Tanzania Safari Natrón

Ruta circular por el norte del país, en sentido contrario de las agujas del reloj, visitando alguno de los mejores parques nacionales del mismo. En el eje del programa, el lago Natrón, un lugar único, junto a la frontera keniata, caracterizado por su salubridad y sus paisajes salvajes. El safari Natrón combina la observación de animales salvajes, la convivencia con varias etnias y la posibilidad de descansar en alguna de las espectaculares Islas del Índico.

Cada año el espectáculo se repite. Hordas de animales recorren centenares de kilómetros en busca de pastos frescos. La Gran Migración es un fenómeno único y de gran plasticidad. De forma circular, la Gran Migración se produce en el gran ecosistema del Parque Nacional del Serengeti, en Tanzania, y Masai Mara en Kenia.

La ruta puede realizarse buena parte del año, donde pondremos el énfasis de la visita, en cada caso, en alguna de las particularidades de la Gran Migración. En el sur, entre los meses de enero y marzo, se produce el alumbramiento  de las nuevas crías. En el oeste, en cambio, entre los meses de mayo y principios de julio, el apareamiento. Por último, en el norte, entre julio y octubre, el ya famoso cruce del río Mara.

Un safari que coincida con este gran movimiento salvaje es una oportunidad que no deberíamos perdernos. El cruce de los animales por el río Mara es, probablemente, la fotografía más deseada por África.

Más que un safari. Un viaje diferente. La fotografía más deseada en África.

Duración:

11 días

Viaje:

En grupo o privado

Desde:

2890 €

Incluye: Pensión completa durante todo el safari, tasas de entradas a los parques nacionales mencionados.

No Incluye: Vuelo internacional y nacional. Cualquier tipo de visado (50$ por persona).

Salidas y Precios

2023

  • junio: 15
  • julio: 15
  • agosto: 5, 19
  • septiembre: 2

    Precio de viajar en grupo

    PVP por persona:

    desde 2890 €

    Precio de viajar en privado

    PVP por persona:

    desde 3130 €

    Incluye: Pensión completa durante todo el safari, tasas de entradas a los parques nacionales mencionados.

    No Incluye: Vuelo internacional y nacional. Cualquier tipo de visado (50$ por persona).

    Precio en base a un grupo de 4 personas.

    Ruta del viaje

    Solicítanos el PDF con la información completa de la ruta

    DÍA 1

    Vuelo internacional a Tanzania

    Vuelo internacional a Tanzania. Noche a bordo.

    DÍA 3

    Parque de Tarangire – Lago Natrón

    Nos adentraremos temprano en el Parque de Tarangire para captar las primeras imágenes con la salida del sol y podremos disfrutar de sus paisajes, ir en busca de animales, etc. Sobre el medio día saldremos del Parque y nos pondremos en marcha hacia las tierras volcánicas del lago Natrón.

    De camino cruzaremos varias comunidades locales y no perderemos de vista al Monte OI Doinyo Lengai, la montaña sagrada de los Masai y centro de peregrinación de esta etnia en muchos de sus rituales y ceremonias.

    Nos instalaremos en nuestro alojamiento, muy cerca de la base del Ol Doinyo Lengai y en pleno corazón del territorio Masai.

    [/expand]
    DÍA 5

    Lago Natrón – Parque de Serengeti (Zona norte)

    Dejaremos atrás la región del lago Natrón, con las últimas e increíbles vistas de esta enorme masa de agua en el corazón del Valle del Rift. La pista en continuo ascenso nos llevará de nuevo hacia las tierras altas de Tanzania. Veremos el cambio en el paisaje y la vegetación.

    Dejamos territorio masai para adentrarnos en territorio de la etnia Sonjo o Batemi que principalmente se dedican al cultivo de sorgo y mijo. Llegaremos hasta la población de Waso donde, tras una corta parada, nos dirigiremos hacía el gran parque del norte de Tanzania: el Serengeti.

    Una vez en el Serengeti, nos adentraremos en el parque atravesando el denominado Área de Lobo y su valle para realizar
    un safari; empezaremos a intuir la cantidad de fauna que nos espera durante los próximos días en el parque.

    Desde el Valle de Lobo seguiremos la ruta en dirección norte hasta llegar a nuestro campamento, que estará ubicado cerca del famoso río Mara.

    DÍA 7

    Parque de Serengeti (Zona norte – zona centro)

    Por la mañana realizaremos otro safari por el Valle de Lobo y seguiremos hacia la zona central, también conocida como Seronera. Esta zona del Serengeti es seguramente la que más expectativas genera y debe su nombre al río Seronera; es una de las zonas con mayor densidad de felinos de África. El paisaje en la zona de Seronera está salpicado de rocas, llamadas “Kopjes”, donde en ocasiones podremos encontrar leones o leopardos. La sabana abierta al sur del río Seronera es una buena zona para poder ver guepardos.

    Continuaremos explorando los diferentes hábitats y, con la puesta de sol, nos trasladaremos al campamento, situado en la zona central con las mejores vistas a toda la llanura.

    Para aquellos que deseen una experiencia excepcional, opcionalmente esta noche será posible organizar un safari nocturno por el área de Ikoma para explorar la vida silvestre en plena noche y observar a los habitantes del parque moviéndose fuera de la sombra de los árboles.

    DÍA 9

    Karatu – Pueblo de Mtu wa Mbu – Arusha

    Tras el desayuno, descenderemos suavemente la pared del gran Valle del Rift hasta la localidad multicultural de Mto wa Mbu, donde realizaremos un safari en bicicleta para recorrer la zona de preparque de Manyara.

    Bordearemos el Parque atravesando zonas abiertas y campos agrícolas hasta llegar a nuestro destino final, donde dejaremos las bicicletas y caminaremos hasta la orilla del lago Manyara. Allí podremos observar algunos animales como gacelas, ñus, cebras o aves.

    Volveremos sobre nuestro camino y, después de dejar las bicicletas, exploraremos los callejones de este pueblo visitando el mercado local, tiendas de artesanía y su gente. A través de plantaciones de banano, podremos ver trabajar a talladores tradicionales de madera de la tribu Makonde y visitaremos la fábrica de cerveza local hecha de banana, donde podremos degustarla.

    De forma opcional y si lo deseamos, podremos visitar un orfanato y una escuela de primaria de la zona. Al mediodía nos dirigiremos hacia un restaurante de una mamá local donde disfrutaremos de comida típica y tendremos la oportunidad de degustar diferentes platos.
    Finalizado el almuerzo, continuaremos con el traslado hacia a la ciudad de Arusha donde pasaremos la noche.

    DÍA 11

    Llegada a destino internacional

    DÍA 2

    Aeropuerto de Kilimanjaro Parque de Tarangire

    Aterrizaremos en Tanzania, concretamente en el aeropuerto internacional de Kilimanjaro. Tras cumplimentar los trámites de entrada al país y recoger el equipaje, nos encontraremos con el guía, que estará esperando con los nombres de los viajeros escritos en un cartel. Después de las presentaciones comenzaremos nuestra gran aventura por Tanzania.

    Leer más…

    Conduciremos a lo largo de la hermosa vista de los paisajes volcánicos y a través del Valle del Rift hasta el Parque Nacional Tarangire, el sexto más grande de su tipo en Tanzania.

    Exploraremos este nórdico parque, poco explorado y menos famoso que sus homólogos de Ngorongoro y Serengeti, pero no por ello menos interesante.

    Tarangire, conocido por su ingente población de elefantes, también es famoso por los gigantescos baobabs que tamizan el parque, el enorme árbol típicamente africano cuya leyenda explica que los dioses colocaron boca abajo para castigar la soberbia humana.

    Tras un día muy completo, por la tarde, con la puesta de sol, nos dirigiremos hacia el alojamiento para descansar y pasar la noche.

    DÍA 4

    Lago Natrón

    Dedicaremos el día a esta región para explorar bien la zona. El área en los alrededores del volcán Ol Doinyo Lengai es muy importante para los masai y hay innumerables asentamientos de esta etnia. Visitaremos alguna de sus aldeas para poder conocer de cerca su estilo de vida tradicional.

    Dedicaremos un tiempo a la visita de un poblado masai, un pueblo de pastores y de orgullosos guerreros, que se aferra a su tradicional forma de vida.

    Nos acercaremos hasta las orillas del Lago Natrón, característico por su rojizo color y por atraer innumerables flamencos desde el Lago Manyara para poner aquí sus huevos. El entorno del lago nos ofrece un paisaje espectacular con algún manantial que emana caliente.

    Haremos una parada en el pequeño yacimiento arqueológico llamado “EngareSero Footprints”, reportado recientemente por primera vez por National Geographic, y que dispone de una muestra de algunas de las primeras huellas de homínidos que se conocen. Están mantenidas así gracias a las condiciones meteorológicas y a la ayuda de las erupciones volcánicas de la región. Podremos dar un paseo en la pequeña población masai de Ngaresero, con algunos bares y restaurantes locales donde los masai van a socializar con sus vecinos.Leer más…

    Saldremos a pie desde el lodge (45 min – 1 h) hacia la cascada de Ngarasero donde, si lo deseamos, podremos bañarnos en la piscina natural del agua que cae desde el Monte OlDoinyo Lengai.

    En definitiva, dispondremos de tiempo para visitar bien esta zona que es sin duda uno de los rincones más espectaculares en el Gran Valle del Rift.

    DÍA 6

    Parque de Serengeti (Zona norte) – La Gran Migración

    Después del desayuno, bien temprano, empezaremos la jornada en busca de las grandes manadas de ungulados. El Parque Nacional de Serengeti cuenta con la mayor concentración de grandes herbívoros del mundo. En las épocas en las que estos animales se mueven en busca del pasto es cuando se origina lo que conocemos como la Gran Migración.

    Todo un espectáculo del cual intentaremos participar. Seguiremos las rutas migratorias hasta alcanzar el famoso Río Mara donde podremos presenciar, si somos afortunados, el espectáculo de estos animales cruzando el río.

    En el río presenciaremos los movimientos del cocodrilo del Nilo y de algunos grupos de hipopótamos.

    El almuerzo de hoy será tipo picnic para poder sacar más provecho al parque y por la tarde con la puesta de sol regresaremos al campamento para descansar y pasar la noche en plena sabana.

    DÍA 8

    Parque de Serengeti – Cráter de Ngorongoro – Karatu

    Temprano nos trasladaremos desde Serengeti central a una de las maravillas del mundo: el área de Conservación de Ngorongoro. Este área presenta un cráter volcánico profundo; la caldera sin inundaciones y sin romper más grande del mundo. Es aquí donde es más probable que veamos a los famosos 5 grandes animales, incluido el rinoceronte negro que
    está en peligro de extinción.

    En el lago Magadi veremos a miles de flamencos rosados acicalarse y reflejarse en las tranquilas aguas; unas vistas fantásticas. Los flamencos entran y salen del cráter por la noche, y es posible que se los escuche tocar la bocina como gansos al pasar.

    Además de los flamencos, se pueden encontrar diferentes animales a lo largo de la orilla del lago, incluidos rinocerontes, eland y leones.
    Por la tarde saldremos de esta caldera para trasladarnos hasta la población de Karatu, donde pasaremos la noche.

    DÍA 10

    Arusha – Aeropuerto y salida

    Tendremos la mañana libre. Dependiendo de los horarios de vuelos, podremos dedicar la mañana a visitar la ciudad de Arusha, pasando por el mercado local, tiendas de artesanía y su gente. A la hora acordada seremos trasladados hacia el
    aeropuerto nacional de Arusha o bien el internacional de Kilimanjaro para tomar el vuelo de salida.

    DIA 1

    Vuelo internacional a Tanzania

    Vuelo internacional a Tanzania. Noche a bordo.

    DIA 2

    Aeropuerto de Kilimanjaro Parque de Tarangire

    Aterrizaremos en Tanzania, concretamente en el aeropuerto internacional de Kilimanjaro. Tras cumplimentar los trámites de entrada al país y recoger el equipaje, nos encontraremos con el guía, que estará esperando con los nombres de los viajeros escritos en un cartel. Después de las presentaciones comenzaremos nuestra gran aventura por Tanzania.

    Leer más…

    Conduciremos a lo largo de la hermosa vista de los paisajes volcánicos y a través del Valle del Rift hasta el Parque Nacional Tarangire, el sexto más grande de su tipo en Tanzania.

    Exploraremos este nórdico parque, poco explorado y menos famoso que sus homólogos de Ngorongoro y Serengeti, pero no por ello menos interesante.

    Tarangire, conocido por su ingente población de elefantes, también es famoso por los gigantescos baobabs que tamizan el parque, el enorme árbol típicamente africano cuya leyenda explica que los dioses colocaron boca abajo para castigar la soberbia humana.

    Tras un día muy completo, por la tarde, con la puesta de sol, nos dirigiremos hacia el alojamiento para descansar y pasar la noche.

    DIA 3

    Parque de Tarangire – Lago Natrón

    Nos adentraremos temprano en el Parque de Tarangire para captar las primeras imágenes con la salida del sol y podremos disfrutar de sus paisajes, ir en busca de animales, etc. Sobre el medio día saldremos del Parque y nos pondremos en marcha hacia las tierras volcánicas del lago Natrón.

    De camino cruzaremos varias comunidades locales y no perderemos de vista al Monte OI Doinyo Lengai, la montaña sagrada de los Masai y centro de peregrinación de esta etnia en muchos de sus rituales y ceremonias.

    Nos instalaremos en nuestro alojamiento, muy cerca de la base del Ol Doinyo Lengai y en pleno corazón del territorio Masai.

    [/expand]
    DIA 4

    Lago Natrón

    Dedicaremos el día a esta región para explorar bien la zona. El área en los alrededores del volcán Ol Doinyo Lengai es muy importante para los masai y hay innumerables asentamientos de esta etnia. Visitaremos alguna de sus aldeas para poder conocer de cerca su estilo de vida tradicional.

    Dedicaremos un tiempo a la visita de un poblado masai, un pueblo de pastores y de orgullosos guerreros, que se aferra a su tradicional forma de vida.

    Nos acercaremos hasta las orillas del Lago Natrón, característico por su rojizo color y por atraer innumerables flamencos desde el Lago Manyara para poner aquí sus huevos. El entorno del lago nos ofrece un paisaje espectacular con algún manantial que emana caliente.

    Haremos una parada en el pequeño yacimiento arqueológico llamado “EngareSero Footprints”, reportado recientemente por primera vez por National Geographic, y que dispone de una muestra de algunas de las primeras huellas de homínidos que se conocen. Están mantenidas así gracias a las condiciones meteorológicas y a la ayuda de las erupciones volcánicas de la región. Podremos dar un paseo en la pequeña población masai de Ngaresero, con algunos bares y restaurantes locales donde los masai van a socializar con sus vecinos.Leer más…

    Saldremos a pie desde el lodge (45 min – 1 h) hacia la cascada de Ngarasero donde, si lo deseamos, podremos bañarnos en la piscina natural del agua que cae desde el Monte OlDoinyo Lengai.

    En definitiva, dispondremos de tiempo para visitar bien esta zona que es sin duda uno de los rincones más espectaculares en el Gran Valle del Rift.

    DIA 5

    Lago Natrón – Parque de Serengeti (Zona norte)

    Dejaremos atrás la región del lago Natrón, con las últimas e increíbles vistas de esta enorme masa de agua en el corazón del Valle del Rift. La pista en continuo ascenso nos llevará de nuevo hacia las tierras altas de Tanzania. Veremos el cambio en el paisaje y la vegetación.

    Dejamos territorio masai para adentrarnos en territorio de la etnia Sonjo o Batemi que principalmente se dedican al cultivo de sorgo y mijo. Llegaremos hasta la población de Waso donde, tras una corta parada, nos dirigiremos hacía el gran parque del norte de Tanzania: el Serengeti.

    Una vez en el Serengeti, nos adentraremos en el parque atravesando el denominado Área de Lobo y su valle para realizar
    un safari; empezaremos a intuir la cantidad de fauna que nos espera durante los próximos días en el parque.

    Desde el Valle de Lobo seguiremos la ruta en dirección norte hasta llegar a nuestro campamento, que estará ubicado cerca del famoso río Mara.

    DIA 6

    Parque de Serengeti (Zona norte) – La Gran Migración

    Después del desayuno, bien temprano, empezaremos la jornada en busca de las grandes manadas de ungulados. El Parque Nacional de Serengeti cuenta con la mayor concentración de grandes herbívoros del mundo. En las épocas en las que estos animales se mueven en busca del pasto es cuando se origina lo que conocemos como la Gran Migración.

    Todo un espectáculo del cual intentaremos participar. Seguiremos las rutas migratorias hasta alcanzar el famoso Río Mara donde podremos presenciar, si somos afortunados, el espectáculo de estos animales cruzando el río.

    En el río presenciaremos los movimientos del cocodrilo del Nilo y de algunos grupos de hipopótamos.

    El almuerzo de hoy será tipo picnic para poder sacar más provecho al parque y por la tarde con la puesta de sol regresaremos al campamento para descansar y pasar la noche en plena sabana.

    DIA 7

    Parque de Serengeti (Zona norte – zona centro)

    Por la mañana realizaremos otro safari por el Valle de Lobo y seguiremos hacia la zona central, también conocida como Seronera. Esta zona del Serengeti es seguramente la que más expectativas genera y debe su nombre al río Seronera; es una de las zonas con mayor densidad de felinos de África. El paisaje en la zona de Seronera está salpicado de rocas, llamadas “Kopjes”, donde en ocasiones podremos encontrar leones o leopardos. La sabana abierta al sur del río Seronera es una buena zona para poder ver guepardos.

    Continuaremos explorando los diferentes hábitats y, con la puesta de sol, nos trasladaremos al campamento, situado en la zona central con las mejores vistas a toda la llanura.

    Para aquellos que deseen una experiencia excepcional, opcionalmente esta noche será posible organizar un safari nocturno por el área de Ikoma para explorar la vida silvestre en plena noche y observar a los habitantes del parque moviéndose fuera de la sombra de los árboles.

    DIA 8

    Parque de Serengeti – Cráter de Ngorongoro – Karatu

    Temprano nos trasladaremos desde Serengeti central a una de las maravillas del mundo: el área de Conservación de Ngorongoro. Este área presenta un cráter volcánico profundo; la caldera sin inundaciones y sin romper más grande del mundo. Es aquí donde es más probable que veamos a los famosos 5 grandes animales, incluido el rinoceronte negro que
    está en peligro de extinción.

    En el lago Magadi veremos a miles de flamencos rosados acicalarse y reflejarse en las tranquilas aguas; unas vistas fantásticas. Los flamencos entran y salen del cráter por la noche, y es posible que se los escuche tocar la bocina como gansos al pasar.

    Además de los flamencos, se pueden encontrar diferentes animales a lo largo de la orilla del lago, incluidos rinocerontes, eland y leones.
    Por la tarde saldremos de esta caldera para trasladarnos hasta la población de Karatu, donde pasaremos la noche.

    DIA 9

    Karatu – Pueblo de Mtu wa Mbu – Arusha

    Tras el desayuno, descenderemos suavemente la pared del gran Valle del Rift hasta la localidad multicultural de Mto wa Mbu, donde realizaremos un safari en bicicleta para recorrer la zona de preparque de Manyara.

    Bordearemos el Parque atravesando zonas abiertas y campos agrícolas hasta llegar a nuestro destino final, donde dejaremos las bicicletas y caminaremos hasta la orilla del lago Manyara. Allí podremos observar algunos animales como gacelas, ñus, cebras o aves.

    Volveremos sobre nuestro camino y, después de dejar las bicicletas, exploraremos los callejones de este pueblo visitando el mercado local, tiendas de artesanía y su gente. A través de plantaciones de banano, podremos ver trabajar a talladores tradicionales de madera de la tribu Makonde y visitaremos la fábrica de cerveza local hecha de banana, donde podremos degustarla.

    De forma opcional y si lo deseamos, podremos visitar un orfanato y una escuela de primaria de la zona. Al mediodía nos dirigiremos hacia un restaurante de una mamá local donde disfrutaremos de comida típica y tendremos la oportunidad de degustar diferentes platos.
    Finalizado el almuerzo, continuaremos con el traslado hacia a la ciudad de Arusha donde pasaremos la noche.

    DIA 10

    Arusha – Aeropuerto y salida

    Tendremos la mañana libre. Dependiendo de los horarios de vuelos, podremos dedicar la mañana a visitar la ciudad de Arusha, pasando por el mercado local, tiendas de artesanía y su gente. A la hora acordada seremos trasladados hacia el
    aeropuerto nacional de Arusha o bien el internacional de Kilimanjaro para tomar el vuelo de salida.

    DIA 11

    Llegada a destino internacional

    Incluye

    • Todos los traslados de llegada y salida al aeropuerto.
    • Vehículo 4×4 tipo Land Cruiser.
    • Conductor – guía profesional de habla hispana durante todo el safari.
    • Tasas de entradas a los parques nacionales mencionados.
    • Pensión completa durante todo el safari.
    • Alojamiento con desayuno en el hotel de Arusha.
    • Agua mineral y embotellada durante el safari (ilimitada).
    • Visitas culturales y sociales en la zona de Lago Natrón.
    • Visita al lago Natrón.
    • Visita a las cataratas de Ngaresero en la zona de Natrón.
    • Safari en bicicleta por la zona de preparque de Manyara.
    • Visitar al mercado local en el pueblo de Mto wa Mbu.
    • Comida típica en la zona del pueblo de Mto wa Mbu.Café/té durante el safari (en los coches y con almuerzo).
    • Nevera eléctrica en los 4×4 para mantener las bebidas frías.
    • Enchufes para cargador de móvil / cámaras en los 4×4.
    • Seguro de asistencia básico.

    No incluye

    • Vuelo internacional y nacional.
    • Cualquier tipo de visado (50$ por persona).
    • Bebidas de cualquier tipo en los hoteles excepto donde este indicado.
    • Propinas y extras personales.
    • Gastos de transporte en caso de emergencia, neceser médico personal.
    • Safari nocturno (95 € por persona).
    • Ninguna PCR requerida.
    • Seguro básico ampliado o de cancelación.
    • Cualquier otro concepto no indicado como incluido.

    La ruta en fotos

    ¿Quieres saber más?

    Te ofrecemos asesoramiento especializado, ¡infórmate sin compromiso!

      Nuestro equipo en Tanzania

      Equipo de guías y vehículos Rift Valley en Tanzania

      Opiniones de viajeros

      385 viajeros han realizado esta ruta con Rift Valley

      Rift Valley Expeditions

      Maximo Hernandez
      Maximo Hernandez
      3. Febrero, 2023.
      Durante duas semanas tive uma experiência fantástica viajando pela Etiópia. A diversidade de atrações é incrível. Desde eventos culturais únicos como o Timkat em Gondar e as igrejas escavadas de Lalibela passando pela natureza incrível do vulcão ativo Erta Ale e das formações de Dalol até as tribos do Omo Valley, etc. Durante toda a expedição tive o acompanhamento de motoristas e guias experientes, conhecedores da história e tradições de cada local e proporcionando Aventuras inesquecíveis como dormir acampado próximo ao Erta Ale ou atravessar o Rio Omo em uma canoa escavada em tronco único. Enfim, uma viagem fantástica com o planejamento e realização impecáveis da Rift Valley Expeditions.
      Anna Khalessi
      Anna Khalessi
      31. Enero, 2023.
      Enero 2023. He viajado con Ritf Valley a Benin este mes de enero. Es mi segundo viaje con ellos y repetiré seguro. Como en Uganda, la experiencia ha sido maravillosa. Acompañados en todo momento por los guias Haddad y Francky, amables, conocedores del terreno, dos personas extraordinarias. Benin es un pais maravilloso, y gracias a la organización perfecta de Rift Valley he podido ver el pais en su esencia. Viaje emotivo e inolvidable. Gracias Rift Valley, gracias Tomás, gracias Pep (dos personas excepcionales) por enseñarme lugares auténticos de Africa, A los amantes de Africa no dudeis en contactar con ellos para viajar. Y si no habeís visitado nunca este continente contactad tambien. Vivireis una experiencia que seguro que no olvidareis.
      Autoescuela La Primera
      Autoescuela La Primera
      29. Enero, 2023.
      Recomendable cien por cien, hemos viajado dos veces con ellos y ha sido un acierto las dos veces, un dies por los dos guías que hemos tenido.
      ALFONS CASALÉ TURÚ
      ALFONS CASALÉ TURÚ
      29. Enero, 2023.
      Hem estat a Uganda i poques vegades a l’arribar a casa tens la sensació de haver fet un viatge rodó. El país ens ha encantat per la seva gent, els seus paisatges i la seva fauna, amb els espectaculars esquenes platejades. Hem estat per el continent africà en diverses ocasions, però es el rimer cop que hi hem anat amb Rift Valley i des de la confecció del programa fins la proximitat i saber fer tant de guia com conductor, denoten una gran professionalitat i una gran estima per la feina. Ja tenim a ma el catàleg per mirar nous destins...
      javier barrena
      javier barrena
      26. Enero, 2023.
      Uganda nos ha encantado de principio a fin, tanto por sus paisajes, los parques con sus animales, y sus gentes. Hemos vivido unos días intensos con muy gratos momentos. Los guías, Nicholas y Gilbert, son auténticos profesionales, que no sólo se han encargado de atendernos con paciencia y adaptándose a nuestras necesidades, sino que se han ganado nuestro cariño. La organización del viaje, en cuanto a vehículo y hoteles seleccionados, también ha sido de nuestro agrado.
      Alex Martin Ros
      Alex Martin Ros
      11. Enero, 2023.
      Hay pocas agencias de viajes que vivan su trabajo con tanta pasión como en Rift Valley. ¡ Unas personas fantásticas además de unos grandes profesionales!
      Carmen Espinosa
      Carmen Espinosa
      27. Diciembre, 2022.
      Acabo de irme de viaje en el puente de diciembre unos días a Uganda. El país es increíble y tiene bien merecido el seudónimo Perla de Africa. Ha sido una auténtica maravilla, y la clave de haberlo podido conocer tan bien y aprovechar tanto la estancia ha sido gracias a Rift Valley. Es una agencia muy seria, que conoce muy bien el país y que te hace la organización previa al viaje muy fácil. Una vez en el país, tienen un equipo buenísimo de guías y conductores, que te acercan mucho a la cultura ugandesa y quienes te van acompañando a descubrir la historia y asombrosa naturaleza que tiene este país. Si estás planteándote ir a Uganda, no lo dudes, es un paraíso por descubrir. Y recomiendo que lo hagáis con Rift Valley, Pep y su equipo se asegurarán de que sea una experiencia inolvidable.
      Ana Tacon
      Ana Tacon
      4. Diciembre, 2022.
      Un viaje increíble. Siempre acompañados por Mehari que nos asesoró en todo momento y nos hizo disfrutar de este gran país. Buenos hoteles y la mejor comida del mundo.
      Manuel fuentes MORILLAS
      Manuel fuentes MORILLAS
      29. Noviembre, 2022.
      Una experiencia única e inolvidable
      Juan Bardanca
      Juan Bardanca
      28. Noviembre, 2022.
      Viaje familiar por Etiopía, desde Addis Abeba a Wolayta. Cuando se trata de planificar el viaje de la vida de tu familia necesitas que todo salga perfecto y puedo decir que ha superado todas las expectativas gracias a la organización por parte de Rift Valley y a que hemos tenido el lujo de contar con Mehari, nuestro hombre para todo: guía, intérprete, conductor, médico, shopping assitant, negociador 😉 y mucho más. Su profesionalidad, dedicación e implicación con nuestro proyecto de viaje fue tal que acabó convirtiéndose en un miembro más de nuestra familia. Muchas gracias a Teresa, Toni y muy especialmente a Mehari🤗

      Etnias

      Masai Mara

      Etnia Masai

      Probablemente, la tribu más conocida de Tanzania. Situados en Arusha y alrededores (aunque también en Kenia), sus poblados viven en asentamientos llamados...

      También te puede interesar

      Contacto

      Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

        Abrir chat
        1
        Hola, ¿necesitas ayuda?
        Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
        ¿En qué puedo ayudarte?