo fantasma de Kolmanskop. Un pueblo colonial minero que se construyó en 1908 para dar cobijo a los buscadores de diamantes que trabajaban en esta región. Durante la Primera Guerra Mundial se extrajo alrededor de una tonelada de diamantes, pero al acabar la guerra esta cantidad descendió notablemente y esta localidad de Kolmanskop fue abandonada.

      Por la tarde tendremos la oportunidad de explorar la ciudad de Lüderitz.

      DIA 11

      Lüderitz – Parque Nacional Namib-Naukluft

      Dejaremos atrás Lüderitz y emprenderemos nuestro recorrido hasta el Parque Nacional Namib-Naukluft. Por el camino pararemos en Aus para almorzar. Ya por la tarde llegaremos a nuestro alojamiento, en el Parque Nacional Namib-Naukluft, un emplazamiento ideal para explorar el desierto de Namib. 

      Dependiendo de la hora de llegada, haremos una primera incursión al Parque Nacional y disfrutaremos de la puesta de sol sobre alguna de las dunas más cercanas. A pocos kilómetros se encuentra una famosa duna de 100 metros de altura, una atalaya perfecta para ver el ocaso del día. 

      Regresaremos a nuestro alojamiento para la cena.

      DIA 12

      Parque Nacional Namib-Naukluft

      Antes del amanecer nos adentraremos en el Parque Nacional Namib-Naukluft, una de las áreas de conservación más extensas de todo África, con una superficie similar a la de toda Suiza. Ascenderemos a la Duna 45, denominada así por estar a 45 kilómetros de Sesriem. 

      Más tarde, alcanzaremos las inmensas dunas de Sossusvlei, una de las imágenes más espectaculares de Namibia. Las primeras horas de la mañana son ideales para gozar de este paisaje único, ya que el cielo azul claro contrasta con las dunas rojas gigantescas, que se elevan a casi 400 metros de altura.  Estas icónicas dunas cobran vida a la luz de la mañana, en un emplazamiento que también es el hogar de la vida silvestre del desierto como el oryx o el avestruz.

      Asimismo, descubriremos Dead Vlei, una antigua laguna seca, en el que yacen unos viejos troncos de acacia con más de 600 años de antigüedad rodeados de grandes dunas de color rojizo.

      Nos desplazaremos hasta Sesriem Camp para almorzar y, por la tarde, entraremos al parque de nuevo para disfrutar de la belleza del paisaje y hacer una pequeña excursión al cañón de Sesriem, creado por el río Tsauchab, por el que nos adentraremos y apreciaremos en las paredes de sus rocas las distintas marcas de los niveles de agua entre períodos húmedos y secos de las diferentes eras geológicas. El antiguo nombre “Sesriem”, significa, en alemán, “seis cinturones”. “Ses” significa seis y “riem” significa correa. Según cuenta la historia, para obtener agua de ese lugar, los primeros pobladores usaron seis correas que cortaron de las pieles de antílopes oryx y las unieron para crear una sola lo suficientemente larga para llegar a extraer el agua.

      DIA 13

      Parque Nacional Namib-Naukluft – Windhoek

      Después del desayuno, dejaremos el Parque Nacional del Namib y nos dirigiremos hacia Windhoek. Jornada de tránsito de vuelta a la capital. Comeremos por el camino y llegaremos por la tarde a nuestro alojamiento.

      Windhoek ofrece una gran variedad de restaurantes. Nuestro guía nos ayudará a reservar y planificar los traslados necesarios para la cena de esta noche.

      DIA 14

      Windhoek – Aeropuerto – Salida

      Última jornada en Namibia. A la hora convenida, traslado hasta el aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a casa.

      DIA 15

      Llegada a destino internacional

      Información práctica del país

      Mejor época para viajar a Namibia

      Dos estaciones diferenciadas: Verano (de octubre a abril) e invierno (de mayo a septiembre). El clima general es seco y muy caluroso, por lo que la mejor época para viajar a Namibia es durante el invierno.

      Sanidad – Vacunas

      No hay ninguna vacuna obligatoria para entrar en Namibia, pero se recomienda la de la fiebre tifoidea, hepatitis y tétanos, así como la profilaxis de la Malaria.

      Visados

      Para los viajeros de nacionalidad española, no es necesario el visado para la entrada en el país si la estancia es inferior a 3 meses. El pasaporte debe tener una vigencia mínima de 6 meses.

      Moneda

      La moneda en Namibia es el Dólar namibio (NAD). Sólo se puede usar tarjeta de crédito en grandes establecimientos, por lo que recomendamos cambiar euros o dólares a moneda local en el aeropuerto.

      Incluye

      • Traslados desde/al aeropuerto según el itinerario.
      • Guía /conductor local de habla inglesa durante todo el viaje.
      • Vehículos 4×4 especiales de safari.
      • Pensión completa durante todo el viaje.
      • Alojamiento en hoteles/lodges (categoría turista) durante todo el viaje, según itinerario.
      • Entrada a los parques nacionales según itinerario.
      • Visitas según itinerario
      • Seguro de asistencia básico.

      No incluye

      • Vuelos internacionales
      • Visados en caso necesario.
      • Bebidas (agua, refrescos, cerveza, vino, licores).
      • Propinas, gastos telefónicos y personales, actividades opcionales.
      • Cualquier servicio no especificado como incluido.
      • Seguro ampliado o de cancelación.

      La ruta en fotos

      ¿Quieres saber más?

      Te ofrecemos asesoramiento especializado, ¡infórmate sin compromiso!

        Namibia

        Opiniones de viajeros

        256 viajeros han realizado esta ruta con Rift Valley

        Rift Valley Expeditions

        Teresa Pubill
        Teresa Pubill
        8. Octubre, 2023.
        Al Setembre vaig fer una safari a Tanzania amb Rift Valley. L’ organització ha estat fantàstica des del primer moment que vam contactar amb ells. El guia un gran professional, ens va resoldre tots els dubtes que teniem i ens va fer disfrutar molt del safari. Els hotels, recomanats per l’ agència van set extraordinaris. Realment son molt professionals i fan que sigui un viatge inobidable. Segur que tornaré a viatjar amb ells i els recomano a tothom que vulgui viatjar a Africa
        Ana Olivar
        Ana Olivar
        14. Septiembre, 2023.
        Viatges diferents i culturals
        Kira Josende Camacho
        Kira Josende Camacho
        14. Septiembre, 2023.
        ¡Experiencia increíble en Kenia! Muchas gracias por toda la organización! Repetiremos seguro! 🙂
        Nerea Tabernero
        Nerea Tabernero
        2. Septiembre, 2023.
        Nuestro viaje a Etiopía no podría haber salido mejor. Recorrimos el sur del país durante semana y media acompañados por Salomon y Mente, los mejores guía y conductor posibles. Tanto los alojamientos como la coordinación de horarios y visitas han sido perfectos, incluso cuando ha habido algún imprevisto.
        Jorge Pam
        Jorge Pam
        1. Septiembre, 2023.
        Tras viajar con ellos por Etiopía, recomiendo sin dudarlo a Rift Valley para viajar por África. Tienen multitud de experiencia, contactos y saber hacer. Gracias en especial a nuestro guía Salomon y nuestro conductor Mente. 😃
        Elena Massó
        Elena Massó
        31. Agosto, 2023.
        Muy agradecida con el apoyo de Rift Valley Expeditions en nuestro último viaje a Etiopía este verano. Guías, conductores, seguridad... todo perfecto y grandes profesionales. Muchas gracias.
        Sara Escribano
        Sara Escribano
        21. Agosto, 2023.
        Una verdadera experiencia el haber viajado de la mano de RIFT VALLEY EXPEDITIONS por el Sur de Etiopía. Comunicación disponible con ellos 24/7, guía y conductor maravillosos y muy entregados con el grupo. Espero poder repetir !!
        Pablo Martos Gómez
        Pablo Martos Gómez
        18. Agosto, 2023.
        Mahari is a fantastic guide! He and the Rift Valley team has made our trip around Ethiopia completely memorable. We recommend it 100%.
        Ignacio Pamies
        Ignacio Pamies
        18. Agosto, 2023.
        Hemos tenido la suerte de organizar junto a Rift Valley, un viaje a través de nuestra asociación: Be Wild Be Proud, al sur de Etiopía. Ha sido toda una gran experiencia llevada a cabo de.la.mano del equipo en España y el enorme equipo de profesionales etíopes: Mehari, Salomón y Mente.¡ Gracias por todo compás! Ojalá seguir trabajando mucho tiempo juntos 🙂
        También te puede interesar

        Contacto

        Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

          Buscador

          Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

          • Botswana y Victoria Falls
          • Ruta Bamiléké
          • Parques del sur
          • Masai Mara
          • Navidad
          • Semana Santa
          • En esencia
          • Ruta Kimbundu
          • Ruta trekking Fish River Canyon
          • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
          • Ruta Nosy Meva
          • Omo Valley con Lalibela
          • Etiopía en esencia
          • Ruta Makeda
          • La gran Abisinia
          • Danakil y Tigray
          • Norte clásico
          • Leyenda Norte
          • Viaje de autor con Aner Etxebarria
          • Timkat en Lalibela
          • Esencia de Etiopía
          • Safari Bakiga
          • Ruta Afar. Expedición Danakil
          • Safari Kenia y Tanzania en Navidad
          • Chobe – Ruta fotográfica
          • Viaje fotográfico
          • Ruta Gasikara
          • Trekking Sao Tomé
          • Trekking en las montañas del Simien
          • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
          • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
          • Puente de la Purísima
          • Viaje fotográfico
          • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
          • Viaje de autor
          • Ascensión al Toubkal y alrededores
          • Ruta Marojejy
          • Ruta Ankarana
          • Tierra de primates
          • Runners for Ethiopia
          • Semana Santa a la Casamance
          • Viaje a la Casamance
          • Puente de la Purísima
          • Puente de la Purísima
          • Viaje fotográfico
          • Omo Valley, Harar y Lalibela
          • Viaje fotográfico
          • Safari Uganda y Ruanda
          • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
          • Con Tino Soriano.
          • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
          • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
          • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
          • Ruta Tangi
          • Ruta Kunene
          • Semana Santa
          • Puente de la Purísima
          • Safari Reteti
          • Benín en esencia
          • Ruta Akuru
          • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
          • Entre las dunas de los Tuaregs
          • Puente de la Purísima
          • Semana Santa
          • Navidad
          • Navidad
          • Semana Santa
          • Viaje fotográfico
          • Ruta Gorilla Mist
          • Historias africanas y safaris
          • Safari Samburu
          • Semana Santa
          • Semana Santa
          • Ruta Bahari
          • Safari Kiboko adventure
          • Semana Santa
          • Semana Santa
          • Ruta Babongo
          • Safari Mzuli
          • Ruta Namib
          • Trekking de la Tassaout y M’goun
          • Safari Twende
          • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
          • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
          • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
          • Safari Natrón
          • Safari Kiboko
          • Safari Twiga
          • Expedición a las etnias del Valle del Omo
          • Especial Navidad
          • La gran migración. Viaje fotográfico
          • Safari Lengai
          • Safari Uganda y Tanzania
          • Safari Serengeti
          • Ruta Korowai
          • Expedición a la antigua Nubia
          • Tierra de los faraones negros
          • Ruta jardín y P.N. Kruger
          • Ruta Les Mille Collines
          • Ruta Volcanoes
          • De Alejandría a Abu Simbel con Irene Cordón
          • Trekking Makay
          • En tierra de lemures
          • Viaje de autor con Chema Caballero
          • Ruta Nzinga
          • Ennedi y lagos Ounianga
          • Safari Kenia y Tanzania
          • Norte y sur. Safari Mseto
          • Descubrir R.D. Congo
          • Ruta étnica
          • La última frontera
          • Ruta Kampeer
          • Ruta Tamberma
          • La costa de los esclavos
          • Festival internacional del vudú
          • La cuna del vudú
          • Navidad
          • La pequeña Arabia, extensión
          • El tiempo detenido
          • Safari Kusini
          • Ruta Oshun
          • Especial Navidad
          • Ruta Oryx
          • Safari Sharubu
          • Navidad
          • Navidad
          • Ruta del café
          • Ruta Nyangatom
          Abrir chat
          1
          Hola, ¿necesitas ayuda?
          Hola soy Emilio de Rift Valley Expeditions
          ¿En qué puedo ayudarte?