La etnia Gabra es un grupo étnico que habita en el sur de Etiopia y en el norte de Kenia en concreto el desierto de Chalbi, entre el Lago Turkana y la región de Marsabit y Moyale.
En el sur de Etiopia, la etnia Gabra es conocida como Borana y habitan entre la frontera con Kenia, la región Sidama y la región de Konso.
Dentro de Kenia, los Gabra son vecinos de los Turkana y los Rendille con los que es conocido el conflicto por el territorio y la lucha por el ganado.
La población de Kalacha, en pleno corazón del desierto de Chalbi es uno de los centros neurálgicos de este grupo étnico y es un lugar tan remoto como duro para vivir.
El terreno de esta región es árido y pedregoso, principalmente formado por rocas volcánicas.
El idioma de los Gabra es de origen cusita y está clasificado dentro del grupo oromo.
Su estilo de vida gira en torno al ganado, principalmente cabras y camellos, siendo estos últimos imprescindibles para su estilo de vida nómada en muchos de sus grupos.
La sociedad Gabra está formada por cerca de 40 clanes diferentes y es importante que cada individuo esté fuertemente involucrado con su clan.
Existe en la sociedad Gabra la circuncisión masculina, así como la ablación en las mujeres, ambos sexos necesitan pasar por este proceso antes de acceder al matrimonio. El matrimonio es muy relevante en la vida de los Gabra y se siguen organizando grandes ceremonias para su celebración.
Los núcleos familiares que practican la vida nómada construyen casas redondas de gran tamaño con diferentes habitaciones. Estas casas son totalmente desmontables para poderlas cargar en sus camellos y desplazarse hasta el siguiente emplazamiento.