Papúa (Indonesia) Ruta Korowai

Si alguna vez soñaste con viajar a la Edad de Piedra; con perderte en una de las últimas selvas vírgenes del planeta; con contactar con aquellos que han decidido esquivar la modernidad y seguir siendo la versión más pura del ser humano… si soñaste, aunque sea por un instante, con ser un explorador: Este es tu viaje.

Remota, salvaje y hostil, así es como se define la belleza en el hogar de los Korowai, la etnia perdida que habita en las copas de los árboles de las selvas de Papúa del Este. Los últimos humanos que han evitado las amenazas de enemigos, depredadores e insectos desarrollando sus vidas a más de 30 metros de altura. En lo alto de las copas de los árboles, sin tecnología y con sus almas unidas al corazón de uno de los últimos bosques tropicales del planeta, los Korowai habitan un ecosistema inexplorado del que aún quedan lares por cartografiar y que nos invita a vivir una experiencia irrepetible.

Aislados y envueltos en una explosión de biodiversidad, los Korowai, últimos arborícolas del planeta, desarrollan sus vidas en un vergel tropical. Un edén salpicado por torrentes de aguas ocres y cabellos de agua que se deslizan entre la vegetación. Es un paraíso inaccesible, a menos que los aventureros dispongan de una combinación de avionetas, canoas y unas piernas preparadas para una peregrinación llena de baches.

Esta es una gesta para viajeros tan experimentados como apasionados. Si sientes que necesitas escuchar el ulular de los Korowai mientras parten de cacería en busca de un casuario, esta es la expedición que estabas esperando.

Duración:

12 días

Viaje:

En grupo

Salidas:

1 de Nov. 2023

Desde:

3370 €

Incluye: Guía experto habla hispana, noches en los hoteles, tiendas y casas locales mencionados en el programa en habitaciones dobles.

No Incluye: Vuelos internacionales y domésticos.

Guía especializado en el viaje

Aner Etxebarria
Aner Etxebarria

Aner Etxebarria es director y productor de documentales de antropología y conservación. Su pasión por la naturaleza salvaje y los mundos indígenas, le ha llevado a producir, guionizar y dirigir documentales a lo largo y ancho del planeta en países como Islandia, Sudán del Sur, Bolivia, Mongolia o Brasil.

Forjó sus primeros pasos como cámara de naturaleza salvaje en el Proyecto Life de Conservación del Visón Europeo en Navarra, experiencia que le sirvió de trampolín para volar a los andes peruanos y bolivianos. Allí convivió durante meses con las comunidades indígenas quechua, dirigiendo cortos documentales sobre el estilo de vida, las vulnerabilidades y la equidad de género para organizaciones no gubernamentales. A su vuelta, en 2013 fundó la productora Old Port Films, entidad desde la que ha producido varios documentales.

Su último trabajo ha sido “Bayandalai, el Señor de la Taiga”, un cortometraje documental que profundiza en el significado de la vida y la muerte para los Dukha, una de las poblaciones indígenas más amenazadas del mundo, que vive unida a sus renos sagrados en el norte de Mongolia (este corto ha sido galardonado en 12 festivales de cine de montaña y naturaleza y seleccionado en más de 35, entre ellos, el Wildscreen de Bristol y el BANFF de Canadá). Actualmente se encuentra co-dirigiendo Voces de la Tierra, una serie documental, a lo largo de 11 países, que contará al público algunas de las historias más impresionantes que aún existen entre los humanos y la vida salvaje en nuestro planeta.

Salidas y Precios

2023

  • noviembre: 1

    Precio de viajar en grupo

    PVP por persona:

    desde 3370 €

    Incluye: Guía experto habla hispana, noches en los hoteles, tiendas y casas locales mencionados en el programa en habitaciones dobles.

    No Incluye: Vuelos internacionales y domésticos.

    Precio en base a un grupo de 8 personas.

    Ruta del viaje

    Solicítanos el PDF con la información completa de la ruta

    DIA 1

    Vuelo internacional a Jakarta

    Vuelo internacional con destino a Jakarta. Noche a bordo.

    DIA 2

    Llegada a Jakarta – Jayapura (Vuelo doméstico)

    Llegada a Jakarta donde tomaremos el enlace aéreo a Jayapura. Dependiendo de la hora de llegada y salida, tendremos la opción de reservar una sala VIP en el aeropuerto en la que se dispone de ducha, Wifi y buffet (precio 25 €, no incluido).

    DIA 3

    Llegada a Sentani – Dekai (Vuelo doméstico) – Rio Brazza

    Llegada al aeropuerto Sentani (Jaya Pura), donde nos recibirá nuestro guía. Seguidamente nos dirigiremos, en otro vuelo doméstico, a Dekai. Una vez en Dekai, recogeremos el equipaje y tomaremos nuestro vehículo hasta los márgenes del río Brazza (unos 45 minutos) donde montaremos el campamento.

    DIA 4

    Dekai – Mabul

    Tras el desayuno, nos trasladaremos al embarcadero donde nos espera nuestra canoa. Descenderemos el río Siret entre rápidos, playas de grava y bosques tropicales hasta la población de Patipo Bawa o el asentamiento de Befak, dependiendo del caudal del río. Tras varias horas de navegación, llegaremos a nuestro destino en el asentamiento Korowai de Mabul, donde montaremos un nuevo campamento. Debemos tener en cuenta que toda esta jornada se desarrollará en una pequeña embarcación motorizada con limitaciones en cuanto al confort. La comidas y descansos se realizarán sobre la marcha en las playas que podamos encontrar durante la travesía. Esta etapa inicial nos dará una idea de lo que nos espera en los próximos días, envueltos en paisajes de selva primaria.

    La jornada puede demorarse entre 8 y 10 horas dependiendo del caudal de los ríos.

    DIA 5

    Mabul – Korowais Batu y Kapayap

    Durante estas jornadas, iremos recorriendo a pie la selva situada en el territorio de los korowais, acompañados de nuestros guías y porteadores.

    Los Korowai habitan en las tierras bajas del sur de Papúa, ocultos en el interior de la selva húmeda. Construyen sus casas en lo alto de los árboles, a más de quince metros de altura, para estar a salvo de los espíritus malignos y del peligro que suponen ciertos animales e insectos. Los Korowai son, probablemente, los últimos arborícolas del planeta. Su alimento principal está basado en la pulpa del árbol del Sago y en las larvas de los gusanos que este propio árbol genera, una vez dejados pudrir durante algún tiempo. Son también grandes cazadores, básicamente de cerdos salvajes, pequeños mamíferos, pequeños marsupiales arborícolas y también de los denominados casuarios, un ave parecida al avestruz pero de menor tamaño y de la cual se aprovechan sus huevos de gran tamaño.

    En esta experiencia, visitaremos varias aldeas conviviendo con ellos durante varios días. Son seminómadas, por lo que improvisaremos el itinerario cada jornada para poder coincidir con las actividades diarias más interesantes de esta ancestral cultura, como por ejemplo la construcción de sus casas, la caza, la recolección del gusano del sago, etc.

    Los caminos discurren por senderos embarrados y pantanosos y puentes de troncos para salvar los ríos, por lo que el recorrido presenta cierta dificultad.

    DIA 6

    Mabul – Korowais Batu y Kapayap

    Itinerario descrito en el día 5.

    DIA 7

    Mabul – Korowais Batu y Kapayap

    Itinerario descrito en el día 5.

    DIA 8

    Mabul – Korowais Batu y Kapayap

    Itinerario descrito en el día 5.

    DIA 9

    Korowai – Lotpon – Dekai

    Una vez finalizada nuestra experiencia con los Korowai, volveremos a navegar por el río hasta la confluencia de los ríos Barzza y Siret, donde remontaremos los ríos Brazza hasta Lotpon, lugar en el que nos espera nuestro vehículo para llevarnos a Dekai.

    La jornada puede demorarse entre 8 y 10 horas dependiendo de las condiciones en las que se encuentren los ríos.

    DIA 10

    Dekai – Sentani (Jayapura) (Vuelo doméstico)

    Después del desayuno, tomaremos un vuelo a Sentani. A nuestra llegada nos trasladaremos al hotel. Esta jornada la dedicaremos a visitar los pueblos asentados en el oeste del lago Sentani.

    DIA 11

    Sentani (Jayapura) – Jakarta – Vuelo internacional

    Tomaremos el desayuno y, según la hora convenida, nos trasladaremos al aeropuerto para tomar el vuelo de salida.
    Incluye: Desayuno.

    DIA 12

    Llegada a destino internacional

    Información práctica del país

    Mejor época para viajar a Papúa Nueva Guinea

    Clima tropical durante todo el año, temporada de fuertes lluvias desde junio a septiembre y temporada seca con lluvias periódicas. Temperaturas entre 25 y 30 grados de media durante todo el año.

    Sanidad – Vacunas

    Rift Valley recomienda consultar un médico especialista o dirigirse a los organismos sanitarios oficiales antes de partir hacia destinos africanos. Los profesionales sanitarios nos ofrecerán consejos generales sobre salud e higiene en ambientes tropicales, así como asesoramiento específico para la zona concreta donde transcurre nuestra ruta.
    Centros de vacunación en España:
    http://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
    La planificación de las consultas y las posibles vacunaciones es responsabilidad del viajero.

    Visados

    Pasaporte con un mínimo de 6 meses de validez. Es necesario llevar dos fotos de tamaño carnet.

    Moneda

    Es recomendable cambiar de Euros a Rupias a la llegada, ya que en Papúa no es sencillo.

    Incluye

    • Noches en los hoteles, tiendas y casas locales mencionados en el programa en habitaciones dobles.
    • Comidas mencionadas en el programa.
    • Transportes en vehículos privados.
    • Permisos de trekking en Papúa.
    • Traslado aeropuerto hoteles.
    • Guía experto habla hispana.
    • Porteadores, cocinero.
    • Material de acampada excepto saco de dormir (ligero) y colchoneta.
    • Seguro básico de asistencia.

    No incluye

    • Vuelos internacionales y domésticos.
    • Bebidas y comidas no mencionadas en el programa.
    • Gastos ocasionados por retrasos o cancelaciones de vuelos y barcos y causas de fuerza mayor.
    • Exceso de peso del equipaje en los vuelos interiores. – el peso permitido en los vuelos domésticos es de 10 a 20 kilos dependiendo del itinerario. El precio por kilo oscila entre las 9.000 y las 20.000 rupias.
    • Saco de dormir y colchoneta.
    • Propinas y gastos personales.
    • Seguro de asistencia ampliado o de cancelación.
    • Cualquier servicio no indicado específicamente en el apartado de servicios Incluidos tendrá consideración de NO incluido.

    La ruta en fotos

    ¿Quieres saber más?

    Te ofrecemos asesoramiento especializado, ¡infórmate sin compromiso!

      Opiniones de viajeros

      75 viajeros han realizado esta ruta con Rift Valley

      Rift Valley Expeditions

      Carlos Folch
      Carlos Folch
      22. Abril, 2023.
      Viajé con Rift Valley a Ghana, Togo y Benín en el 2023. Se trataba de un viaje de autor, —no he visto ninguna agencia que tenga el diseño de la ruta de los esclavos tan exhaustiva—, y también fotográfico de la mano de Tino Soriano. Ambas circunstancias son excepcionales, así como la profesionalidad de la agencia y de los guías sobre el terreno. Para quien desee hacer un viaje de estas características, —es duro, cansado y los tres países en vías de desarrollo—, es la mejor opción.
      Eloy Montes
      Eloy Montes
      20. Abril, 2023.
      Correcto y claro los servicios ofertados
      Eulàlia Xufré
      Eulàlia Xufré
      17. Abril, 2023.
      El viaje por Benin, Togo y Ghana, ha sido una experiencia inolvidable, después de tres intensas semanas, gracias al equipo de Rift Valey, con una magnífica organización de sus guías Oumar y Francky, además de una atención excelente. Gracias !!!
      Mauricio Contreras Nossa
      Mauricio Contreras Nossa
      15. Abril, 2023.
      Una organización impecable. Omar y Frankie, los guías excepcionales con un manejo sobre el terreno de la cultura, de las oportunidades de poder descubrir la esencia del país. Castellano hablantes. Un viaje inolvidable.
      Meritxell Carles Artime
      Meritxell Carles Artime
      12. Abril, 2023.
      El viaje fotográfico con Tino Soriano a Benín, Togo y Ghana ha sido espectacular. Es mi primera experiencia con Rift Valley y repetiré. Sobretodo me gustaría resaltar el gran trabajo sobre el terreno de Oumar y Francky, los dos guias locales de Rift Valley. Dos personas majísimas y dos profesionales que nos han ayudado a descubrir su tierra y a vivir experiencias irrepetibles. Moltes gràcies per tot!
      Eduard Quesada I Palme
      Eduard Quesada I Palme
      11. Abril, 2023.
      Mi primera experiencia con esta agencia, en un viaje fotográfico a Benin, Togo y Ghana, he de calificarla como excelente. A destacar el trabajo sobre el terreno de Oumar y Francky, los guias locales de Rift Valley, dos personas excelentes y dos profesionales que , con su conocimiento del terreno, nos han permitido descubrir y vivir experiencias que, en mi caso, han superado las expectativas. La organización del viaje ha sido muy correcta y me he sentido libre y sin sensación de ir en un rebaño pero también guiado y orientado en unos lugares no siempre fáciles ni cómodos. Alojamientos correctos acordes con la situación de estos paises en un viaje difícil de olvidar.
      Elisabeth Padilla
      Elisabeth Padilla
      11. Abril, 2023.
      He tenido la oportunidad de viajar a África en un viaje organizado por Rift Valley haciendo un itinerario entre Benín, Togo y Ghana y la experiencia ha sido increíble. Tanto de Toni Espadas como de Omar y de Frankie sólo se puede decir que son grandes profesionales pero que lo más importante es la calidad humana que tienen. Del todo recomendable.
      Montserrat Serra Monroig
      Montserrat Serra Monroig
      11. Abril, 2023.
      Un gran viaje muy interesante ver y vivir entre personas tan fantasticas y diferentes de nuestra cultura. Los guia supercompetentes Frankye una joya. Benin Togo y Ghana han superada mis expectativas
      Carmen Nuñez
      Carmen Nuñez
      11. Abril, 2023.
      Acabamos de volver de Etiopía en viaje organizado con rift valley y la experiencia ha sido extraordinaria. El equipo humano que está en el país es perfecto. Te facilitan todo lo que precises y te sientes acompañado en todo momento. Quiero agradecer especialmente a Mahari, a brook y a Indale por toda su profesionalidad y ayuda. Gracias a ellos el viaje se ha convertido en algo inolvidable. También quiero agradecer a Teresa y Astrid de la oficina de Barcelona su ayuda y paciencia con nosotros a la hora de diseñar nuestro viaje a medida. Totalmente recomendables si pensáis en visitar Africa.
      Pep MoyllNo
      Pep MoyllNo
      11. Abril, 2023.
      El viaje a sido muy interesante, conocer las diferentes culturas que hay en estos países vale mucho la pena. Fotogràficament son espectaculares
      También te puede interesar

      ¡Aquí empieza tu viaje!

      Suscríbete al boletín y no te pierdas ninguna de nuestras propuestas

      Contacto

      Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

        Buscador

        Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

        • Chobe – Ruta fotográfica
        • Argelia – Viaje fotográfico
        • Ruta Gasikara (Norte-sur)
        • Trekking Sao Tomé
        • Trekking en las montañas del Simien
        • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
        • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
        • Especial Puente de la Purísima
        • Viaje fotográfico
        • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
        • Viaje de autor
        • Ascensión al Toubkal y alrededores
        • Ruta Marojejy
        • Ruta Ankarana
        • Tierra de primates
        • Runners for Ethiopia
        • Especial Semana Santa a la Casamance
        • Viaje a Casamance, el corazón de la cultura diola
        • Especial Puente de la Purísima
        • Especial Puente de la Purísima
        • Viaje fotográfico
        • Omo Valley, Harar y Lalibela
        • Viaje fotográfico
        • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
        • Safari Uganda y Ruanda
        • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
        • Benín, Togo y Ghana. Con Tino Soriano.
        • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
        • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
        • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
        • Ruta Tangi
        • Ruta Kunene
        • Especial Semana Santa
        • Especial Puente de la Purísima
        • Safari Reteti
        • Esencia
        • Ruta Akuru
        • Fin de año a Egipto
        • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
        • Entre las dunas de los Tuaregs
        • Especial Puente de la Purísima
        • Omo Valley con Lalibela
        • Especial Semana Santa
        • Especial Navidad
        • Especial Navidad
        • Especial Semana Santa
        • Benín, viaje fotográfico
        • Ruta Gorilla Mist
        • Ruta Lekedi
        • Historias africanas y safaris
        • Safari Samburu
        • Ruta Turkana
        • Especial Semana Santa
        • Especial Semana Santa
        • Ruta Bahari
        • Safari Kiboko adventure
        • Especial Semana Santa
        • Especial Semana Santa
        • Ruta Babongo
        • Safari Mzuli
        • Ruta Namib
        • Trekking de la Tassaout y M’goun
        • Safari Twende
        • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
        • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
        • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
        • Safari Natrón
        • Safari Kiboko
        • Safari Twiga
        • Etiopía en agosto. Expedición a las etnias del Valle del Omo
        • Etiopía en esencia
        • Ruta Makeda
        • La gran Abisinia
        • Danakil y Tigray
        • Norte clásico
        • Ruta del café
        • Leyenda Norte
        • Especial Navidad
        • La gran migración. Viaje fotográfico
        • Safari Lengai
        • Safari Uganda y Tanzania
        • Safari Serengeti
        • Ruta Korowai
        • Expedición a la antigua Nubia, tierra de los faraones negros
        • Expedición a la antigua Nubia
        • Tierra de los faraones negros
        • Ruta jardín y P.N. Kruger
        • Ruta Les Mille Collines
        • Ruta Volcanoes
        • De Alejandría a Abu Simbel por carretera
        • Trekking Makay
        • En tierra de lemures
        • Viaje de autor con Chema Caballero
        • Ruta Nzinga
        • Ennedi y lagos Ounianga
        • Safari Kenia y Tanzania
        • Norte y sur. Safari Mseto
        • Descubrir R.D. Congo
        • Ruta étnica
        • La última frontera
        • Ruta Kampeer
        • Benín-Togo ruta Tamberma
        • Benín-Togo-Ghana. La costa de los esclavos
        • Festival del vudú
        • Etnias y parques
        • La cuna del vudú
        • Especial Navidad
        • La pequeña Arabia, extensión
        • El tiempo detenido
        • Safari Kusini
        • Ruta Oshun
        • Especial Navidad
        • Ruta Oryx
        • Safari Sharubu
        • Especial Navidad
        • Timkat en Gondar
        • Especial Navidad
        • Ruta Nyangatom
        Abrir chat
        1
        Hola, ¿necesitas ayuda?
        Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
        ¿En qué puedo ayudarte?