Ruanda Ruta Les Mille Collines

Ruanda es un destino para embriagarse con la vida salvaje y la naturaleza. Un país en el corazón de África que, conocido como el “País de las Mil Colinas”, exhibe con orgullo sus más famosos habitantes: los gorilas de montaña.

La cálida bienvenida que ofrece el pueblo ruandés al viajero (fruto de la superación de todo un genocidio y una guerra civil que asoló el país en 1994) es solo superable por una primavera eterna y unos escenarios de tupidos bosques tropicales, lagos interminables y escarpadas montañas.

Por eso, desde Rift Valley, hacemos realidad este sueño con un viaje excepcional al denominado “País de las Mil Colinas”. Un paraíso en el centro de África donde siempre es primavera, sus montañas resaltan exuberantes y la aventura de seguir las huellas de los gorilas de montaña permanecerá en tu retina para siempre.

La coqueta capital de Kigali, con un importante pasado trágico histórico reciente, será el punto de partida hacia el Parque Nacional de Akagera ( festín natural de animales salvajes como leones, hipopótamos o gacelas),  para dar paso al Parque Nacional Volcanoes, el más antiguo de África y donde Diane Fossey pasó sus últimos 20 años de vida para preservar a los primates del alcance de los cazadores furtivos y que el celuloide popularizó en 1988 con la película “Gorilas en la Niebla”, interpretada por una impecable Sigoumey Weaver. Volcanoes, además, nos servirá para avistar a los Monos Dorados o Golden Monkeys.

Rastreo de gorilas, avistamiento de sus hermanos primates los Monos Dorados, la bellezas del Lago Kivu y la exuberancia del Bosque de Nyungwe, historia y belleza paisajística en un viaje para no olvidar.

Duración:

11 días

Viaje:

Privado

Desde:

2930 €

Incluye: Alojamiento según el itinerario, transporte en Lan Cruiser 4x4, guía/conductor de habla hispana (uso exclusivo del vehículo).

No Incluye: Vuelos internacionales, visado.

Salidas y Precios

      Precio de viajar en privado

      PVP por persona:

      desde 2930 €

      Incluye: Alojamiento según el itinerario, transporte en Lan Cruiser 4×4, guía/conductor de habla hispana (uso exclusivo del vehículo).

      No Incluye: Vuelos internacionales, visado.

      Precios calculados en base a un grupo de 4 personas.

      Ruta del viaje

      Solicítanos el PDF con la información completa de la ruta

      DÍA 1

      Vuelo internacional a Kigali

      Llegada al Aeropuerto Internacional de Kigali. Recibiremos una sesión informativa por parte del guía y nos trasladaremos a nuestro alojamiento.  Las comidas a la llegada no están incluidas.

      DÍA 3

      P.N. Akagera

      En Akagera es posible ver los cincos grandes entre los que destaca una comunidad de más 25 leones y un bueno número de Rinocerontes negros. También es destacable la presencia de la jirafa de tipo Masai.

      Tomaremos el desayuno muy temprano Y haremos un safari por la zona norte del parque (unas 6-7 horas aprox.) donde podremos observar animales como hienas, leopardos, chacales, jabalíes, búfalos, jirafas, oribí, alcelafos y varios tipos de antílopes.

      Leer más…

      Además, tomaremos un barco por el Lago Ihemba con posibilidad de ver hipopótamos, jirafas, babuinos, oribí, cebras, topis, cocodrilos y muchas especies de aves (más de 550 especies de aves han sido registradas en este parque) como los pelícanos, el Martín pescador, cormorán, Cigüeña pico de Zapato, Ibis, etc.

      DÍA 5

      Butare – Knyungwe N.P.

      Tras el desayuno, saldremos hacia Parque Nacional de Nyungwe, (1 hora; unos 60 km). En nuestro primer día en Nyungwe aprovecharemos para hacer la popular caminata canopy que consiste en unos puentes colgantes de cuerda a más de 70 metros de altura y de 160 metros de largo. La caminata implica también un pequeño trekking de algo más de 2km. esta experiencia no permitirá admirar la belleza del bosque a la altura de las copas de los árboles.

      DÍA 7

      Knyungwe N.P. – Kivu

      Desde las selvas tropicales de Nyungwe viajaremos hacia el norte hacia el Lago Kivu (unas 2-3 horas; 120 km aprox). El Lago Kivu está considerado uno de los grandes Lagos africanos en el Rift Albertino,  que crea una frontera natural entre Ruanda y la República Democrática del Congo.

      Tomaremos un barco hasta la Isla Napoleón. La isla, es una de las islas más populares y visitadas del lago Kivu y se encuentra fuera de Karongi. Puede que la isla no sea una de las más grandes del lago, pero es una de las más altas y de las más conocidas. Precisamente debido a su elevación, desde el borde del agua hasta la cima es de unos 100 metros, brinda a los visitantes una vista espectacular del lago, las islas y de la costa.

      El nombre real de la isla es Nyamunini, pero recibe su nombre por la forma que tiene la isla, muy parecida a los sombreros que llevaba el ejército de Napoleón en esa época.

      Leer más…

      La isla de Napoleón ha sido declarada área de conservación. No hay desarrollo, servicios o construcción en la isla, por lo que se debe llevar comida y bebida si desea permanecer mucho rato allí, y sobre todo es importante recordar no dejar basura en la isla.

      DÍA 9

      P.N. de Volcanes

      El Parque Nacional de los Volcanes en Ruanda,fue declarado en 1926 y es uno de los últimos lugares donde se pueden ver los gorilas de montaña en estado salvaje, esto es posible también en Uganda y en el Congo.

      El parque tiene cinco volcanes en total, algunos de ellos compartidos con la vecina Uganda, el monte Gahinga, el monte Bisoke, el monte Muhabura, el monte Karisimbi y el monte Sabinyo. El parque mide 160 km cuadrados cubiertos de selva tropical  y de bambú.

      También es el lugar donde la investigadora Dian Fossey dedicó 20 años de su vida a estudiar y observar a los gorilas de montaña en su hábitat natural y trabajó en su conservación luchando contra los cazadores furtivos.

      El parque es hogar también del popular mono dorado también conocido como golden monkey.

      Leer más…

      Desayuno y traslado de unos 10 minutos al centro de visitantes del Parque Nacional de Los Volcanes. En la base de la Montaña Sabyinyo (Sabyinyo significa «molar de un viejo») recibirán una charla informativa detallada antes de hacer el tracking de los gorilas de montaña. Los guías y rangers son muy experimentados y nos informarán detalladamente sobre el comportamiento de los gorilas de montaña, así como las estrictas reglas que hay que seguir. Cada grupo habituado debe ser visitado por sólo 8 personas por día y una vez que se hayan localizado, tendremos una hora para tomar fotos y disfrutar de la experiencia. Es importante llevar repelentes, usar zapatos de trekking, y chaquetas impermeables ligeras ya que es una zona volcánica y puede llover en cualquier momento. Como no podemos saber dónde se encuentran los gorilas de montaña y en ocasiones encontrarlos lleva cierto tiempo, llevaremos preparado un almuerzo tipo picnic ya que la caminata puede durar entre 3 y 8 horas, en altitudes sobre los 2,500-3,000m sobre el nivel del mar.

      DÍA 11

      Llegada a destino internacional

      DÍA 2

      Kigali – P.N. Akagera

      Por la mañana, haremos una visita a la Ciudad de Kigali (city tour). Después de tomar el almuerzo continuaremos hacia el Parque Nacional de Akagera (aprox. unas 2– 3 horas; aprox. unos 110 km). Entraremos por la zona Sur del Parque.

      DÍA 4

      P.N. Akagera – Butare

      En Akagera es posible ver los cincos grandes entre los que destaca una comunidad de más 25 leones y un bueno número de Rinocerontes negros. También es destacable la presencia de la jirafa de tipo Masai.

      Tomaremos el desayuno muy temprano Y haremos un safari por la zona norte del parque (unas 6-7 horas aprox.) donde podremos observar animales como hienas, leopardos, chacales, jabalíes, búfalos, jirafas, oribí, alcelafos y varios tipos de antílopes.

      Además, tomaremos un barco por el Lago Ihemba con posibilidad de ver hipopótamos, jirafas, babuinos, oribí, cebras, topis, cocodrilos y muchas especies de aves (más de 550 especies de aves han sido registradas en este parque) como los pelícanos, el Martín pescador, cormorán, Cigüeña pico de Zapato, Ibis, etc.

      DÍA 6

      Knyungwe N.P.

      El parque Nacional de Nyungwe está ubicado al suroeste de Ruanda, cerca de la frontera con Burundi, al Sur del lago Kivu y al Oeste de la República Democrática del Congo.

      El parque alberga 1068 especies de plantas registradas, 322 especies de aves, 75 especies de mamíferos conocidas y 13 especies diferentes de primates, aunque sobre todo es popular por el rastreo de los chimpancés que habitan en este bosque. Es un paraíso para los observadores de aves con alrededor de 300 especies registradas, casi 30 de las cuales son endémicas de la región del Rift Albertino.

      Hay que tener en cuenta que Nyungwe es la mayor extensión de bosque que queda en Ruanda y por ese motivo son increíbles las oportunidades de senderismo que nos brinda, con 15 senderos diferentes en todo el parque.

      DÍA 8

      Kivu – Kinigi (P.N. de Volcanes)

      Tomaremos una embarcación por el Lago y podremos observar cómo los pescadores en embarcaciones tradicionales trabajan.

      Después de la visita, saldremos en dirección hacia Kinigi en las bases de los Volcanes Virunga vía Kigali (unas 2 horas en ruta; aprox. unos 80 km). Almuerzo en Kigali y continuaremos nuestro viaje hacia la zona de los volcanes Virunga. Llegaremos al lodge en el Parque Nacional de Volcanoes.

      DÍA 10

      P.N. de Volcanes – Kigali – Salida

      Después del desayuno, realizaremos la actividad del tracking de los populares Golden Monkey (los monos dorados) en el Volcanoes N.P, una especie de primates que está en peligro de extinción.

      El tracking del mono dorado en Ruanda se realiza principalmente en los volcanes que se encuentran en las montañas Virunga y tan solo hay un tracking matinal diario.

      Una vez finalizado el tracking, después del almuerzo, nos trasladaremos hacia Kigali (aprox. unas 2 1⁄2 horas en ruta; aprox. unos 133 km).

      Leer más…

      A la llegada a Kigali haremos un city tour por la ciudad donde no puede faltar la visita al museo del Genocido y una visita por el bullicioso y colorido centro de la ciudad. Kigali, se extiende a través de colinas y valles y se ha hecho popular por ser una ciudad progresista y extremadamente limpia, algo que se ha convertido en un orgullo para los ruandeses.

      En el caso de que se quisiera salir del país este día, los vuelos deberían ser por la tarde, de las 18 horas en adelante. Nos trasladaremos al hotel para acabar de hacer la maleta o asearse antes de tomar el vuelo Internacional.

      La cena de esta noche no está incluida.

      DIA 1

      Vuelo internacional a Kigali

      Llegada al Aeropuerto Internacional de Kigali. Recibiremos una sesión informativa por parte del guía y nos trasladaremos a nuestro alojamiento.  Las comidas a la llegada no están incluidas.

      DIA 2

      Kigali – P.N. Akagera

      Por la mañana, haremos una visita a la Ciudad de Kigali (city tour). Después de tomar el almuerzo continuaremos hacia el Parque Nacional de Akagera (aprox. unas 2– 3 horas; aprox. unos 110 km). Entraremos por la zona Sur del Parque.

      DIA 3

      P.N. Akagera

      En Akagera es posible ver los cincos grandes entre los que destaca una comunidad de más 25 leones y un bueno número de Rinocerontes negros. También es destacable la presencia de la jirafa de tipo Masai.

      Tomaremos el desayuno muy temprano Y haremos un safari por la zona norte del parque (unas 6-7 horas aprox.) donde podremos observar animales como hienas, leopardos, chacales, jabalíes, búfalos, jirafas, oribí, alcelafos y varios tipos de antílopes.

      Leer más…

      Además, tomaremos un barco por el Lago Ihemba con posibilidad de ver hipopótamos, jirafas, babuinos, oribí, cebras, topis, cocodrilos y muchas especies de aves (más de 550 especies de aves han sido registradas en este parque) como los pelícanos, el Martín pescador, cormorán, Cigüeña pico de Zapato, Ibis, etc.

      DIA 4

      P.N. Akagera – Butare

      En Akagera es posible ver los cincos grandes entre los que destaca una comunidad de más 25 leones y un bueno número de Rinocerontes negros. También es destacable la presencia de la jirafa de tipo Masai.

      Tomaremos el desayuno muy temprano Y haremos un safari por la zona norte del parque (unas 6-7 horas aprox.) donde podremos observar animales como hienas, leopardos, chacales, jabalíes, búfalos, jirafas, oribí, alcelafos y varios tipos de antílopes.

      Además, tomaremos un barco por el Lago Ihemba con posibilidad de ver hipopótamos, jirafas, babuinos, oribí, cebras, topis, cocodrilos y muchas especies de aves (más de 550 especies de aves han sido registradas en este parque) como los pelícanos, el Martín pescador, cormorán, Cigüeña pico de Zapato, Ibis, etc.

      DIA 5

      Butare – Knyungwe N.P.

      Tras el desayuno, saldremos hacia Parque Nacional de Nyungwe, (1 hora; unos 60 km). En nuestro primer día en Nyungwe aprovecharemos para hacer la popular caminata canopy que consiste en unos puentes colgantes de cuerda a más de 70 metros de altura y de 160 metros de largo. La caminata implica también un pequeño trekking de algo más de 2km. esta experiencia no permitirá admirar la belleza del bosque a la altura de las copas de los árboles.

      DIA 6

      Knyungwe N.P.

      El parque Nacional de Nyungwe está ubicado al suroeste de Ruanda, cerca de la frontera con Burundi, al Sur del lago Kivu y al Oeste de la República Democrática del Congo.

      El parque alberga 1068 especies de plantas registradas, 322 especies de aves, 75 especies de mamíferos conocidas y 13 especies diferentes de primates, aunque sobre todo es popular por el rastreo de los chimpancés que habitan en este bosque. Es un paraíso para los observadores de aves con alrededor de 300 especies registradas, casi 30 de las cuales son endémicas de la región del Rift Albertino.

      Hay que tener en cuenta que Nyungwe es la mayor extensión de bosque que queda en Ruanda y por ese motivo son increíbles las oportunidades de senderismo que nos brinda, con 15 senderos diferentes en todo el parque.

      DIA 7

      Knyungwe N.P. – Kivu

      Desde las selvas tropicales de Nyungwe viajaremos hacia el norte hacia el Lago Kivu (unas 2-3 horas; 120 km aprox). El Lago Kivu está considerado uno de los grandes Lagos africanos en el Rift Albertino,  que crea una frontera natural entre Ruanda y la República Democrática del Congo.

      Tomaremos un barco hasta la Isla Napoleón. La isla, es una de las islas más populares y visitadas del lago Kivu y se encuentra fuera de Karongi. Puede que la isla no sea una de las más grandes del lago, pero es una de las más altas y de las más conocidas. Precisamente debido a su elevación, desde el borde del agua hasta la cima es de unos 100 metros, brinda a los visitantes una vista espectacular del lago, las islas y de la costa.

      El nombre real de la isla es Nyamunini, pero recibe su nombre por la forma que tiene la isla, muy parecida a los sombreros que llevaba el ejército de Napoleón en esa época.

      Leer más…

      La isla de Napoleón ha sido declarada área de conservación. No hay desarrollo, servicios o construcción en la isla, por lo que se debe llevar comida y bebida si desea permanecer mucho rato allí, y sobre todo es importante recordar no dejar basura en la isla.

      DIA 8

      Kivu – Kinigi (P.N. de Volcanes)

      Tomaremos una embarcación por el Lago y podremos observar cómo los pescadores en embarcaciones tradicionales trabajan.

      Después de la visita, saldremos en dirección hacia Kinigi en las bases de los Volcanes Virunga vía Kigali (unas 2 horas en ruta; aprox. unos 80 km). Almuerzo en Kigali y continuaremos nuestro viaje hacia la zona de los volcanes Virunga. Llegaremos al lodge en el Parque Nacional de Volcanoes.

      DIA 9

      P.N. de Volcanes

      El Parque Nacional de los Volcanes en Ruanda,fue declarado en 1926 y es uno de los últimos lugares donde se pueden ver los gorilas de montaña en estado salvaje, esto es posible también en Uganda y en el Congo.

      El parque tiene cinco volcanes en total, algunos de ellos compartidos con la vecina Uganda, el monte Gahinga, el monte Bisoke, el monte Muhabura, el monte Karisimbi y el monte Sabinyo. El parque mide 160 km cuadrados cubiertos de selva tropical  y de bambú.

      También es el lugar donde la investigadora Dian Fossey dedicó 20 años de su vida a estudiar y observar a los gorilas de montaña en su hábitat natural y trabajó en su conservación luchando contra los cazadores furtivos.

      El parque es hogar también del popular mono dorado también conocido como golden monkey.

      Leer más…

      Desayuno y traslado de unos 10 minutos al centro de visitantes del Parque Nacional de Los Volcanes. En la base de la Montaña Sabyinyo (Sabyinyo significa «molar de un viejo») recibirán una charla informativa detallada antes de hacer el tracking de los gorilas de montaña. Los guías y rangers son muy experimentados y nos informarán detalladamente sobre el comportamiento de los gorilas de montaña, así como las estrictas reglas que hay que seguir. Cada grupo habituado debe ser visitado por sólo 8 personas por día y una vez que se hayan localizado, tendremos una hora para tomar fotos y disfrutar de la experiencia. Es importante llevar repelentes, usar zapatos de trekking, y chaquetas impermeables ligeras ya que es una zona volcánica y puede llover en cualquier momento. Como no podemos saber dónde se encuentran los gorilas de montaña y en ocasiones encontrarlos lleva cierto tiempo, llevaremos preparado un almuerzo tipo picnic ya que la caminata puede durar entre 3 y 8 horas, en altitudes sobre los 2,500-3,000m sobre el nivel del mar.

      DIA 10

      P.N. de Volcanes – Kigali – Salida

      Después del desayuno, realizaremos la actividad del tracking de los populares Golden Monkey (los monos dorados) en el Volcanoes N.P, una especie de primates que está en peligro de extinción.

      El tracking del mono dorado en Ruanda se realiza principalmente en los volcanes que se encuentran en las montañas Virunga y tan solo hay un tracking matinal diario.

      Una vez finalizado el tracking, después del almuerzo, nos trasladaremos hacia Kigali (aprox. unas 2 1⁄2 horas en ruta; aprox. unos 133 km).

      Leer más…

      A la llegada a Kigali haremos un city tour por la ciudad donde no puede faltar la visita al museo del Genocido y una visita por el bullicioso y colorido centro de la ciudad. Kigali, se extiende a través de colinas y valles y se ha hecho popular por ser una ciudad progresista y extremadamente limpia, algo que se ha convertido en un orgullo para los ruandeses.

      En el caso de que se quisiera salir del país este día, los vuelos deberían ser por la tarde, de las 18 horas en adelante. Nos trasladaremos al hotel para acabar de hacer la maleta o asearse antes de tomar el vuelo Internacional.

      La cena de esta noche no está incluida.

      DIA 11

      Llegada a destino internacional

      Incluye

      • Traslados desde/al aeropuerto según el itinerario.
      • Todos los demás traslados según el itinerario.
      • Alojamiento según el itinerario.
      • Transporte en Lan Cruiser 4×4, guía/conductor de habla hispana (uso exclusivo del vehículo).
      • Entradas a los parques y actividades según itinerario.
      • Agua mineral en ruta (excepto con las comidas; no en los lodges).
      • Noches en Akagera N.P.
      • Safaris en Akagera N.P.
      • Noche en Butare.
      • Canopi en Nyungwe.
      • Permisos de los Golden Monkey.
      • Permisos de los chimpancés en Nyungwe.
      • Trekking de los chimpancés.
      • Noches en Volcanoes N.P.
      • Noches en Kigali.
      • City tour en Kigali.
      • Barco en lago Kivu.
      • Visita a Napoleon Island, pescadores.
      • Seguro de asistencia básico.

      No incluye

      • Vuelos internacionales.
      • Permisos de gorilas (indicados por separado).
      • Cualquier actividad opcional.
      • Bebidas (refrescos, cerveza, vino, licores…).
      • Visado para Ruanda: el visado de entrada sencillo cuesta US$30 por persona. Es obligatoria la solicitud de un pre visado por internet que debe realizarse al menos dos semanas antes de la entrada prevista al país.
      • Propinas, gastos telefónicos y personales.
      • Permisos de gorilas de montaña (indicados por separado).
      • No incluye ningún PCR requerido.
      • Seguro básico ampliado o de cancelación.
      • Cualquier otro concepto no indicado como incluido.

      La ruta en fotos

      ¿Quieres saber más?

      Te ofrecemos asesoramiento especializado, ¡infórmate sin compromiso!

        Opiniones de viajeros

        98 viajeros han realizado esta ruta con Rift Valley

        Rift Valley Expeditions

        Maximo Hernandez
        Maximo Hernandez
        3. Febrero, 2023.
        Durante duas semanas tive uma experiência fantástica viajando pela Etiópia. A diversidade de atrações é incrível. Desde eventos culturais únicos como o Timkat em Gondar e as igrejas escavadas de Lalibela passando pela natureza incrível do vulcão ativo Erta Ale e das formações de Dalol até as tribos do Omo Valley, etc. Durante toda a expedição tive o acompanhamento de motoristas e guias experientes, conhecedores da história e tradições de cada local e proporcionando Aventuras inesquecíveis como dormir acampado próximo ao Erta Ale ou atravessar o Rio Omo em uma canoa escavada em tronco único. Enfim, uma viagem fantástica com o planejamento e realização impecáveis da Rift Valley Expeditions.
        Anna Khalessi
        Anna Khalessi
        31. Enero, 2023.
        Enero 2023. He viajado con Ritf Valley a Benin este mes de enero. Es mi segundo viaje con ellos y repetiré seguro. Como en Uganda, la experiencia ha sido maravillosa. Acompañados en todo momento por los guias Haddad y Francky, amables, conocedores del terreno, dos personas extraordinarias. Benin es un pais maravilloso, y gracias a la organización perfecta de Rift Valley he podido ver el pais en su esencia. Viaje emotivo e inolvidable. Gracias Rift Valley, gracias Tomás, gracias Pep (dos personas excepcionales) por enseñarme lugares auténticos de Africa, A los amantes de Africa no dudeis en contactar con ellos para viajar. Y si no habeís visitado nunca este continente contactad tambien. Vivireis una experiencia que seguro que no olvidareis.
        Autoescuela La Primera
        Autoescuela La Primera
        29. Enero, 2023.
        Recomendable cien por cien, hemos viajado dos veces con ellos y ha sido un acierto las dos veces, un dies por los dos guías que hemos tenido.
        ALFONS CASALÉ TURÚ
        ALFONS CASALÉ TURÚ
        29. Enero, 2023.
        Hem estat a Uganda i poques vegades a l’arribar a casa tens la sensació de haver fet un viatge rodó. El país ens ha encantat per la seva gent, els seus paisatges i la seva fauna, amb els espectaculars esquenes platejades. Hem estat per el continent africà en diverses ocasions, però es el rimer cop que hi hem anat amb Rift Valley i des de la confecció del programa fins la proximitat i saber fer tant de guia com conductor, denoten una gran professionalitat i una gran estima per la feina. Ja tenim a ma el catàleg per mirar nous destins...
        javier barrena
        javier barrena
        26. Enero, 2023.
        Uganda nos ha encantado de principio a fin, tanto por sus paisajes, los parques con sus animales, y sus gentes. Hemos vivido unos días intensos con muy gratos momentos. Los guías, Nicholas y Gilbert, son auténticos profesionales, que no sólo se han encargado de atendernos con paciencia y adaptándose a nuestras necesidades, sino que se han ganado nuestro cariño. La organización del viaje, en cuanto a vehículo y hoteles seleccionados, también ha sido de nuestro agrado.
        Alex Martin Ros
        Alex Martin Ros
        11. Enero, 2023.
        Hay pocas agencias de viajes que vivan su trabajo con tanta pasión como en Rift Valley. ¡ Unas personas fantásticas además de unos grandes profesionales!
        Carmen Espinosa
        Carmen Espinosa
        27. Diciembre, 2022.
        Acabo de irme de viaje en el puente de diciembre unos días a Uganda. El país es increíble y tiene bien merecido el seudónimo Perla de Africa. Ha sido una auténtica maravilla, y la clave de haberlo podido conocer tan bien y aprovechar tanto la estancia ha sido gracias a Rift Valley. Es una agencia muy seria, que conoce muy bien el país y que te hace la organización previa al viaje muy fácil. Una vez en el país, tienen un equipo buenísimo de guías y conductores, que te acercan mucho a la cultura ugandesa y quienes te van acompañando a descubrir la historia y asombrosa naturaleza que tiene este país. Si estás planteándote ir a Uganda, no lo dudes, es un paraíso por descubrir. Y recomiendo que lo hagáis con Rift Valley, Pep y su equipo se asegurarán de que sea una experiencia inolvidable.
        Ana Tacon
        Ana Tacon
        4. Diciembre, 2022.
        Un viaje increíble. Siempre acompañados por Mehari que nos asesoró en todo momento y nos hizo disfrutar de este gran país. Buenos hoteles y la mejor comida del mundo.
        Manuel fuentes MORILLAS
        Manuel fuentes MORILLAS
        29. Noviembre, 2022.
        Una experiencia única e inolvidable
        Juan Bardanca
        Juan Bardanca
        28. Noviembre, 2022.
        Viaje familiar por Etiopía, desde Addis Abeba a Wolayta. Cuando se trata de planificar el viaje de la vida de tu familia necesitas que todo salga perfecto y puedo decir que ha superado todas las expectativas gracias a la organización por parte de Rift Valley y a que hemos tenido el lujo de contar con Mehari, nuestro hombre para todo: guía, intérprete, conductor, médico, shopping assitant, negociador 😉 y mucho más. Su profesionalidad, dedicación e implicación con nuestro proyecto de viaje fue tal que acabó convirtiéndose en un miembro más de nuestra familia. Muchas gracias a Teresa, Toni y muy especialmente a Mehari🤗
        También te puede interesar

        Contacto

        Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

          Abrir chat
          1
          Hola, ¿necesitas ayuda?
          Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
          ¿En qué puedo ayudarte?