Localización de los Barabaig
Los Barabaig se encuentran en las altas tierras volcánicas del norte de Tanzania, cerca del Monte Hanang en la región de Manyara, donde aun se habla un dialecto homónimo derivado del idioma Datooga. Son uno de los tantos pueblos de origen Nilótico que migró desde el sur del actual Sudán y las tierras altas del oeste de Etiopía. Dicha migración hacia el sur de estos pueblos ancestrales se produjo de manera gradual hace aproximadamente 1500 años.
Estudios lingüísticos nos dicen que los Barabaig se asentaron en las zonas montañosas de Kenya y Tanzania, hace aproximadamente 250 años dedicándose al pastoreo y cultivo de esas tierras.
Sociedad y economía de los Barabaig
Los Barabaig no tienen líder o jefe supremo. Están organizados en clanes, también llamados dosht, son organizaciones similares a lo que conocemos como “linaje familiar”. Cada clan o dosht tiene un líder que es el encargado de convocar la reunión de Consejo de todos los jefes; también hay seis clanes espirituales (daremng’ajega) y más de 30 clanes seculares (homatk). Los Barabaig deben casarse entre ellos entre los diferentes clanes (exogamia), a excepción de los Herreros (gidang’odiga) que deben hacerlo dentro de su propio clan (endogamia), esto se debe a creencias sobre una “cierta falta de pureza” de los miembros de este clan.
El ganado es fundamental para la vida de los Barabaig. Les proporciona leche, carne y, ocasionalmente, sangre para el sustento. Además de pieles para la ropa, cuernos como vasos para beber, estiércol para la construcción y orina que utilizan como higienizante.
Creencias y religión de los Barabaig
Los Barabaig se distinguen de otros pastores de África Oriental por el ritual de entierro para sus Ancianos, al cual llaman Bung’ed. Este es el nombre del monticulo funerario y la ceremonia tiene una duración de nueve meses. Antes de adjudicar el “bung’ed” a un Anciano (a veces, raramente una mujer), su clan se reúne para discutir si califica según la vida moral que este haya llevado; si tuvo muchas esposas e hijos, si poseía mucho ganado y si tenía autoridad a través de la oratoria. Si exhibió acciones valientes y mostró juicio sabio. Si finalmente se considera así, este será enterrado desnudo, sentado, mirando hacia el este, ubicando el montículo “bung´ed” sobre el lugar que yace el cadáver. El sitio se vuelve sagrado, llevando el nombre del difunto.
Los Barabaig son nómadas. En la estación seca, residen principalmente en las llanuras de Barabaig, al sur del monte Hanang. En la estación húmeda, trasladaron sus rebaños hacia el norte a las llanuras de Basotu donde hay suficiente agua en la superficie que alimenta los ricos pastos que allí se encuentran, llamados muhajega, con esto los Barabaig alimentan su ganado.
