Salidas y Precios
2022 (Consultar)
Precio de viajar en grupo
PVP por persona:desde 2790 €
Incluye: Pensión completa durante todo el safari, guías de habla hispana.
No Incluye: Vuelo internacional y nacional.
Ruta del viaje
Solicítanos el PDF con la información completa de la ruta
Vuelo internacional a Tanzania
Vuelo internacional a Tanzania. Noche a bordo.
Lago Natrón
Desayunaremos en el campamento y visitaremos un poblado Masai, pueblo de pastores y de orgullosos guerreros de tradicional forma de vida. Nos enseñarán su cultura, costumbres y cotidianeidad.
Nos acercaremos después hasta la orilla del Lago Natrón, característico por su rojizo color y por atraer innumerables flamencos desde el Lago Manyara para poner aquí sus huevos. También podremos visitar un manantial de agua caliente.
Haremos una parada en el yacimiento arqueológico llamado “EngareSero Footprints”, reportado recientemente por primera vez por National Geographic y que dispone de una muestra de algunas de las primeras huellas de homínidos que se conocen. Se mantienen así gracias a las condiciones meteorológicas y a la ayuda de las erupciones volcánicas de la región.
A mediodía regresaremos al campamento para tomar el almuerzo y descansar.
Por la tarde nos dirigiremos hacia la cascada de Ngarasero donde, si lo deseamos, podremos bañarnos en la piscina natural del agua procedente del Monte OlDoinyoLengai.
Parque de Serengeti (Zona centro)
El más antiguo y famoso de los parques nacionales de Tanzania (y de África) es la representación del safari por antonomasia. Con grandes llanuras de sabana y bosques donde pacen millones de herbívoros, el Serengeti alberga todo el año los ejemplares más significativos de África: jirafas, elefantes, rinocerontes… sin olvidar a los imprescindibles leones.
Conocido por las migraciones anuales de los ñus y otros herbívoros (donde millones de animales recorren casi mil kilómetros en busca de pastos frescos protagonizando un espectáculo único de la naturaleza salvaje), Serengeti es el lugar de visita imprescindible en Tanzania. Una de las escenas que viviremos es la de los hipopótamos y cocodrilos del Nilo en alguna de las grandes charcas que pueblan el parque. Una de estas piscinas naturales, conocida como Retina Hippo Pool, ubicada a 10 kilómetros de Seronera, constituye uno de los mejores lugares donde ver a estos fascinantes animales. La comida de la jornada será tipo picnic dentro del parque, en plena sabana, para no perder ni un segundo de las sensaciones de participar en un safari en mayúsculas.
Llanura de Ndutu (Las migraciones)
Después del desayuno, nos dirigiremos a Ndutu, en el área de Ngorongoro, para disfrutar de un safari de día completo. Exploraremos la variedad de diferentes hábitats que incluyen pantanos, bosques, lagos de soda y las mundialmente famosas llanuras de pasto corto del Serengeti y Ngorongoro.
La zona de Ndutu se caracteriza por sus llanuras de hierba corta particularmente rica en nutrientes, por lo que los animales migratorios suelen tener sus crías en este lugar durante el mes de febrero, cuando los pastos están más frondosos a consecuencia de las lluvias de final de año. Es justamente por ello que la zona se convierte en un espectáculo natural. Podremos avistar también un gran número de depredadores, debido a que las crías son presas fáciles para ellos sobre todo si no están protegidos por su manada.
Cráter de Ngorongoro
Muy temprano, con la salida del sol, nos adentraremos en el Cráter del Ngorongoro, una de las mayores calderas volcánicas del mundo. Formado tras una gigantesca explosión del volcán, la caldera en sí es un enorme agujero con paredes de más de 600 metros de altura repletas de bosques.
En su interior se ha formado un peculiar universo de ecosistemas (bosques, lagos, sabanas…) de 20 kilómetros de diámetro, con una población que ronda los veinticinco mil animales de distintas especies. En este safari tendremos la posibilidad de ver los denominados Cinco Grandes.
Después de un almuerzo tipo picnic frente a una bonita laguna, seguiremos explorando el interior del cráter para observar la fauna y, por la tarde, regresamos al mismo campamento para descansar y pasar la noche.
Llegada a destino internacional
Aeropuerto de Kilimanjaro – Lago Natrón
Aterrizaremos en Tanzania, concretamente en el aeropuerto internacional de Kilimanjaro. Tras cumplimentar los trámites de entrada al país y recoger el equipaje, nos encontraremos con el guía. Seguidamente tomaremos nuestro vehículo de safari 4×4 para dirigirnos hacia la población de Longido, a las faldas del monte del mismo nombre, donde haremos una parada técnica.
Dejaremos atrás la carretera de asfalto y continuaremos por una pista de tierra en dirección al Lago Natrón entre paisaje de sabana, con la posibilidad de encontrar fauna (jirafas, cebras y ñus entre otros).
Leer más…Pasaremos por Kitumbeine, donde cada lunes se celebra el mercado local, así como por una espectacular llanura que los masáis llaman “Engusero Ekitanga Enkutuk” y que significa “gran boca abierta” (lo comprenderemos cuando esté ante nosotros). Continuaremos nuestra ruta entre paisajes montañosos hasta alcanzar el pueblo de Gelai Bomba, desde donde empezaremos a divisar los volcanes Ol Donyo Lengai y Kerimasi hasta llegar al lago Natrón.
El paisaje que nos llevará hasta él tiene una belleza difícil de describir. Volcanes, fauna salvaje, pastores masáis con sus rebaños y llanuras infinitas que nos recuerdan que estos valles son el origen de la Humanidad. Verdaderos paisajes del Edén. Presidiendo nuestro recorrido, el “Ol Doinyo Lengai”, la montaña sagrada de los masais. Este pueblo mantiene sus creencias animistas y sigue siendo un centro de peregrinación donde se reúnen para sus rituales siempre relacionados con el poder de la naturaleza.
Durante el recorrido podremos observar un paisaje inolvidable. Un escenario atractivo, pedregoso y con antiguos ríos de lava petrificada que cruzaremos con nuestro vehículo 4×4. Llegaremos a la zona de Lago Natrón, un lago de agua salada ubicada en el corazón del Gran Valle del Rift, donde pasaremos la noche.
Lago Natrón – Parque de Serengeti (Zona central)
Dejaremos atrás la región del lago Natrón, con las últimas e increíbles vistas de esta enorme masa de agua en el corazón del Valle del Rift. La pista en continuo ascenso nos llevará de nuevo hacia las tierras altas de Tanzania.
Veremos el cambio en el paisaje y la vegetación. Dejamos territorio masai para adentrarnos en territorio de la etnia Sonjo o Batemi que principalmente se dedican al cultivo de sorgo y mijo. Llegaremos hasta la población de Waso donde, tras una corta parada, nos dirigiremos hacia el gran parque del norte de Tanzania: el Serengeti.
Una vez en el Serengeti, nos adentraremos en el parque atravesando el denominado Área de Lobo y su valle para realizar un safari inicial; empezaremos a intuir la cantidad de fauna que nos espera durante los próximos días en el parque.
Parque de Serengeti (Zona central- zona sur llanura de Ndutu)
Después del desayuno, nos dirigiremos hacia la zona del lago Ndutu, situado en el área de conservación de Ngorongoro, que forma parte del ecosistema del sur del Serengeti. El lago Ndutu es alcalino, como la mayoría de los otros lagos del Rift; sin embargo, el agua todavía es potable y utilizada por una amplia gama de vida silvestre local.
Almorzaremos en el campamento y, por la tarde, haremos un safari en el área de Ndutu en busca de las grandes manadas de la gran migración. La mayor concentración de ñus que forman parte de la migración se puede encontrar en las llanuras de pasto corto de diciembre a abril.
El área suele estar densamente poblada por elefantes, aves, ñus, cebras y búfalos, entre otros muchos animales. Una vez finalizado el safari, nos dirigiremos al campamento para descansar.
Llanura de Ndutu – Shifting Sands – Garganta de Olduvai
Después de desayunar, realizaremos un último safari por el parque hasta el mediodía, antes de dirigirnos con safari en ruta hacia el Área de Conservación de Ngorongoro. Haremos una parada en un lugar tan poco conocido como curioso, las dunas de arenas móviles (shifting sands), que encontraremos camino de Olduvai. Se trata de una gran duna de ceniza volcánica que aparece completamente fuera de lugar en mitad de las llanuras cubiertas de hierba.
Constantemente en movimiento, la duna se desplaza lentamente a través del paisaje a merced de los vientos dominantes. Fenómenos intrigantes y completamente fascinantes, estas dunas en forma de media luna, creadas a partir de cenizas volcánicas, se forman cuando hay mucho polvo en el suelo y un viento unidireccional para crear el efecto de desplazamiento. Agrupándose alrededor de una roca, la ceniza volcánica se reúne continuamente y forma lo que parece ser una pequeña duna de arena.
Tras esta visita partiremos en dirección al cráter de Ngorongoro. Pasaremos la noche en el borde del cráter en acampada, desde donde disfrutaremos de las espectaculares vistas al interior del Cráter del Ngorongoro.
Ngorongoro – Arusha – Aeropuerto y salida
Desayunaremos en el campamento mientras contemplamos el amanecer y, poco después, nos trasladaremos hasta Arusha donde dispondremos de una habitación de hotel para asearnos y tomar el almuerzo. A la hora acordada, desde el hotel de Arusha nos trasladaremos hacia el Aeropuerto Internacional de Kilimanjaro para tomar el vuelo de salida.
Información práctica del país
Incluye
- Todos los traslados de llegada y salida en el Aeropuerto.
- Vehículo 4×4 tipo Land Cruiser o Land Rover.
- Conductor -guía profesional de habla hispana durante todo el safari.
- Tasas de entradas a los parques nacionales mencionados.
- Pensión completa durante todo el safari.
- Alojamiento en acampada las 2 noches de Ngorongoro.
- Agua mineral y embotellada durante el safari (ilimitada).
- Visitas culturales y sociales en la zona de Lago Natrón.
- Visita el lago Natrón y huellas de Ngaresero.
- Visita las cataratas de Ngaresero en la zona de Natrón.
- Visita la duna de arena (shift sand).
- Visita la Garganta de Olduvai.
- Uso de habitación en el hotel de Arusha (último día).
- Café/té durante el safari (en los coches y con almuerzo).
- Nevera eléctrica en los 4×4 para mantener las bebidas frías.
- Enchufes para cargador de móvil / cámaras en los 4×4.
- Tienda de acampada los días acampada.
- Cocinero y utensilio de cocina días de acampada.
- Comida para todos los días de acampada.
- Tasas en todas las zonas de acampada.
No incluye
- Vuelo internacional y nacional.
- Cualquier tipo de visado (50$ por persona).
- Bebidas de cualquier tipo en los hoteles excepto donde esté indicado.
- Propinas y extras personales.
- Gastos de transporte en caso de emergencia, neceser médico personal.
- No incluye seguro.
- Saco de dormir, sandalia, toalla, neceser de baño etc.
- Ninguna PCR requerida.
- Cualquier servicio no especificado como Incluido.
La ruta en fotos
¿Quieres saber más?
Te ofrecemos asesoramiento especializado, ¡infórmate sin compromiso!
Nuestro equipo en Tanzania
Equipo de guías y vehículos Rift Valley en Tanzania
Opiniones de viajeros
385 viajeros han realizado esta ruta con Rift Valley
Rift Valley Expeditions

Etnias

Etnia Masai
Probablemente, la tribu más conocida de Tanzania. Situados en Arusha y alrededores (aunque también en Kenia), sus poblados viven en asentamientos llamados...
También te puede interesar

Especial Semana Santa

Safari Natrón
