Tanzania Safari Kusini

Lejos de los famosos parques del norte (Serengeti o Ngorongoro, entre otros), Tanzania alberga un sinfín de tesoros naturales, etnográficos, antropológicos e históricos por conocer.

La ruta propuesta, precisamente, se centra al sur de la capital económica Dar es Salaam, puerta de entrada al país y a la cercana isla de Zanzíbar.

El recorrido, alejado de los safaris convencionales del país, explorará el Parque Nacional de Mikumi, conocido como el “Pequeño Serengeti”, uno de los más populares del país y conocido por su ingente vida salvaje.  El safari dará paso a una visita de gran interés social y paleontológico: Iringa.

Iringa, capital de la etnia Hehe, alberga un doble e interesante yacimiento arqueológico (Isimila e Igeleke Rock Painting), así como un proyecto solidario (Neema Crafts) centrado en la ayuda a personas con diferentes discapacidades.

El viaje prosigue con la exploración del Parque Nacional de Ruaha (el segundo más grande del país), un trekking por el Parque Nacional de Udzungwa (con dos especies endémicas de primates), visita a una plantación de caucho y convivencia con las etnias Gogo, Hehe y Masai (en una de cuyas aldeas instalaremos nuestro campamento).

Desde aquí, se puede finalizar este increíble viaje o completarlo con un recorrido por Zanzíbar, la isla de las especias.

Duración:

11 días

Viaje:

Privado

Desde:

2430 €

Incluye: Vehículo 4x4 tipo Land Cruiser, conductor - guía profesional de habla hispana durante todo el safari.

No Incluye: Vuelo internacional y nacional, cualquier tipo de visado (50$ por persona).

Salidas y Precios

      Precio de viajar en privado

      PVP por persona:

      desde 2430 €

      Incluye: Vehículo 4×4 tipo Land Cruiser, conductor – guía profesional de habla hispana durante todo el safari.

      No Incluye: Vuelo internacional y nacional, cualquier tipo de visado (50$ por persona).

      Precios calculados en base a un grupo de 4 personas.

      Ruta del viaje

      Solicítanos el PDF con la información completa de la ruta

      DIA 1

      Vuelo internacional a Tanzania

      Vuelo internacional a Tanzania. Noche a bordo.

      DIA 2

      Aeropuerto Julius Nyerere – Parque de Mikumi

      Aterrizaremos en Tanzania, concretamente en el aeropuerto internacional de Julius Nyerere. Tras cumplimentar los trámites de entrada al país y recoger el equipaje, nos encontraremos con el guía.

      Seguidamente nos pondremos en marcha temprano para dirigirnos, en vehículo 4×4, al Parque Nacional de Mikumi, ubicado a 300 Km al oeste de Dar Es Salaam y en la misma carretera (la conocida como autopista A-7) que une la urbe con Iringa.

      El acceso al mismo se produce desde la carretera principal. Una vez en el interior del parque, y tras cumplimentar con la burocracia de entrada, dedicaremos la tarde a explorarlo en busca de las múltiples especies de mamíferos que aquí podemos encontrar y entre las que destacamos, jirafas, cebras, búfalos, eland, elefantes y ñúes.

      Mikumi, popular destino de fin de semana para los habitantes de Dar es Salaam, forma parte del gran ecosistema de la Reserva de Selous y nos ofrece un paisaje de sabana rodeado de algunas colinas que nos marcan los límites del parque.

      Llegada por la tarde nos instalaremos, a continuación, tarde libre para descansar y disfrutar de las vistas.

      DIA 3

      Parque de Mikumi

      Día completo de safari en el Parque Nacional de Mikumi, también conocido como el “Pequeño Serengeti”, por su enorme variedad de fauna silvestre y grandes mamíferos que lo asemejan a su homólogo del norte del país.

      Mikumi, con 3.230 kilómetros cuadrados, es el cuarto parque más grande de Tanzania. Establecido en 1964 como una extensión de la Reserva de Selous, Mikumi (que toma el nombre de una especie de palmera que crece en los alrededores) es un destino ideal para el safari. Atravesado por múltiples caminos de tierra, el parque destaca por las llanuras del río Mikata, ubicadas en el extremo occidental del parque.  Su visita nos brindará la ocasión para observar grandes manadas de elefantes, antílopes sables, kudús, búfalos, cebras, ñúes, eland (el antílope más grande del mundo) y también grandes felinos como leones o leopardos.

      Las montañas de Uluguru en la parte oriental del parque y las colinas Mazunyungu en el oeste y el norte marcan los límites de este gran parque del sur de Tanzania.

      Su ecosistema, por otro lado, destaca por su diversidad. Las acacias y los grandes baobabs forman parte de su territorio.

      DIA 4

      Parque de Mikumi – Parque de Ruaha

      Nos dirigiremos al Parque Nacional de Ruaha, posiblemente el parque más conocido del sur de Tanzania. La carretera asfaltada da paso, enseguida, a una pista de tierra en buen estado, tamizado por un paisaje de sabana arbustiva y algunas aldeas que acompañan hasta la puerta principal del parque.

      El área fue declarada zona protegida en 1910 por el gobierno colonial alemán. En 1946 la administración británica la renombró Gran Reserva de Rungwa, parte de la cual se convirtió en parque nacional en 1964.

      Una vez hayamos llegado por la tarde realizaremos las gestiones pertinentes para entrar en el parque, con safari en ruta disfrutaremos de nuestro primer safari en Ruaha.

      DIA 5

      Parque de Ruaha

      Días 5 y 6. Dispondremos de dos jornadas para explorar el Parque Nacional de Ruaha que, con 20,226 kilómetros cuadrados, es uno de los más grandes de Tanzania. El parque toma prestado el nombre del río Gran Ruaha, que atraviesa el parque de norte a sureste.

      Ruaha es famoso por albergar una de las mayores concentraciones de elefantes del África Oriental, así como grandes antílopes entre los que destacamos el kudú, antílope sable o el antílope ruano.  También ostenta una población ingente de licaones o perros salvajes africanos.

      Leer más…

      Con fortuna y paciencia también podremos avistar leones, leopardos y rinocerontes. El parque es, asimismo, un gran centro de observación de aves donde se contabilizan cerca de 500 especies diferentes, buena parte de ellas migratorias.

      Por lo que al paisaje se refiere, grandes baobabs y diferentes especies de acacias nos acompañarán a lo largo de toda la jornada.

      Nota: Uno de estos días tendremos incluido un safari a pie por la zona del Parque de Ruaha y acompañado por unos guardabosques armados.

      DIA 6

      Parque de Ruaha

      Descripción en día 5.

      DIA 7

      Parque de Ruaha – Parque Montañas de Udzungwa

      Dejaremos atrás el parque de Ruaha para dirigirnos, en una larga jornada por carretera, hasta las montañas de Udzungwa y su parque nacional. Previamente atravesaremos Iringa y Kilombero, conocido por albergar la fábrica más grande de azúcar.

      El Parque Nacional de las Montañas de Udzungwa, fundado en 1992 y auténtico santuario de vida silvestre, está enclavado en una región muy poco conocida en el sur de Tanzania. El entorno nos ofrece múltiples actividades y trekkings de duraciones diversas.

      A la llegada por la tarde nos instalaremos en el hotel. A continuación, tendremos tiempo libre para descansar y disfrutar de las vistas del pueblo y alrededores.

      DIA 8

      Parque Montañas de Udzungwa

      Emprenderemos nuestro periplo por el interior del parque nacional de Udzungwa. Un suave ascenso de casi 3 horas por bosque de montaña nos llevará hasta el salto de agua de Sanje, con más de 170 metros de altura.

      En los bosques de Udzungwa, cuyo pico más elevado se llama Lohomero, existen hasta 11 especies diferentes de primates, dos de las cuales son endémicas (Colobo Rojo de Iringa y Sanje Mangabey). La excursión nos permitirá, con un poco de suerte, ver a alguno de estos primates y bañarnos en una piscina natural.

      En el pasado, este rico ecosistema era el hogar de las etnias Hehe y Gogo que hoy en día tienen sus aldeas en el valle, pero fuera de los límites del parque.

      Después del almuerzo podremos visitar la plantación de caucho de Kalunga, en las inmediaciones del Parque Nacional Montañas de Udzungwa. Una interesante experiencia que nos ayudará a entender el proceso de creación de este material, a través del árbol llamado abea, de una manera totalmente manual.

      DIA 9

      Parque Montañas de Udzungwa – Dar Es Salaam

      Después del desayuno y a horas tempranas, nos pondremos en marcha hacia la ciudad de Dar es Salaam a través de una pista que recorre la región de Morogoro. Nos acompañarán durante todo el trayecto las vistas a las montañas de Uluguru y el valle del Kilombero.

      De camino iremos haciendo paradas técnicas y disfrutando de las vistas. Continuaremos con el traslado y, por la tarde, alcanzaremos el hotel de Dar es Salaam donde descansaremos y pasaremos la noche.

      DIA 10

      Dar Es Salaam – Aeropuerto y Salida

      Mañana libre. Dependiendo de los horarios de vuelos, podremos salir a dar una vuelta por la ciudad de Dar Es salaam y visitar su mercado local, su museo nacional, etc., o bien seremos traslados directo hacia el aeropuerto para tomar el vuelo de salida.

      DIA 11

      Llegada a destino internacional

      Información práctica del país

      Mejor época para viajar a Tanzania

      La mejor época para viajar a Tanzania es todo el año. La estación de lluvias es de febrero a abril, pero ello no impide la realización del viaje.

      Sanidad – Vacunas

      A pesar de que ninguna vacuna es obligatoria, Rift Valley aconseja asesorarse por los centros internacionales de vacunación antes de iniciar el viaje.

      Visados

      A la llegada del país se pueden emitir los visados, ya sea en el aeropuerto o en frontera terrestre. Es necesario tener un pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada al país y al menos tres páginas en blanco.

      Moneda

      La moneda de Tanzania es el Chelín tanzano. Es preferible cambiar euros y dólares en casas de cambio y bancos, ya que sólo hay cajeros en grandes ciudades y las tarjetas sólo pueden utilizarse en grandes establecimientos.

      Idioma

      Tanzania es un país anglófono, de habla, por lo tanto, inglesa además del swahili, que es también lengua oficial.

      Electricidad

      Para enchufar cualquier aparato necesitaremos un adaptador de tres clavijas (tipo D/G), como en el Reino Unido. El voltaje es de 230V. El adaptador deberá disponer de varias salidas si tenemos previsto cargar más de un dispositivo a la vez.

      Incluye

      • Todos los traslados de llegada y salida en el Aeropuerto.
      • Vehículo 4×4 tipo Land Cruiser o LandRover.
      • Conductor – guía profesional de habla inglesa durante todo el safari.
      • Tasas de entradas a los parques nacionales mencionados.
      • Alojamiento y desayuno en el hotel de Dar es Salaam.
      • Pensión completa durante todo el safari excepto bebidas en los hoteles.
      • Safari en barco en el río Rufiji Selous / P. N Nyerere.
      • Trekking en las montañas del P.N Udzungwa.
      • Cascada de Sanje en el P. N Udzungwa.
      • Visitar al proyecto Neema Crafts.
      • Visita al museo local y al arqueológico en Isimila Iringa.
      • Visitar un poblado Masai en el pueblo de Kisaki.
      • Nevera eléctrica en los 4×4 para mantener las bebidas frías.
      • Agua mineral y embotellada durante el safari (ilimitada).
      • Enchufes para cargador de móvil / cámaras en los 4×4.
      • Seguro básico de asistencia.

      No incluye

      • Vuelo internacional y nacional.
      • Cualquier tipo de visado (50$ por persona).
      • Cualquier tipo de actividades no mencionado en el itinerario.
      • Guía de habla hispana, este servicio se contratará bajo petición.
      • Bebidas de cualquier tipo en los hoteles excepto donde este indicado.
      • Propinas y extras personales.
      • Gastos de transporte en caso de emergencia, neceser médico personal.
      • Bebida de todo tipo excepto cuando este especificado.
      • Seguro de asistencia ampliado o de cancelación.
      • Cualquier servicio no especificado como Incluido.

      La ruta en fotos

      ¿Quieres saber más?

      Te ofrecemos asesoramiento especializado, ¡infórmate sin compromiso!

        Nuestro equipo en Tanzania

        Equipo de guías y vehículos Rift Valley en Tanzania

        Opiniones de viajeros

        385 viajeros han realizado esta ruta con Rift Valley

        Rift Valley Expeditions

        Carlos Folch
        Carlos Folch
        22. Abril, 2023.
        Viajé con Rift Valley a Ghana, Togo y Benín en el 2023. Se trataba de un viaje de autor, —no he visto ninguna agencia que tenga el diseño de la ruta de los esclavos tan exhaustiva—, y también fotográfico de la mano de Tino Soriano. Ambas circunstancias son excepcionales, así como la profesionalidad de la agencia y de los guías sobre el terreno. Para quien desee hacer un viaje de estas características, —es duro, cansado y los tres países en vías de desarrollo—, es la mejor opción.
        Eloy Montes
        Eloy Montes
        20. Abril, 2023.
        Correcto y claro los servicios ofertados
        Eulàlia Xufré
        Eulàlia Xufré
        17. Abril, 2023.
        El viaje por Benin, Togo y Ghana, ha sido una experiencia inolvidable, después de tres intensas semanas, gracias al equipo de Rift Valey, con una magnífica organización de sus guías Oumar y Francky, además de una atención excelente. Gracias !!!
        Mauricio Contreras Nossa
        Mauricio Contreras Nossa
        15. Abril, 2023.
        Una organización impecable. Omar y Frankie, los guías excepcionales con un manejo sobre el terreno de la cultura, de las oportunidades de poder descubrir la esencia del país. Castellano hablantes. Un viaje inolvidable.
        Meritxell Carles Artime
        Meritxell Carles Artime
        12. Abril, 2023.
        El viaje fotográfico con Tino Soriano a Benín, Togo y Ghana ha sido espectacular. Es mi primera experiencia con Rift Valley y repetiré. Sobretodo me gustaría resaltar el gran trabajo sobre el terreno de Oumar y Francky, los dos guias locales de Rift Valley. Dos personas majísimas y dos profesionales que nos han ayudado a descubrir su tierra y a vivir experiencias irrepetibles. Moltes gràcies per tot!
        Eduard Quesada I Palme
        Eduard Quesada I Palme
        11. Abril, 2023.
        Mi primera experiencia con esta agencia, en un viaje fotográfico a Benin, Togo y Ghana, he de calificarla como excelente. A destacar el trabajo sobre el terreno de Oumar y Francky, los guias locales de Rift Valley, dos personas excelentes y dos profesionales que , con su conocimiento del terreno, nos han permitido descubrir y vivir experiencias que, en mi caso, han superado las expectativas. La organización del viaje ha sido muy correcta y me he sentido libre y sin sensación de ir en un rebaño pero también guiado y orientado en unos lugares no siempre fáciles ni cómodos. Alojamientos correctos acordes con la situación de estos paises en un viaje difícil de olvidar.
        Elisabeth Padilla
        Elisabeth Padilla
        11. Abril, 2023.
        He tenido la oportunidad de viajar a África en un viaje organizado por Rift Valley haciendo un itinerario entre Benín, Togo y Ghana y la experiencia ha sido increíble. Tanto de Toni Espadas como de Omar y de Frankie sólo se puede decir que son grandes profesionales pero que lo más importante es la calidad humana que tienen. Del todo recomendable.
        Montserrat Serra Monroig
        Montserrat Serra Monroig
        11. Abril, 2023.
        Un gran viaje muy interesante ver y vivir entre personas tan fantasticas y diferentes de nuestra cultura. Los guia supercompetentes Frankye una joya. Benin Togo y Ghana han superada mis expectativas
        Carmen Nuñez
        Carmen Nuñez
        11. Abril, 2023.
        Acabamos de volver de Etiopía en viaje organizado con rift valley y la experiencia ha sido extraordinaria. El equipo humano que está en el país es perfecto. Te facilitan todo lo que precises y te sientes acompañado en todo momento. Quiero agradecer especialmente a Mahari, a brook y a Indale por toda su profesionalidad y ayuda. Gracias a ellos el viaje se ha convertido en algo inolvidable. También quiero agradecer a Teresa y Astrid de la oficina de Barcelona su ayuda y paciencia con nosotros a la hora de diseñar nuestro viaje a medida. Totalmente recomendables si pensáis en visitar Africa.
        Pep MoyllNo
        Pep MoyllNo
        11. Abril, 2023.
        El viaje a sido muy interesante, conocer las diferentes culturas que hay en estos países vale mucho la pena. Fotogràficament son espectaculares

        Etnias

        Masai Mara

        Etnia Masai

        Probablemente, la tribu más conocida de Tanzania. Situados en Arusha y alrededores (aunque también en Kenia), sus poblados viven en asentamientos llamados...

        También te puede interesar

        Contacto

        Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

          Buscador

          Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

          • Chobe – Ruta fotográfica
          • Argelia – Viaje fotográfico
          • Ruta Gasikara (Norte-sur)
          • Trekking Sao Tomé
          • Trekking en las montañas del Simien
          • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
          • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
          • Especial Puente de la Purísima
          • Viaje fotográfico
          • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
          • Viaje de autor
          • Ascensión al Toubkal y alrededores
          • Ruta Marojejy
          • Ruta Ankarana
          • Tierra de primates
          • Runners for Ethiopia
          • Especial Semana Santa a la Casamance
          • Viaje a Casamance, el corazón de la cultura diola
          • Especial Puente de la Purísima
          • Especial Puente de la Purísima
          • Viaje fotográfico
          • Omo Valley, Harar y Lalibela
          • Viaje fotográfico
          • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
          • Safari Uganda y Ruanda
          • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
          • Benín, Togo y Ghana. Con Tino Soriano.
          • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
          • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
          • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
          • Ruta Tangi
          • Ruta Kunene
          • Especial Semana Santa
          • Especial Puente de la Purísima
          • Safari Reteti
          • Esencia
          • Ruta Akuru
          • Fin de año a Egipto
          • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
          • Entre las dunas de los Tuaregs
          • Especial Puente de la Purísima
          • Omo Valley con Lalibela
          • Especial Semana Santa
          • Especial Navidad
          • Especial Navidad
          • Especial Semana Santa
          • Benín, viaje fotográfico
          • Ruta Gorilla Mist
          • Ruta Lekedi
          • Historias africanas y safaris
          • Safari Samburu
          • Ruta Turkana
          • Especial Semana Santa
          • Especial Semana Santa
          • Ruta Bahari
          • Safari Kiboko adventure
          • Especial Semana Santa
          • Especial Semana Santa
          • Ruta Babongo
          • Safari Mzuli
          • Ruta Namib
          • Trekking de la Tassaout y M’goun
          • Safari Twende
          • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
          • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
          • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
          • Safari Natrón
          • Safari Kiboko
          • Safari Twiga
          • Etiopía en agosto. Expedición a las etnias del Valle del Omo
          • Etiopía en esencia
          • Ruta Makeda
          • La gran Abisinia
          • Danakil y Tigray
          • Norte clásico
          • Ruta del café
          • Leyenda Norte
          • Especial Navidad
          • La gran migración. Viaje fotográfico
          • Safari Lengai
          • Safari Uganda y Tanzania
          • Safari Serengeti
          • Ruta Korowai
          • Expedición a la antigua Nubia, tierra de los faraones negros
          • Expedición a la antigua Nubia
          • Tierra de los faraones negros
          • Ruta jardín y P.N. Kruger
          • Ruta Les Mille Collines
          • Ruta Volcanoes
          • De Alejandría a Abu Simbel por carretera
          • Trekking Makay
          • En tierra de lemures
          • Viaje de autor con Chema Caballero
          • Ruta Nzinga
          • Ennedi y lagos Ounianga
          • Safari Kenia y Tanzania
          • Norte y sur. Safari Mseto
          • Descubrir R.D. Congo
          • Ruta étnica
          • La última frontera
          • Ruta Kampeer
          • Benín-Togo ruta Tamberma
          • Benín-Togo-Ghana. La costa de los esclavos
          • Festival del vudú
          • Etnias y parques
          • La cuna del vudú
          • Especial Navidad
          • La pequeña Arabia, extensión
          • El tiempo detenido
          • Safari Kusini
          • Ruta Oshun
          • Especial Navidad
          • Ruta Oryx
          • Safari Sharubu
          • Especial Navidad
          • Timkat en Gondar
          • Especial Navidad
          • Ruta Nyangatom
          Abrir chat
          1
          Hola, ¿necesitas ayuda?
          Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
          ¿En qué puedo ayudarte?