Etnia Sukuma

La etnia Sukuma (Gente del Norte) es la más grande de los más de 120 grupos étnicos diferentes de Tanzania. Cerca del 15% de la población en Tanzania está vinculado a la tribu Sukuma. Ellos viven en la región de Mwanza al noroeste del país y sobre las orillas sur del lago Victoria. Hablan la lengua sukuma que es un derivado del habla bantú.

La etnia tradicionalmente tenía una forma altamente desarrollada y estructurada de organización de la aldea en la que cada el asentamiento se subdivide en jefaturas gobernadas por un jefe en colaboración con un grupo de ancianos.

La agricultura y la ganadería son las principales actividades económicas. La mayoría de las familias cultivan alimentos para sí mismas e intentan producir algún excedente para el mercado. El maíz, el sorgo y el arroz son los principales cultivos alimenticios vendidos, y el algodón y el tabaco se producen en cantidades sustanciales. Otros cultivos incluyen cacahuetes, frijoles, yuca y algunas verduras y frutas. Algunas familias poseen rebaños muy grandes de mil cabezas o más, pero los rebaños más pequeños son más habituales. La mayoría de las familias todavía usan azadas, pero los arados tirados por bueyes son bastante comunes. Algunas personas más ricas poseen tractores que alquilan a otros, además de usarlos para cultivar grandes áreas por sí mismos.

Los Sukuma también son buenos artistas: producen pequeñas estatuas de humanos, generalmente calvos, con o sin brazos y piernas. También son famosos por sus máscaras singulares con extrañas expresiones faciales.

La música es muy importante para los Sukuma: incluso cuando los misioneros convirtieron a muchos de ellos al catolicismo, aun asi la música y la danza de Sukuma se integraron en las ceremonias religiosas. Durante los meses de julio y agosto todavía hay verdaderos concursos de baile. Los mejores son durante SabaSaba (7 de julio) y NaneNane (8 de agosto), dos grandes festividades, con el baile Bugobogobo, un espectáculo con música y baile junto con una gran pitón.

El Museo Sukuma es una organización comunitaria que promueve y celebra las artes tradicionales y contemporáneas de la cultura Sukuma. El Museo ofrece un entorno interactivo y educativo donde los ancianos de Sukuma enseñan a las generaciones más jóvenes la historia y las artes tradicionales, y se alienta a las generaciones más jóvenes a desarrollar y expandir voces creativas y nuevas tendencias artísticas de Sukuma.

Contacto

Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

    Buscador

    Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

    • Ruta Nosy Meva
    • Viaje de autor con Aner Etxebarria
    • Timkat en Lalibela
    • Esencia de Etiopía
    • Safari Bakiga
    • Ruta Afar. Expedición Danakil
    • Safari Kenia y Tanzania en Navidad
    • Chobe – Ruta fotográfica
    • Viaje fotográfico
    • Ruta Gasikara
    • Trekking Sao Tomé
    • Trekking en las montañas del Simien
    • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
    • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
    • Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
    • Viaje de autor
    • Ascensión al Toubkal y alrededores
    • Ruta Marojejy
    • Ruta Ankarana
    • Tierra de primates
    • Runners for Ethiopia
    • Semana Santa a la Casamance
    • Viaje a la Casamance
    • Puente de la Purísima
    • Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Omo Valley, Harar y Lalibela
    • Viaje fotográfico
    • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
    • Safari Uganda y Ruanda
    • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
    • Con Tino Soriano.
    • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
    • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
    • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
    • Ruta Tangi
    • Ruta Kunene
    • Semana Santa
    • Puente de la Purísima
    • Safari Reteti
    • Esencia de Benín
    • Ruta Akuru
    • Especial Navidad: Desierto Blanco y oasis
    • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
    • Entre las dunas de los Tuaregs
    • Puente de la Purísima
    • Omo Valley con Lalibela
    • Semana Santa
    • Navidad
    • Navidad
    • Semana Santa
    • Viaje fotográfico
    • Ruta Gorilla Mist
    • Ruta Lekedi
    • Historias africanas y safaris
    • Safari Samburu
    • Ruta Turkana
    • Semana Santa
    • Semana Santa
    • Ruta Bahari
    • Safari Kiboko adventure
    • Semana Santa
    • Semana Santa
    • Ruta Babongo
    • Safari Mzuli
    • Ruta Namib
    • Trekking de la Tassaout y M’goun
    • Safari Twende
    • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
    • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
    • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
    • Safari Natrón
    • Safari Kiboko
    • Safari Twiga
    • Etiopía en agosto. Expedición a las etnias del Valle del Omo
    • Esencia de Etiopía
    • Ruta Makeda
    • La gran Abisinia
    • Danakil y Tigray
    • Norte clásico
    • Ruta del café
    • Leyenda Norte
    • Navidad
    • La gran migración. Viaje fotográfico
    • Safari Lengai
    • Safari Uganda y Tanzania
    • Safari Serengeti
    • Ruta Korowai
    • Expedición a la antigua Nubia
    • Tierra de los faraones negros
    • Ruta jardín y P.N. Kruger
    • Ruta Les Mille Collines
    • Ruta Volcanoes
    • De Alejandría a Abu Simbel por carretera
    • Trekking Makay
    • En tierra de lemures
    • Viaje de autor con Chema Caballero
    • Ruta Nzinga
    • Ennedi y lagos Ounianga
    • Safari Kenia y Tanzania
    • Norte y sur. Safari Mseto
    • Descubrir R.D. Congo
    • Ruta étnica
    • La última frontera
    • Ruta Kampeer
    • Ruta Tamberma
    • La costa de los esclavos
    • Festival del vudú
    • La cuna del vudú
    • Navidad
    • La pequeña Arabia, extensión
    • El tiempo detenido
    • Safari Kusini
    • Ruta Oshun
    • Navidad
    • Ruta Oryx
    • Safari Sharubu
    • Navidad
    • Navidad
    • Ruta Nyangatom
    Abrir chat
    1
    Hola, ¿necesitas ayuda?
    Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
    ¿En qué puedo ayudarte?