
Uganda. Especial Semana Santa
Salida el 27 de marzo de 2021
Safari – Naturaleza
12 días, desde 1950 €
ver rutaUganda, denominada por Winston Churchill como “La Perla de África”, es un país ubicado en la región de los Grandes Lagos. El país limita con Sudán del Sur, Kenia, Ruanda, Tanzania y RD del Congo. La República de Uganda ubica, entre otras maravillas, las míticas fuentes del Nilo Blanco que se inician desde el lago Victoria y que le permite disponer de una flora y fauna espectaculares y donde se pueden ver a los “Cinco Grandes” con gran tranquilidad.
Uno de los mejores lugares del mundo para el avistamiento de gorilas y para la práctica de diferentes deportes de aventura. Sus 10 parques nacionales alojan variedades de chimpancés, aves y otras especies. Es, asimismo, el hogar de las legendarias fuentes del Nilo Blanco o los espléndidos lagos Victoria y Alberto. En definitiva, un viaje al corazón del Continente y a la esencia africana
Salida el 27 de marzo de 2021
Safari – Naturaleza
12 días, desde 1950 €
ver rutaGuía de habla hispana
Safari – Naturaleza
11 días, desde 1950 €
ver rutaGuía de habla hispana
Naturaleza
19 días, desde 4090 €
ver rutaGuía de habla inglesa
Naturaleza – Etnográfico
23 días, desde 3680 €
ver rutaGuía de habla hispana
Safari – Naturaleza – Etnográfico
18 días, desde 2900 €
ver rutaLos Bagishu siempre han vivido en la zona del Monte Elgón en Uganda (también llamado Monte Masaba), donde se mudaron durante el...
Los Banyankole o Nyankole están ubicados en el Suroeste de Uganda, en los alrededores del Parque Nacional de Lake Mburo. Se trata...
Los Bakiga habitan Kabale y parte de los distritos de Rukungiri. Ocupan los condados de Ndorwa, Rubanda, Rukigain Kabale y partes de...
Los Toro, más conocidos como Batooro (singular, Mutooro; adjetivo, Kitooro; lenguaje, Rutooro) son un grupo étnico bantú nativo del Reino de Tooro,...
El Reino de Bunyoro-Kitara es actualmente lo que queda del poderoso imperio que un día fue. En esos momentos gloriosos, el imperio incluía los...
Los Acholi viven en el norte de Uganda, en los distritos de Kitgum, Pader y Gulu y son hablantes de lenguas nilóticas...
Los Twa o Batwa, son uno de los últimos grupos de personas caracterizados por su baja estatura y que también son conocidos...
Familia Ik Los Ik (a veces llamados Teuso, aunque este término es explícitamente despectivo) son un grupo étnico que cuenta con unas...
Hombre de la etnia Karamajong El Karamojong o Karimojong, son un grupo étnico de pastores agropecuarios que viven principalmente en el norte...
La capital, enclavada entre colinas, dispone de anchas avenidas (atestadas de tráfico en horas punta), varios elementos arquitectónicos de destacar (como sus iglesias o edificios administrativos). El centro comercial e industrial del país tiene a Entebbe, a pocos kilómetros, no solo la puerta de entrada del país si se accede en avión, sino un relajante emplazamiento junto al lago Victoria.
Capital de los deportes de aventura (en especial el descenso de aguas bravas por el bullicioso Nilo Blanco) es la ciudad más grande de Uganda. Destaca por su mercado semanal de los sábados y por contar con el nacimiento del Nilo Blanco. En medio del lago Victoria, la visita se realiza en un apacible paseo en barco.
Base principal para explorar las montañas de Rwenzori, el Parque Nacional de Semuliki (con sus aguas termales) y el Parque Nacional de Kibale para ver chimpancés. Fort Portal, centro comercial de primer orden, es un destacado punto de cultivo de té verde.
El Santuario de Rinocerontes de Ziwa, es una reserva que fue creada con el objetivo de reintroducir el rinoceronte en Uganda. El rinoceronte blanco tiene aquí un lugar idóneo para la reintroducirse como especie. Actualmente es el único lugar de Uganda donde los rinocerontes pueden ser observados en su hábitat natural.
Es el lugar donde se culminan todas las expectativas de un viajero por Uganda: el avistamiento de los gorilas de montaña, la razón principal de muchos para conocer el país. La visita, accesible solo a pie, está perfectamente regulada gracias al trabajo de las autoridades y los rángers, verdaderos expertos del comportamiento de estos animales. En este parque, una de las mayores reservas biológicas del planeta, se encuentra la mitad de la población mundial del gorila de montaña. Debido a esa importancia fue declarado Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
El más grande del país. Conocido por albergar las cataratas Murchison. Es aquí donde el río Nilo Blanco explota a través de un estrecho (y espectacular) desfiladero en forma de majestuosa cascada. A sus orillas conviven cocodrilos, hipopótamos, búfalos y antílopes de agua. Entre su variada fauna aparecen elefantes, jirafas, leones e infinidad de aves, por citar algunos ejemplos.
Tres son los grandes atractivos de este parque ubicado en el suroeste, entre los lagos Edward y George y lindando con el Parque Nacional de Kibale. Por un lado la rica fauna de los cráteres que se encuentran aquí (no olvidemos que estamos en el Valle de Rift) y que forman lagos donde acuden elefantes, leopardos y más de 500 especies de aves. Por otra parte destacar el área de Ishasha, poblada por los famosos leones trepadores de melena negra. El tercer y último gran bloque es el canal de Kazinga, que une los lagos Edward y George, convirtiéndose en todo un espectáculo por ser la mayor concentración de de hipopótamos del mundo, que conviven con elefantes dándose un baño, águilas pescadoras y varanos, entre otros.
Este parque es conocido por albergar una de las poblaciones de primates más importantes del planeta, con hasta 13 especies diferentes. Más de 1.400 chimpancés residen en este bosque, que es el más extenso de su tipo en el África subsahariana. El bosque también es hogar para otros tipos de primates.
El Parque Nacional de Kidepo está ubicado en la frontera con Sur Sudán y Kenia y es uno de los parques más aislados del país y, seguramente, uno de los más vírgenes e interesantes. Territorio original de los Dodoth está considerado Parque Nacional desde 1962. El Parque está atravesado por dos ríos, el rio Kidepo y el Narus. Más 70 especies de mamíferos y 400 de aves, combinado con un impresionante paisaje de sabana de acacias solitarias, hacen de él uno de los lugares con mayor biodiversidad de todo el país.
El Lago Mburo N.P está ubicado en la región de Ankhole a 1800 metros sobre el nivel del mar. Un lugar conocido por su ganado de largas cornamentas, su paisaje de sabana y los diferentes lagos que lo pueblan. Lo convierten, asimismo, en un refugio ideal para herbívoros y para más de 300 especies de aves.
Obligatoriedad del certificado internacional de vacunas. La fiebre amarilla es obligatoria y otras son recomendadas (tifoidea, tétanos..). Rift Valley aconseja asesorarse por los centros internacionales de vacunación antes de iniciar el viaje.
El visado de entrada sencillo tiene un coste de $50 por persona y es necesario para los ciudadanos de todos los países que requieren visas a los ciudadanos ugandeses (principio de reciprocidad). El visado se puede obtener a la llegada al Aeropuerto Internacional de Entebbe previamente tendremos que haber cumplimentado su solicitud online.
Su ubicación geográfica, cercana al Ecuador, le confiere una climatología muy agradable durante todo el año. En la mayor parte del país la temperatura varía entre los 20 y los 27 grados de día, y entre 15 y 18 de noche
Chelín ugandés Reemplazó al chelín de África Oriental en 1966 con el mismo valor. Se comenzó a usar un nuevo chelín debido a la inflación en 1987, con el valor de 100 antiguos chelines.