Pueblo Hehe

Los “Hehe”, un pueblo étnico- agrícola de habla bantú que habita la región de Iringa, centro-sur de Tanzania. Se cree que el término hehe proviene del grito de guerra que empleaban los guerreros de esta comunidad para asustar a sus adversarios.

A mediados del siglo XIX, Tanzania se encontraba bajo ante el dominio alemán. Nguruhe, jefe de la dinastía Muyinga, empezó a presionar a los demás pueblos de la región para extender su área de influencia y poder. Fue Munyigumba, también de la familia Muyinga, quien empezó a crear los cimientos de un ‘estado’, combinando una política de alianzas matrimoniales con otra de conquistas militares. Un buen ejemplo de esto fue cuando Munyigumba empezó a emplear técnicas militares del Pueblo Sangu. En 1898 los Hehe fueron sometidos por las fuerzas alemanas después de siete años de intensos combates y después de que Mkwawa el actual líder e hijo del anterior jefe,  se hubiera suicidado para evitar su captura. Los guerreros ya se hallaban muy divididos entre ellos y desgastados, algunos pueblos comenzaron a someterse a los alemanes. Finalmente su supremacía fue restaurada en 1926.

Sociedad y economía del pueble Hehe

Los Hehe son un pueblo agrícola ganadero. Su mayor cultivo es el maíz. Son dueños de ganado y comercian con él. Contratan a trabajadores agrícolas para obtener ingresos en efectivo; pero se destacan por las Artes Industriales: principalmente la herrería, se dice que la aprendieron del pueblo Kinga. Los herreros también eran carpinteros, realizan artesanías para herramientas y armas de metal. El tejido de esteras y cestas y la fabricación de cordeles se practican ampliamente. La fabricación de cerámica fue importante en áreas donde se podía encontrar arcilla adecuada; hoy en día la cerámica se ha desplazado mediante el uso de recipientes de plástico y metal.

Creencias y religión del pueblo Hehe

La organización social de los Hehe se da a través de “clanes” según la estructura patrilineal. Son exógamos y dispersos.  La religión se centra en el culto a los antepasados. Son un pueblo con gran cantidad de ceremonias, rituales y celebraciones. Por ejemplo “La ceremonia de la lluvia” antiguamente era una celebración anual; también se conocen rituales de pasaje de niñez a edad adulta para niños y niñas los cuales han disminuido con el surgimiento de escuelas. Hay rituales de duelo por los muertos, de matrimonio y nacimiento, especialmente el nacimiento de gemelos, aunque hoy en día la expansión del cristianismo y del Islam ha logrado muchos conversos y estas celebraciones van desapareciendo.

Contacto

Rellena el siguiente formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

    Buscador

    Selecciona las siguientes categorías para tener mejor resultado de búsqueda

    • Ruta Nosy Meva
    • Viaje de autor con Aner Etxebarria
    • Timkat en Lalibela
    • Esencia de Etiopía
    • Safari Bakiga
    • Ruta Afar. Expedición Danakil
    • Safari Kenia y Tanzania en Navidad
    • Chobe – Ruta fotográfica
    • Viaje fotográfico
    • Ruta Gasikara
    • Trekking Sao Tomé
    • Trekking en las montañas del Simien
    • Trekking Lemosho – Kilimanjaro
    • Safari en Masai Mara – Viaje fotográfico
    • Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Viaje de Autor: Safari naturalista con la etóloga Montse Colell
    • Viaje de autor
    • Ascensión al Toubkal y alrededores
    • Ruta Marojejy
    • Ruta Ankarana
    • Tierra de primates
    • Runners for Ethiopia
    • Semana Santa a la Casamance
    • Viaje a la Casamance
    • Puente de la Purísima
    • Puente de la Purísima
    • Viaje fotográfico
    • Omo Valley, Harar y Lalibela
    • Viaje fotográfico
    • Timkat en Gondar – Viaje fotográfico
    • Safari Uganda y Ruanda
    • Safari Uganda y Kenia. Gorilas en la niebla y Masai Mara
    • Con Tino Soriano.
    • Ruta tras las huellas del Okavango (Victoria Falls)
    • Safari Kenia y Tanzania en Semana Santa
    • Kenia y Tanzania con Lago Victoria
    • Ruta Tangi
    • Ruta Kunene
    • Semana Santa
    • Puente de la Purísima
    • Safari Reteti
    • Esencia de Benín
    • Ruta Akuru
    • Especial Navidad: Desierto Blanco y oasis
    • Fin de Año entre las dunas de los Tuaregs
    • Entre las dunas de los Tuaregs
    • Puente de la Purísima
    • Omo Valley con Lalibela
    • Semana Santa
    • Navidad
    • Navidad
    • Semana Santa
    • Viaje fotográfico
    • Ruta Gorilla Mist
    • Ruta Lekedi
    • Historias africanas y safaris
    • Safari Samburu
    • Ruta Turkana
    • Semana Santa
    • Semana Santa
    • Ruta Bahari
    • Safari Kiboko adventure
    • Semana Santa
    • Semana Santa
    • Ruta Babongo
    • Safari Mzuli
    • Ruta Namib
    • Trekking de la Tassaout y M’goun
    • Safari Twende
    • Corriendo con los Sabiny. Cooperación en Uganda
    • Festival del Gerewol – Viaje fotográfico
    • Viaje fotográfico con Joan de la Malla
    • Safari Natrón
    • Safari Kiboko
    • Safari Twiga
    • Etiopía en agosto. Expedición a las etnias del Valle del Omo
    • Esencia de Etiopía
    • Ruta Makeda
    • La gran Abisinia
    • Danakil y Tigray
    • Norte clásico
    • Ruta del café
    • Leyenda Norte
    • Navidad
    • La gran migración. Viaje fotográfico
    • Safari Lengai
    • Safari Uganda y Tanzania
    • Safari Serengeti
    • Ruta Korowai
    • Expedición a la antigua Nubia
    • Tierra de los faraones negros
    • Ruta jardín y P.N. Kruger
    • Ruta Les Mille Collines
    • Ruta Volcanoes
    • De Alejandría a Abu Simbel por carretera
    • Trekking Makay
    • En tierra de lemures
    • Viaje de autor con Chema Caballero
    • Ruta Nzinga
    • Ennedi y lagos Ounianga
    • Safari Kenia y Tanzania
    • Norte y sur. Safari Mseto
    • Descubrir R.D. Congo
    • Ruta étnica
    • La última frontera
    • Ruta Kampeer
    • Ruta Tamberma
    • La costa de los esclavos
    • Festival del vudú
    • La cuna del vudú
    • Navidad
    • La pequeña Arabia, extensión
    • El tiempo detenido
    • Safari Kusini
    • Ruta Oshun
    • Navidad
    • Ruta Oryx
    • Safari Sharubu
    • Navidad
    • Navidad
    • Ruta Nyangatom
    Abrir chat
    1
    Hola, ¿necesitas ayuda?
    Hola soy Tomás de Rift Valley Expeditions
    ¿En qué puedo ayudarte?