Los Dorze se encuentran al norte de la región del Omo (en la inmediaciones de la ciudad de Arba Minch) y en las áreas montañosas de los lago Chamo y Abaya. Además, constiutye una buena atalaya donde se puede avistar el Parque Nacional de Nechisar. Los Dorze también son conocidos por sus coloridas túnicas de dibujos geométricos, que confeccionan y exportan por todo el país.
Otro de los elementos destacados son sus singulares casas (fabricadas normalmente con caña de bambú y hojas de enset o plátano falso) que forman cúpulas de hasta seis metros de altura. Son la tarjeta de presentación (una de ellas) de esta etnia. En su interior, bastante espacioso, siempre suelen tener un fuego que utilizan tanto para cocinar como para calentar el ambiente.
Es fácil ver a los Dorze trabajando en telares tradicionales o hilando las hebras de algodón en las puertas de sus casas, con los que después fabrican los tejidos.
A imagen y semejanza de los pigmeos y los khoisan, disponen de una música polifónica, llamada ¨edho¨, que normalmente se canta durante la Epifanía o en las fiestas de iniciación.
Compartir vivencias con los Dorze o sus cánticos a la vera de un fuego es una de las actividades más reconfortantes de esta etnia.
Casa Dorze Etiopía Hombre de la etnia Dorze