Viajar a Tanzania

Viajar a Tanzania es sinónimo de safari. De vivir en primera persona alguna de las mejores experiencias con la naturaleza de toda África. Tierra de grandes ecosistemas y de los mejores parques naturales del mundo, donde podremos avistar desde los grandes felinos como el león o el leopardo, pasando por grandes manadas de elefantes, hipopótamos e, incluso, chimpancés.

Un paisaje dispar presidido en el norte por el monte Kilimanjaro, el más conocido de los trekkings por África. A sus pies, el Parque Nacional del Serengeti, que cada año alberga un espectáculo sin igual: la Gran Migración, donde cada año miles de herbívoros buscan pastos frescos en una caravana animal que sigue la dirección de las agujas del reloj.

A su lado, el cráter del Ngorongoro, una enorme y extinta caldera volcánica que, por sus características parece todo un Arca de Noé.

Los parques nacionales de Manyara y Tarangire completan un escenario salvaje donde no podemos olvidar los paisajes salados del lago Natrón y los yacimientos paleontológicos de la garganta de Olduvai y Laetoli (donde se encuentran las huellas humanas más antiguas de la Humanidad).

Al sur del país también podemos vivir interesantes safaris en los parques nacionales de Ruaha, Mikumi o el nuevo de Nyerere (junto a la reserva de Selous), restos paleontológicos en Iringa y la majestuosidad del lago Nyassa.

Una experiencia que se completa con la visita a la reserva de chimpancés del Parque Nacional de Gombe, al oeste del país, y el archipiélago de Zanzíbar (con su pasado colonial, playas relajantes y centros para bucear), al este, en pleno Océano Índico.

Tanzania, por último, es pura riqueza etnográfica. Más allá de los conocidos Masais, merece la pena convivir con los Hadzabe, Datoga, Barabaig o Hehe.

mapa de Tanzania

Rutas y salidas programadas

Safari Tanzania Navidad
Tanzania

Navidad

Próxima salida: 30 de Dic. 2023 Guía de habla hispana
NaturalezaSafari

Información práctica de Tanzania

Mejor época para viajar a Tanzania

La mejor época para viajar a Tanzania es todo el año. La estación de lluvias es de febrero a abril, pero ello no impide la realización del viaje.

Sanidad - Vacunas

A pesar de que ninguna vacuna es obligatoria, Rift Valley aconseja asesorarse por los centros internacionales de vacunación antes de iniciar el viaje.

Visados

A la llegada del país se pueden emitir los visados, ya sea en el aeropuerto o en frontera terrestre. Es necesario tener un pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada al país y al menos tres páginas en blanco.

Moneda

La moneda de Tanzania es el Chelín tanzano. Es preferible cambiar euros y dólares en casas de cambio y bancos, ya que sólo hay cajeros en grandes ciudades y las tarjetas sólo pueden utilizarse en grandes establecimientos.

Idioma

Tanzania es un país anglófono, de habla, por lo tanto, inglesa además del swahili, que es también lengua oficial.

Electricidad

Para enchufar cualquier aparato necesitaremos un adaptador de tres clavijas (tipo D/G), como en el Reino Unido. El voltaje es de 230V. El adaptador deberá disponer de varias salidas si tenemos previsto cargar más de un dispositivo a la vez.

Etnias de Tanzania

Etnia Chagga

Los Chagga, también llamados Wachagga, son una etnia indígena africana que constituye el tercer grupo étnico más numeroso de Tanzania. Pertenecen al grupo de lenguas bantúes. Viven en...

Masai Mara

Etnia Masai

Probablemente, la tribu más conocida de Tanzania. Situados en Arusha y alrededores (aunque también en Kenia), sus poblados viven en asentamientos llamados...

Lugares de interés de Tanzania

Kilimanjaro

Frontera entre Kenia y Tanzania, el mítico Kilimanjaro es la montaña más elevada de África y escenario de los trekkings más populares del continente. Formado por tres volcanes inactivos (Shira, Kibo y Mawenzi), Kilimanjaro también es famoso por sus campos de hielo en la cumbre que, con el paso del tiempo, se están reduciendo de manera intensa.

Ngorongoro

El Área de Conservación de Ngorongoro contiene el impresionante y único Cráter de Ngorongoro y la Garganta de Oldupai. Es por tanto, una de las maravillas del mundo y una experiencia para ver a los Cinco Grandes y hogar del Rinoceronte Negro.

Islas del Océano Índico

Pemba, Zanzíbar o Mafia son alguna de las islas del Oceáno Índico más visitadas de la zona. Nada mejor que finalizar un interesante safari con una estancia en estas tres islas del Archipiélago de Zanzíbar. Gastronomía costera, playas, buceo e historia son alguno de sus alicientes.

El desconocido sur

Ruaha, Mikumi y Selous son alguno de los fantásticos parques nacionales del sur que, aunque más desconocidos que sus homólogos del norte, son ideales para disfrutar de la abundante fauna y flora.

Parques Nacionales de Tanzania

Parque Nacional de Serengeti

El más antiguo y famoso de los parques nacionales de Tanzania (y de África) es la representación del safari por antonomasia. Con grandes llanuras de sabana y bosques donde pacen millones de herbívoros, el Serengueti alberga todo el año los ejemplares más significativos de África: jirafas, elefantes, rinocerontes…sin olvidar a los imprescindibles . Conocido por las migraciones anuales de los ñues y otros herbívoros (donde millones de animales recorren casi mil kilómetros en busca de pastos frescos protagonizando un espectáculo único de la naturaleza salvaje), Serengueti es el lugar de visita imprescindible en Tanzania.

Parque Nacional de Tarangire

Menos famoso que sus homólogos de Ngorongoro y Serengueti, y menos explorado. Tarangire, conocido por su ingente población de elefantes, también es famoso por los gigantescos baobabs que decoran el parque, el enorme árbol típicamente africano cuya leyenda explica que los dioses colocaron boca abajo para castigar la soberbia humana.

Parque Nacional Lago Manyara

Se trata de un espacio natural que incluye desde densas selvas a sabanas, pasando por los humedales del lago que lleva su nombre. En este magnífico safari tendremos la oportunidad de ver los famosos leones trepadores. Es además un lugar idóneo para ver, en especial entre diciembre y marzo, grandes colonias de flamencos que , gracias a su plumaje y el efecto óptico, permiten al observador contemplar una línea rosada en el horizonte.
Por si fuera poco, el Parque Nacional del Lago Nanyara es el hogar de babuinos, cebras, jirafas y hasta 380 diferentes especies de aves.

Razones para viajar a Tanzania

  • Los animales salvajes de la llanura sin fin del Parque Nacional del Serengeti.
  • Trekking en la mítica montaña de Kilimanjaro.
  • Observar los Cinco Grandes en el Cráter del Ngorongoro.
  • Los espectaculares baobabs del Parque Nacional de Tarangire.
  • Sumergirse en las increíbles aguas de las islas del Océano Índico (Zanzíbar, Pemba y Mafia).
  • Los parques del Sur (Ruaha, Mikumi y Selous).
  • La Gran Migración de animales salvajes.
  • Convivir con la tribu de los Masais.
¿Quieres saber más?

Te ofrecemos asesoramiento especializado ¡infórmate sin compromiso!

    Contacto

    Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

      Buscador

      Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

      • Safari Kenia y Tanzania en Navidad
      • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
      • Puente de la Purísima
      • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
      • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
      • Semana Santa
      • Safari Natrón
      • La gran migración. Viaje fotográfico
      • Safari Lengai
      • Safari Uganda y Tanzania
      • Safari Serengeti
      • Safari Kenia y Tanzania
      Abrir chat
      1
      Hola, ¿necesitas ayuda?
      Hola soy Emilio de Rift Valley Expeditions
      ¿En qué puedo ayudarte?