Salidas y Precios
Precio de viajar en privado
PVP por persona:desde 2430 €
Precios calculados en base a un grupo de 4 personas.
Ruta del viaje
Solicítanos el PDF con la información completa de la ruta
Vuelo internacional a Tanzania
Vuelo internacional a Tanzania. Noche a bordo.
Aeropuerto Julius Nyerere – Parque de Mikumi
Aterrizaremos en Tanzania, concretamente en el aeropuerto internacional de Julius Nyerere. Tras cumplimentar los trámites de entrada al país y recoger el equipaje, nos encontraremos con el guía.
Seguidamente nos pondremos en marcha temprano para dirigirnos, en vehículo 4×4, al Parque Nacional de Mikumi, ubicado a 300 Km al oeste de Dar Es Salaam y en la misma carretera (la conocida como autopista A-7) que une la urbe con Iringa.
El acceso al mismo se produce desde la carretera principal. Una vez en el interior del parque, y tras cumplimentar con la burocracia de entrada, dedicaremos la tarde a explorarlo en busca de las múltiples especies de mamíferos que aquí podemos encontrar y entre las que destacamos, jirafas, cebras, búfalos, eland, elefantes y ñúes.
Mikumi, popular destino de fin de semana para los habitantes de Dar es Salaam, forma parte del gran ecosistema de la Reserva de Selous y nos ofrece un paisaje de sabana rodeado de algunas colinas que nos marcan los límites del parque.
Llegada por la tarde nos instalaremos, a continuación, tarde libre para descansar y disfrutar de las vistas.
Parque de Mikumi
Día completo de safari en el Parque Nacional de Mikumi, también conocido como el “Pequeño Serengeti”, por su enorme variedad de fauna silvestre y grandes mamíferos que lo asemejan a su homólogo del norte del país.
Mikumi, con 3.230 kilómetros cuadrados, es el cuarto parque más grande de Tanzania. Establecido en 1964 como una extensión de la Reserva de Selous, Mikumi (que toma el nombre de una especie de palmera que crece en los alrededores) es un destino ideal para el safari. Atravesado por múltiples caminos de tierra, el parque destaca por las llanuras del río Mikata, ubicadas en el extremo occidental del parque. Su visita nos brindará la ocasión para observar grandes manadas de elefantes, antílopes sables, kudús, búfalos, cebras, ñúes, eland (el antílope más grande del mundo) y también grandes felinos como leones o leopardos.
Las montañas de Uluguru en la parte oriental del parque y las colinas Mazunyungu en el oeste y el norte marcan los límites de este gran parque del sur de Tanzania.
Su ecosistema, por otro lado, destaca por su diversidad. Las acacias y los grandes baobabs forman parte de su territorio.
Parque de Mikumi – Parque de Ruaha
Nos dirigiremos al Parque Nacional de Ruaha, posiblemente el parque más conocido del sur de Tanzania. La carretera asfaltada da paso, enseguida, a una pista de tierra en buen estado, tamizado por un paisaje de sabana arbustiva y algunas aldeas que acompañan hasta la puerta principal del parque.
El área fue declarada zona protegida en 1910 por el gobierno colonial alemán. En 1946 la administración británica la renombró Gran Reserva de Rungwa, parte de la cual se convirtió en parque nacional en 1964.
Una vez hayamos llegado por la tarde realizaremos las gestiones pertinentes para entrar en el parque, con safari en ruta disfrutaremos de nuestro primer safari en Ruaha.
Parque de Ruaha
Días 5 y 6. Dispondremos de dos jornadas para explorar el Parque Nacional de Ruaha que, con 20,226 kilómetros cuadrados, es uno de los más grandes de Tanzania. El parque toma prestado el nombre del río Gran Ruaha, que atraviesa el parque de norte a sureste.
Ruaha es famoso por albergar una de las mayores concentraciones de elefantes del África Oriental, así como grandes antílopes entre los que destacamos el kudú, antílope sable o el antílope ruano. También ostenta una población ingente de licaones o perros salvajes africanos.
Leer más…Con fortuna y paciencia también podremos avistar leones, leopardos y rinocerontes. El parque es, asimismo, un gran centro de observación de aves donde se contabilizan cerca de 500 especies diferentes, buena parte de ellas migratorias.
Por lo que al paisaje se refiere, grandes baobabs y diferentes especies de acacias nos acompañarán a lo largo de toda la jornada.
Nota: Uno de estos días tendremos incluido un safari a pie por la zona del Parque de Ruaha y acompañado por unos guardabosques armados.
Parque de Ruaha
Descripción en día 5.
Parque de Ruaha – Parque Montañas de Udzungwa
Dejaremos atrás el parque de Ruaha para dirigirnos, en una larga jornada por carretera, hasta las montañas de Udzungwa y su parque nacional. Previamente atravesaremos Iringa y Kilombero, conocido por albergar la fábrica más grande de azúcar.
El Parque Nacional de las Montañas de Udzungwa, fundado en 1992 y auténtico santuario de vida silvestre, está enclavado en una región muy poco conocida en el sur de Tanzania. El entorno nos ofrece múltiples actividades y trekkings de duraciones diversas.
A la llegada por la tarde nos instalaremos en el hotel. A continuación, tendremos tiempo libre para descansar y disfrutar de las vistas del pueblo y alrededores.
Parque Montañas de Udzungwa
Emprenderemos nuestro periplo por el interior del parque nacional de Udzungwa. Un suave ascenso de casi 3 horas por bosque de montaña nos llevará hasta el salto de agua de Sanje, con más de 170 metros de altura.
En los bosques de Udzungwa, cuyo pico más elevado se llama Lohomero, existen hasta 11 especies diferentes de primates, dos de las cuales son endémicas (Colobo Rojo de Iringa y Sanje Mangabey). La excursión nos permitirá, con un poco de suerte, ver a alguno de estos primates y bañarnos en una piscina natural.
En el pasado, este rico ecosistema era el hogar de las etnias Hehe y Gogo que hoy en día tienen sus aldeas en el valle, pero fuera de los límites del parque.
Después del almuerzo podremos visitar la plantación de caucho de Kalunga, en las inmediaciones del Parque Nacional Montañas de Udzungwa. Una interesante experiencia que nos ayudará a entender el proceso de creación de este material, a través del árbol llamado abea, de una manera totalmente manual.
Parque Montañas de Udzungwa – Dar Es Salaam
Después del desayuno y a horas tempranas, nos pondremos en marcha hacia la ciudad de Dar es Salaam a través de una pista que recorre la región de Morogoro. Nos acompañarán durante todo el trayecto las vistas a las montañas de Uluguru y el valle del Kilombero.
De camino iremos haciendo paradas técnicas y disfrutando de las vistas. Continuaremos con el traslado y, por la tarde, alcanzaremos el hotel de Dar es Salaam donde descansaremos y pasaremos la noche.
Dar Es Salaam – Aeropuerto y Salida
Mañana libre. Dependiendo de los horarios de vuelos, podremos salir a dar una vuelta por la ciudad de Dar Es salaam y visitar su mercado local, su museo nacional, etc., o bien seremos traslados directo hacia el aeropuerto para tomar el vuelo de salida.
Llegada a destino internacional
Información práctica del país

Mejor época para viajar a Tanzania
La mejor época para viajar a Tanzania es todo el año. La estación de lluvias es de febrero a abril, pero ello no impide la realización del viaje.

Sanidad – Vacunas
A pesar de que ninguna vacuna es obligatoria, Rift Valley aconseja asesorarse por los centros internacionales de vacunación antes de iniciar el viaje.

Visados
A la llegada del país se pueden emitir los visados, ya sea en el aeropuerto o en frontera terrestre. Es necesario tener un pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada al país y al menos tres páginas en blanco.

Moneda
La moneda de Tanzania es el Chelín tanzano. Es preferible cambiar euros y dólares en casas de cambio y bancos, ya que sólo hay cajeros en grandes ciudades y las tarjetas sólo pueden utilizarse en grandes establecimientos.

Idioma
Tanzania es un país anglófono, de habla, por lo tanto, inglesa además del swahili, que es también lengua oficial.

Electricidad
Para enchufar cualquier aparato necesitaremos un adaptador de tres clavijas (tipo D/G), como en el Reino Unido. El voltaje es de 230V. El adaptador deberá disponer de varias salidas si tenemos previsto cargar más de un dispositivo a la vez.
Incluye
- Todos los traslados de llegada y salida en el Aeropuerto.
- Vehículo 4×4 tipo Land Cruiser o LandRover.
- Conductor – guía profesional de habla inglesa durante todo el safari.
- Tasas de entradas a los parques nacionales mencionados.
- Alojamiento y desayuno en el hotel de Dar es Salaam.
- Pensión completa durante todo el safari excepto bebidas en los hoteles.
- Safari en barco en el río Rufiji Selous / P. N Nyerere.
- Trekking en las montañas del P.N Udzungwa.
- Cascada de Sanje en el P. N Udzungwa.
- Visitar al proyecto Neema Crafts.
- Visita al museo local y al arqueológico en Isimila Iringa.
- Visitar un poblado Masai en el pueblo de Kisaki.
- Nevera eléctrica en los 4×4 para mantener las bebidas frías.
- Agua mineral y embotellada durante el safari (ilimitada).
- Enchufes para cargador de móvil / cámaras en los 4×4.
- Seguro básico de asistencia.
No incluye
- Vuelo internacional y nacional.
- Cualquier tipo de visado (50$ por persona).
- Cualquier tipo de actividades no mencionado en el itinerario.
- Guía de habla hispana, este servicio se contratará bajo petición.
- Bebidas de cualquier tipo en los hoteles excepto donde este indicado.
- Propinas y extras personales.
- Gastos de transporte en caso de emergencia, neceser médico personal.
- Bebida de todo tipo excepto cuando este especificado.
- Seguro de asistencia ampliado o de cancelación.
- Cualquier servicio no especificado como Incluido.
La ruta en fotos
¿Quieres saber más?
Te ofrecemos asesoramiento especializado, ¡infórmate sin compromiso!
Nuestro equipo en Tanzania
Equipo de guías y vehículos Rift Valley en Tanzania
Opiniones de viajeros
385 viajeros han realizado esta ruta con Rift Valley
Rift Valley Expeditions

Etnias

Pueblo Hehe
Los “Hehe”, un pueblo étnico- agrícola de habla bantú que habita la región de Iringa, centro-sur de Tanzania. Se cree que el...

Etnia Masai
Probablemente, la tribu más conocida de Tanzania. Situados en Arusha y alrededores (aunque también en Kenia), sus poblados viven en asentamientos llamados...
También te puede interesar

Safari Kenia y TanzaniaNavidad

Trekking Lemosho - Kilimanjaro
