Los Bagishu siempre han vivido en la zona del Monte Elgón en Uganda (también llamado Monte Masaba), donde se mudaron durante el siglo XVI desde las llanuras orientales. Al ser una zona montañosa y una de las más fértiles del país, ha permitido a esta etnia dedicarse principalmente a la agricultura
Como muchas comunidades de origen bantú, los Bagishu son agricultores, con una dedicación principal al cultivo del café arábico. La parte más destacada de la producción dedicada a la venta se hace en la Unión Bagishu Cooperativa (BCU).
Por otro lado, en las zonas más bajas cultivan el algodón y en menos cantidad el tabaco.
Aunque el matoke se cultiva básicamente para la propia alimentación, los Bagishu también lo venden como complemento a los ingresos que obtienen a partir del café, el algodón o el tabaco. Además de estos productos, también cultivan maíz, frijoles, sorgo, ñame y yuca.
Los Bagishu son un pueblo conocido por su agresividad y fortaleza, y temidos de la misma manera por el resto de vecinos de Uganda y de Kenia. Para el resto del mundo, son conocidos por los rituales de circuncisión (Imbalu) que practican y que se toman muy en serio, hasta el punto de que una mujer Kigisu no permitirá casarse y ser penetrada jamás por un hombre no circuncidado.
Estos rituales de circuncisión tienen por objeto fortalecer la continuidad cultural de los Bagishu, representando una responsabilidad cultural que pasa de generaciones mayores a los más jóvenes. En definitiva, el Imbalu vertebra la identidad Bagishu como principal característica de una raza de hombres circuncidados y se les gradúa en función de si es un hombre “real” (circuncidado) y a la mujer como “verdadera” a la identidad de la que se ha casado con un hombre “real” que está circuncidado”.
Durante las épocas donde las condiciones climáticas son más desfavorables, etnias vecinas como los Itesots, Banyoli, Jopadhola, Bagwere o Sabinys suelen adquirir mijo Bagishu. Los Bagishu ejercen el comercio con sus vecinos con los artículos, como el azúcar, sal, jabón, el ganado y los instrumentos musicales.