
Guía fotográfico especializado

Gérald Barraud
Desde 2015 Gérald se ha especializado en fotografía de naturaleza, fauna, viajes y retrato. Es de origen suizo, plurilingue y ha viajado por Europa, África, Asia y, sobre todo, por Sudamérica.
Ha realizado viajes fotográficos a Islandia, Noruega, Kenya, el Sáhara, la Ruta de la seda y safaris al Kruger National Park, al Amazonas peruano (río Manu), a los parques de Kanha y Bandhavgarh (India).
Como guía de Australphoto y Rift Valley Expeditions lidera viajes de safari como “La Gran Migración” en Tanzania.
Tiene una galería fotográfica en Barcelona: la Gerald Gallery, donde realiza charlas y expone sus fotografías después de los viajes. Gérald es gran conocedor de los destinos y se encargará en esta experiencia de compartir recomendaciones y dar trucos fotográficos para que el grupo pueda obtener las mejores imágenes.
Salidas y Precios
2024
- agosto: 8
Precio de viajar en grupo
PVP por persona:desde 3990 €
Precio en base a un grupo de 8 personas.
Ruta del viaje
Solicítanos el PDF con la información completa de la ruta
Vuelo internacional a Tanzania
Vuelo internacional a Tanzania. Noche a bordo.
Aeropuerto de Kilimanjaro – Parque Nacional de Tarangire
Aterrizaremos en Tanzania en el aeropuerto internacional de Kilimanjaro. Tras los trámites de entrada al país y recoger el equipaje, nos encontraremos con el guía, que estará esperando para recibir a los viajeros.
Después de las presentaciones, junto a nuestro guía nos trasladaremos hacia el área del Parque Nacional de Tarangire. Tras unas horas alcanzaremos la zona y nos dirigiremos hacia el alojamiento para instalarnos y disfrutar del almuerzo.
Nos adentraremos en el Parque Nacional de Tarangire, donde dedicaremos toda la tarde a buscar los primeros animales y observar los magníficos paisajes. Seguiremos explorando la zona recorriendo la orilla del río, donde tendremos la posibilidad de observar manadas de animales e identificar aves, entre otros.
Objetivos fotográficos:
- Fauna del parque
Parque Nacional de Tarangire
Este día seguiremos en contacto con la fauna y paisaje del país. Exploraremos el Parque Nacional de Tarangire, situado al norte de Tanzania, menos explorado y menos famoso que sus homólogos Ngorongoro y Serengeti, pero no por ello menos interesante.
Tarangire es conocido por su gran población de elefantes y por los gigantescos baobabs que tamizan el parque. El baobab es un enorme árbol típicamente africano, cuya leyenda explica que los dioses colocaron boca abajo para castigar la soberbia humana.
De camino al parque tendremos, asimismo, el primer contacto visual con las cabañas de la etnia masai y observaremos en la distancia sus actividades cotidianas. Comeremos en el parque de picnic y completaremos el safari en Tarangire buscando leones, leopardos, jirafas y búfalos.
Objetivos fotográficos:
- Fauna del parque
- Etnia masai
Parque Nacional de Tarangire – Parque Nacional de Serengeti
Al inicio de la jornada dejaremos atrás la zona de Tarangire, continuaremos hacia el gran parque del norte del país: el Parque Nacional de Serengeti. Atravesaremos la famosa llanura sin fin e iniciaremos desde este momento nuestro gran safari en busca de animales tales como leones, leopardos, elefantes, jirafas, búfalos, ñus, cebras, antílopes y aves.
El safari se extenderá hasta alcanzar la zona central, donde dedicaremos un tiempo recorriendo el valle Seronera en busca de felinos, entre muchos otros.
Al final del día, con la puesta de sol, nos dirigiremos al alojamiento para descansar.
Objetivos fotográficos:
- Fauna del Parque Nacional de Serengeti
- Puesta de sol
Parque de Nacional Serengeti (Zona central – zona norte)
El Parque Nacional de Serengeti es el más famoso de los parques nacionales de Tanzania (y de África) y es la representación del safari por antonomasia. Con grandes llanuras de sabana y bosques donde pacen millones de herbívoros, el Serengeti alberga todo el año los ejemplares más significativos de África: jirafas, elefantes, rinocerontes, sin olvidar a los imprescindibles leones.
Conocido por las migraciones anuales de ñus y otros herbívoros (donde millones de animales recorren casi mil kilómetros en busca de pastos frescos protagonizando un espectáculo único de la naturaleza salvaje), el Serengeti es el lugar de visita imprescindible en Tanzania.
Una de las escenas que viviremos es la de los hipopótamos y cocodrilos del Nilo en alguna de las grandes charcas que pueblan el parque. Una de estas piscinas naturales, conocida como Retina Hippo Pool, ubicada a 10 kilómetros de Seronera, constituye uno de los mejores lugares donde ver a estos fascinantes animales.
La comida de la jornada será tipo picnic dentro del parque, en plena sabana, para no perder ni un segundo de las sensaciones de participar en un safari en mayúsculas.
Ya en ruta tras el almuerzo, saldremos de la zona central y nos trasladaremos hacia la zona norte para seguir las rutas migratorias de los animales, lo que se conoce como la gran migración. A la llegada por la tarde con la puesta de sol alcanzaremos el alojamiento para descansar y pasar la noche.
Objetivos fotográficos:
- Fauna del Parque Nacional de Serengeti
Parque de Serengeti (Zona – norte – La gran migración)
Después del desayuno, bien temprano, empezaremos la jornada en busca de las grandes manadas de ungulados. El Parque Nacional de Serengeti cuenta con la mayor concentración de grandes herbívoros del mundo.
En las épocas en las que estos animales se mueven en busca de pasto es cuando se origina lo que conocemos como la gran migración, todo un espectáculo. Seguiremos las rutas migratorias hasta alcanzar el famoso río Mara, donde podremos presenciar, si somos afortunados, el espectáculo de estos animales cruzando el río.
En el río presenciaremos los movimientos del cocodrilo del Nilo y de algunos grupos de hipopótamos.
El almuerzo de hoy será de tipo picnic para poder sacar más provecho al parque. Por la tarde, con la puesta de sol regresaremos al campamento para descansar y pasar la noche en plena sabana.
Objetivos fotográficos:
- Fauna del Parque Nacional de Serengeti
- La gran migración
Parque Nacional de Serengeti (zona norte) – Área de Ngorongoro
Nos dirigiremos hasta el río Mara para observar, por última vez, la visión única de la gran migración.
Después, en ruta, nos dirigiremos hacia el área de conservación de Ngorongoro, en la parte superior y boscosa donde estará ubicado nuestro alojamiento.
Objetivos fotográficos:
- Fauna del área del Ngorongoro
- La gran migración
Cráter de Ngorongoro – Karatu
Temprano y con los primeros rayos del sol nos adentraremos en el cráter del Ngorongoro, una de las mayores calderas volcánicas del mundo. Formado tras una gigantesca explosión del volcán, la caldera en sí es un enorme agujero con paredes de más de 600 metros de altura repletas de vida.
En su interior se ha formado un peculiar universo de ecosistemas (bosques, lagos, sabanas…) de 20 kilómetros de diámetro. Con una población que raya los 25 mil animales de distintas especies, nos dedicaremos a buscar, entre otros, al rinoceronte negro, en peligro de extinción.
En este safari tendremos la posibilidad de ver a los denominados “big five”. En concreto en la zona del río Munge, estaremos al acecho de los leones de melena más oscura. En este paraíso disfrutaremos de la comida de tipo picnic frente a un pantano viendo a los hipopótamos bañarse.
Tras un día muy completo, saldremos del cráter y nos trasladaremos hacia el Gran Valle del Rift, concretamente a la población de Karatu, la última población que bordea el área de conservación de Ngorongoro.
Objetivos fotográficos:
- Cráter del Ngorongoro
- Fauna del parque
Karatu – Parque de lago Manyara – Salida
Tras el desayuno, opcionalmente nos dirigiremos hacia el Parque Nacional del lago Manyara. Se trata de un espacio natural que incluye desde densas selvas a sabanas, pasando por los humedales del lago que lleva su nombre.
En este magnífico safari tendremos la oportunidad de ver los famosos leones trepadores. Es, además, un lugar idóneo para ver, en especial entre diciembre y marzo, grandes colonias de flamencos que, gracias a su plumaje y el efecto óptico, permiten al observador contemplar una línea rosada en el horizonte.
Por si fuera poco, el Parque Nacional del lago Manyara es el hogar de babuinos, cebras, jirafas y hasta 380 especies de aves diferentes.
A la hora convenida dejaremos atrás esta zona y nos trasladaremos por carretera hacia al aeropuerto internacional de Kilimanjaro para coger el vuelo de regreso a casa.
Nota: recomendamos un vuelo de tarde, a partir de las 17h.
Objetivos fotográficos:
- Fauna del Parque Nacional del lago Manyara
Llegada a destino internacional
Información práctica del país

Mejor época para viajar a Tanzania
La mejor época para viajar a Tanzania es todo el año. La estación de lluvias es de febrero a abril, pero ello no impide la realización del viaje.

Sanidad – Vacunas
A pesar de que ninguna vacuna es obligatoria, Rift Valley aconseja asesorarse por los centros internacionales de vacunación antes de iniciar el viaje.

Visados
A la llegada del país se pueden emitir los visados, ya sea en el aeropuerto o en frontera terrestre. Es necesario tener un pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada al país y al menos tres páginas en blanco.

Moneda
La moneda de Tanzania es el Chelín tanzano. Es preferible cambiar euros y dólares en casas de cambio y bancos, ya que sólo hay cajeros en grandes ciudades y las tarjetas sólo pueden utilizarse en grandes establecimientos.

Idioma
Tanzania es un país anglófono, de habla, por lo tanto, inglesa además del swahili, que es también lengua oficial.

Electricidad
Para enchufar cualquier aparato necesitaremos un adaptador de tres clavijas (tipo D/G), como en el Reino Unido. El voltaje es de 230V. El adaptador deberá disponer de varias salidas si tenemos previsto cargar más de un dispositivo a la vez.
Incluye
- Todos los traslados de llegada y salida al aeropuerto.
- Vehículo 4×4 tipo Land Cruiser.
- Guía fotográfico que te asesorará durante todo el viaje.
- Conductor – guía profesional de habla hispana durante todo el safari.
- Tasas de entradas a los parques nacionales mencionados.
- Pensión completa durante todo el safari.
- Agua mineral y embotellada durante el safari (ilimitada).
- Café/té durante el safari (en los coches y con almuerzo).
- Nevera eléctrica en los 4×4 para mantener las bebidas frías.
- Enchufes para cargador de móvil / cámaras en los 4×4.
- Seguro de asistencia básico.
No incluye
- Vuelos.
- Cualquier tipo de visado (50$ por persona).
- Bebidas de cualquier tipo en los hoteles, excepto donde esté indicado.
- Propinas y extras personales.
- Seguro ampliado o de cancelación.
- Gastos de transporte en caso de emergencia, neceser médico personal.
- Cualquier servicio no especificado como incluido.
La ruta en fotos
¿Quieres saber más?
Te ofrecemos asesoramiento especializado, ¡infórmate sin compromiso!
Nuestro equipo en Tanzania
Equipo de guías y vehículos Rift Valley en Tanzania
Opiniones de viajeros
85 viajeros han realizado esta ruta con Rift Valley
Rift Valley Expeditions

Etnias

Etnia Masai
Probablemente, la tribu más conocida de Tanzania. Situados en Arusha y alrededores (aunque también en Kenia), sus poblados viven en asentamientos llamados...
También te puede interesar

Safari Kenia y TanzaniaNavidad

Trekking Lemosho - Kilimanjaro
