Etnia Mucuis o Cuis

Asentados en la región de Virei, al suroeste de Angola, los últimos 600 Mucuis viven dispersos en un ecosistema extremadamente árido y rocoso. Son los descendientes de los primeros bantús que llegaron hasta aquellas tierras, y que decidieron establecerse junto a las grandes formaciones rocosas que confieren a ese paisaje un aura especial. Grandes bloques de granito, que hoy siguen representando para este pueblo un lugar sagrado desde el que veneran a sus ancestros.

Históricamente los Mucuis se comunicaban a través de su propia lengua, hasta que sus vecinos los Mucubal invadieron su cultura llevando la lengua mucui a la extinción. Durante la década de los 60 fallecieron los últimos hablantes Mucuis y desde entonces toda la etnia habla únicamente mucubal. Un ejercicio de dominación por parte de un pueblo más numeroso, poderoso y conquistador, cuya soberanía sigue vigente a día de hoy.  

Tradicionalmente obtenían sus alimentos pescando y mariscando en las orillas del mar. Sin embargo, poco a poco los Mucubal transformaron a los Mucuis en su mano de obra y hoy gran parte de las nuevas generaciones trabajan para ellos como pastores, cuidando un ganado que ni siquiera les pertenece. Una imposición silenciosa que ha acelerado la pérdida de muchas de sus tradiciones, en una sociedad en la que los conocimientos ancestrales se transmitían de forma oral con una lengua que ya no existe. 

A día de hoy, conservan sus tradiciones artesanales y toda una espiritualidad alrededor de la celebración de sus rituales de iniciación. Todavía fabrican cestas y utensilios de madera para recolectar frutos, lanzas para cazar, pipas para fumar y porta-bebés tejidos con piel de antílope. Y durante las celebraciones en las que niños y niñas festejan su paso a la edad adulta, siguen cubriendo sus órganos sexuales con hojas de acacia. Una muestra de orgullo con la que mantienen vivo el recuerdo de los bosques en los que nacieron sus ancestros.

Hasta el día de su boda, niños y niñas peinarán sus cabellos hacia lo alto en forma de cresta. Resquicios culturales de una vida pasada, que cada vez ceden más terreno a la llegada de prendas modernas y productos fabricados en el mundo desarrollado. Cada vez son más los Mucubal y menos los Mucuis y cada vez son más las compañías mineras que destruyen sus lugares sagrados. Las rocas de granito en las que habitan sus adorados espíritus, aquellos que les provén de alimentos y recursos desde el más allá.

Contacto

Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

    Buscador

    Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

    • Ruta Nosy Meva
    • Viaje de autor con Aner Etxebarria
    • Timkat en Lalibela
    • Esencia de Etiopía
    • Safari Bakiga
    • Ruta Afar. Expedición Danakil
    • Safari Kenia y Tanzania en Navidad
    • Chobe – Ruta fotográfica
    • Viaje fotográfico
    • Ruta Gasikara
    • Trekking Sao Tomé
    • Trekking en las montañas del Simien
    • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
    • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
    • Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
    • Viaje de autor
    • Ascensión al Toubkal y alrededores
    • Ruta Marojejy
    • Ruta Ankarana
    • Tierra de primates
    • Runners for Ethiopia
    • Semana Santa a la Casamance
    • Viaje a la Casamance
    • Puente de la Purísima
    • Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Omo Valley, Harar y Lalibela
    • Viaje fotográfico
    • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
    • Safari Uganda y Ruanda
    • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
    • Con Tino Soriano.
    • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
    • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
    • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
    • Ruta Tangi
    • Ruta Kunene
    • Semana Santa
    • Puente de la Purísima
    • Safari Reteti
    • Esencia de Benín
    • Ruta Akuru
    • Especial Navidad: Desierto Blanco y oasis
    • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
    • Entre las dunas de los Tuaregs
    • Puente de la Purísima
    • Omo Valley con Lalibela
    • Semana Santa
    • Navidad
    • Navidad
    • Semana Santa
    • Viaje fotográfico
    • Ruta Gorilla Mist
    • Ruta Lekedi
    • Historias africanas y safaris
    • Safari Samburu
    • Ruta Turkana
    • Semana Santa
    • Semana Santa
    • Ruta Bahari
    • Safari Kiboko adventure
    • Semana Santa
    • Semana Santa
    • Ruta Babongo
    • Safari Mzuli
    • Ruta Namib
    • Trekking de la Tassaout y M’goun
    • Safari Twende
    • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
    • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
    • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
    • Safari Natrón
    • Safari Kiboko
    • Safari Twiga
    • Etiopía en agosto. Expedición a las etnias del Valle del Omo
    • Esencia de Etiopía
    • Ruta Makeda
    • La gran Abisinia
    • Danakil y Tigray
    • Norte clásico
    • Ruta del café
    • Leyenda Norte
    • Navidad
    • La gran migración. Viaje fotográfico
    • Safari Lengai
    • Safari Uganda y Tanzania
    • Safari Serengeti
    • Ruta Korowai
    • Expedición a la antigua Nubia
    • Tierra de los faraones negros
    • Ruta jardín y P.N. Kruger
    • Ruta Les Mille Collines
    • Ruta Volcanoes
    • De Alejandría a Abu Simbel por carretera
    • Trekking Makay
    • En tierra de lemures
    • Viaje de autor con Chema Caballero
    • Ruta Nzinga
    • Ennedi y lagos Ounianga
    • Safari Kenia y Tanzania
    • Norte y sur. Safari Mseto
    • Descubrir R.D. Congo
    • Ruta étnica
    • La última frontera
    • Ruta Kampeer
    • Ruta Tamberma
    • La costa de los esclavos
    • Festival del vudú
    • La cuna del vudú
    • Navidad
    • La pequeña Arabia, extensión
    • El tiempo detenido
    • Safari Kusini
    • Ruta Oshun
    • Navidad
    • Ruta Oryx
    • Safari Sharubu
    • Navidad
    • Navidad
    • Ruta Nyangatom
    Abrir chat
    1
    Hola, ¿necesitas ayuda?
    Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
    ¿En qué puedo ayudarte?