Etnia Iraqw o Mbulu

Los Iraqw (también conocido como Mbulu) son un grupo étnico kushita de la familia afroasiática, la mayoría habita en la zona de Karatu y aéreas cercanas del gran valle de rift, en el centro-norte de Tanzania.

Los Iraqw o Mbulu son principalmente agrícola ganaderos. Practican una agronomía intensiva gracias al diseño de sus terrazas y las técnicas de riego; así logran cosechar dos veces al año. Generalmente poseen algo de ganado, cuyo número reflejará el estatus social y la riqueza de la familia, pero también es una fuente de carne y leche.

Los Mbulu o Iraqw practican numerosas ceremonias y rituales, uno de los más importantes es el ritual de transición o circuncisión masculina que representa la transición a la edad adulta e involucra a niños de 3 a 10 años de edad. La circuncisión es definitivamente un hito no sólo para el individuo sino para la comunidad en general; Es un ritual colectivo, los ancianos del pueblo organizan una ceremonia durante la cual se prepara cerveza y los familiares y amigos del niño traen regalos.

Después del ritual de circuncisión, los niños se convierten en miembros oficiales de un grupo juvenil llamado Masomba, se les considera adultos y, como tales, deben asumir responsabilidades en el trabajo y tener obligaciones sociales; de hecho, los jóvenes que pertenecen a la Masomba deben participar en el cultivo de campos, construir casas y proteger el ganado, ya que los animales a menudo corren el riesgo de ser robados o atacados por los depredadores. Una Masomba generalmente consiste en unos veinte hombres jóvenes de la misma aldea. Estos jóvenes pertenecerán a la Masomba hasta la edad de 40 años, cuando se les considera ancianos, o Barise en el idioma local, y pasarán a encargarse de la organización de rituales, resolver disputas y marcar los límites de granjas y pueblos.

Después del ritual de circuncisión, los hombres jóvenes pueden casarse y pueden tener más de una esposa; La poligamia está permitida en la sociedad de Mbulu, aunque no es una práctica generalizada, y los matrimonios suelen ser organizados por los padres.

La ceremonia de la boda es una gran fiesta durante la cual la familia del novio trae una vaca, una cabra, una oveja y un tarro de miel como dote; Un curioso ritual, llamado «boda fantasma», involucra a madres adolescentes que «se casan» con un hombre fallecido para que sus hijos obtengan su nombre.

La circuncisión femenina también se practicó hasta la década de 1930, cuando el gobierno colonial la abolió.

Contacto

Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

    Buscador

    Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

    • Chobe – Ruta fotográfica
    • Argelia – Viaje fotográfico
    • Ruta Gasikara (Norte-sur)
    • Trekking Sao Tomé
    • Trekking en las montañas del Simien
    • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
    • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
    • Especial Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
    • Viaje de autor
    • Ascensión al Toubkal y alrededores
    • Ruta Marojejy
    • Ruta Ankarana
    • Tierra de primates
    • Runners for Ethiopia
    • Especial Semana Santa a la Casamance
    • Viaje a Casamance, el corazón de la cultura diola
    • Especial Puente de la Purísima
    • Especial Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Omo Valley, Harar y Lalibela
    • Viaje fotográfico
    • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
    • Safari Uganda y Ruanda
    • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
    • Benín, Togo y Ghana. Con Tino Soriano.
    • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
    • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
    • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
    • Ruta Tangi
    • Ruta Kunene
    • Especial Semana Santa
    • Especial Puente de la Purísima
    • Safari Reteti
    • Esencia
    • Ruta Akuru
    • Fin de año a Egipto
    • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
    • Entre las dunas de los Tuaregs
    • Especial Puente de la Purísima
    • Omo Valley con Lalibela
    • Especial Semana Santa
    • Especial Navidad
    • Especial Navidad
    • Especial Semana Santa
    • Benín, viaje fotográfico
    • Ruta Gorilla Mist
    • Ruta Lekedi
    • Historias africanas y safaris
    • Safari Samburu
    • Ruta Turkana
    • Especial Semana Santa
    • Especial Semana Santa
    • Ruta Bahari
    • Safari Kiboko adventure
    • Especial Semana Santa
    • Especial Semana Santa
    • Ruta Babongo
    • Safari Mzuli
    • Ruta Namib
    • Trekking de la Tassaout y M’goun
    • Safari Twende
    • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
    • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
    • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
    • Safari Natrón
    • Safari Kiboko
    • Safari Twiga
    • Etiopía en agosto. Expedición a las etnias del Valle del Omo
    • Etiopía en esencia
    • Ruta Makeda
    • La gran Abisinia
    • Danakil y Tigray
    • Norte clásico
    • Ruta del café
    • Leyenda Norte
    • Especial Navidad
    • La gran migración. Viaje fotográfico
    • Safari Lengai
    • Safari Uganda y Tanzania
    • Safari Serengeti
    • Ruta Korowai
    • Expedición a la antigua Nubia, tierra de los faraones negros
    • Expedición a la antigua Nubia
    • Tierra de los faraones negros
    • Ruta jardín y P.N. Kruger
    • Ruta Les Mille Collines
    • Ruta Volcanoes
    • De Alejandría a Abu Simbel por carretera
    • Trekking Makay
    • En tierra de lemures
    • Viaje de autor con Chema Caballero
    • Ruta Nzinga
    • Ennedi y lagos Ounianga
    • Safari Kenia y Tanzania
    • Norte y sur. Safari Mseto
    • Descubrir R.D. Congo
    • Ruta étnica
    • La última frontera
    • Ruta Kampeer
    • Benín-Togo ruta Tamberma
    • Benín-Togo-Ghana. La costa de los esclavos
    • Festival del vudú
    • Etnias y parques
    • La cuna del vudú
    • Especial Navidad
    • La pequeña Arabia, extensión
    • El tiempo detenido
    • Safari Kusini
    • Ruta Oshun
    • Especial Navidad
    • Ruta Oryx
    • Safari Sharubu
    • Especial Navidad
    • Timkat en Gondar
    • Especial Navidad
    • Ruta Nyangatom
    Abrir chat
    1
    Hola, ¿necesitas ayuda?
    Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
    ¿En qué puedo ayudarte?