Viajar a Sudáfrica

Viajar a Sudáfrica es sinónimo de diversidad y contrastes: disfruta de un safari en las fabulosas reservas privadas o en el famoso Parque Nacional Kruger, embriágate de buen vino en las encantadoras bodegas de Cape Winelands, sube la icónica Table Mountain, recorre la exuberante Ruta Jardín o las remotas playas de la costa salvaje o sumérgete con el gran tiburón blanco.

Si bien la belleza natural de Sudáfrica no es discutible, también ofrece maravillosas experiencias urbanas. La cosmopolita Ciudad del Cabo es el centro del diseño del país. Graffitis, instalaciones artísticas, museos y talleres creativos. Por la noche, locales y visitantes llenan los restaurantes y cafés al aire libre.

Por otro lado, Johannesburgo, una ciudad fascinante, diversa y rica en historia (el museo del Apartheid es una visita obligada para todos los visitantes!). Las carreteras son seguras y fáciles de recorrer, lo que convierte a Sudáfrica en un gran destino para viajes “self-drive”.

mapa de Sudáfrica

Rutas y salidas programadas

Información práctica de Sudáfrica

Mejor época para viajar a Sudáfrica

La mejor época para viajar a Sudáfrica es todo el año. El clima de Sudáfrica es suave y templado, con influencia de vientos alisios del este originados en el Océano Índico. Los otoños y los inviernos son frescos, los veranos cálidos y las primaveras suaves. Junio-Agosto: La temporada alta tiene lugar en verano, entre noviembre y marzo.

Sanidad - Vacunas

Existe riesgo de Malaria en las provincias de Limpopo, Mpumalanga y P.N Kruger y Kwazulu/Natal, por tanto en estas zonas recomendamos la profilaxis contra la malaria. La vacuna de la Fiebre Amarilla es obligatoria si el viajero procede de países en riesgo. Se recomienda consultar con los servicios de vacunación internacional.

Visados

Para el ingreso en Sudáfrica es necesario tener pasaporte con 6 meses de validez como mínimo. Los españoles no necesitan visado si la estancia es inferior a 90 días.

Moneda

La moneda sudafricana es el Rand (ZAR). Puede realizarse el cambio de divisas en bancos locales y oficinas de cambio en el mismo aeropuerto de llegada. También se puede sacar dinero con tarjeta en cajeros automáticos.

Festividad

Día de la Juventud (16 de junio): conmemora las protestas de los estudiantes de Soweto en 1976. Carnaval Minstrel (Kaapse Klopse, 2 de enero): una explosión de color en las calles de Ciudad del Cabo. Heritage Day (24 de septiembre): celebración de la diversidad de culturas y razas.

Etnias de Sudáfrica

Etnia Boer

La etnia de los Boer es un grupo étnico de origen neerlandés. Derivan de los primeros colonizadores holandeses también llamados «Afrikáners». Primero...

Lugares de interés de Sudáfrica

La zona de los viñedos del Cabo

También llamado Cape Winelands, engloba la zona de viñedos de la Provincia del Cabo, al Sur de Sudáfrica, donde se producen la mayoría de los afamados vinos sudafricanos. Estos lugares cuentan con majestuosos paisajes repletos de viñedos entre colinas y montañas . Casi todas las bodegas están abiertas al público y es muy común que ofrezcan degustaciones e incluso alojamiento.

Ciudad del Cabo

Su enclave geográfico con el Océano Atlántico, el Parque Nacional Table Mountain en plena urbe, su arquitectura y diversidad cultural, hace que sea considerada como una de las más hermosas ciudades en el mundo. Ofrece al viajero multitud de actividades, rico patrimonio cultural y contacto continuo con el mar en un clima cálido y suave.

Johannesburgo

Es la capital económica de Sudáfrica y la cuarta economía del África Austral, también llamada Joburg por los sudafricanos. Su historia antigua y más reciente, su potencial cultural y su diversidad de razas hacen de Joburg un lugar interesantísimo en el Sur de África. Ciudad donde se puede combinar la gastronomía y vida nocturna con reservas naturales a pocos kilómetros.

Ruta Jardín

Es un tramo de casi 800 Km que se extiende desde Mossel Bay (Cape Town) en el Cabo Occidental hasta Port Elizabeth por la carretera de la costa aunque algunos tramos sean interiores. El recorrido transita entre montañas, valles, bosques, increíbles playas de arenas blancas e imponentes acantilados.

Leer más...

Lugares como Hermanus , considerado como uno de los mejores lugares del mundo para observación de cetáceos contrasta con la rural Oudtshoorn y sus granjas de avestruces y Knysna con su hermosísima laguna. Todo este recorrido está salpicado de reservas naturales con flora y fauna africana que ofrecen safaris, trekking y demás actividades en contacto con la naturaleza.

Costa Salvaje

Es una franja costera de unos 500 Km que une East London y Port Edward muy cerca de los territorios Zulú. Este recorrido está libre de modernas y turísticas edificaciones y solo paisajes naturales con increíbles acantilados azotados por el viento, inmensas praderas salpicadas de chozas de la étnia Xhosa desiertos de playa – Ideal para la observación de delfines y ballenas y Surf.

Drakensberg

Esta cordillera alberga las montañas más altas de Sudáfrica (Mt Thabana Ntlenyana 3.482mt en Lesoto) situado en la parte oriental del país, donde nacen los ríos Orange, Vaal y Tugela. Drakensberg significa en Afrikans “Montañas del Dragón”. Es una zona rica en arte rupestre con numerosos bosques, cascadas, lagunas…Un lugar de increíble belleza escénica.

KwaZulu Natal

También conocida como Zululandia, es una provincia oriental de Sudáfrica cuya ciudad emblemática es Durban y limita con Swazilandia y Mozambique. Es la tierra de los zulúes, la etnia más numerosa de Sudáfrica. Los paisajes montañosos contrastan con la sabana, planas y seca, mientras que las calles centrales de las ciudades, repletas de vida africana, mercados y ruido, contrastan con los tranquilos asentamientos tribales de las zonas rurales.

cañon rio blude

Parques Nacionales de Sudáfrica

Addo National Park

Es el tercero más extenso de Sudáfrica y posee una de las mayores concentraciones de elefante africano. Este parque está situado muy cerca de Port Elizabeth y tiene la particularidad de que está libre de Malaria lo que lo convierte en destino propicio para familias con niños.

Agulhas N.P

Se sitúa en la llanura de Agulhas en el Cabo Occidental a unos 200 km de Ciudad Del Cabo. El Cabo de Agulhas fue descubierto por el navegante portugueses Bartolomé Dias y en realidad es el extremo más austral del continente africano y no el Cabo de Buena Esperanza como muchos piensan. Es el lugar donde los océanos Atlántico e Índico confluyen. Un lugar especial como pocos.

Bontebok

Es el más pequeño de todos los parques de Sudáfrica y fue creado para proteger al Bontebok, un tipo de antílope de pelaje marrón en peligro de extinción, y que da nombre al Parque. Muy cerca de Ciudad del Cabo, en esta pequeña extensión no más extensa de 28 km cuadrados, predominan terrenos dominados por praderas de fynbos, la flor nacional, una auténtica joya botánica.

Camdeboo

Está ubicado en la Región del Karoo, en una ubicación única e inusual: prácticamente rodea la histórica ciudad de Graaff Reinet en el Cabo Oriental entre 740 y 1480 metros sobre el nivel del mar. En en el Valle de la Desolación, las doleritas (formaciones rocosas) forman pilares que alcanzan alturas de 90 a 120 metros producidos por la erosión. Alberga un espectro diverso de vida salvaje como Suricatas, Zorro de Orejas de murciélago, Ñu Negro, Kudú, Búfalo del Cabo o Springbok.

Garden Route National Park

Este Parque cubre alrededor de 1200 Km Cuadrados y está situado entre Knysna y St Francis Bay, lugares de obligada visita a lo largo de la Ruta Jardín. El parque Nacional de Tsitsikamma es un área protegida del Garden Route y se extiende a través de la línea de costa donde realizar cientos de actividades como hiking, mountain bike, trek, puenting etc…

Karoo

Se encuentra dentro de una meseta semidesértica en el Cabo Occidental. Es un parque con bastante interés geológico además de albergar especies salvajes africanas como cebras, gacelas, antílopes saltarrocas, águilas negras y colonias de tortugas terrestres de mayor tamaño en el mundo.

Parque Transfronterizo Kgalagadi

En realidad son dos parques nacionales, el Kalahari Gemsbok National Park en Sudáfrica y el Gemsbok National Park en Botsuana en pleno desierto del Kalahari. En este seco territorio se puede avistar fauna auténticamente africana como leones y leones de melena negra, hienas, leopardos, guepardos, ñus, gacelas springbok o eland.

Kruger N.P.

El famoso Parque Nacional Kruger ofrece una experiencia de vida salvaje entre las mejores de África. Kruger es sinónimo de fauna africana en su mayor esplendor, albergando, en una superficie similar a la de la provincia de Cáceres una impresionante variedad de fauna y especies vegetales existentes en el continente africano. En busca de los Big Five!!

Mapungubwe

Se sitúa en la provincia de Limpopo entre las fronteras de Botswana y Zimbabue . Es una extensión de sabana de 28.000ha aprox. El Río Limpopo lo dota de bosques ribereños y variedad animal incluyendo cocodrilos del Nilo y suricatas, rinocerontes blancos, elefantes, jirafas, búfalo y vegetación como baobabs y bosques de mopane.

Marakele

El Parque Nacional de Marakele, en el corazón de las Montañas Waterberg en la provincia de Limpopo, como su nombre Tswana sugiere, se ha convertido en un “lugar de refugio” para una impresionante variedad de vida silvestre debido a su ubicación en la zona de transición entre las regiones occidentales y húmedas más secas del sur África. Hogar de los 4 grandes ya que no hay búfalos en este parque.

Mokala

Está ubicado en la zona Norte del Cabo. Su nombre significa Espina de Camello, la acacia que le da nombre. Al igual que Addo, este parque está libre de malaria y es hogar de multitud de especies en extinción como el Rinoceronte Negro, El Búfalo del Cabo, y el Antílope Ruano es por ello que se creó esta reserva.

Mountain Zebra

Como su nombre indica, este parque es refugio de la Zebra de montaña en peligro de extinción. Es una zona fuera de malaria en la región del Karoo. Acualmente hay en este lugar unas 700 Cebras de montaña, Guepardos, diferentes Antílopes y sobre todo muchísimas especies de aves.

Namaqua

Se trata de una superficie semidesértica con una extensión mayor a la de Suiza donde se produce cada año desde Agosto hasta Septiembre una explosión de colorido floral rebosante de tonos naranja, lila, amarillo, azules o rosa provenientes de las más de 4.000 especies. No se puede casi explicar con palabras…Es una maravillosa excepción natural.

Table Mountain

En el mismo corazón de Ciudad del Cabo se encuentra esta cordillera llamada Table Mountain por lo plano de su cima. Se crea este parque para dar protección a los Fynbos, un extraño tipo de vegetación que solo crece en Sudáfrica. En otra sección del parque se encuentra el pico Lion´s Head con forma de cabeza de León y que se puede subir a pie obteniendo unas vistas espectaculares de Cape Town y su entorno de acantilados.

Tankwa Karoo

A 4 horas al norte de Ciudad del Cabo se encuentra este paraíso natural ideal para los amantes de las aves. El avistamiento de aves es una actividad casi obligatoria así como descubrir la gran cantidad de vegetación autóctona y la floración tan diversa en primavera.

Razones para viajar a Sudáfrica

  • Parque Nacional Kruger y las reservas privadas.
  • Posibilidad de hacer safaris en zonas libres de malaria, destino perfecto para viajar con los más pequeños.
  • Avistamiento de ballenas en Hermanus.
  • Realizar senderismo en las Drakensberg.
  • Ciudad del Cabo y Johannesburgo.
  • La romántica zona de los viñedos.
  • La Ruta Panorama y Blyde River Canyon.
  • Inmersión con el tiburón blanco.
¿Quieres saber más?

Te ofrecemos asesoramiento especializado ¡infórmate sin compromiso!

    Contacto

    Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

      Buscador

      Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

      • Ruta jardín y P.N. Kruger
      Abrir chat
      1
      Hola, ¿necesitas ayuda?
      Hola soy Emilio de Rift Valley Expeditions
      ¿En qué puedo ayudarte?