Tanzania, Uganda Safari Uganda y Tanzania

Uganda, denominada por Winston Churchill como «La perla de África», es un país ubicado en la región de los Grandes Lagos, limita con Sudán del Sur, Kenia, Ruanda, Tanzania y República Democrática del Congo. La República de Uganda ubica, entre otras maravillas, las míticas fuentes del Nilo Blanco que se inician desde el lago Victoria.

En la primera parte del viaje visitaremos Uganda, concretamente el bosque impenetrable de Bwindi, hogar del impresionante y poderoso gorila de montaña. Después de nuestra experiencia en Uganda continuaremos nuestra aventura en Tanzania.

Una ruta representativa de lo mejor de Tanzania. El país de los paisajes únicos. Con el Parque Nacional del Serengeti como estandarte, acompañado del espectacular cráter de Ngorongoro o el no menos interesante Tarangire y sus populares baobabs. Seguiremos nuestro viaje con la visita al Parque Nacional del lago Manyara, hogar de babuinos, cebras, jirafas y hasta 380 especies de aves diferentes.

Duración:

11 días

Viaje:

Privado

Desde:

2990 €

Salidas y Precios

      Precio de viajar en privado

      PVP por persona:

      desde 2990 €

      Precios calculados en base a un grupo de 4 personas.

      Ruta del viaje

      Solicítanos el PDF con la información completa de la ruta

      DIA 1

      Vuelo internacional a Entebbe

      Llegada al aeropuerto internacional de Entebbe, ciudad ubicada a orillas del lago Victoria. Recepción por parte de nuestro personal y traslado al hotel.

      DIA 2

      Entebbe – Parque Nacional de Bwindi

      Por la mañana, tras el desayuno, saldremos hacia uno de los sectores del Parque Nacional del bosque impenetrable de Bwindi (unas 7-8 horas en ruta o 400 km aproximadamente). Durante el recorrido disfrutaremos de unas increíbles panorámicas y notaremos el cambio en la naturaleza del terreno hasta llegar al increíble paisaje selvático del bosque impenetrable de Bwindi, uno de los últimos refugios del gorila de montaña. Nos dirigiremos al lodge para descansar y prepararnos para la experiencia única que vamos a vivir el día siguiente.

      * El tramo se puede hacer tomando un vuelo doméstico.  ENTEBBE – KIHIHI o ENTEBBE – KISORO.

      DIA 3

      Parque Nacional de Bwindi

      Bosque húmedo por excelencia y remoto lugar que respira entre nieblas y acoge a medio millar de gorilas de montaña, la mitad de la población mundial, convirtiéndose así en un paraíso para ver a los famosos gorilas de montaña de Uganda.

      Tras el desayuno, nos trasladaremos al centro de visitantes del Parque Nacional bosque impenetrable de Bwindi para recibir una charla detallada antes de realizar el trekking de los gorilas de montaña. 

      En primer lugar, seremos asignados a uno de los grupos/familias de gorilas que están habituados a la presencia humana y recibiremos una charla informativa por parte del guía del parque nacional, que nos acompañará en nuestra caminata. 

      Los guías y rangers del parque son extremadamente profesionales y nos informarán detalladamente sobre las reglas y comportamiento que debemos seguir tanto durante la caminata como durante el tiempo que permanezcamos observando a los gorilas. 

      La duración del trekking determinará dónde almorzar, aunque siempre llevaremos comida de tipo picnic para poder hacer el almuerzo durante el tracking si fuese necesario.

      ADVERTENCIA: El tracking de los gorilas dependerá del sector donde UWA (Uganda Wildlife Authority) nos conceda el permiso para realizar la actividad. En ningún caso es algo que podamos decidir, así que podrá ser en cualquiera de los diferentes sectores del Parque Nacional de Bwindi o el Parque Nacional de Mgahinga (Buhoma, Ruhija, Nkuringo, Rushaga o Mgahinga).

      Uwa se reserva el derecho de modificar, cambiar o asignar dichos permisos en cualquiera de los sectores mencionados, ya sea por overbooking o por las razones que ellos entiendan para gestionarlos, incluso aunque eso represente en algunos casos tener que separar a pasajeros del mismo tour.

      DIA 4

      Parque Nacional de Bwindi – Entebbe – Salida

      Desayuno temprano y saldremos hacia Entebbe (unas 7-8 horas en ruta, 400 km aproximadamente). Atravesaremos por las montañas de Kigezi y la ciudad de Mbarara y pasaremos por la región de Ankhole a 1800 metros sobre el nivel del mar. Un lugar conocido por su ganado de largas cornamentas, su paisaje de sabana y los diferentes lagos que lo pueblan.  

      Antes de llegar a Entebbe haremos una parada en la línea del Ecuador para hacer fotos y comer. 

      IMPORTANTE: Este mismo día podremos salir del país siempre y cuando el vuelo sea de las 18 horas en adelante.

      * El tramo se puede hacer tomando un vuelo doméstico. KIHIHI – ENTEBBE o KISORO – ENTEBBE.

      A la hora acordada nos recogerán para ir al aeropuerto para tomar el vuelo internacional.

      DIA 5

      Entebbe – Aeropuerto de Kilimanjaro – Arusha

      Aterrizaremos en Tanzania en el aeropuerto internacional de Kilimanjaro. Tras cumplimentar los trámites de entrada al país y recoger el equipaje, nos encontraremos con el guía, que estará esperando para recibir a los viajeros.

      Nos acompañará hasta la cercana ciudad de Arusha para descansar y prepararnos para el safari del día siguiente. 

      Nota: Aquellas personas que lleguen por la mañana, tras instalarse podrán salir acompañadas a visitar campos de cafetales para descubrir el proceso completo de cómo se cultiva el café desde el campo hasta la taza. De camino también tendremos la oportunidad de convivir con algunos pueblos locales y ver su forma de vida.

      DIA 6

      Arusha – Parque Nacional de Tarangire – Karatu

      Este día tendremos el primer contacto con la fauna y paisaje del país. Exploraremos el Parque Nacional de Tarangire, situado al norte, menos explorado y menos famoso que sus homólogos Ngorongoro y Serengeti, pero no por ello menos interesante. 

      Tarangire es conocido por su gran población de elefantes y por los gigantescos baobabs que tamizan el parque. El baobab es un enorme árbol típicamente africano, cuya leyenda explica que los dioses colocaron boca abajo para castigar la soberbia humana. 

      De camino al parque tendremos, asimismo, el primer contacto visual con las cabañas de la etnia masai y observaremos en la distancia sus actividades cotidianas. Comeremos en el parque de picnic y completaremos el safari en Tarangire buscando leones, leopardos, jirafas y búfalos. 

      Tras un día muy completo, dejaremos atrás el parque y nos trasladaremos hacia el Gran Valle del Rift, concretamente a la población de Karatu, la última población que bordea el Área de Conservación de Ngorongoro.

      DIA 7

      Karatu – Safari a pie en Ngorongoro – Parque Nacional de Serengeti

      Al inicio de la jornada dejaremos atrás la zona de Karatu y nos adentraremos en el Área de Conservación de Ngorongoro, donde poco después nos uniremos a unos guardabosques armados, quienes nos acompañarán a realizar un safari a pie por la parte superior del cráter. La caminata puede durar entre 1 y 2 horas, que dedicaremos a identificar aves, plantas e insectos y habrá la posibilidad de que nos encontremos otros animales. 

      Finalizada la excursión, continuaremos hacia el gran parque del norte del país: el Parque Nacional de Serengeti. Atravesaremos la famosa llanura sin fin e iniciaremos desde este momento nuestro gran safari en busca de animales tales como leones, leopardos, elefantes, jirafas, búfalos, ñus, cebras, antílopes y aves, entre otros. 

      El safari se extenderá hasta alcanzar la zona central, donde dedicaremos un tiempo recorriendo el valle Seronera en busca de felinos, entre muchos otros. 

      Al final del día, con la puesta de sol, nos dirigiremos al alojamiento para descansar.

      DIA 8

      Parque de Nacional de Serengeti

      El Parque Nacional de Serengeti es el más famoso de los parques nacionales de Tanzania (y de África) y es la representación del safari por antonomasia. Con grandes llanuras de sabana y bosques donde pacen millones de herbívoros, el Serengeti alberga todo el año los ejemplares más significativos de África: jirafas, elefantes, rinocerontes… sin olvidar a los imprescindibles leones. 

      Conocido por las migraciones anuales de ñus y otros herbívoros (donde millones de animales recorren casi mil kilómetros en busca de pastos frescos protagonizando un espectáculo único de la naturaleza salvaje), el Serengeti es el lugar de visita imprescindible en Tanzania. 

      Una de las escenas que viviremos es la de los hipopótamos y cocodrilos del Nilo en alguna de las grandes charcas que pueblan el parque. Una de estas piscinas naturales, conocida como Retina Hippo Pool, ubicada a 10 kilómetros de Seronera, constituye uno de los mejores lugares donde ver a estos fascinantes animales. 

      La comida de la jornada será tipo picnic dentro del parque, en plena sabana, para no perder ni un segundo de las sensaciones de participar en un safari en mayúsculas.

      Para aquellos que deseen una experiencia especial, opcionalmente esta noche será posible participar en un safari nocturno por el área de Ikoma para explorar la vida silvestre en plena noche y observar a los habitantes del parque moviéndose fuera de la sombra de los árboles. 

      DIA 9

      Parque Nacional de Serengeti – Cráter de Ngorongoro – Karatu

      Temprano y con los primeros rayos del sol abandonaremos el Serengeti y nos adentraremos en el cráter del Ngorongoro, una de las mayores calderas volcánicas del mundo. Formado tras una gigantesca explosión del volcán, la caldera en sí es un enorme agujero con paredes de más de 600 metros de altura repletas de vida. 

      En su interior se ha formado un peculiar universo de ecosistemas (bosques, lagos, sabanas…) de 20 kilómetros de diámetro. Con una población que raya los 25 mil animales de distintas especies, nos dedicaremos a buscar, entre otros, al rinoceronte negro, en peligro de extinción.

      En este safari tendremos la posibilidad de ver a los denominados cinco grandes. En concreto en la zona del río Munge, estaremos al acecho de los leones de melena más oscura. En este paraíso disfrutaremos de una comida de tipo picnic frente a un pantano viendo a los hipopótamos bañarse.

      Por la tarde saldremos del cráter y nos dirigiremos a la localidad de Karatu. 

      DIA 10

      Karatu – Parque del lago Manyara – Salida

      Tras el desayuno nos adentraremos en el Parque Nacional del lago Manyara. Se trata de un espacio natural que incluye desde densas selvas a sabanas, pasando por los humedales del lago que lleva su nombre. 

      En este magnífico safari tendremos la oportunidad de ver los famosos leones trepadores. Además, es un lugar idóneo para ver, en especial entre diciembre y marzo, grandes colonias de flamencos que, gracias a su plumaje y el efecto óptico, permiten al observador contemplar una línea rosada en el horizonte. 

      Por si fuera poco, el Parque Nacional del lago Manyara es el hogar de babuinos, cebras, jirafas y hasta 380 especies de aves diferentes. 

      A la hora convenida dejaremos atrás esta zona y nos trasladaremos por carretera hacia al aeropuerto internacional de Kilimanjaro para coger el vuelo de regreso a casa. 

      Nota: recomendamos un vuelo de tarde, a partir de las 17h.

      DIA 11

      Llegada a destino internacional


      EXTENSIONES: Consúltanos sobre la posibilidad de realizar extensiones al P.N. Gombe o en alguna playa del Índico.

      Información práctica del país

      Mejor época para viajar a Tanzania

      Tanzania: La mejor época para viajar a Tanzania es todo el año. La estación de lluvias es de febrero a abril, pero ello no impide la realización del viaje.
      Uganda: Su ubicación geográfica, cercana al Ecuador, le confiere una climatología muy agradable durante todo el año. En la mayor parte del país la temperatura varía entre los 20 y los 27 grados de día, y entre 15 y 18 de noche. La mejor época para viajar a Uganda es en el periodo seco, de julio a septiembre y de diciembre a febrero.

      Sanidad – Vacunas

      Es obligatoria la vacuna de la fiebre amarilla y otras son recomendadas (tifoidea, tétanos..). Rift Valley aconseja asesorarse por los centros internacionales de vacunación antes de iniciar el viaje.

      Visados

      Tanzania: la llegada del país se pueden emitir los visados, ya sea en el aeropuerto o en frontera terrestre. Es necesario tener un pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada al país y al menos tres páginas en blanco.
      Uganda: El visado de entrada sencillo tiene un coste de $50 por persona y es necesario para los ciudadanos de todos los países que requieren visas a los ciudadanos ugandeses (principio de reciprocidad). El visado se puede obtener a la llegada al Aeropuerto Internacional de Entebbe (previamente tendremos que haber cumplimentado su solicitud online).

      Moneda

      Tanzania. La moneda de Tanzania es el Chelín tanzano. Es preferible cambiar euros y dólares en casas de cambio y bancos, ya que sólo hay cajeros en grandes ciudades y las tarjetas sólo pueden utilizarse en grandes establecimientos.
      La moneda de Uganda es el Chelín Ugandés. Se recomienda cambiar divisa en el aeropuerto debido a que no se puede usar la tarjeta de crédito en muchos lugares.

      Idioma

      – Tanzania es un país anglófono, de habla, por lo tanto, inglesa además del swahili, que es también lengua oficial.

      Electricidad

      Para enchufar cualquier aparato necesitaremos un adaptador de tres clavijas (tipo D/G), como en el Reino Unido. El voltaje es de 230V. El adaptador deberá disponer de varias salidas si tenemos previsto cargar más de un dispositivo a la vez.

      Incluye

      • UGANDA:
      • Traslados desde/al aeropuerto según el itinerario.
      • Habitación doble en régimen de pensión completa, exceptuando las comidas en Entebbe que no están incluidas.
      • Algunas comidas podrán ser tipo picnic según las circunstancias de la ruta.
      • Alojamiento según itinerario en habitaciones de categoría estándar.
      • Transporte en Land Cruiser 4X4, guía/conductor de habla inglesa.
      • Entradas a los parques y actividades según el itinerario.
      • Agua mineral en ruta en los vehículos, no en los alojamientos.
      • Guías locales de habla inglesa.
      • Safaris, caminatas y visitas según itinerario.
      • Entrada en el Parque Nacional de Bwindi o en el Parque Nacional de Mgahinga.
      • Seguro de asistencia básico.
      • TANZANIA:
      • Todos los traslados de llegada y salida al aeropuerto.
      • Vehículo 4×4 tipo Land Cruiser.
      • Conductor – guía profesional de habla hispana durante todo el safari.
      • Tasas de entradas a los parques nacionales mencionados.
      • Pensión completa durante todo el safari.
      • Alojamiento con desayuno en el hotel de Arusha.
      • Agua mineral y embotellada durante el safari (ilimitada).
      • Posible visita a los campos de cafetales (dependiendo de horarios de llegada).
      • Safari a pie en el área de Ngorongoro.
      • Café/té durante el safari (en los coches y con almuerzo).
      • Nevera eléctrica en los 4×4 para mantener las bebidas frías.
      • Enchufes para cargador de móvil / cámaras en los 4×4.

      No incluye

      • UGANDA:
      • Vuelos internacionales.
      • Bebidas (agua, refrescos, cerveza, vino, licores…).
      • Propinas, gastos telefónicos y personales.
      • Permiso/tasa para la visita a los gorilas (indicado por separado del importe de los servicios de tierra).
      • Ninguna comida en Entebbe (excepto los desayunos).
      • Día adicional en Entebbe.
      • Cualquier otro concepto no indicado como incluido.
      • Visado para Uganda: el visado de entrada sencillo tiene un coste de $50 por persona y es necesario para los ciudadanos de todos los países que requieren visas a los ciudadanos ugandeses (principio de reciprocidad). El visado se debe obtener obligatoriamente online en https://visas. immigration.go.ug/ , suele tardar desde unas horas a varios días.
      • Seguro ampliado o de cancelación.
      • TANZANIA:
      • Vuelo internacional y nacional.
      • Cualquier tipo de visado (50$ por persona).
      • Bebidas de cualquier tipo en los hoteles excepto donde este indicado.
      • Propinas y extras personales.
      • Seguro médico y/o de viaje.
      • Gastos de transporte en caso de emergencia, neceser médico personal.
      • Safari nocturno (110€/persona).
      • Cualquier servicio no especificado como incluido.

      La ruta en fotos

      ¿Quieres saber más?

      Te ofrecemos asesoramiento especializado, ¡infórmate sin compromiso!

        Nuestro equipo en Tanzania

        Equipo de guías y vehículos Rift Valley en Tanzania

        Opiniones de viajeros

        232 viajeros han realizado esta ruta con Rift Valley

        Rift Valley Expeditions

        Teresa Pubill
        Teresa Pubill
        8. Octubre, 2023.
        Al Setembre vaig fer una safari a Tanzania amb Rift Valley. L’ organització ha estat fantàstica des del primer moment que vam contactar amb ells. El guia un gran professional, ens va resoldre tots els dubtes que teniem i ens va fer disfrutar molt del safari. Els hotels, recomanats per l’ agència van set extraordinaris. Realment son molt professionals i fan que sigui un viatge inobidable. Segur que tornaré a viatjar amb ells i els recomano a tothom que vulgui viatjar a Africa
        Ana Olivar
        Ana Olivar
        14. Septiembre, 2023.
        Viatges diferents i culturals
        Kira Josende Camacho
        Kira Josende Camacho
        14. Septiembre, 2023.
        ¡Experiencia increíble en Kenia! Muchas gracias por toda la organización! Repetiremos seguro! 🙂
        Nerea Tabernero
        Nerea Tabernero
        2. Septiembre, 2023.
        Nuestro viaje a Etiopía no podría haber salido mejor. Recorrimos el sur del país durante semana y media acompañados por Salomon y Mente, los mejores guía y conductor posibles. Tanto los alojamientos como la coordinación de horarios y visitas han sido perfectos, incluso cuando ha habido algún imprevisto.
        Jorge Pam
        Jorge Pam
        1. Septiembre, 2023.
        Tras viajar con ellos por Etiopía, recomiendo sin dudarlo a Rift Valley para viajar por África. Tienen multitud de experiencia, contactos y saber hacer. Gracias en especial a nuestro guía Salomon y nuestro conductor Mente. 😃
        Elena Massó
        Elena Massó
        31. Agosto, 2023.
        Muy agradecida con el apoyo de Rift Valley Expeditions en nuestro último viaje a Etiopía este verano. Guías, conductores, seguridad... todo perfecto y grandes profesionales. Muchas gracias.
        Sara Escribano
        Sara Escribano
        21. Agosto, 2023.
        Una verdadera experiencia el haber viajado de la mano de RIFT VALLEY EXPEDITIONS por el Sur de Etiopía. Comunicación disponible con ellos 24/7, guía y conductor maravillosos y muy entregados con el grupo. Espero poder repetir !!
        Pablo Martos Gómez
        Pablo Martos Gómez
        18. Agosto, 2023.
        Mahari is a fantastic guide! He and the Rift Valley team has made our trip around Ethiopia completely memorable. We recommend it 100%.
        Ignacio Pamies
        Ignacio Pamies
        18. Agosto, 2023.
        Hemos tenido la suerte de organizar junto a Rift Valley, un viaje a través de nuestra asociación: Be Wild Be Proud, al sur de Etiopía. Ha sido toda una gran experiencia llevada a cabo de.la.mano del equipo en España y el enorme equipo de profesionales etíopes: Mehari, Salomón y Mente.¡ Gracias por todo compás! Ojalá seguir trabajando mucho tiempo juntos 🙂

        Etnias

        Masai Mara

        Etnia Masai

        Probablemente, la tribu más conocida de Tanzania. Situados en Arusha y alrededores (aunque también en Kenia), sus poblados viven en asentamientos llamados...

        También te puede interesar

        Contacto

        Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

          Buscador

          Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

          • Las raices de Senegal, Casamance y País Bassari
          • Ruta Jaba
          • Botswana y Victoria Falls
          • Ruta Bamiléké
          • Parques del sur
          • Masai Mara
          • Navidad
          • Semana Santa
          • En esencia
          • Ruta Kimbundu
          • Ruta trekking Fish River Canyon
          • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
          • Ruta Nosy Meva
          • Omo Valley con Lalibela
          • Etiopía en esencia
          • Ruta Makeda
          • La gran Abisinia
          • Danakil y Tigray
          • Norte clásico
          • Leyenda Norte
          • Viaje de autor con Aner Etxebarria
          • Timkat en Lalibela
          • Esencia de Etiopía
          • Safari Bakiga
          • Ruta Afar. Expedición Danakil
          • Safari Kenia y Tanzania en Navidad
          • Chobe – Ruta fotográfica
          • Viaje fotográfico
          • Ruta Gasikara
          • Trekking Sao Tomé
          • Trekking en las montañas del Simien
          • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
          • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
          • Puente de la Purísima
          • Viaje fotográfico
          • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
          • Viaje de autor
          • Ascensión al Toubkal y alrededores
          • Ruta Marojejy
          • Ruta Ankarana
          • Tierra de primates
          • Runners for Ethiopia
          • Semana Santa a la Casamance
          • Viaje a la Casamance, el corazón de la cultura Diola
          • Puente de la Purísima
          • Puente de la Purísima
          • Viaje fotográfico
          • Omo Valley, Harar y Lalibela
          • Viaje fotográfico
          • Safari Uganda y Ruanda
          • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
          • Con Tino Soriano.
          • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
          • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
          • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
          • Ruta Tangi
          • Ruta Kunene
          • Semana Santa
          • Puente de la Purísima
          • Safari Reteti
          • Benín en esencia
          • Ruta Akuru
          • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
          • Entre las dunas de los Tuaregs
          • Puente de la Purísima
          • Semana Santa
          • Navidad
          • Navidad
          • Semana Santa
          • Viaje fotográfico
          • Ruta Gorilla Mist
          • Historias africanas y safaris
          • Safari Samburu
          • Semana Santa
          • Semana Santa
          • Ruta Bahari
          • Safari Kiboko adventure
          • Semana Santa
          • Semana Santa
          • Ruta Babongo
          • Safari Mzuli
          • Ruta Namib
          • Trekking de la Tassaout y M’goun
          • Safari Twende
          • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
          • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
          • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
          • Safari Natrón
          • Safari Kiboko
          • Safari Twiga
          • Expedición a las etnias del Valle del Omo
          • Especial Navidad
          • La gran migración. Viaje fotográfico
          • Safari Lengai
          • Safari Uganda y Tanzania
          • Safari Serengeti
          • Ruta Korowai
          • Expedición a la antigua Nubia
          • Tierra de los faraones negros
          • Ruta jardín y P.N. Kruger
          • Ruta Les Mille Collines
          • Ruta Volcanoes
          • De Alejandría a Abu Simbel con Irene Cordón
          • Trekking Makay
          • En tierra de lemures
          • Viaje de autor con Chema Caballero
          • Ruta Nzinga
          • Ennedi y lagos Ounianga
          • Safari Kenia y Tanzania
          • Norte y sur. Safari Mseto
          • Descubrir R.D. Congo
          • Ruta étnica
          • La última frontera
          • Ruta Kampeer
          • Ruta Tamberma
          • La costa de los esclavos
          • Festival internacional del vudú
          • La cuna del vudú
          • Navidad
          • La pequeña Arabia, extensión
          • El tiempo detenido
          • Safari Kusini
          • Ruta Oshun
          • Especial Navidad
          • Ruta Oryx
          • Safari Sharubu
          • Navidad
          • Navidad
          • Ruta del café
          • Ruta Nyangatom
          Abrir chat
          1
          Hola, ¿necesitas ayuda?
          Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
          ¿En qué puedo ayudarte?