
Etnia Acholi
Los Acholi viven en el norte de Uganda, en los distritos de Kitgum, Pader y Gulu y son hablantes de lenguas nilóticas...
Los Acholi viven en el norte de Uganda, en los distritos de Kitgum, Pader y Gulu y son hablantes de lenguas nilóticas...
La etnia de los Afar se localizada en la región Afar,al este de Etiopía, sur de Eritrea y Djibuti. Su territorio es...
La etnia de los Afar es un pueblo nómada que se localiza en el noreste de Etiopía, Djibouti y Ertirea. Habitan en...
A la etnia Amara, de religión cristiana ortodoxa, podemos encontrarla por todo el país, si bien la mayoría de su población se...
La curiosa etnia Añuak: al atardecer, después de los baños en los ríos, la solemnidad de un añuak aspirando humo en sus...
Estéticamente, la etnia Ari utiliza gran cantidad de joyas y practica numerosas perforaciones lobulares. Pueden encontrarse en el mercado semanal de Key...
La etnia de los Babongo es el pueblo más antiguo de Gabón. Ubicados en los bosques al sur de Lambarené, los Babongo...
Habitantes de la zona sur de Camerún, la etnia de los Bagdeli vive ahora de manera permanente en chozas de barro con...
La etnia de los Baggara (también conocidos como los «árabes shuwa») son un pueblo beduino nómada y ganadero. Durante la estación de...
Los Bagishu siempre han vivido en la zona del Monte Elgón en Uganda (también llamado Monte Masaba), donde se mudaron durante el...
La etnia de los Baka, los últimos cazadores-recolectores. El este de Camerún alberga a este famoso grupo de la etnia Baka que, con el...
La etnia Bakalanga se encuentran en Botswana y al oeste de Zimbabwe.
Los Bakiga habitan Kabale y parte de los distritos de Rukungiri. Ocupan los condados de Ndorwa, Rubanda, Rukigain Kabale y partes de...
La etnia Bamileké es una cultura que engloba a un amplio colectivos de pueblos semibantús, que tienen en común una nexo histórico,...
La etnia de los Banna se distribuye en una zona geográfica muy amplia, zona sur del Omo, en el río Omo al...
Los Banyankole o Nyankole están ubicados en el Suroeste de Uganda, en los alrededores del Parque Nacional de Lake Mburo. Se trata...
La etnia de los Bara es de Madagascar y tiene su origen, según se cree, en Malawi, de los esclavos procedentes del...
Localización de los Barabaig Los Barabaig se encuentran en las altas tierras volcánicas del norte de Tanzania, cerca del Monte Hanang en...
Originarios del norte de Nigeria, la etnia de los Bariba, de Benín, son grandes jinetes y músicos y, aunque de origen animista,...
La mayor parte de la etnia de los Bassari se encuentra en las inmediaciones de la pequeña localidad de Kedogou y a...
Los Toro, más conocidos como Batooro (singular, Mutooro; adjetivo, Kitooro; lenguaje, Rutooro) son un grupo étnico bantú nativo del Reino de Tooro,...
La etnia de los Beja –o bedawiyet– es otro de los pueblos nómadas que vive principalmente en las montañas de la costa de...
Buena parte de la población del norte de África es bereber. Tiene la singularidad de una lengua propia: el tamazight, que se...
La etnia Betsimisisaraka vive en un lugar de Madagascar con canales que unen ríos, lagos y lagunas y que, además, son navegables....
La etnia de los Boer es un grupo étnico de origen neerlandés. Derivan de los primeros colonizadores holandeses también llamados «Afrikáners». Primero...
Mujer Borana Localizada en Kenia, Somalia y en Etiopía, donde los encontramos en el sur de la Región de Oromo y en...
La etnia de los Buduma se localiza alrededor del lago Chad. Viven de la pesca y de la ganadería con las famosas vacas...
El Reino de Bunyoro-Kitara es actualmente lo que queda del poderoso imperio que un día fue. En esos momentos gloriosos, el imperio incluía los...
Los Chagga, también llamados Wachagga, son una etnia indígena africana que constituye el tercer grupo étnico más numeroso de Tanzania. Pertenecen al grupo de lenguas bantúes. Viven en...
La etnia de los Coloureds son los mestizos de Sudáfrica, una mezcla de Europeos, Asiáticos y negros de tribus Bantú y Koisán...
La etnia de los Curoca se llaman a sí mismos Ova-Mbundia o Ova- Kwandu. El nombre Curoca (portugués) o Kuroka, se debe...
Poco conocidos, las mujeres de la etnia de los Dangaelat practican unas danzas peculiares para dar las gracias a las cosechas. Etnia...
Mujer Dassanetch en Etiopía La etnia de los Dassanetch habitan a ambos lados de la parte final del río Omo y zona...
La etnia Datoga, los también conocidos como los «fieros guerreros», se encuentra en el área de Arusha. Comparten con sus vecinos Masai...
Los Didinga viven en los alrededores de las montañas Didinga, que forman parte de Kapoeta, en el distrito de East Equatoria. Su...
Como de tantos otros pueblos podríamos hablar de su modo de vida basado en la ganadería y la agricultura, pero lo cierto...
Los Dorze se encuentran al norte de la región del Omo (en la inmediaciones de la ciudad de Arba Minch) y en...
Como su propio nombre indica, la etnia de los Douala habita la gran área metropolitana de la capital económica de Camerún. Ostentan...
Protagonistas de la famosa novela de «El antropólogo inocente» de Nigel Barley, la etnia de los Dowayo viven alrededor de la pequeña...
La etnia de los Dupá sigue practicando los ritos de iniciación. Consisten en que a los niños se les cubre completamente con...
Mujer Erbore El territorio de la etnia de los Arbore se encuentra en las inmediaciones del lago Stefanie, al suroeste de la...
La etnia Fulani es de la misma familia que los Mbororo, pero son más sedentarios, viven en las zonas montañosas del Oeste...
Altos y estilizados de nariz aguileña, en la etnia de los Fulani, en Benín, siguen aferrados a su modo de vida nómada....
La etnia de los Fur es el grupo étnico nómada que habita en la parte Oeste de Sudán. Es un pueblo agrícola...
La etnia Gabra es un grupo étnico que habita en el sur de Etiopia y en el norte de Kenia en concreto...
La etnia Gambo es un grupo Bantú en fase de asimilación cultural. Comparten el territorio de los Mudimba (zona entre Otchinchau y...
Ubicados entre Sudán e Ethiopia (en la zona norte del Nilo Azul), los Gumuz son una etnia de las más desconocidas y...
El pueblo Hadzabe o Hadza, ubicados en los aldrededores del lago Eyasi, en la cercanías de la llanura del Serengeti. Una parte...
A 700 Km al sur de Addis Abeba, muy cerca de la frontera con Kenia y el lago Turkana, nos encontramos con...
Formada por unos 30.000 individuos, esta etnia habita en la inmensidad de la meseta de Huila, muy cerca de la ciudad de...
Los Himba, también conocidos como Ovahimba o Muhimba, son con toda seguridad una de las etnias más visitadas y fotografiadas de África,...
Las escarificaciones faciales los delatan. Ubicados al norte de Porto Novo, la etnia de los Holi son también famosos por ser los...
Los Hutus son un pueblo de origen bantú que actualmente representa al 85% de la población de Ruanda. Procedente de la región...
Familia Ik Los Ik (a veces llamados Teuso, aunque este término es explícitamente despectivo) son un grupo étnico que cuenta con unas...
Los Iraqw (también conocido como Mbulu) son un grupo étnico kushita de la familia afroasiática, la mayoría habita en la zona de...
El grupo étnico de los Jie o Jiye se dedica principalmente a la ganadería y a la agricultura. Sus componentes viven en...
El Karamojong o Karimojong, son un grupo étnico de pastores agropecuarios que viven principalmente en el norte y en el este de...
La distribución de la etnia de los Karo va desde la región sur del Omo, cerca de los Dassanetch, hasta las poblaciones...
Sus cuerpos y rostros no se parecen en nada al resto de las etnias del continente africano. Ojos rasgados, piel clara, pelo...
En la frontera de Camerún con Nigeria, en los escarpados Montes Alantika, se encuentran los poblados y los cultivos de la etnia...
De origen bantú, los Kongo o Bakongo se encuentran diseminados por el bosque denso que va desde la costa atlántica a la...
Localizados al sur del lago Chamo, en la ribera del río Sagan, la etnia de los Konso es un pueblo dedicado a...
La etnia de los Kotoko, descendientes de los míticos Sao, viven al sur de la capital Ndjamena, en Chad.
Pueblo nilótico que habita en Etiopía y Eritrea, en la frontera de ambos países. La etnia de los Kunama durante gran parte...
La etnia de los Kwego es de las tribus más pequeñas del Valle del Omo, en Etiopía A diferencia de otras, no...
Los miembros de la etnia de Larim o Longarim, son conocidos más comúnmente como los Boya. Lingüísticamente están relacionados con los Tenet,...
La mayor parte de la etnia de los Lomwe viven en la mitad norte de las provincias de Mozambique, limitando con el...
Hombre de la etnia Lopit Los Lopit habitan en las montañas de su mismo nombre en la región de Torit. Dos de...
La etnia Lotuko vive en los alrededores de Torit. Una de sus aldeas principales es Ilieu, a 52km al este de Torit,...
La etnia de los Mahafaly es famosa por sus tumbas sagradas de piedras, esculpidas o con pinturas de animales o escenas de...
Los Makonde viven a ambos lados del río Ruvuma, que conforma la frontera entre Tanzania y Mozambique en la zona del altiplano...
La etnia Makua es la más numerosa de Mozambique (entre 4 y 5 millones). Proceden también de la región de Mtwara en...
Probablemente, la tribu más conocida de Tanzania. Situados en Arusha y alrededores (aunque también en Kenia), sus poblados viven en asentamientos llamados...
La etnia de los Masalit es un grupo tribal de Darfur, la región situada en Sudán occidental. Viven en cabañas de adobe...
La etnia de los Mbororo, en Camerún. Los reconoceréis porque suelen pasar horas y horas cuidando su aspecto físico, trenzándose el pelo...
Los Mbororo son el grupo nómada de la etnia Fulani más animista de los que existen en África. Se les puede localizar en el...
Los Mbugwe son personas bantúes que forman un pequeño grupo étnico de aproximadamente 40,000 personas, que viven en el norte y centro...
Los Mbuti o Bambuti viven en la región forestal de los bosques de Ituri, al noroeste del país. Se trata de una...
La etnia Merina es un pueblo que habita en las montañas centrales de Madagascar. Los Merina tienen grandes conocimientos agrícolas (especialmente con...
La etnia de los Mikea es muy probable que sea uno de los grupos étnicos más antiguos de Madagascar. Vive básicamente de...
Las etnias Mina y Popó se localizan en las inmediaciones de la frontera de Benín con Togo y rinden culto al ser...
La etnia Mitsogo son un pueblo de lengua bantú del valle de Ikobé y de las inmediaciones de la ciudad de Mouila....
En Chad, con ciertos paralelismos tradicionales como los Sara, la etnia de los Moussey sobresalen, entre otras cosas, porque algunas mujeres de...
Si hay un aspecto diferencial que merece la pena resaltar de esta etnia, es su pasión por la ornamentación corporal. Una vida...
Con un censo estimado de unas 40.000 personas, los Mucubal son el pueblo seminómada de origen bantú más numeroso de Angola. Se...
Asentados en la región de Virei, al suroeste de Angola, los últimos 600 Mucuis viven dispersos en un ecosistema extremadamente árido y...
Con una población de unos 150.000 habitantes, los Muhumbi viven dispersos a lo largo de la meseta de Huila y la cuenca...
La tribu Mmuila son el icono de Angola. Pueblan la zona entre Huila y Chibia. Pocas etnias quedan en el mundo con...
Los Mundari son uno de los grupos nilóticos que habitan en Sudan del Sur. Su territorio empieza a pocos kilómetros al norte de Juba, en...
La mayoría del pueblo Murle o Murele, viven en el distrito de Pibor de Sudán del Sur. Son principalmente pastores. Algunos murle...
Localización de la etnia Mursi La etnia de los Mursi es quizás una de las más conocidas y fotografiadas del mundo. Tiene...
A los pies de la sierra de Atacora vive la etnia de los Nateni, en Benín. Grandes agricultores animistas cuya cosmovisión gira...
Por extraño que parezca, cuando uno se adentra en las remotas tierras de la Sierra de Chela, al sur de Angola, puede...
La etnia de los Nuba es un grupo étnico que se localiza en las «montañas Nuba», situadas en el sur de Kordofán,...
Nyakyusa, también llamada Sokile, Ngonde o Nkonde, grupo étnico lingüístico de habla bantú que viven en la región de Mbeya, Tanzania, inmediatamente...
La profusión de coloridos collares que llevan las mujeres de la etnia Nyangatom (o Bume) es uno de los rasgos más identificativos...
La etnia Oromo constituye el grupo étnico más numeroso de Etiopía y también el más heterogéneo, de religión mayoritariamente musulmana y cristiana....
Alrededor del lago Ahemé, en Benín, se encuentra la etnia de los Peda y Sahoué. Son un pueblo de pescadores de tradiciones...
Los Pokot, ubicados en el área central de la frontera con Uganda en las proximidades del lago Baringo, al ser nómadas, han...
La etnia Pulaar o Fulani, físicamente de piel caoba claro, espigados, nariz recta o aguileña, ojos almendrados y pelo fino, los Fulani...
Los Rangi viven en el distrito de Kondoa en Tanzania, entre Dodoma y Arusha, hoy en día se estima una población de...
La etnia de los Rashaida es una tribu que habita la región noreste del Sudán. Los Rashaida mantienen su vestimenta tradicional, cultura,...
Originarios de Arabia Saudí, la etnia de los Rashaida es un pueblo nómada que se dedica principalmente a la cría de camellos...
Los encontramos entre el lago Turkana y el monte Marsabit, en la provincia del Este. La vida de los Rendille gira entorno...
La etnia de los Saho habita especialmente en Eritrea, aunque también en Etiopía. Son predominante musulmanes (algunos cristianos).
La etnia de los Sakalava se encuadra de manera mayoritaria en la costa oeste de la isla de Madagascar (debido al comercio...
Los Samburu son un pueblo nilótico del centro-norte de Kenia, relacionado con los Masai, aunque con características dispares. Pastores seminómadas que crían...
El pueblo más antiguo que pobló lo que actualmente conocemos como Angola es el San. Actualmente son una minoría en fase de...
El pueblo más antiguo que pobló lo que actualmente conocemos como Angola es la etnia San. Actualmente son una minoría en fase...
La etnia de los Sara es la mayoritaria del país del Chad. Dedicados a la agricultura, desde el punto de vista cultural...
La etnia Sena es un grupo étnico con orígenes en la región noroccidental de Mozambique en la provincia de Tete, provincia de...
Los Shilluk son un grupo étnico nilótico del sur de Sudán. Viven a ambos lados del río Nilo en los alrededores de...
La región de la etnia Sidama está rodeada por el Estado de Oromia y el país Wolayata. Su capital es la ciudad...
La población de la etnia Somalí se distribuye entre Djibuti, Kenia, Tanzania, Somalia y Etiopía. Profesan el Islam y tienen idioma propio....
Al norte del país viven los Somba. Esta etnia de Benín se caracteriza por la arquitectura de sus casas aisladas de dos...
Los Sonjo, o también se hacen llamar Batemi, son un pueblo tradicional que vive en medio de una región masai, en Arusha,...
La etnia Sukuma (Gente del Norte) es la más grande de los más de 120 grupos étnicos diferentes de Tanzania. Cerca del...
Los discos de calabaza o platos de arcilla que decoran los labios y lóbulos de las orejas de las mujeres es, probablemente,...
Hombre de la etnia Taneka en Benín La etnia Taneka, situada al norte de Benín, destaca por las características de la arquitectura...
Los Toposa tienen como ciudad principal Kapoeta, situada en el centro de East Equatoria. Algunas de las aldeas importantes en los alrededores de Kapoeta son Mogos, Riwoto o Kauto. Los Toposa pertenecen a un gran...
La etnia Tsonga-Shangaan es descendiente del Imperio Gaza (década de 1840) cuyo líder Soshangane de orígen Zulú creó. Se encuentran en algunas...
La etnia Tsonga-Shangaan es descendiente del Imperio Gaza (década de 1840) cuyo líder Soshangane de orígen Zulú creó. Se encuentran en algunas...
La etnia de los Tswana de Botswana; este grupo no solo es el mayor de la población del país, sino que también...
Los denominados “hombres de azul” o los “nómadas del desierto”. Se extienden por seis países africanos (Níger, Malí, Burkina, Libia, Mauritania y...
En la zona desértica de Ennedi y Tibesti, al norte de Chad, habitan los Tubu o Teda. Una etnia de aspecto bereber...
Otro pueblo de origen nilótico de Kenia, ubicado al noroeste de Kenia y en las inmediaciones de lago Turkana este. Las aldeas...
Son el segundo pueblo más grande de Ruanda, representando al 14% de la población total del país. Una etnia de origen nilótico...
Con una sociedad formada aproximadamente por 100.000 individuos, los Batwa son los habitantes originarios de Ruanda. Pertenecen al grupo humano conocido, peyorativamente,...
La etnia de los Vátua, ubicados alrededor de Oncocua, en Angola, son, al igual que los Cuís, el resultado de la unión...
Pescadores seminómadas, la etnia de los Vezo utiliza para su actividad piraguas tipo balancín. Ocupan la zona costera desde Morombe hasta Tulear,...
El 43 por ciento de la población de Senegal es de la etnia Wólof, un pueblo que también se encuentra en Gambia...
La etnia de los Yoruba es uno de los grupos étnicos más numerosos de toda África, en especial del Golfo de Guinea....
La última etnia animista de Madagascar, los Zafimaniry, Es por ello que el País Zafimaniry, un paraje insólito, donde únicamente se accede...
La etnia Zulú es la primera minoría de Sudáfrica y se sitúa en el Sureste de África y en el Noroeste de...
Namibia, Botswana y Angola son los territorios por los que se mueve la etnia de los Hereros. Caracterizados por su gran orgullo...
Sudán del Norte es, ante todo, el país de la etnia de los Nubios, un pueblo de origen nilo-saheliano que lleva cultivando...
Los “Hehe”, un pueblo étnico- agrícola de habla bantú que habita la región de Iringa, centro-sur de Tanzania. Se cree que el...
Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.
Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda