Viajar a Ruanda

Viajar a Ruanda es sinónimo de trasladarse al lugar donde siempre es primavera o el de las Mil Colinas. Ubicado en el centro del continente, y vecino de Uganda y Congo.
Su abundante fauna, hermosos paisajes, terrenos montañosos, y su infinidad de ríos y lagos lo hacen un destino único.

Ruanda, al igual que Uganda, es mundialmente conocida por los gorilas de montañas de Virunga y por la famosa cadena de volcanes.Sus gentes son acogedoras, y la sonrisa de los niños que se te acercarán a saludarte son la guinda de este maravilloso país.

mapa de Ruanda

Rutas y salidas programadas

Información práctica de Ruanda

Mejor época para viajar a Ruanda

Ruanda tiene un clima templado, ya que debido a su altitud, tiene temperaturas más bajas que otros países ecuatoriales, motivo por el que la mejor época para viajar a Ruanda sea todo el año. En el centro del país, la temperatura media se encuentra entre los 12º C y 27 ºC. Tiene dos épocas de lluvias; la primera, que se extiende de febrero a junio y la segunda, desde septiembre a diciembre, separadas por dos estaciones secas. Las tormentas eléctricas en Ruanda son muy conocidas por su intensidad.

Sanidad - Vacunas

Obligatoriedad del certificado internacional de vacunas. La fiebre amarilla es obligatoria y otras son recomendadas (tifoidea, tétanos..). Rift Valley aconseja asesorarse por los centros internacionales de vacunación antes de iniciar el viaje.

Visados

Se debe solicitar on-line un permiso de entrada que será utilizado para obtener el visado a la llegada al aeropuerto de Kigali , en donde se deberá efectuar el pago de 60 USD$ para solicitar dicho permiso.

Moneda

La moneda de Ruanda es el Franco Ruandés. Pueden cambiarse dólares y euros en efectivo en los principales bancos y hoteles. Hay cajeros automáticos en Kigali. Las tarjetas de crédito son aceptadas (VISA, EUROCARD Y MASTERCARD).

Etnias de Ruanda

Lugares de interés de Ruanda

Kigali

Es la capital del país , con una población que ronda los 238.000 habitantes. La urbe se encuentra ubicada entre múltiples colinas, lo que hace que tenga un aspecto un tanto accidentado. El paisaje que muestra Kigali, es muy limpio y lindo, con multitud de árboles y plantas.

Leer más...

A Ruanda la bautizaron como el país donde siempre es primavera, y en el cao de Kigali eso se ve reflejado en sus cuidados jardines repletos de flores. En Kigali es muy interesante la visita en el Kigali Memorial Centre, donde se explica la historia del genocidio del 1994 y se le rinden homenaje a sus víctimas. El Mercado de artesanos y la Iglesia Episcopal también son puntos de interés.

Lago Kivu

Es el lago más grande de Ruanda, se divide entre Congo y Ruanda (2.700 kms). Es el lago que está a más altitud de todo el continente (1.459 m), tiene tres ciudades ruandesas hacia el este desde donde se pueden tener unas vistas espectaculares Cyangungu, Kibuye y Giseny.

Gisenyi

Tomando un barco de Gisenyi se puede llegar hasta Kibuye. Este lugar es perfecto para bañarse, practicar esquí náutico y, sobre todo, para no perderse las espectaculares cataratas Ndaba que cuentan con casi 100 metros de altura.

Cyangugu

Saliendo en ferry desde Gisenyi llegaremos a Cyangugu, denominada la región del té y del algodón. Tendremos la posibilidad de visitar las cascadas del rio Rusizi, además de las fuentes de agua caliente de Nyakabuye.

cocodrilo lago Ruanda

Parques Nacionales de Ruanda

Parque Nacional de Volcanoes

El Parque Nacional de Volcanoes es más que popular parque donde habita el enorme gorila de montaña. Se sitúa en el norte haciendo frontera con Congo y Uganda. La cadena montañosa de Virunga es uno de los lugares más bonitos de toda África, con sus majestuosos siete volcanes y cuya cima más alta llega a tener 4.500 metros de altura. A su vez es el parque natural más antiguo del continente africano. Se hizo popular después de la novela y posterior película “Gorilas en la Niebla” , donde se explica la vida de Diane Fossey, que estudió a los enormes primates durante 13 años.

Parque Nacional de Akagera

Cuenta con una extensión de 2.500 kms cuadrados y se encuentra al este de Ruanda. Se trata de un lugar salpicado de sabanas, selvas y lagos. Tiene también abundante fauna que la forman entre otras especies, búfalos, simios, elefantes, cebras, rinocerontes, leones y varias especies de antílopes.

La Selva de Nyungwe

Se encuentra al sur del país y tiene una superficie de unos 970 kms cuadrados. Se llega a través de hermosas pistas, atravesando entre medio de árboles milenarios, y acompañados por grupos de primates y multitud de palomas.
Su ecosistema cuenta con cerca de 270 especies diferentes de árboles, 50 especies de mamíferos y cerca de 300 tipos de aves y mariposas. Es francamente popular por el centenar de especies de orquídeas que alberga, sin duda un lugar hermoso

Razones para viajar a Ruanda

  • Ruanda es uno de los mejores lugares para el avistamiento de gorilas.
  • Las vistas de Virunga son únicas.
  • Los parques nacionales con variedad de fauna y flora.
  • La candidez de sus gentes.
  • Ubicación inmejorable en el continente para visitar Uganda, Congo, Sudán del Sur, Kenia y Tanzania.
  • Muy cerca de las montañas Rwenzori.
  • Explorar el lago Kivu.
  • Kigali, una ciudad donde poder descubrir lo ocurrido durante el genocidio.
¿Quieres saber más?

Te ofrecemos asesoramiento especializado ¡infórmate sin compromiso!

    Contacto

    Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

      Buscador

      Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

      • Safari Uganda y Ruanda
      • Ruta Gorilla Mist
      • Ruta Les Mille Collines
      • Ruta Volcanoes
      Abrir chat
      1
      Hola, ¿necesitas ayuda?
      Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
      ¿En qué puedo ayudarte?